Self-evaluation and continuous quality improvement. University of Medical Sciences of Havana (2014-2024)

Authors

Keywords:

Accreditation, self-assessment, strengths, weaknesses

Abstract

Introduction: Evaluation and accreditation are fundamental mechanisms that help improve higher education institutions, as they provide valuable information and enable systematic monitoring of the achievement of objectives based on quality management. Self-assessment is a key tool for evaluating institutional quality and identifying strengths and weaknesses; it serves as a foundation for designing improvement plans, promotes a culture of quality, and fosters sustained institutional development.

Objective: To describe the evolution of strengths and weaknesses at the University of Medical Sciences of Havana between 2014 and 2024.

Material and Methods: A descriptive study was conducted analyzing the self-assessment reports from both years, as well as the regulations governing evaluation and accreditation in higher education institutions. A content analysis guide was used, and the systematization of information allowed for assessing the progress made.

Results: The results demonstrate that 94.7% of the weaknesses identified in 2014 were eradicated by 2024, while 5.2% showed improvement. Additionally, 60.8 % of the strengths were maintained and consolidated. These advances reflect the positive impact of the improvement plan integrated into the strategic design, which contributes to strengthening a culture of quality.

Conclusions: The systematic follow-up of actions derived from improvement plans has allowed most weaknesses to be resolved, and the strengths demonstrate a significant progress in educational quality. Indicators highlight the importance of these processes for institutional development.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

José Antonio Montano Luna, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana.

El autor declara que no existe conflicto de intereses.

References

1- Poquioma Woo MA, Saldaña Poquioma KC, Barrenechea Moreno HG, Prado Lozano P. Gestión de la calidad en la educación superior: Una Revisión Sistemática. Rev Igobernanza [Internet]. 2021 Dic [Citado 01/05/2025]; 4(16):307– 33. Disponible en: https://doi.org/10.47865/igob.vol4.2021.160

2- Palomo Alemán AG, Addine Fernández F, García Batista GA. Aseguramiento externo a la calidad de la evaluación de programas de doctorado en la educación superior cubana. En: Ponencia presentada en 12mo Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2020. [Internet]. La Habana: MES; 2020 [Citado 01/05/2025]. Disponible en: http://www.congresouniversidad.cu

3- Addine Fernández F, García Batista GA, Noda Hernández ME. Un enfoque de investigación en los procesos de evaluación de la calidad en las instituciones de Educación Superior. En: Ponencia presentada en 12 Congreso Internacional Universidad 2020 [Internet]. La Habana: MES; 2020 [Citado 01/05/2025]. Disponible en: http://www.congresouniversidad.cu

4- Ministerio de Educación Superior (MES). Reglamento del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES) Resolución No.160/2023. La Habana: Ministerio de Educación Superior; 2023.

5- Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. La autoevaluación para la certificación de agencias. Definiciones y otros elementos para el análisis y formulación de fortalezas y debilidades. Guía de trabajo [Internet]. Santiago de Chile. Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES); 2020 [Citado 01/05/2025]. Disponible en: https://riaces.org

6- López O, García JJ. Procedimientos metodológicos para la elaboración del plan de mejoras derivado de los procesos de acreditación de las Universidades. Transformación de la institución educativa [Internet]. La Habana: Pueblo y Educación; 2013 [Citado 01/05/2025]. Disponible en: https://reveedumecentrolsld.cu

7- Tarifa Lozano l, García Pulido YA, Frías Jiménez RA, Pérez Benítez IM. Planeación estrategia de la calidad en las universidades. Revista Retos [Internet]. 2022 [Citado 01/05/2025].;6(1):199-224. Disponible en: https://scholar.google.es

8- Ministerio de Educación Superior (MES). Documentos básicos del Subsistema de Evaluación y Acreditación de Instituciones de Educación Superior de la República de Cuba (SEAIES) Resolución No. 35 /24. La Habana: Ministerio de Educación Superior; 2023.

9- Ministerio de Educación Superior (MES). Documentos básicos del Subsistema de Evaluación y Acreditación de Instituciones de Educación Superior de la República de Cuba. (SEAIES) Resolución No. 24 /2014. La Habana: Ministerio de Educación Superior; 2023.

