Ciguatera, presentación de un caso.
Abstract
Se reportó un caso de un paciente masculino de 34 años de edad con antecedentespersonales de buena salud, que acudió al Cuerpo de Guardia del Hospital de Gibara,
Provincia de Holguín, intoxicado por el consumo de pescado fresco, específicamente
el conocido como Sierra (Perticnis Pertinata). Durante la Colonia, un hacendado
inglés se intoxicó tras la ingestión de algún pescado que no recoge la Historia, así
como varios de sus familiares y colonos; uno de los colonos, criollo, lo oyó llamar
este cuadro como sea water fish poisoning, lo que devino después en "Ciguatera",
nunca antes reconocida ni diagnosticada en Cuba. Se describieron las
características clínicas de la enfermedad, su etiología, y evolución, así como la
conducta asumida.
Su proceso correspondió al diagnóstico de Ciguatera. Para la confección del trabajo
se revisaron fuentes bibliográficas disponibles, además de las búsquedas en bases
de datos de Infomed; como resultados más relevantes, obtuvimos la presentación
de manifestaciones clínicas atípicas, así como elementos coincidentes con la
bibliografía revisada. Se describieron las características clínicas de la enfermedad,
su etiología y evolución, así como la conducta asumida
Palabras clave: Ciguatera, Manifestaciones clínicas atípicas, Etiología.
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
How to Cite
1.
Martínez Ricardo J. Ciguatera, presentación de un caso. Rev haban cienc méd [Internet]. 2010 Dec. 12 [cited 2025 Jul. 1];9(4). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1712
Issue
Section
Clinical and pathological sciences