Factores predisponentes de embarazo en adolescentes de nuevo turumo. Venezuela. 2007- 2008

Authors

  • Alicia Rodríguez González Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas «Victoria de Girón»
  • Jannette Rodríguez González Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas «Victoria de Girón»
  • Luisa Marlén Viñet Espinosa Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas «Victoria de Girón»
  • Rosa María Infante Esponda Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas «Victoria de Girón»

Abstract

RESUMEN

Introducción: el embarazo en la adolescencia es un problema de salud mundial. En el mundo existen más de mil millones de adolescentes que aportan anualmente 15 millones de partos y de ellos 80% son pertenecientes a países en vías de desarrollo.
Objetivo:
identificar factores predisponentes de embarazo en adolescentes de Nuevo Turumo, Venezuela desde agosto de 2007 a agosto de 2008. Material y Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con 32 embarazadas adolescentes de Nuevo Turumo desde agosto de 2007 a agosto de 2008 seleccionadas según los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizaron métodos teóricos (análisis, síntesis e histórico lógico) y empíricos (entrevista directa). Para el análisis de resultados se utilizó el paquete estadístico SPSS 11.5 y se calcularon frecuencias absolutas y relativas.
Resultados:
predominaron las embarazadas en la adolescencia tardía; las adolescentes casadas sobre las solteras; la escolaridad correspondió a la secundaria terminada y sin terminar; la menarquia en la adolescencia temprana, inicio de las relaciones sexuales en la adolescencia media; pocos conocimientos y utilización de los métodos anticonceptivos, no vinculación al trabajo. Acceso a los medios de comunicación y tiempo libre dedicado mayormente a la televisión e Internet.
Conclusiones:
los factores predisponentes de embarazo en las adolescentes de Nuevo Turumo fueron: predominio de secundaria básica terminada como nivel escolar; presencia de la menarquia en la adolescencia temprana; inicio de las relaciones sexuales en la adolescencia media; pocos conocimientos y utilización de los métodos anticonceptivos; no vinculación al trabajo y acceso a los medios de comunicación y tiempo libre, dedicado mayormente a la televisión e Internet.

 

Palabras clave: adolescente, embarazo, factores predisponentes.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2013-05-14

How to Cite

1.
Rodríguez González A, Rodríguez González J, Viñet Espinosa LM, Infante Esponda RM. Factores predisponentes de embarazo en adolescentes de nuevo turumo. Venezuela. 2007- 2008. Rev haban cienc méd [Internet]. 2013 May 14 [cited 2025 Jul. 27];12(2). Available from: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/65

Issue

Section

Social Sciences