Daño al ADN y capacidad de reparación en pacientes con carcinoma de pulmón de células no pequeñas tratados con poliquimioterapia

Autores/as

  • Anamarys Pandolfi Blanco Centro Nacional de Genética Médica (CNGM).
  • Sergio Fernández García Hospital Neumológico Benéfico-Jurídico. La Habana, Cuba. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Gretel Riverón-Forment Centro Nacional de Genética Médica
  • Reinaldo Gutiérrez Gutiérrez Centro Nacional de Genética Médica.
  • Judith Pupo Balboa Centro Nacional de Genética Médica.
  • Aimara de Armas Santiesteban Centro Nacional de Genética Médica.
  • Gisselle Lemus Molina Centro Nacional de Genética Médica.
  • Yanet López IzadaI Hospital Neumológico Benéfico-Jurídico.

Resumen

Introducción. En estadios avanzados del carcinoma de pulmón de células no pequeñas el tratamiento se basa fundamentalmente en la poliquimioterapia. La sensibilidad y los fenómenos de quimiorresistencia a los tratamientos empleados dependen, entre otros factores, de la funcionabilidad de los diversos mecanismos de reparación del ADN.
Objetivo. Evaluar el efecto de la poliquimioterapia con cisplatino y vinblastina sobreel daño basal endógeno al ADN y la capacidad de reparación del daño inducido con H2O2 en pacientes con carcinoma de pulmón de células no pequeñas.
Material y Métodos. Se realizó una investigación aplicada de carácter descriptivo. Se incluyeron 15 pacientes con edades entre 44 y 77 años, (estadios IIIb-IV), tratados con cisplatino y vinblastina, y 10 individuos aparentemente sanos (edades entre 52-69 años) como grupo control. Mediante la variante alcalina del ensayo cometa, se determinó el daño basal endógeno en el ADN y su capacidad de reparación ante el daño inducido con H2O2 en linfocitos aislados de pacientes antes y después del tratamiento y controles.
Resultados. Antes del tratamiento los pacientes no presentaban alteraciones en el daño basal endógeno pero síuna deficiente capacidad de reparación del daño inducido en comparación con los sujetos controles. Después del tratamiento se incrementó el daño al ADN unido a la elevación de la eficiencia de reparación del ADN en comparación con los niveles basales.
Conclusiones. El tratamiento de poliquimioterapia produjo daños en el ADN y se incrementó la eficiencia de la reparación del ADN. Estos marcadores de genotoxicidad podrían ser empleados como predictores de la respuesta a este régimen de poliquimioterapia.

Palabras claves: Daño al ADN, capacidad de reparación del ADN, Cáncer de pulmón de células no pequeñas, cisplatino, vinblastina, Ensayo Cometa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Anamarys Pandolfi Blanco, Centro Nacional de Genética Médica (CNGM).

Licenciada en Tecnología de Salud, Perfil Microbiología.

Sergio Fernández García, Hospital Neumológico Benéfico-Jurídico. La Habana, Cuba. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Especialista Segundo Grado en Neumología. Máster en Ciencias.  Profesor Auxiliar e Investigador Agregado

Gretel Riverón-Forment, Centro Nacional de Genética Médica

Lic. en Bioquímica. Master en Bioquímica Clínica. Investigador Auxiliar y Profesor Asistente. Departamento de Genética Bioquímica. Centro Nacional de Genética Médica

Reinaldo Gutiérrez Gutiérrez, Centro Nacional de Genética Médica.

Licenciado en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Genética Médica. Investigador Auxiliar.

Judith Pupo Balboa, Centro Nacional de Genética Médica.

Doctora en Ciencias Biológicas. Doctora en Medicina. Especialista Primer Grado en Bioquímica Clínica. Investigadora Auxiliar.

Aimara de Armas Santiesteban, Centro Nacional de Genética Médica.

Técnico de Laboratorio.

Gisselle Lemus Molina, Centro Nacional de Genética Médica.

Licenciada en Tecnología de Salud, Perfil Microbiología. Aspirante a Investigador.

Yanet López IzadaI, Hospital Neumológico Benéfico-Jurídico.

Doctora en Medicina. Residente de la especialidad de Neumología.

Descargas

Publicado

2018-05-23

Cómo citar

1.
Pandolfi Blanco A, Fernández García S, Riverón-Forment G, Gutiérrez Gutiérrez R, Pupo Balboa J, de Armas Santiesteban A, et al. Daño al ADN y capacidad de reparación en pacientes con carcinoma de pulmón de células no pequeñas tratados con poliquimioterapia. Rev haban cienc méd [Internet]. 23 de mayo de 2018 [citado 1 de julio de 2025];17(2):178-89. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2208

Número

Sección

Ciencias Básicas Biomédicas