Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología de La Habana

Authors

  • Nayib Rodríguez Enríquez Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología de La Habana
  • leana Grau León Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología de La Habana
  • Rodolfo J. Stusser Beltranena Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología de La Habana
  • Irma García Freyre Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología de La Habana

Abstract

Introducción: la masticación constituye un proceso fundamental en la función digestiva, considerándose como su fase inicial.

Objetivo: determinar factores de riesgo del desdentamiento y la asociación de trastornos del tracto digestivo superior con desdentamiento no rehabilitado con prótesis oportunamente

Método: cien pacientes entre 40 y 65 años, 50 desdentados y 50 dentados, fueron interrogados y examinados con una encuesta en la Facultad de Estomatología entre 2007-2009.

Resultados: las odontopatías, poca educación en salud dental, escolaridad, higiene oral, acceso a servicios dentales y ancianidad, mostraron alto riesgo del desdentamiento significativo, p = 0.05. Se encontraron diferencias porcentuales elevadas a favor de los desdentados con significación clínica y estadística, p = 0.05, en tener síntomas digestivos, más de 3 síntomas, regurgitación, disfagia, dolor retro-esternal, pirosis, plenitud gástrica y síntomas post-desdentamiento. Los desdentados fueron 7.2 años más añosos, tuvieron 2.

3 más síntomas digestivos en medias, y estuvieron 12 meses más sin rehabilitación protésica en mediana, que los íntegros dentarios, con significación estadística, p = 0.05. Los desdentados mostraron asociación entre demora de rehabilitación protésica de 25 a 144 meses, tener 3 síntomas o más (p=0.051), y padecer disfagia, pirosis y acidez estadísticamente significativa, p = 0.05.

Conclusiones: se confirmaron factores de riesgo y se halló asociación estadística entre desdentamiento, tiempo sin prótesis y síntomas del tracto digestivo superior

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Rodríguez Enríquez N, Grau León leana, Stusser Beltranena RJ, García Freyre I. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología de La Habana. Rev haban cienc méd [Internet]. 2012 Mar. 3 [cited 2025 Jul. 1];11(4). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1934

Issue

Section

Clinical and pathological sciences