Estudio de la motilidad anorrectal en mujeres, con incontinencia fecal

Autores/as

  • Vivianne Anido Escobar Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso La Habana, Cuba
  • Zunilda Díaz Drake Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso La Habana, Cuba
  • Rolando Martínez López Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso La Habana, Cuba
  • Jorge García Menocal Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso La Habana, Cuba
  • Elsy García Jordá Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso La Habana, Cuba

Resumen

La Incontinencia Fecal que aparece en las mujeres, en edad media o geriátrica, es
una condición que la discapacita y aísla socialmente. En ocasiones, es posible
identificar la causa de la misma, como una cirugía del canal anal reciente, pero en
la mayoría de las pacientes, no existe una causa inmediata que la relacione. En
estos casos, es más difícil elegir la conducta terapéutica. La Manometría Anorrectal
permite conocer las características del canal anal y el suelo pélvico, y ofrece los
elementos para valorar la elección del tratamiento. En este trabajo, se estudia un
grupo de mujeres incontinentes, mayores de 60 años y sin causa conocida de la
enfermedad. El canal anal resultó hipotónico, con daño motor de ambos esfínteres y
también un grupo importante presentó daño sensitivo.
Palabras clave: Incontinencia fecal, mujeres, Manometría Anorrectal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Anido Escobar V, Díaz Drake Z, Martínez López R, García Menocal J, García Jordá E. Estudio de la motilidad anorrectal en mujeres, con incontinencia fecal. Rev haban cienc méd [Internet]. 15 de febrero de 2010 [citado 7 de julio de 2025];9(5). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1793

Número

Sección

Ciencias Clínicas y Patológicas