TRATAMIENTO CON ERITROPOYETINA RECOMBINANTE HUMANA, HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA Y BALANCE BENEFICIO RIESGO EN LA ERC-3b

Authors

  • Jorge F. Pérez-Oliva Díaz Instituto Nacional de Nefrología "Dr. Abelardo Buch López”. Habana
  • Martha Casanova González Hospital Universitario “Gustavo Aldereguía Lima”, Cienfuegos
  • Orosmán Cuesta Panaco Intituto Nacional de Nefrología “Dr. Abelardo Buch López”. Habana
  • Osniel Bencomo Rodríguez Hospital “Comandante Pinares”. San Cristóbal
  • Beatriz López Tórres Hospital Clínico Quirúrgico "Joaquín Albarrán". Habana
  • Claudio González Hospital Universitario “Gustavo Aldereguía Lima”, Cienfuegos
  • Liván Cruz Benítez Hospital “Comandante Pinares”. San Cristóbal
  • Idrian García García Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB). La Habana
  • Carmen M. Valenzuela Silva Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB). La Habana

Abstract

RESUMEN

INTRODUCCION: La anemia renal es frecuente en la enfermedad renal crónica avanzada y el tratamiento con eritropoyetina recombinante humana la mejora pero aún está a debate cual objetivo de hemoglobina alcanzar y cuál es su repercusión sobre las funciones cardiacas.

El objetivo de este trabajo fue evaluar la mejoría de la anemia tratada con EPOrHu sobre parámetros de la función  cardiovascular ventricular izquierda en ERC 3b y el riesgo beneficio.

MATERIAL Y METODO:

Ensayo clínico abierto, no controlado, no aleatorizado, multicéntrico, prospectivo, seguimiento de un año. Se evalúan los cambios en la Tasa de Filtracion Glomerular estimada por la fórmula del MDRD y por ecocardiografía la variación al año de la HVI.

RESULTADOS:

Se observe un incremento significativo del hematocrito en todos los pacientes al final del estudio (n = 33, 0.29 ± 0,02 (V%) versus 0.38 ± 0.03, P (Wilcoxon)= 0.000. Al eco inicial el 90,9% tenían HVI y al final solo el 78.8% con una disminución de 2.2 mm (14 a 11.8 mm), y una correlación inversa lineal entre la HVI y la mejoría de la hemoglobina  (r = -0.379; p = 0.030). La progresión del daño renal fue lenta (mL/min). En los pacientes diabéticos de 37.2 ± 8.4 versus 34.7 ± 6.7, (p Wilcoxon=0.119) y en los no diabéticos de 35.1 ± 7.833.6 ± 7.7 (p Wilcoxon= 0.119). El  48.5% de los pacientes presentaron algún tipo de evento adverso, ninguno falleció o comenzó hemodiálisis durante el seguimiento. El Balance  Beneficio- Riesgo (EA moderados o graves) estimados por el cálculo del Factor de  Bayes fue  a favor del Beneficio (FB=1,5)

CONCLUSIONES:

La corrección de la anemia renal en pacientes con ERC-3b con EPOrHu cubana mejora la HVI sin provocar otros daños Este trabajo apoya el tratamiento de la anemia severa con EPOrHU

Palabras clave: Anemia,  eritropoyetina/ empleo terapéutico  y eventos adversos, enfermedad renal crónica, hipertrofia ventricular izquierda progresión.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2013-08-07

How to Cite

1.
Pérez-Oliva Díaz JF, Casanova González M, Cuesta Panaco O, Bencomo Rodríguez O, López Tórres B, González C, et al. TRATAMIENTO CON ERITROPOYETINA RECOMBINANTE HUMANA, HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA Y BALANCE BENEFICIO RIESGO EN LA ERC-3b. Rev haban cienc méd [Internet]. 2013 Aug. 7 [cited 2025 Jul. 27];12(3). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/83

Issue

Section

Nephrology update