Modelo didáctico de la asignatura Historia de Cuba para la comprensión-expresión en estudiantes de MedicinaIntroducción: Para formar el Doctor en Medicina que exige la sociedad a la Universidad Médica, se necesita estrechar la brecha entre el insuficiente desarrollo del proceso de comprensión-expresión en los estudiantes que ingresan a la carrera de Medicina y el paradigma preventivo y promocional declarado en el perfil profesional. Ello implica perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje, de todas las disciplinas del plan de estudio, incluida la asignatura Historia de Cuba.

Objetivo: Diseñar un modelo didáctico de la asignatura Historia de Cuba para el desarrollo de la comprensión-expresión de los estudiantes de Medicina en el acercamiento paulatino al objeto de la profesión.

Material y Métodos: Investigación educativa con enfoque dialéctico materialista y diseño cualitativo; utilizó métodos empíricos: Revisión Documental y Observación Abierta; teóricos: Modelación, Sistémico-Estructural y Consulta a Especialistas; técnicas: Taller, y la Rejilla; instrumentos: Bitácora. Se realizó Triangulación Metodológica.

Resultados: Un modelo didáctico de la asignatura Historia de Cuba para el desarrollo de la comprensión-expresión en el acercamiento paulatino al objeto de la profesión, caracterizado por ser flexible, participativo, abierto y colaborativo.

Conclusión: El modelo didáctico diseñado, se sustenta en concepciones dialécticamente relacionadas: filosófica, psicológica, pedagógica y didáctica; expresa las relaciones de los intervinientes, las dimensiones, los componentes claves y las fases por las que debe transitar, centrado en el protagonismo del estudiante. El nuevo modelo incorpora una integración múltiple y recombinante de la categoría comprensión-expresión dirigiendo la atención al cambio de actuación del profesional en su radio de acción.

Olga Lydia Paz Figueroa, José Manuel Ubals Álvarez, Lilianis Becerra Paz
 PDF
 
Voluntad política e intersectorialidad para el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba
Raúl Leyva Caballero
 
Donelia Gámez Sánchez, Odeite Dueñas Moreira, Karen Alfonso Saguet, Quenia Mercedes González Guerra
 XML  PDF
 
Nikolay Kyurkchiev, Anton Iliev, Asen Rahnev, Todorka Terzieva
 
Estratificación epidemiológica de la mortalidad por suicidio en Cuba, 2011-2016

Introducción: La estratificación epidemiológica de riesgo es un proceso que categoriza áreas geoecológicas y grupos poblacionales, de acuerdo con factores de riesgo de un determinado problema de salud. El suicidio en Cuba es la décima causa de muerte y la tercera en el grupo de 10 a 19 años.

Objetivo: Estratificar epidemiológicamente  la mortalidad por suicidio en Cuba, en el periodo comprendido entre 2011- 2016.

Material y Métodos. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo. El universo fueron los registros de fallecimiento por suicidio de la Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Cuba, desde 2011- 2016. Las variables estudiadas: sexo, edad, lugar de fallecimiento, color de la piel, y provincias de residencia. Se calcularon las tasas acumuladas, brutas, ajustadas y específicas por 100,000 habitantes. Se calculó  el porcentaje según variables y el cambio relativo de la serie. Se estratificó la mortalidad por provincias de residencia, en adolescentes y para todos los grupos de edades, utilizando como punto de cortes los percentiles.

Resultados: El 79,9% de los fallecidos fueron hombres.  El grupo de ³ 60 años tuvo la más alta tasa promedio (26,8 por 100,000 habitantes). Predominó según lugar de fallecimiento, el domicilio (57,1%). La estratificación provincial  en adolescentes mostró; Muy Alto Riesgo: Mayabeque (tasa 4,9); Cienfuegos (4,0); Granma (3,8); Las Tunas (3,0) por 100,000 habitantes. En todas las edades; Muy Alto riesgo: Villa Clara (tasa 17,9); Las Tunas (17,6); Holguín (17,1); Mayabeque (16,7) por 100,000 habitantes.

