Apuntes para la historia de la Salud Pública en el Municipio de Boyeros. Ciudad de la habana.
Resumen
El municipio de Boyeros adquirió su fisonomía actual, a partir de 1976, en quese estableció la nueva división política administrativa. Es uno de los municipios
de Ciudad Habana, tiene una extensión territorial de 134,2 km2
con una
población de 187006 habitantes, limita al Norte con el municipio Cerro, al Sur
con los municipios Bejucal y San Antonio de los Baños de provincia Habana, al
Este con el municipio Arroyo Naranjo y al Oeste con los municipios de La Lisa y
de Marianao.
Es un municipio rico por su historia y tradiciones, acercarse a ellas y en
particular a la historia del desarrollo de la Salud Pública es importante porque la
memoria es una de las fuentes esenciales para la formación de los valores que
identifican a los integrantes de un pueblo, de una nación, fundamentalmente a
sus jóvenes. Por ello estos apuntes para la historia de la Salud Pública del
municipio Boyeros referirán los hitos más significativos de ese proceso desde la
Colonia hasta la actualidad.
Palabras clave: Municipio de Boyeros, historia, Salud Pública
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2008-10-23
Cómo citar
1.
Gómez Martínez M, Reinoso Domínguez T, García Morales N. Apuntes para la historia de la Salud Pública en el Municipio de Boyeros. Ciudad de la habana. Rev haban cienc méd [Internet]. 23 de octubre de 2008 [citado 22 de julio de 2025];7(4). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1451
Número
Sección
Histórico