Linfangiectasia intestinal

Autores/as

  • Albadio Pérez Assef Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad "Enrique Cabrera"
  • Dinorah de la Caridad Oliva Venereo Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad "Enrique Cabrera"
  • Arturo Luis Viñas Martínez Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad "Enrique Cabrera"
  • Yacgley Valdés Miranda Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad "Enrique Cabrera"
  • Jorge Luis Anaya González Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad "Enrique Cabrera"
  • Lianet Rivero Seriel Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad "Enrique Cabrera"
  • Yusimith Cruz Geronés Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad "Enrique Cabrera"
  • Catherine Hernández Cedeño Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad "Enrique Cabrera"
  • Yaisel Alvarez Díaz Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad "Enrique Cabrera"

Resumen

Introducción: la linfagiectasia intestinal se caracteriza por la dilatación de los linfáticos intestinales, comportándose como una enteropatía perdedora de proteínas. Objetivos: presentar un caso de linfagiectasia intestinal primaria con respuesta favorable al tratamiento. Presentación de Caso: Paciente de 21 años que ingresó con astenia, pérdida de peso, edemas, diarreas y distensión abdominal. Los complementarios mostraron linfocitopenia e hipoproteinemia y la biopsia intestinal fue compatible con linfagiectasia. Se

trató con Prednisona, Tetraciclina, Albúmina y Dieta. Discusión: la linfagiectasia se caracteriza por manifestaciones dependientes de la obstrucción linfática, la hipoproteinemia y la linfocitopenia. En el diagnóstico son útiles el empleo de proteínas marcadas con isótopos radioactivos, radiología contrastada, ultrasonografía, endoscopía y biopsia con estudio histológico. Se han ensayado diferentes tratamientos con resultados variables, siendo prometedor el uso de Octreotide. Conclusión: Se presenta un caso de linfagiectasia primaria con histología característica y respuesta satisfactoria al tratamiento.

Palabras Clave: Enteropatía perdedora de proteínas, Hipoalbuminemia, Hipoproteinemia, linfagiectasia intestinal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Pérez Assef A, Oliva Venereo D de la C, Viñas Martínez AL, Valdés Miranda Y, Anaya González JL, Rivero Seriel L, et al. Linfangiectasia intestinal. Rev haban cienc méd [Internet]. 17 de febrero de 2004 [citado 18 de julio de 2025];3(10). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/721

Número

Sección

Artículos