Propuestas de utilización de bibliografías para tratamiento de estrategias curriculares. Historia de Cuba II. Estomatología

Autores/as

  • Rosa Elena Tennyson Cantillo Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.
  • Andrea Margarita Hernández Salgado Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.
  • Sol Ángel Rosales Reyes Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.
  • Magalys Clark Silot Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.
  • Mauricio González Ruiz Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.
  • Mahely Olivera Valdés Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.

Resumen

Introducción: El programa de la asignatura Historia de Cuba II carece de sugerencias de bibliografías que permitan a los docentes darle tratamiento a las estrategias curriculares plasmadas en el Plan “D” para la Carrera de Estomatología.

Objetivo: Proponer el uso de bibliografías para el tratamiento de las estrategias curriculares en la asignatura Historia de Cuba II de la Carrera de Estomatología.

Material y método: Investigación pedagógica de tipo descriptivo. Se utilizaron los métodos de análisis de documentos, búsqueda bibliográfica y taller metodológico.

Resultados: Se localizaron 33 bibliografías y se elaboraron las propuestas de vinculación a las distintas estrategias curriculares en cada uno de los temas del programa de Historia de Cuba II de la Carrera de Estomatología.

Conclusiones: Las bibliografías propuestas pueden contribuir a darles tratamiento a las estrategias curriculares en la asignatura Historia de Cuba II y favorecer la formación integral del estudiante de primer año de la Carrera de Estomatología.

Palabras claves: Bibliografías, estrategias curriculares, Historia de Cuba II, Investigación pedagógica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rosa Elena Tennyson Cantillo, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.

Licenciada en Educación, Especialidad Historia. Master en Historia Contemporánea, Mención Estudios Latinoamericanos. Profesora Instructor

Andrea Margarita Hernández Salgado, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.

Licenciada en Educación, Especialidad Historia y Ciencias Sociales, Master en Ciencias de la Educación, Mención en Enseñanza Técnica y Profesional. Profesora Auxiliar.

Sol Ángel Rosales Reyes, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.

Licenciada en Educación, Especialidad Historia y Ciencias Sociales, Master en Ciencias de la Educación Superior. Profesora e Investigadora Auxiliar.

Magalys Clark Silot, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.

Licenciada en Educación, Especialidad Marxismo-Leninismo. Master en Gestión de la Calidad y Ambiental, Profesora Asistente.

Mauricio González Ruiz, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.

Licenciado en Historia, Profesor Asistente.

Mahely Olivera Valdés, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.

Licenciada en Educación, Especialidad Historia y Ciencias Sociales, Master en Ciencias de la Educación Superior. Profesora Auxiliar.

Citas

Grau León I, González Longoria Md, Peguero Morejón H, Rodríguez Méndez G, Cabo García R. Gestión curricular de la carrera de Estomatología. Facultad de Estomatología de La Habana. 2008-2013. EDUMECENTRO [revista en Internet]. 2015 [citado 2016 Dic 1];7(1):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/535.

Informe Central al 7mo Congreso del Partido Comunista de Cuba. Granma. Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. 17 de abril, 2016. P.8

Programa de la Disciplina Historia de Cuba. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Comisión Nacional de Carrera de Estomatología: La Habana, 2011.

Cordoví Núñez Y. La enseñanza de la Historia en las escuelas públicas en Cuba (1899-1920). Cuadernos Cubanos de Historia. La República: Economía, Política y Sociedad. La Habana: Historia; 2015

Aladro Cardoso M. Galdosa Aladro L. La Educación Física como componente del sistema integral de educación. Cuadernos Cubanos de Historia. La República: Economía, Política y Sociedad. La Habana: Historia; 2015.

López González H. La norma jurídica cubana como protección del patrimonio cultural de la nación. Cuadernos Cubanos de Historia. Caminos que marchan juntos: Cultura y Sociedad. La Habana: Historia; 2015

Cabo García Rogelio, Grau León Ileana. Metodología y aplicación de las estrategias curriculares en la asignatura Rehabilitación protésica de la carrera de Estomatología. EducMedSuper [Internet]. 2012 Mar [citado 2016 Dic 01] ; 26( 1 ): 83-91. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412012000100009&lng=es.

Descargas

Publicado

2018-08-01

Cómo citar

1.
Tennyson Cantillo RE, Hernández Salgado AM, Rosales Reyes S Ángel, Clark Silot M, González Ruiz M, Olivera Valdés M. Propuestas de utilización de bibliografías para tratamiento de estrategias curriculares. Historia de Cuba II. Estomatología. Rev haban cienc méd [Internet]. 1 de agosto de 2018 [citado 1 de julio de 2025];17(4):648-57. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2026

Número

Sección

Ciencias de la Educación