Propuesta de intervención en la asignatura de Higiene y Epidemiologia

Authors

  • Ana Ivonne Martínez Portuondo Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Finlay-Albarrán"

Abstract

Para perfeccionar la asignatura de Higiene y Epidemiología I, en la Licenciatura en Tecnología de la Salud , se caracterizaron los aspectos deficientes en el programa y se presenta una propuesta de cambios parciales. Se realizó una encuesta a los alumnos de los cursos académicos del 1998-2001 y a 6 profesores del proceso. Ambos grupos consideraron necesaria la sustitución del tema que aborda el Medio Ambiente por los Determinantes del Estado de Salud de la Población y los Elementos del campo de salud. La forma de enseñanza introduce un trabajo independiente al consultorio del médico y enfermera de la familia, donde los estudiantes realizarían un análisis epidemiológico de un problema de salud; lo que permitiría desarrollar los aspectos sociales que influyen en el proceso salud-enfermedad, estimulando la actividad creativa del estudiante. Además se reducirían las actividades docentes del tema que aborda las medidas sanitarias del agua y los alimentos. Por tanto, se logra la integración de los estudiantes durante el proceso docente a la Atención Primaria de salud.

 

Palabras clave: proceso enseñanza-aprendizaje/ forma enseñanza/.Asignatura Higiene y Epidemiología.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Martínez Portuondo AI. Propuesta de intervención en la asignatura de Higiene y Epidemiologia. Rev haban cienc méd [Internet]. 2005 Feb. 23 [cited 2025 Sep. 5];4(2). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/749

Issue

Section

Artículos