Conclusiones:  Las tasas de suicidio son más bajas entre las mujeres. Existen diferencias en la estratificación de riesgo provincial. Los resultados contribuyen a la actualización epidemiológica del suicidio en Cuba
Beatriz Corona Miranda, karen Alfonso Sagué, Liliam Cuellar Luna, Mariela Hernández Sánchez, Mireya Álvarez Toste, Teresita del Carmen García Pérez
 XML  PDF
 
Ajuste de curvas de crecimiento poblacional aplicadas a la COVID-19 en Cuba

Introducción: Cuba ha sido afectada por la COVID-19. Todas las provincias del país han presentado casos confirmados de la enfermedad. Se han llevado a cabo medidas por parte del gobierno y el sistema de salud, para contrarrestar el contagio de persona a persona. Es de gran ayuda contar con estimaciones de casos confirmados para las decisiones.

Objetivos: Obtener predicciones para los picos de casos confirmados y cantidad total de estos para algunas provincias de Cuba y para todo el país.

Material y Métodos: Estudio de tipo predictivo de curvas de crecimiento poblacional. Se analizan los datos correspondientes a los primeros 52 días de afectación de la enfermedad en el país para estimar los modelos y aplicar el método de los mínimos cuadrados para modelos no lineales con respecto a los parámetros. Se utilizan el coeficiente de determinación ajustado, el criterio de información de Akaike y el error estándar de los residuos para medir la bondad del ajuste de los modelos. Se estudian las provincias del país que presentan una tasa de infectados por cien mil habitantes mayor que 14,71 y el país en su conjunto.

Resultados: La bondad de ajuste de los modelos utilizados en las localidades estudiadas y en el país es alta, lo cual permite su confiabilidad para los pronósticos efectuados.

Conclusiones: Las predicciones plantean que las cinco localidades analizadas presentan su pico de contagio en abril al igual que Cuba.

Juan Felipe Medina Mendieta, Manuel E Cortés Cortés, Manuel Cortés Iglesias
 XML  PDF
 
Cuba implementa el Plan global de acción para la demencia aprobado por la Organización Mundial de la Salud 2017

Introducción: La OMS en su 70a Asamblea Mundial de la Salud realizada el 29 de mayo del 2017 en Ginebra, Suiza, aprobó el Plan de Acción Mundial para enfrentar las demencias. La demencia afecta a 50 millones de personas en el mundo, si no se logra una intervención eficaz esta cifra casi se triplicará para el año 2050. Esta enfermedad puede llegar a ser la más cara que enfrentarán los servicios de salud y una de las de mayor impacto en la familia y la sociedad a escala mundial.

Objetivo: mostrar las acciones realizadas en Cuba en la implementación de las metas mundiales propuestas en el Plan de acción global sobre la respuesta de salud pública a la demencia 2017-2025 aprobado por la OMS.

Material y métodos: Se revisó el Plan de acción global para la atención a la demencia aprobado por la OMS en el año 2017 y se verificó el cumplimiento de las siete metas mundiales en Cuba. Las fuentes de información fueron el Anuario Estadístico de Salud 2017 y los informes de trabajo del Departamento de adulto mayor, Asistencia Social y Salud Mental de 2017.

Desarrollo: Cuba elaboró la Estrategia nacional para la enfermedad de Alzheimer y los síndromes demenciales en el año 2014 y la actualizó en el año 2017 con los siguientes conceptos atendiendo al Plan de acción global sobre la respuesta de salud pública a la demencia 2017-2025: 1) igualdad de género, 2) perfeccionar los sistemas de información en relación con la demencia, 3) actualizar sus indicadores acordes con el plan de la OMS 4)  crear ambientes y ciudades amigables para las personas con síndrome demencial. Existe al menos un centro especializado  en cada provincia para el diagnóstico temprano de la enfermedad, a partir del nivel de Atención Primaria de Salud.

