Hipertensión arterial en la adultez temprana, implicaciones de la prehipertensión en la adolescencia para su desarrollo

Authors

  • Ernesto Canciano Chirino Policlínico Felipe I Rodríguez. San Antonio de los Baños. Habana
  • Nancy Silva Vásquez Policlínico Felipe I Rodríguez. San Antonio de los Baños. Habana
  • Elio León López Policlínico Felipe I Rodríguez. San Antonio de los Baños. Habana

Abstract

Introducción: Los antecedentes de prehipertensión arterial en el adulto joven hipertenso se consideran posible factor de riesgo vascular.

Objetivos: Comparar adultos jóvenes hipertensos, prehipertensos en la adolescencia, con otros hipertensos sin antecedentes en San Antonio de los Baños, La Habana, desde el 2003_2008 evaluando: cifras tensionales/ grosor íntima media carotídeo (GIMc), presencia de hipertrofia ventricular izquierda (HVI)/sobrepeso, grado de retinopatía hipertensiva y necesidad de polifarmacia antihipertensiva por edades.

Pacientes y Métodos: Se realizó un estudio de casos-controles aleatorizando 90 adultos jóvenes hipertensos, prehipertensos desde la adolescencia (grupo A) y 90 hipertensos de igual edad no prehipertensos (grupo B).

Resultados: Los más hipertensos fueron del grupo A con mayor GIMc, siendo la prehipertensión factor decisivo. Predominaron los sobrepesos, 57.7% en A, donde HVI fue de 58.8%. El 70% con afectación retiniana perteneció al grupo A para alto riesgo relativo; 46.6% del grupo A necesitó polifarmacia para controlarse, 35,5% menores de 25 años.

Conclusiones: La presencia de prehipertensión arterial en la adolescencia marca tempranamente pronóstico, evolución y respuesta terapéutica del adulto joven hipertenso siendo futuro marcador de riesgo de la enfermedad.

Palabras clave: prehipertensión, adolescencia, hipertensión arterial.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Canciano Chirino E, Silva Vásquez N, León López E. Hipertensión arterial en la adultez temprana, implicaciones de la prehipertensión en la adolescencia para su desarrollo. Rev haban cienc méd [Internet]. 2012 Mar. 2 [cited 2025 Jul. 7];11(2). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1905

Issue

Section

Clinical and pathological sciences