Cedro: antídoto de las drogas en la Universidad Médica

Autores/as

  • Elisa Gálvez Cabrera Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García"

Resumen

La Universidad Médica, consciente de la responsabilidad que tiene de contribuir a la prevención, identificación, tratamiento y rehabilitación de las personas que puedan hacer uso indebido de las sustancias tóxicas, tiene como tarea fundamental la formación de técnicos y profesionales capaces de responder a tales fines a través de métodos de investigación científicos, por lo que se creó el Centro de Desarrollo Académico sobre Drogodependencias (CEDRO) mediante las Resoluciones Rectorales 58/04 y 1045/04, adscrito a la Facultad de Ciencias Médicas Calixto García. Las siglas de CEDRO, con toda intención, resaltan la fortaleza y la impenetrabilidad que debe lograr la Universidad Médica en relación con las drogas al establecer el símil con la madera preciosa resistente a las plagas que lleva ese nombre: CEDRO. Se presentan la Misión, Visión, Funciones, Objeto social y su Estrategia de trabajo en la Universidad Médica.

Palabras Clave: Drogas y Universidad Médica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Gálvez Cabrera E. Cedro: antídoto de las drogas en la Universidad Médica. Rev haban cienc méd [Internet]. 10 de marzo de 2005 [citado 16 de julio de 2025];4(4). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/813

Número

Sección

Artículos