Conclusiones: Cuba ha dado los primeros pasos en la implementación del Plan de acción global sobre la respuesta de salud pública a la demencia 2017-2025, continuar avanzando dependerá del empeño, la motivación y el compromiso del personal de la salud y todos los sectores sociales.

Palabras clave: Demencia, Cuba, Implementación de Plan de Salud, Estrategias

Rodolfo Isidro Bosch Bayard, Alberto Ernesto Fernández Seco, Juan de Jesus Llibre Rodriguez, Tania Zayas Llerena, Elaine Hernández Ulloa, Ana Lidia Rodríguez Blanco
 HTML  PDF
 
La pandemia de COVID-19, estudio de casos: Australia, Nueva Zelandia y Cuba

Introducción: La COVID-19, enfermedad respiratoria viral, producida por el SARS- CoV- 2, los primeros casos aparecieron en Wuhan, China, en diciembre 2019, evolucionó a pandemia. La OMS declaró emergencia mundial el 30 de enero del 2020. Se presentan los datos generales de la epidemia en Cuba, Australia y Nueva Zelandia.

Objetivo: Describir la evolución de la epidemia en dichos países, las medidas tomadas y sus resultados.

Material y Métodos: Investigación descriptiva, cuanti – cualitativa, utilizó la revisión documental, para cotejar información publicada sobre la epidemia en los países seleccionados, en revistas médicas, prensa periódica, sitios web oficiales. Se analizó información hasta el 13 de junio.

Resultados: Australia tuvo 7 283 casos, 6 888 (94,48 %) recuperados. Realizaron 1 782 651 test diagnósticos (69,91 por 10 000 habitantes) y positividad de 0.4 %. Reportaron 102 fallecidos, mayores tasas entre 70 – 89 años, letalidad de 1,39 %.  Nueva Zelandia totalizó 1 515 casos, con 1 483 recuperados (97,8 %), fallecieron 22. Realizaron 310 297 (36 por 10 000 habitantes) pruebas de PCR, con 0,7 % de positivos. La letalidad fue de 1,9 %. Cuba, acumulaba 2 238 casos, recuperados 1 923 (86 %). Fallecieron 84 pacientes, con letalidad de 3,75 %. Realizaron   PCR (12,16 x 10 000 hab.), con 1,7 % positivas. 

Conclusiones: El control resultó de la voluntad política de enfrentar y contener la epidemia con drásticas medidas de distanciamiento social, cierre de fronteras y aislamiento de territorios, aplicación de test diagnósticos, y la existencia de sistemas de salud públicos robustos y gratuitos.

Enrique Ramón Beldarraín Chaple, Sasha Gillies-Lekakis
 XML  PDF
 
Rodolfo Isidro Bosch Bayard, Miguel Angel Blanco Aspiazu, Ana Lidia Rodriguez Blanco
 XML  PDF
 
Desarrollo histórico de la Pediatría en la Atención Primaria de Salud en Cuba

Introducción: La pediatría es una de las especialidades básicas en la atención primaria de salud encargada de la promoción, prevención, curación y rehabilitación en la población infantil, pero su evolución histórica en este nivel de atención ha sido poco estudiada.

Objetivo: Sistematizar el desarrollo histórico de la especialidad de Pediatría en la atención primaria de salud durante el periodo revolucionario en Cuba.

Material y Métodos: Se realizó una investigación cualitativa de revisión documental de alcance exploratorio. Para identificar los documentos que se revisarían fue consultada la base bibliográfica Scielo, PubMed/Medline y en el motor de búsqueda Google Académico sin límite de años. Se utilizó el método histórico-lógico, el análisis documental y la sistematización. Se estudiaron 85 artículos, de los cuales 30 fueron referenciados.

Desarrollo: Se periodiza el desarrollo de la pediatría en la atención primaria de salud durante el periodo revolucionario en seis decenios. A partir del análisis de cada decenio, se identifican las principales acciones desplegadas por el sistema nacional de salud basado en el enfoque de la atención primaria de salud. 

