Prevalencia de asma ocupacional en trabajadores expuestos pertenecientes al municipio Guantánamo

Autores/as

  • Joaquín H. Hechavarría Miyares Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Eduardo Sánchez Lara Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Antonio Granda Ibarra Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Roberto Rodríguez García Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • María de los A. Azze Pavón Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • María E. Pastor Arango Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Juan Valdivieso Valdivieso Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Caristina Robaina Aguirre Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Resumen

Se realizó un estudio de corte transversal para estimar la prevalencia de asma ocupacional en la población laboral expuesta del municipio Guantánamo durante el período de julio del 2000 a febrero del 2001. El universo de estudio estuvo integrado por 838 trabajadores pertenecientes a la industria sideromecánica y a la construcción; se trabajó con una muestra de 189 trabajadores, quienes fueron seleccionados a través de un muestreo estratificado polietápico. Se encontró que el mayor numero de trabajadores corresponden al sexo masculino, siendo la exposición ocupacional a polvos, y el tiempo de exposición elementos signi-ficativos de predicción de asma. Los síntomas y signos encontrados en la serie de estudio, en orden de frecuencia corresponden a la hiperreactividad bronquial con 58.3 %, tos 25.0 %, disnea 14.2 % y sibilancia 2.3 %, asociándose la disfunción ventilatoria obstructiva reversible en 52.3 % y los resultados positivos del prick- test en 66.7 % de los individuos estudiados. Esta última constituye un elemento significativo de predicción de asma. Se detectan, según criterios de Brook, 17 trabajadores con diagnóstico de asma ocupacional, lo que representa una tasa general de 2%.

Palabras clave: Asma ocupacional, hiperreactividad bronquial, disfunción ventilatoria obstructiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Hechavarría Miyares JH, Sánchez Lara E, Granda Ibarra A, Rodríguez García R, Azze Pavón M de los A, Pastor Arango ME, et al. Prevalencia de asma ocupacional en trabajadores expuestos pertenecientes al municipio Guantánamo. Rev haban cienc méd [Internet]. 5 de febrero de 2003 [citado 13 de julio de 2025];2(5). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/643

Número

Sección

Artículos