10- Beltrán Alonso H, Mendoza Otero J, Fernández Bermúdez A. Gestión de la Calidad en la Educación Superior: Experiencias desde la Universidad de Cienfuegos. En: Ponencia presentada en 12mo Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2020 [Internet]. La Habana: MES; 2020 [Citado 01/05/2025]. Disponible en: http://www.congresouniversidad.cu

11- Cué Cedeño D, Jocik Hung G, Vázquez Mojena L. Sistema de gestión universitaria y mejora continua en la universidad de Granma. Revista Educación y sociedad [Internet]. 2020 [Citado 01/05/2025];18(2). Disponible en: http://revistas.unica.cu

12- López Abreu OL, García Muñoz JJ, López Naya J. Calidad y Gestión Institucional en la UCLV. En: Ponencia presentada en 12mo Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2020 [Internet]. La Habana: MES; 2020 [Citado 01/05/2025]. Disponible en: http://www.congresouniversidad.cu

13- Telot González JA, Addine Fernández F, Reyna Hernández R. Tendencias en la autoevaluación y la evaluación institucional en la Educación Superior en Cuba. En: Conferencia IX taller internacional. “Evaluación del calidad y acreditación de la educación superior” 11no Congreso Internacional Universidad 2018 [Internet]. La Habana; 2018 [Citado 01/05/2025]. Disponible en: https://doi.org/10.13140/RG.2.2.20410.70084

14- Díaz Zúñiga ML. Autoevaluación con Fines de Acreditación Regional del Programa de Ingeniería Civil [Internet]. Nicaragua: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua; 2020 [Citado 01/05/2025]. Disponible en: https://www.unan.edu.ni

15- Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Informe al Consejo de dirección. “Evaluación y acreditación de los programas académicos”. La Habana: Universidad de Ciencias Médicas; 2024.

16- Pérez Fernández D, Urquiola Sanchez O, Alpízar Fernández R. Sistema de gestión de la Calidad de la Universidad de Cienfuegos. Revista universidad y sociedad [Internet]. 2022 [Citado 01/05/2025];14(3). Disponible en: https://scielo.sld.cu.

17- Senú González I, García Mallet T, López Árias EM, Sedal Yanes D. Una mirada a los procesos de evaluación y acreditación de la Universidad de Oriente, en el contexto de la Agenda 2030. Revista de Investigación, Formación y Desarrollo: Generando productividad Institucional [Internet]. 2021 [Citado 01/05/2025];9(3):48-45. Disponible en: https://doi.org/10.34070

18- Morales Batista DV. La autoevaluación institucional y la autorregulación: perspectivas de calidad para las Instituciones de Educación Superior. Estrategia y Gestión Universitaria [Internet]. 2015 [Citado 01/05/2025];12(1):1-12. Disponible en: http//doi.org/10.5281/zenodo.10835297

19- Addine Fernández F, García Batista GA. Primeros resultados del seguimiento a los procesos de evaluación externa a las instituciones de educación superior cubanas 2015. En: Ponencia presentada en el Congreso Internacional Pedagogía 2015 [Internet]. La Habana. MES; 2015 [Citado 01/05/2025]. Disponible en: http://www.congresouniversidad.cu

20- Addine Fernández F, Noda Hernández ME, García Batista GA, Ávila Álvarez JC. Aprendizajes obtenidos en los procesos de autoevaluación y evaluación externa a las Instituciones de Educación Superior Cubanas. Revista Cubana de Educación Superior [Internet]. 2020 [Citado 01/05/2025];3. Disponible en: www.rces.uh.cu

Published

2025-11-18

How to Cite

1.
Montano Luna JA, Lago Queija M, Alemañy Pérez E, Alfonso Pérez OA, de la Torre Castro GM, Izquierdo Medina R. Self-evaluation and continuous quality improvement. University of Medical Sciences of Havana (2014-2024). Rev haban cienc méd [Internet]. 2025 Nov. 18 [cited 2025 Nov. 19];24:e6239. Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/6239

Issue

Section

Educational Sciences