Bases neroanátomo-funcionales de la atención

Authors

  • Liane Aguilar Fabré Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • René Francisco Rodríguez Valdés Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Josefina Ricardo Garcell Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Abstract

La atención puede considerarse como un estado neurocognoscitivo cerebral de preparación que precede tanto a la percepción como a la acción; es, a la vez, el resultado de una red de conexiones corticales y subcorticales de predominio de-recho. Esta entidad puede estar deteriorada en diversos procesos patológicos, entre los que se encuentran: el coma y los estados confusionales, la epilepsia, la esquizofrenia, la depresión y la ansiedad. Sin embargo, el déficit de atención tam-bién puede aparecer como una entidad per se; éste se considera un problema de salud por su alta prevalencia y por las implicaciones que tiene el trastorno en los dominios intelectual, educacional, familiar y social del niño.
El objetivo de este trabajo es realizar una actualización de las bases neuro-ana-tomo-funcionales de la atención.
Se concluye que un mayor conocimiento de los aspectos neuroanatomo-fisioló-gicos ayudaría a un mejor manejo, comprensión y pronóstico de los trastornos de este proceso cognoscitivo.

Palabras claves: atención, bases neuroanatomo-funcionales, procesos cognos-citivos.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Aguilar Fabré L, Rodríguez Valdés RF, Ricardo Garcell J. Bases neroanátomo-funcionales de la atención. Rev haban cienc méd [Internet]. 2002 Feb. 3 [cited 2025 Jul. 3];1(4). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/623

Issue

Section

Artículos