Conocimiento del personal de enfermería sobre el sangrado digestivo antes y después de una estrategia de intervención

Authors

  • Iyemai Rodríguez Hernández

Abstract

Introducción: la Educación permanente en cualquier profesión, requiere un plan continuo de formación. El compromiso de la transformación en la práctica laboral y social, así como la calidad de la atención, debe concebirse bajo el principio de la intersectorialidad. Objetivo: comparar el grado de conocimientos del personal de enfermería en sangrado digestivo, antes y después de una intervención educativa. Material y Métodos: se realizó un estudio comparativo antes y después a 25 enfermeras, quienes asistieron a la intervención educativa de capacitación del modelo de Educación para la Salud en Sangrado Digestivo, utilizando estrategias didácticas que permitieron al personal tener mayor participación. Resultados: referente al grado de conocimiento del personal de enfermería sobre el Modelo de Educación para la Salud antes de la intervención educativa, 80% resultó ser No adecuado. Después de la intervención arrojó Adecuado (72%). En la prueba de rangos con signos de Wilcoxon para muestras grandes (mayor que 20) se obtuvo: Z = 2.161416 p < 0.05. Conclusiones: el efecto de la intervención educativa después de la intervención sobre el grado de conocimientos fue estadísticamente significativo.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2013-03-27

How to Cite

1.
Rodríguez Hernández I. Conocimiento del personal de enfermería sobre el sangrado digestivo antes y después de una estrategia de intervención. Rev haban cienc méd [Internet]. 2013 Mar. 27 [cited 2025 Aug. 2];12(1). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/26

Issue

Section

Educational Sciences