Terapia celular regenerativa con células mononucleares autólogas aplicada a pacientes con periodontitis

Authors

  • Amparo Pérez Borrego Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Enrique Cabrera.
  • Zaida Teresa Ilisástigui Ortueta Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología «Raúl González Sánchez
  • Porfirio Hernández Ramírez Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Enrique Cabrera. Hospital Pediátrico Docente William Soler
  • Mariela Forrellat Barrios Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Enrique Cabrera. Hospital Pediátrico Docente William Soler
  • Norma Fernández Delgado Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Enrique Cabrera. Hospital Pediátrico Docente William Soler
  • Ana Iris González Iglesias Instituto de Hematología e Inmunología.
  • María de los Ángeles Martínez de Pinillo Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Enrique Cabrera
  • Tania González Suárez Instituto de Hematología e Inmunología
  • Andy Caballero Méndez Centro Nacional de Investigaciones (CENIC)
  • Alina López Ilisástigui Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Enrique Cabrera.

Abstract

RESUMEN

Introducción: la periodontitis constituye un proceso crónico en el que la pérdida ósea es el signo más significativo y de no recibir adecuada atención lleva a la pérdida dentaria. El uso de células madre hematopoyéticas ha dado lugar a un nuevo tipo de tratamiento, su empleo con fines regenerativos es de gran interés para la comunidad científica y el periodonto se considera un potencial para ello.
Objetivo: evaluar la eficacia de la terapia celular regenerativa con células mononucleares autólogas en pacientes con periodontitis.
Material y Métodos: se estudiaron 84 pacientes, atendidos en la consulta de Periodoncia del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital «William Soler», durante los años 2008-2012; de estos, 42 recibieron tratamiento con células mononucleares autólogas (grupo de estudio) y 42 con terapia convencional (grupo control).
Resultados: se encontró una evidente disminución de dientes afectados y presencia de bolsas periodontales a los 6 meses posteriores al tratamiento en ambos grupos, tendencia que se mantuvo presente durante los 12, 18, 24 y 30 meses posteriores en el grupo de estudio, mientras que en el control, las manifestaciones de la enfermedad fueron apareciendo paulatinamente a medida que avanzaba el tiempo. Se demostró un aumento mantenido en la mejoría de los signos de la periodontitis, así como ganancia de la inserción periodontal por formación de nuevo hueso, lo que no ocurrió en los que recibieron tratamiento convencional.
Conclusiones: la terapia celular regenerativa con células mononucleares autólogas es eficaz para el tratamiento de pacientes con periodontitis.

 

Palabras clave: periodontitis, terapia celular, células madre, regeneración periodontal, células mononucleares autólogas.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2013-05-14

How to Cite

1.
Pérez Borrego A, Ilisástigui Ortueta ZT, Hernández Ramírez P, Forrellat Barrios M, Fernández Delgado N, González Iglesias AI, et al. Terapia celular regenerativa con células mononucleares autólogas aplicada a pacientes con periodontitis. Rev haban cienc méd [Internet]. 2013 May 14 [cited 2025 Jul. 27];12(2). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/62

Issue

Section

Clinical and pathological sciences