Conclusiones: El desarrollo histórico de la pediatría en la atención primaria de salud estuvo relacionado con la revolución social y voluntad política del Estado y con el proceso de perfeccionamiento constante de los modelos de atención médica del período revolucionario en Cuba, como parte de la aplicación de la estrategia de la atención primaria de salud. La presencia del especialista de pediatría en este nivel de atención contribuyó a perfeccionar y enriquecer la práctica médica.

Yaqueline Difour Milanes, Maria Asunción Tosar Pérez, Yucely Hernández González
 PDF
 
Patrón demográfico, clínico y epidemiológico de la COVID-19 en Santiago de Cuba, octubre-diciembre, 2020

Introducción: La epidemia de la COVID-19 ha ido modificando sus características al ir apareciendo nuevas cepas.

Objetivo: Identificar las características demográficas, clínicas y epidemiológicas que conforman el patrón de la epidemia de la COVID-19, en Santiago de Cuba.

Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional analítico empleando como población de estudio los 461 casos de la COVID-19 de la provincia Santiago de Cuba de octubre a diciembre de 2020. Se seleccionaron variables demográficas, clínicas y epidemiológicas y se aplicó el análisis estadístico implicativo.

Resultados: Entre las féminas confirmadas prevaleció la categoría viajero y edades entre 41 y 60 años y entre los masculinos los sin fuente de infección, entre 19 y 40 años ó 60 y más años, la fiebre como el síntoma predominante y sin antecedentes patológicos personales. En los menores de un año predominaron los asintomáticos. Los mayores de 19 años se asociaron con viajeros. De 19 a 40 años el síntoma predominante fue la fiebre; en los de 40 y menos años predominó los que no tienen comorbilidades y en los mayores la Diabetes mellitus. Entre los adultos mayores hubo más casos sin fuente de infección conocida y predominio masculino. Los trabajadores de la salud confirmados prevalecen entre 41 y 60 años y asintomáticos. Los viajeros confirmados fueron, en su mayoría, féminas mayores de 19 años y asintomáticas.

Conclusiones: Hubo cambios en el comportamiento de la enfermedad en la provincia con respecto a la primera ola, con desplazamiento de los patrones de asociación entre sexo y grupos de edades.

Nelsa María Sagaró Del Campo, Larisa Zamora Matamoros, Luis Eugenio Valdés García
 PDF
 
Dr. Francisco Domínguez Roldán. Contribución al conocimiento de su vida y obra

Introducción: Los servicios prestados a la Patria por el Dr. Francisco Domínguez Roldán (La Habana, febrero 14, 1864-abril 25, 1942), defendiendo en la manigua la Independenciay luego en la paz, abogando por la causa de la enseñanza y la cultura, su consagración a enaltecer la memoria de Finlay como el precursor en el descubrimiento del modo de transmisión de la fiebre amarilla, por el desarrollo de la medicina en general y definitivamente por el de la Radiología en particular, son verdaderamente excepcionales.

Objetivo: Describir elementos de la trayectoria multifacética del Dr. Francisco Domínguez Roldán.

Material y Métodos: Se utilizaron métodos de la investigación histórica como el analítico-sintético y el deductivo-inductivo, así como los submétodos cronológico y geográfico.

Desarrollo: Se rescataron y expusieron elementos de sus estudios, su notable vida científica, su profesorado en la Facultad de Medicina de La Habana, su actuación quirúrgica, sus aportes a la Radiología en Cuba, su secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, su patriotismo y finlaísmo.

Conclusiones: Es, sin dudas, el Dr. Domínguez Roldán, una de las más significativas figuras de la medicina en Cuba, de manera particular de su Cirugía, Radiología, Fisioterapia y Radioterapia, y uno de los pocos nombres a los que aparecen tan profundamente vinculados la historia libertadora de la Patria, la labor universitaria y académica y los progresos de la medicina cubana.

