Las Aquaporinas: Estructura e importancia en la Biomedicina.

Autores/as

  • Carmen Soto Febles Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología
  • Carlos Álvarez Valcárcel Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Carmen Febles Fernández Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología
  • José Soto Morlá Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología

Resumen

Durante mucho tiempo la capacidad que tienen las membranas para transportar el agua se consideró un misterio. Múltiples evidencias apuntaban a favor de la existencia de canales acuosos. Sin embargo, no fue hasta hace alrededor de diez años que se demostró su presencia en las membranas plasmáticas. La identificación del primer canal, así como otros relacionados, permitió agruparlos en una familia de proteínas denominadas Aquaporinas que se encuentran en las membranas celulares de todas las células. Diversas enfermedades se encuentran relacionadas con el déficit y la sobreexpresión de estas estructuras entre las que se encuentra la Diabetes Nefrogénica Insípida. Nos proponemos en este trabajo, dar a conocer las características estructurales del primer canal de agua identificado, así como la importancia de estos canales en la Biomedicina.

Palabras claves: aquaporinas, transporte de agua, canal acuoso, CHIP-28

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Soto Febles C, Álvarez Valcárcel C, Febles Fernández C, Soto Morlá J. Las Aquaporinas: Estructura e importancia en la Biomedicina. Rev haban cienc méd [Internet]. 11 de febrero de 2004 [citado 18 de julio de 2025];3(9). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/697

Número

Sección

Artículos