La sintomatología auditiva en los trastornos Temporomandibulares

Authors

  • Ileana Grau León Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"
  • Rogelio Cabo García Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"
  • Miriam Portal Díaz Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"
  • Yaremis Delgado Gutiérrez Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez"

Abstract

Se realizó un estudio en 25 pacientes de ambos sexos, mayores de 16 años que acudieron para su tratamiento al Servicio de Articulación Temporomandibular del Departamento de Prótesis de la Facultad de Estomatología de Ciudad de La Habana, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la relación entre la Sintomatología auditiva y los trastornos temporomandibulares. En 80% de los pacientes estudiados, estaban presentes la Sintomatologia auditiva y el trastorno temporomandibular, 75% de éstos presentaron como Sintomatología auditiva más frecuente la otalgia, siendo el dolor muscular y articular conjuntamente el más frecuente dentro del trastorno temporomandibular. También hubo predominio en la disminución de la dimensión vertical oclusiva en los pacientes estudiados.

Palabras clave: Síndrome, dolor, disfunción, Trastornos temporomandibulares Disfunción de la Articulación temporomandibular, acúfenos Sensación de oído tupido, Otalgia, Hipoacusia, Alteraciones de la dimensión vertical oclusiva.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Grau León I, Cabo García R, Portal Díaz M, Delgado Gutiérrez Y. La sintomatología auditiva en los trastornos Temporomandibulares. Rev haban cienc méd [Internet]. 2005 Feb. 18 [cited 2025 Nov. 9];4(12). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/739

Issue

Section

Artículos