Miastenia grave. Reporte de cuatro casos.

Autores/as

  • Javier Cruz Rodríguez Hospital Militar Clínico-Quirúrgico-Docente Comandante Manuel Fajardo Rivero Santa Clara. Villa Clara
  • Mildrey Jiménez López Hospital Militar Clínico-Quirúrgico-Docente Comandante Manuel Fajardo Rivero Santa Clara. Villa Clara
  • Carlos Hidalgo Mesa Hospital Militar Clínico-Quirúrgico-Docente Comandante Manuel Fajardo Rivero Santa Clara. Villa Clara

Resumen

La miastenia grave es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por
presentar debilidad muscular fluctuante y fatiga de distintos grupos musculares. La
miastenia grave afecta a individuos de todas las edades, con una predilección por
mujeres entre los 20 y 40 años. Los músculos oculares, faciales y bulbares son los
más frecuentemente afectados por la enfermedad. Los pacientes manifiestan
empeoramiento de la debilidad muscular, con infecciones intercurrentes, fiebre y
agotamiento físico o emocional. La presencia de anticuerpos contra receptores de
acetilcolina en un paciente con manifestaciones clínicas compatibles con la
miastenia grave confirma el diagnóstico. El tratamiento de esta entidad es
controvertido y debe ser individualizado, ya que no existe un régimen terapéutico
uniforme para todos los pacientes. En este trabajo se realizó la presentación de
cuatro casos diagnosticados en el Hospital Universitario Clínico- Quirúrgico
Comandante Manuel Fajardo de Santa Clara en un período de 4 años.  
Palabras clave: Miastenia gravis, enfermedad autoinmune, acetilcolina,
enfermedad neuromuscular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Cruz Rodríguez J, Jiménez López M, Hidalgo Mesa C. Miastenia grave. Reporte de cuatro casos. Rev haban cienc méd [Internet]. 7 de diciembre de 2010 [citado 19 de julio de 2025];9(3). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1684

Número

Sección

Ciencias Clínicas y Patológicas