Víctor Guillermo Ferreira Moreno
 XML  PDF
 
Martha Esther Larrea Fabra
 XML  PDF
 
Uso profiláctico de nasalferon contra la COVID-19 en trabajadores de la salud. Estudio de vigilancia temprana

Introducción: En Cuba se empezó la aplicación nasal de IFN alfa 2b recombinante humano (Nasalferon) en personal de riesgo para prevenir la infección por el SARS-CoV-2.

Objetivo: caracterizar la seguridad de los expuestos al uso del Nasalferon en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas y explorar el efecto del uso profiláctico del fármaco contra cuadros respiratorios agudos causados preferentemente por el SARS-CoV-2.

Material y Métodos: Estudio epidemiológico monocéntrico, prospectivo, abierto, de vigilancia temprana en trabajadores sanitarios, a los que se le administró nasalferon. Se realizó la vigilancia mediante el método de Vigilancia del Monitoreo de Eventos Adversos Ligados a la Prescripción. La variable principal fue la presencia de eventos adversos. Secundariamente se exploró el efecto del fármaco en la prevención de infección por el virus. Para el análisis de la variable principal se estimó la proporción de sujetos con cada uno de los eventos adversos que se presentaron. Se estimaron, además, la distribución de frecuencia del tipo de evento, intensidad, gravedad y la causalidad o imputabilidad.

Resultados: Se incluyeron 86 sujetos, de ellos, 50 experimentaron 15 tipos de eventos adversos. No se reportaron eventos severos ni graves. Los catalogados como moderados fueron: cefalea, leucopenia, decaimiento e hipertensión arterial. Durante el tiempo que duró el tratamiento y hasta un mes después de este, ninguno de los sujetos incluidos presentó COVID-19 ni otros cuadros respiratorios agudos virales.

Conclusiones: El Nasalferon resultó ser un fármaco seguro y tolerable y los sujetos incluidos no presentaron cuadros respiratorios agudos relacionados o no con la COVID-19.

Julio César Hernández Perera, Natalia Planas Sliuntiaeva, Susana Portela Collazo, Yadira Elvira Peña Guerra, Anselmo Antonio Abdo Cuza, Roberto Castellanos Gutiérrez, Mayka Caridad Guerrero Cancio, Dania Piñeiro Pérez, Ángela Tuero Iglesias
 XML  PDF
 
Prevalencia y mortalidad por diabetes en Cuba, decenio 2010- 2019

Introducción: La diabetes mellitus es una afección grave y crónica que ocurre cuando los niveles de glucosa en la sangre de una persona son altos, porque su cuerpo no puede producir insulina o su cantidad es insuficiente. Constituye un importante e independiente factor de riesgo, para las enfermedades cardiovasculares y otros daños.

Objetivo: Describir la prevalencia y mortalidad por diabetes en Cuba, en el decenio 2010- 2019.

Material y métodos: Se realizó un estudio ecológico, descriptivo, sobre la diabetes mellitus en Cuba. Se tuvieron en cuenta, la dispensarización, las tasas de mortalidad brutas por la enfermedad, en el decenio 2010- 2019. Los anuarios estadísticos publicados por la Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud, del Ministerio de Salud Pública de esos años, fueron la fuente de información.

Resultados: La prevalencia de diabetes en Cuba en el decenio, ha tenido tendencia al incremento de 4,04 % en 2010, a 6,67 % en 2019. Fue más frecuente en las personas del sexo femenino. Las tasas brutas de mortalidad, disminuyeron en ese período de 23,9 a 20,6 por 100 000 habitantes.

Conclusiones: Las tasas de prevalencia anuales de diabetes reportadas en Cuba, resultaron mayores en el sexo femenino. En el decenio, la prevalencia general de diabetes mostró un incremento, en tanto que la tendencia de la mortalidad bruta por esta enfermedad, fue al descenso. Murieron más mujeres que hombres.

