Síndrome del túnel carpiano

Authors

  • Fermín Garmendia García Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas “Miguel Enríquez”
  • Felipe William Díaz Silva Estudiante sexto año de Medicina. Alumno- Ayudante de Neurocirugía
  • Darío Rostan Reis Médico General.

Abstract

Introducción: El Síndrome del Túnel Carpiano es una lesión compresiva del nervio mediano, multicausal. Es una Neuropatía Periférica con manifestaciones sensitivas, motoras y tróficas y que afecta al paciente desde los puntos de vista biopsicosocial. Objetivo: Actualización de los conocimientos relacionados con el Síndrome del Túnel Carpiano (STC). Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de 100 autores nacionales e Internacionales,y se extrajo una síntesis para facilitar los conocimientos de forma práctica a nuestros médicos ya que es una patología frecuente en las consultas y si no la conocen no se diagnostica correctamente. Desarrollo: Se muestra sobre el Síndrome del Túnel Carpiano, su reseña histórica, recuento anatómico y fisiológico, su fisiopatología, cuadro clínico y estudios complementarios para confirmar el diagnóstico y los diferentes tipos de tratamientos desde el médico hasta el quirúrgico.Se mencionan los diferentes tipos de investigaciones que se realizan para su diagnóstico. Conclusiones: Lograremos que el médico amplíe sus conocimientos sobre esta identidad que es motivo de consulta y tiende a confundirse o estar combinada con una discopatía cervical.

Palabras clave: Síndrome del Túnel Carpiano, tratamiento médico, tratamiento quirúrgico.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-10-06

How to Cite

1.
Garmendia García F, Díaz Silva FW, Rostan Reis D. Síndrome del túnel carpiano. Rev haban cienc méd [Internet]. 2014 Oct. 6 [cited 2025 Jul. 17];13(5). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/512

Issue

Section

Clinical and pathological sciences