Masaje y ejercicios físicos en casos con paniculopatía edemato-fibro esclerótica en la atención primaria

Authors

  • yury Rosales Ricardo Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Cuba

Abstract

Introducción: la paniculopatía edemato-fibro esclerótica (PEFE), más conocida como celulitis, es una enfermedad de gran impacto social, pues afecta a la mayoría de la población femenina mundial y Cuba no es la excepción.
Objetivo
: actualizar los conocimientos existentes sobre la PEFE y su prevención y tratamiento en la atención primaria mediante el ejercicio físico y el masaje.
Material y métodos:
revisión documental y bibliográfica entre marzo y septiembre de 2013. Las bases de datos consultadas fueron Medline y Cochrane mediante PubMed.
Desarrollo:
en esta revisión se analizaron los conceptos y elementos más importantes de la PEFE. El ejercicio físico tiene un papel fundamental en la prevención y reducción de la PEFE. Si hay sedentarismo y no se realizan ejercicios, disminuye la circulación sanguínea de forma significativa y pueden acumularse toxinas en el organismo. El masaje elimina el edema y estimula la circulación veno-linfática, siendo un excelente técnica profiláctica y terapéutica de la PEFE.
Conclusiones:
la PEFE tiene una etiología compleja e imprecisa. Para su prevención y tratamiento es indispensable un estilo de vida saludable, donde primen los ejercicios físicos aeróbicos y el masaje.

 

Palabras clave: paniculopatía edemato-fibro esclerótica, ejercicio físico, masaje.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-05-12

How to Cite

1.
Rosales Ricardo yury. Masaje y ejercicios físicos en casos con paniculopatía edemato-fibro esclerótica en la atención primaria. Rev haban cienc méd [Internet]. 2014 May 12 [cited 2025 Jul. 1];13(3). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/286

Issue

Section

Epidemiological and Salubrity Sciences