Moura Revueltas Aguero, Maritza Benítez Martínez, Enrique Molina Esquivel, María del Carmen Hinojosa Álvarez, Silvia Venero Fernández, Mariela Hernández Sánchez
 XML  PDF
 
Análisis de la producción científica sobre bajo peso al nacer publicada en revistas médicas cubanas

Introducción: El peso al nacer es el determinante más importante de las posibilidades de un recién nacido de experimentar un crecimiento y desarrollo satisfactorios, por tanto, constituye un indicador importante de salud. Estudiar la producción científica en este campo complementa de manera eficaz las opiniones y los juicios emitidos por los expertos.

Objetivo: Caracterizar la producción científica sobre bajo peso al nacer publicada en revistas médicas cubanas.

Material y métodos: Investigación descriptiva, de corte transversal, en la que se empleó como fuente primaria de información las revistas médicas cubanas certificadas como científicas. Se analizaron indicadores de producción científica, colaboración, impacto y co-ocurrencia de términos.

Resultados: La producción científica cubana estuvo constituida por 34 publicaciones con predominio de 27 artículos originales. Se evidenció baja productividad por autores, elevada colaboración intrainstitucional e interprovincial y baja colaboración nacional e internacional con un índice de colaboración de 5,15. La Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta fue la más productiva con 14,7 % de las publicaciones. El análisis de co-ocurrencia de términos arrojó 3 clústeres que configuraron los principales focos emergentes de investigación en Cuba, relacionados con el bajo peso al nacer, los factores de riesgo y la prematuridad.

Conclusiones: La producción científica sobre bajo peso al nacer en revistas médicas cubanas se caracterizó por ser baja e inestable. No existe un liderazgo en los investigadores, revistas e instituciones cubanas en la investigación sobre el tema. Se registró un predominio de la colaboración a nivel local e investigaciones sobre los factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer y su relación con la prematuridad.

Roelvis Ortiz Núñez, Ener de Jesús Fernández Brizuela
 XML  PDF
 
Susceptibilidad antimicrobiana de bacterias aisladas en sepsis del acceso vascular. Instituto de Nefrología, 2019

Introducción: El acceso vascular en hemodiálisis es esencial para el enfermo renal por su repercusión en la calidad de vida. La fístula arteriovenosa, los catéteres para hemodiálisis o las prótesis vasculares, aunque han evolucionado gradualmente hacia el perfeccionamiento, son proclives a las infecciones debidas fundamentalmente a bacterias de la microbiota de la piel y mucosas.

Objetivo: Caracterizar la susceptibilidad antimicrobiana de las bacterias aisladas de pacientes con sepsis del acceso vascular en el servicio de hemodiálisis del Instituto de Nefrología.

Material y Método: Estudio de corte transversal, en el período comprendido entre enero a diciembre de 2019. El universo estuvo constituido por 112 aislamientos obtenidos a partir de muestras de hemocultivos, secreciones y puntas de catéter de los pacientes con bacteriemias, sepsis o secreción en el sitio de inserción del catéter o acceso vascular.

Resultados: El 72,3 % de las muestras estudiadas fueron hemocultivos. Se obtuvo 38,3 % de aislamientos de Staphylococcus aureus, sensibles en su totalidad a la vancomicina. El 68,1 % de las cepas de Escherichia coli fueron productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) con sensibilidad superior a 60 % a aminoglucósidos y carbapenémicos; similar patrón de sensibilidad mostraron las cepas de Pseudomonas, no obstante, el 100% fue resistente a las cefalosporinas.

Conclusiones: No se reportó resistencia a la vancomicina en el estudio. Los aislamientos de los gérmenes gramnegativos mostraron elevada resistencia a las cefalosporinas y una buena sensibilidad a aminoglucósidos y carbapenémicos.
Dainez Simón Fis, Diana Rosa Lobaina Rodríguez, Dunia Lee Mustelier, Irene Fiterre Lancis, José Antonio Álvarez Ramírez, Yamile García Villar
 XML  PDF
 
Caracterización de la prevalencia y mortalidad por hipertensión arterial en Cuba, decenio 2009- 2018

Introducción: la presión arterial elevada, fue el principal factor asociado con mortalidad prematura, tras causar casi 10 millones de muertes y más de 200 millones de años de vida ajustados por discapacidad en el mundo y el que más muertes, de causa cardiovascular, origina. Es una enfermedad silenciosa, raramente causa síntomas en las primeras etapas, por lo general, no se diagnostica oportunamente.

