Estabilizador Endodóntico en Fractura Complicada de Raíz en visita única

Autores/as

  • Javier Álvarez Rodríguez Clínica Dental Brackets. Montevideo, Uruguay
  • Bernardo Wolfshon Manhard Clinica Docente de Implantologia y Estetica Dental Dr. Wolfshon. Montevideo.Uruguay
  • Monica Mier Sanabria Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez". La Habana, Cuba.

Resumen

Introducción: La fractura complicada de raíz del tercio medio es una entidad compleja de pronóstico mayormente desfavorable y curso sintomático, donde el éxito clínico en no pocas oportunidades se convierte en una utopía, dado que la estabilidad en el afrontamiento de los bordes libres de los fragmentos fracturados es difícil de lograr. En este sentido el estabilizador edodóntico busca garantizar un anclaje bilateral satisfactorio, que posibilite unificar en una consulta los tiempos operatorios necesarios para un tratamiento exitoso.
Objetivo: Describir la factibilidad del uso de un estabilizador endodóntico en el manejo de una fractura complicada de raíz del tercio medio en una visita.
Presentación del caso: Paciente de 60 años, femenina que acude a consulta tras sufrir traumatismo dentoalveolar consistente con fractura complicada de raíz del tercio medio en 21; a los rayos X se observa ligero ensanchamiento periodontal y bordes discontinuos. Se realiza tratamiento edodóntico radical mediante la aplicación de un estabilizador intraconducto en la reducción de la fractura.
Conclusiones: El uso de un estabilizador endodóntico en el manejo de una fractura complicada de raíz del tercio medio realizado en una sola visita es una alternativa factible de realizar en el tratamiento mediato e inmediato, ya que supone una rápida recuperación de las funciones buco-dentales del paciente.

Palabras claves: Fractura dental, endodoncia, postes intracanales, restauración dental, materiales dentales, lesión traumática del diente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier Álvarez Rodríguez, Clínica Dental Brackets. Montevideo, Uruguay

Doctor en Estomatología. Especialista Segundo Grado en Estomatología General Integral. Investigador Agregado. Profesor Asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Bernardo Wolfshon Manhard, Clinica Docente de Implantologia y Estetica Dental Dr. Wolfshon. Montevideo.Uruguay

Doctor en Odontología. Especialista en Implantología Oral y Rehabilitación Avanzada. Profesor Invitado en Universidad de San Francisco de Asís, Bolivia.

Monica Mier Sanabria, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez". La Habana, Cuba.

Doctora en Estomatología. Especialista Primer Grado en Estomatología General Integral. Residente de Ortodoncia. Instructora.

Citas

1. Berman L, Blanco L, Cohen S. Manual clínico de traumatolo¬gía dental. 1ra. Edición. Amster¬dam: Elsevier; 2008.

2. Gutmann JL, Lovdahl PE. Problem Solving in the Management of Tooth Fractures and Traumatic Tooth Injuries. En: Dolan J, Loher BS, editores. Problem solving in endodontics: Prevention, identification and management. Maryland Heights, Missouri: ELSEVIER-Mosby; 2011. P. 418-38.

3. Namdev R, Jindal A, Bhargava S, Bakshi L, Verma R, Beniwal D. Awareness of emergency management of dental trauma. Contemp Clin Dent. 2014 Oct;5(4):507-13. doi: 10.4103/0976-237X.142820.

4. Patel PB, Stanton DC, Granquist EJ. Common dental and orofacial trauma: evaluation and management. Med Clin North Am. 2014 Nov;98(6):1261-79. doi: 10.1016/j.mcna.2014.08.003.

5. Colectivo de autores, Normas Técnicas de Endodoncia. Ciudad de la Habana: Editorial Ciencias Médicas; 1989.

6. Alvarez-Rodríguez J, Clavera-Vázquez TJ, Becerra-Alonso O, Rodríguez-Ledesma EB. Tratamiento endodóntico radical en pulpa no vital en una sola visita. Revista Habanera de Ciencias Médicas [revista en Internet]. 2014 [citado 2014 May 13]; 13(2): [aprox. 0 p.]. Disponible en:

http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/329

7. Newman MG, Takei HH, Klokkevold PR, Carranza FA. Carranza's clinical periodontology. Philadelphia: Elsevier health sciences; 2011.

8. Ortiz Moncada C. Interpretación clínica de las lesiones periodontales. MEDISAN [Artículo en línea] 2012 [Consultado enero 2013];6(2):[5 páginas]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/usan/vol6-2-02/san16012.htm

9. Gutmann JL, Lovdahl PE. Problem-Solving Challenges in Periapical Surgery. En: Dolan J, Loher BS, editores. Problem solving in endodontics: Prevention, identification and management. Maryland Heights, Missouri: ELSEVIER-Mosby; 2011. P. 325-55.

10. Naylor J. The use of guided tissue regeneration techniques among endodontists: a web-based survey. Journal of Endodontics.2011;37(11):1495-8.

11. Abanto J, Tsakos G, Paiva SM, Carvalho TS, Raggio DP, Bönecker M. Impact of dental caries and trauma on quality of life among 5- to 6-year-old children: perceptions of parents and children. Community Dent Oral Epidemiol. 2014 Oct;42(5):385-94. doi: 10.1111/cdoe.12099.

12. Alonso-Ezpeleta O, Martín-González J, Martín-Jiménez M, Segura-Egea JJ. Endodontic treatment failure consecutive to unsystematic radiographic examination. Oral Health Dent Manag. 2013 Dec;12(4):300-4.

13. Purton DG, Love RM. Rigidity and retention of carbon fibre versus stainless steel root canal posts. Int Endod J. 1996 Jul;29(4):262-5.

14. Bobbio S, Ghersi Miranda HD, Hernandez Ananos JF. Manejo farmacológico coadyuvante al tratamiento endodóntico. Rev Estomatol Herediana. [Internet]. 2011 [citado 18 Julio 2014];21(2):110-5. Disponible en: <http://revistas.concytec.gob.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1019-43552011000100009&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1019-4355

15. León Valle M, Arada Otero JA, López Blanco MN, Armas Cruz D. Traumatismos dentarios en el menor de 19 años. Rev. Ciencias Médicas de Pinar del Río. [Internet] septiembre-octubre 2012[Citado 18 de Julio 2014];16(5):[aprox. 9 p] Disponible en: http://publicaciones.pri.sld.cu/rev-fcm/rev-fcm16-5/010512.htm

16. Gallego RJ. Nivel de conocimiento sobre el manejo inmediato de los traumas dentales en profesores de educación física. Rev Ciencias Médicas La Habana [serie en Internet]. 2009 [citado 21 Mayo 2012];15(1):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.cpicmha.sld.cu/hab/vol15_1_09/hab11109.html

17. Yilmaz Y, Guler C, Sahin H. Evaluation of tooth-fragment reattachment: a clinical and la¬boratory study. Dental Trauma¬tology. 2010; 26: 308-314.

Descargas

Publicado

2017-10-02

Cómo citar

1.
Álvarez Rodríguez J, Wolfshon Manhard B, Mier Sanabria M. Estabilizador Endodóntico en Fractura Complicada de Raíz en visita única. Rev haban cienc méd [Internet]. 2 de octubre de 2017 [citado 15 de julio de 2025];16(5):761-9. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1480

Número

Sección

Ciencias Clínicas y Patológicas