Dr. Rolando Hernández Fernández: paradigma en la Educación Médica Superior Cubana

Autores/as

Palabras clave:

Bioquímica, Ciencias Básicas Biomédicas, Educación Médica Superior, docente, científico.

Resumen

En la trayectoria profesional del Dr. Rolando Aníbal Hernández Fernández destacan notablemente la elaboración e implementación de planes de estudio en las carreras de Ciencias de la Salud y en las especialidades de Bioquímica Clínica y Genética Médica, así como la publicación de decenas de libros de texto, materiales docentes, y trabajos de revisión y actualización. De célebre prestigio por sus profundos y actualizados conocimientos, dominaba a la perfección las reglas y principios de la maestría pedagógica, que se erigían sobre sólidas posiciones ideológicas y políticas. Si bien logró cosechar no pocos lauros en su quehacer científico-docente, entre los logros que más le gratificaron siempre estuvieron el reconocimiento y cariño de sus alumnos. El ferviente amor por su Patria, y su compromiso con el proceso revolucionario, matizaron toda su obra de vida. La partida física lo sorprendió cuando aún se encontraba en ejercicio pleno de sus obligaciones administrativas y sus labores como educador, en virtud del infatigable y trabajador espíritu que le caracterizó a lo largo de toda su fecunda existencia. Quienes tuvimos el privilegio de conocerle, siempre conservaremos el recuerdo de su espigado ser, paradigma de docente y científico en la Educación Médica Superior Cubana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-04-27

Cómo citar

1.
Piñera-Castro HJ, Fernández-Romero T. Dr. Rolando Hernández Fernández: paradigma en la Educación Médica Superior Cubana. Rev haban cienc méd [Internet]. 27 de abril de 2022 [citado 10 de julio de 2025];21(2):e4163. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/4163

Número

Sección

Semblanza