Mortalidad por accidentes en la tercera edad

Authors

  • Ana Ivonne Martínez Portuondo Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Ibrahim Rodríguez Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo de todos los fallecidos por accidentes en la población de 60 años y más en Cuba, en el período de 1987-1999. Las mayores tasas por accidentes se registraron en 1995 y 1996 con 192,9 y 197,1 x 100 000 habitantes respectivamente. No obstante, desde 1997, se observa un descenso en las tasas. Las caídas son las causas más frecuentes, con predominio del sexo femenino, seguidas por los accidentes de transporte. El riesgo de morir por accidentes aumenta con la edad. La complicación más frecuente es la fractura de cadera con tasas de 50,1 a 119,6 x 100 000 habitantes; las tasas más bajas correspondieron a las provincias de Pinar del Río y Granma. Se concluyó que los accidentes en la tercera edad presentan una tendencia ascendente, y se incrementan con la edad. Efectivamente, las causas más frecuentes son las caídas. La complicación más notoria: la fractura de cadera.

Palabras claves: Accidentes, Epidemiología, mortalidad, adulto mayor.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Martínez Portuondo AI, Rodríguez Rodríguez I. Mortalidad por accidentes en la tercera edad. Rev haban cienc méd [Internet]. 2002 Feb. 3 [cited 2025 Jul. 3];1(4). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/618

Issue

Section

Artículos