Aspectos clínico e imagenológicos más importantes de los quistes dermoides intrarraquídeos

Autores/as

  • Fermín Garmendia García Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Enrique Cabrera”
  • Rafael Elejalde Mora Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Enrique Cabrera”.
  • Darío Rostan Reis Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Enrique Cabrera”.
  • Felipe William Díaz Silva Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Enrique Cabrera”.
  • Lidia Escalona Núñez Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Enrique Cabrera”.

Resumen

Introducción: los tumores Dermoides Epidermoides son lesiones que afectan el cráneo y el canal raquídeo, comprimiendo estructuras nerviosas; son infrecuentes y en el Sistema Nervioso corresponden a 1%. Los Quistes dermoides pueden ser congénitos o adquiridos y estar relacionados con malformaciones de la columna vertebral como la espina bífida, la fusión vertebral, los senos dérmicos y la siringomielia.
Objetivo:
describir los aspectos clínico e imagenológicosmás importantes de los quistes dermoides  intrarraquídeos.
Material y Métodos:
se realizó un estudio retrospectivo, analítico lineal de 7 casos diagnosticados en el Hospital Pediátrico "William Soler" en el período de noviembre de 2003 a octubre de 2007. Se utilizaron las variables edad, sexo, localización, síntomas, signos  y exámenes de imagen.
Resultados:
los signos y síntomas más usuales fueron dolor, claudicación a la marcha y el signo de Lasegue; la localización lumbosacra predominó en 87,7%. A todos los pacientes se le realizaron estudios convencionales de Rayos X, a 5 de ellos se les realizó Resonancia Magnética Nuclear y a 2 de ellos se les realizó la Tomografía axial computarizada.
Conclusiones:
los exámenes imagenológicos realizados a los pacientes estudiados fueron de gran valor para el diagnóstico precoz de la enfermedad.

Palabras clave: quiste dermoides, sinovitis de cadera, Resonancia Magnética, Mielo-TAC.


ABSTRACT

Introduction: Epidermoid Dermoids tumors are lesions affecting the skull and the rachidial canal compressing nervous structures; are infrequent and corresponding to the 1% of the lesions of Nervous System. Dermoids cysts may be congenital or acquired and been related to vertebral column abnormalities like spina bifida, vertebral fusion, dermic sinus and syringomylia.
Objective:
to describe the clinical-imageniological aspects of Dermoids cysts. 
Material and Methods:
an analytic retrospective study of seven cases diagnosed in "William Soler" University Pediatric Hospital during the period from November 2003 to October 2007. Variables used were; age, gender, location, symptoms, signs and image test.
Results:
the greatest frequency corresponding to male sex and signs and symptoms were pain, walking claudication and Lasegue´s sign, lumbosacral localization prevail in 87.7% and corresponding tables were designs.
Conclusions:
we observed the prevalence of the disease in the aged corresponding from 1 to 10 years old, the simple radiological study had a great diagnose value to the patient orientation and diagnose and like specific image study the Magnetic Resonance Image and Myelo- Axial Computer Tomography.

Key words: Dermoids Cysts, hip´s synovitis, Magnetic resonance, Myelo- Axial Computer Tomography.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Garmendia García F, Elejalde Mora R, Rostan Reis D, Díaz Silva FW, Escalona Núñez L. Aspectos clínico e imagenológicos más importantes de los quistes dermoides intrarraquídeos. Rev haban cienc méd [Internet]. 7 de agosto de 2015 [citado 15 de julio de 2025];14(4). Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/990

Número

Sección

Ciencias Clínicas y Patológicas