Comportamiento de la infección del tracto urinario en pacientes del hospital Héroes de Baire 2006.

Autores/as

  • Mayta Brito Chávez Hospital Universitario Héroes de Baire, Isla de la Juventud
  • Delfín Alvarez Almanza Hospital Universitario Héroes de Baire, Isla de la Juventud
  • Rafael Mena Pérez Hospital Universitario Héroes de Baire, Isla de la Juventud

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo relacionado con las Infecciones del
tracto urinario en el Hospital Héroes de Baire del municipio Isla de la Juventud,
desde enero a diciembre del 2006. Para conformar la muestra de los pacientes con
infección del tracto urinario, se seleccionaron como población, las historias clínicas
de todos ellos, admitidos en los diferentes servicios del hospital en el período antes
mencionado. Se analizó, en primera opción, el porciento de infección del total de
casos admitidos y se determinó la frecuencia de gérmenes en estos casos; el
germen más frecuente resultó la Escherichia Coli, aislado en 80 % de los
urocultivos. Para determinar en los gérmenes sus patrones de sensibilidad y
resistencia, se analizaron los urocultivos realizados con sus respectivos
antibiogramas. El antibiótico que demostró ser más efectivo para el tratamiento de la infección del tracto urinario fue el Ciprofloxaxino. Los más inefectivos fueron:
Rocefín, Ac. Nalidíxico, Ampicillín, Cefuroxima y Nitrofurantoína.  
Palabras clave: Infecciones del tracto urinario, ITU, Resistencia microbiana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Brito Chávez M, Alvarez Almanza D, Mena Pérez R. Comportamiento de la infección del tracto urinario en pacientes del hospital Héroes de Baire 2006. Rev haban cienc méd [Internet]. 30 de noviembre de 2010 [citado 22 de julio de 2025];9(1). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1635

Número

Sección

Ciencias Clínicas y Patológicas