Infección por bacilos gram-negativos no fermentadores. Problemática en las unidades de cuidados intensivos

Autores/as

  • Hilev de las Mercedes Larrondo Muguercia Hospital Clínico Quirúrgico Docente Hermanos Ameijeiras

Resumen

Las infecciones por bacilos gram-negativos no fermentadores han cobrado notoria
importancia por su incidencia en las infecciones hospitalarias. Actualmente, se
destaca el hallazgo de especies como la Pseudomonas aeruginosa y el
Acinetobacter spp.; de este último, el Acinetobacter baumannii es la especie que
con mayor frecuencia se asocia a infecciones graves y a la muerte. El aislamiento
de estos patógenos se asocia a un incremento de la mortalidad y están entre los
agentes que más frecuentemente causan infecciones en las Unidades de Terapia
Intensiva, de ahí que constituyan desafíos terapéuticos. En el presente artículo, se
realiza una revisión actualizada de la literatura y se hace énfasis en la problemática
de la resistencia bacteriana y la terapéutica antibiótica.
Palabras clave: Pseudomonas aeruginosa, Acinetobacter spp., infección grave,
mortalidad, paciente crítico, antibióticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Larrondo Muguercia H de las M. Infección por bacilos gram-negativos no fermentadores. Problemática en las unidades de cuidados intensivos. Rev haban cienc méd [Internet]. 15 de febrero de 2010 [citado 7 de julio de 2025];9(5). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1795

Número

Sección

Ciencias Clínicas y Patológicas