Pobreza, Desarrollo y Salud.

Authors

  • Mario Gutiérrez González Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García"

Abstract

El presente trabajo analiza la interrelación existente entre la pobreza, la salud y el desarrollo. Se expone cómo la primera es causa del deterioro de la salud y ésta, a su vez, es elemento fundamental en el mantenimiento del estado de pobreza. En este sentido, el tema resulta de interés para estudiantes y trabajadores del sector de la salud.
El desarrollo se explica como la única alternativa que tiene la humanidad de sobrevivir ante la difícil situación por la que atraviesa. Es el elemento capaz de romper el ciclo pobreza-salud-pobreza. En la actualidad, el criterio de sostenible acompaña siempre al desarrollo. Las características del mismo plantean por primera vez la posibilidad de darle al aspecto social la importancia que se merece. No es una proposición fácil de asimilar para algunos grupos porque afecta muchos intereses, por lo tanto su aplicación será un proceso prolongado y a través de una lucha tenaz. Una última cuestión que trata el trabajo, es la no necesidad de recursos económicos adicionales para ir solucionando esta situación, sino la redistribución justa de la riqueza existente.

Palabras clave: pobreza, salud, desarrollo sostenible, Tercer Mundo.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Gutiérrez González M. Pobreza, Desarrollo y Salud. Rev haban cienc méd [Internet]. 2004 Feb. 17 [cited 2025 Jul. 17];3(11). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/725

Issue

Section

Artículos