Artrocentesis. Evaluación clínico-terapéutica en las disfunciones temporo-mandibulares

Authors

  • Orlando Guerra Cobián Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología
  • Humberto Sarracent Pérez. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología
  • Consuelo Pilar Casanova Díaz. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología

Abstract

Se realizó un estudio de casos descriptivo-prospectivos, en 34 pacientes elegidos al azar, diagnósticados de disfunciones dolorosas temporo-mandibulares con desplazamientos discales en grados variables, con el objetivo de evaluar clínicamente la eficacia de la artrocentesis temporo- mandibular. Cada paciente se sometió a terapia con férulas miorelajantes 15 días antes y 3 semanas después del proceder terapéutico. El lavado articular se efectuó con jeringa a presión, con 200 ml de solución de lactato ringer, difenhidramina y betametasona. Se realizó medición de Máxima Apertura Bucal (MAO), excursión protusiva, y laterotrusiva, grado de deflexión, y síntoma dolor por escala VAS (pretratamiento y postratamiento) y se evaluó la eficacia del proceder. Se encontró que a las 72 horas postratamiento, la MAO alcanzó cifras promedio de 37mm, la excursión protusiva promedio 8mm y la laterotrusiva 9 mm. El 86% de los proce-deres resultaron exitosos a las 72 horas y a los 6 meses, 95%.

Palabras clave : Artrocentesis, Articulación Temporo-mandibular, Disfunción Temporo-mandibular.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Guerra Cobián O, Sarracent Pérez. H, Casanova Díaz. CP. Artrocentesis. Evaluación clínico-terapéutica en las disfunciones temporo-mandibulares. Rev haban cienc méd [Internet]. 2006 Mar. 23 [cited 2025 Aug. 27];5(3). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/892

Issue

Section

Artículos