Comportamiento de urgencias periodontales y factores de riesgo asociados en adolescentes, Policlínico "Ángel Ameijeiras", Guanabacoa

Authors

  • Julia Maria Martínez Lima Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"
  • Orelvys Rafael Sánchez Suárez Policlínico Docente "Vedado"
  • Aleida Lavandero Espina
  • Betcy Leonor González del Sol Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"

Abstract

Introducción: se conoce con el nombre de urgencias en periodoncia aquellas afecciones que por las molestias que producen al paciente o que por sus posibles complicaciones requieren de la atención inmediata del profesional.
Objetivo: determinar el comportamiento de las urgencias periodontales en adolescentes según factores de riesgo.
Material y métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en adolescentes, pertenecientes al policlínico "Ángel Ameijeiras", Guanabacoa. El universo de trabajo estuvo constituido por 90 jóvenes entre 12 y 18 años de edad que presentaron alguna de estas urgencias y que acudieron a consulta en el periodo comprendido entre septiembre de 2009 y marzo de 2010. Se estudiaron las variables: urgencias periodontales (gingivitis úlceronecrotizante aguda, estomatitis aftosa recurrente). El diagnóstico clínico se realizó a través del interrogatorio y el examen bucal. La información se resumió estadísticamente mediante cifras porcentuales.
Resultados: la estomatitis aftosa recurrente fue la que se presentó con mayor frecuencia con un 92.2 % en ambos sexos. El factor de riesgo asociado presente en todas las entidades estudiadas fue la higiene bucal deficiente, mientras que el hábito de fumar estuvo presente en el 100 % de los casos de gingivitis úlceronecrotizante aguda, cuyo efecto fue bajo en el caso de la estomatitis aftosa recurrente.
Conclusión: se observó un predominio de la higiene bucal deficiente en todas las urgencias estudiadas y el hábito de fumar estuvo presente en todos los casos de gingivitis úlceronecrotizante.

Palabras clave: urgencias periodontales, adolescencia, factores de riesgo.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-03-17

How to Cite

1.
Martínez Lima JM, Sánchez Suárez OR, Lavandero Espina A, González del Sol BL. Comportamiento de urgencias periodontales y factores de riesgo asociados en adolescentes, Policlínico "Ángel Ameijeiras", Guanabacoa. Rev haban cienc méd [Internet]. 2014 Mar. 17 [cited 2025 Sep. 7];13(2). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/240

Issue

Section

Clinical and pathological sciences