Objetivo: caracterizar la prevalencia y mortalidad por hipertensión arterial en Cuba, en el decenio 2009- 2018.

Material y métodos: se realizó un estudio ecológico, sobre la hipertensión arterial en Cuba. Se tuvieron en cuenta, la dispensarización, las tasas de mortalidad brutas por las enfermedades del sistema circulatorio, del corazón y las hipertensivas en el decenio 2009- 2018. Los anuarios estadísticos publicados por la Dirección Nacional de Estadísticas, del Ministerio de Salud Pública de esos años fueron la fuente de información.

Resultados: la prevalencia total de la hipertensión arterial en Cuba presentó un ligero aumento en el decenio. Fue más frecuente en las personas del sexo femenino. Las tasas de mortalidad por enfermedades hipertensivas exhibieron una tendencia al incremento.

Conclusiones: las tasas de prevalencia de hipertensión arterial reportadas en Cuba en el primer nivel de atención de salud estuvieron en el rango intermedio entre las cifras mundiales y la región de las Américas. En el decenio su prevalencia general mostró un ligero incremento, en tanto que la mortalidad por enfermedades hipertensivas casi se duplicó, lo que sugiere la necesidad de optimizar la pesquisa activa de hipertensión arterial.


Moura Revueltas Aguero, Enrique Molina Esquivel, Maritza Benítez Martínez, María del Carmen Hinojosa Álvarez, Silvia Venero Fernández, José Aureliano Betancourt Bethencourt
 XML  PDF  PDF
 
Breve análisis tendencial del desarrollo de la Docencia de la Enfermería en Cuba

Introducción: La formación de la Enfermería en Cuba ha sido pionera de las múltiples transformaciones implementadas en el Modelo Educativo Cubano en Ciencias de la Salud; por ello se ha mantenido en un constante perfeccionamiento curricular y también en las estrategias formativas. La necesidad de comprender y conocer el comportamiento tendencial de la docencia de Enfermería motivó la realización de este trabajo.

Objetivo: Identificar las tendencias que marcan el desarrollo de la docencia de la Enfermería en Cuba.

Material y Métodos: Se utilizaron métodos teóricos como la sistematización, el estudio histórico-lógico, el análisis documental y el método analítico-sintético para el estudio del desarrollo de la docencia de la Enfermería en Cuba. La guía para el análisis documental incluyó como criterios de análisis: modalidades de enseñanza, planes y programas de estudio, escenarios docentes, vías y requisitos de ingreso y proceso docente-educativo. El contenido de la guía fue sometido a criterio de expertos, profesores auxiliares con más de 10 años de experiencia docente.

Resultados: Se periodiza el desarrollo de la docencia de la Enfermería en Cuba al establecer dos etapas: pre-revolucionaria y revolucionaria; se evidencia que la etapa más prolífera es la revolucionaria, dada la nueva concepción de la Educación y la Salud. A partir del análisis de cada período, se identifican las tendencias de la docencia de Enfermería asumidas desde el Modelo Educativo Cubano en Ciencias de la Salud.

Conclusiones: Se identifican como tendencias generales del desarrollo de la docencia de la Enfermería, la pertinencia social, la vinculación de estudio-trabajo, la flexibilidad curricular y formación integral, la internacionalización de la enseñanza, la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones, el proceso de enseñanza-aprendizaje centrado en el estudiante y desarrollado desde el método científico y la calidad de la enseñanza.

Dalgis Ruiz Reyes, Katiuska Navarro Bustamante, Hilda Katia Sarmiento Rivero
 XML  PDF
 
Elementos 1 - 19 de 19

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"