Disfunción temporomandibular en pacientes mayores de 20 años. Policlínico "Ángel Ortiz Vázquez", Manzanillo. 2011-2012

Authors

  • María Rosa Paneque Gamboa Policlinico2 "Angel Ortíz Vazquez", Manzanillo, Granma
  • Dermis María González González Policlinico2 "Angel Ortíz Vazquez", Manzanillo, Granma
  • Leandra Hormigot Baños Policlinico2 "Angel Ortíz Vazquez", Manzanillo, Granma
  • Yamilka Almeida Muñiz Policlinico2 "Angel Ortíz Vazquez", Manzanillo, Granma

Abstract

Introducción: Las afecciones en la articulación temporomandibular son de etiología compleja y multifactorial, ocasionando daño a los músculos masticatorios, las estructuras asociadas o ambas. En Cuba, varios trabajos realizados orientan a la alta prevalencia entre 40 y 65 % en los adultos de 40 a 50 años de edad. Objetivo: Caracterizar la disfunción temporomandibular en pacientes mayores de 20 años atendidos en la Clínica estomatológica del Policlínico "Ángel Ortiz Vázquez". Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal. La muestra estuvo constituida por 155 pacientes mayores de 20 años, de ambos sexos, con disfunción temporomandibular, procedentes de la consulta de prótesis en la clínica estomatológica del Policlínico "Ángel Ortiz Vázquez", del municipio de Manzanillo. Las variables estudiadas fueron sexo, edad, hábitos deformantes, tipo de desdentamiento y signos y síntomas presentes. Las fuentes de información fueron las encuestas e historias clínicas individuales de los pacientes. Resultados: En la investigación se evidenció que en los pacientes con disfunción temporomandibular el desdentamiento parcial predominó en 71% y el sexo femenino en 71,6%, con predominio de la masticación unilateral en 53,54%. Conclusiones: En los pacientes estudiados predomina el grupo de edad de 50 a 59 años, el sexo femenino, el desdentamiento parcial y la masticación unilateral como hábito deformante. Además hay predominio del chasquido y la crepitación, mientras el dolor es el síntoma menos frecuente.

Palabras clave: Disfunción temporomandibular, dolor, hábitos deformantes.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

María Rosa Paneque Gamboa, Policlinico2 "Angel Ortíz Vazquez", Manzanillo, Granma

 

 

Published

2014-09-12

How to Cite

1.
Paneque Gamboa MR, González González DM, Hormigot Baños L, Almeida Muñiz Y. Disfunción temporomandibular en pacientes mayores de 20 años. Policlínico "Ángel Ortiz Vázquez", Manzanillo. 2011-2012. Rev haban cienc méd [Internet]. 2014 Sep. 12 [cited 2025 Jul. 17];13(5). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/213

Issue

Section

Clinical and pathological sciences