Trauma maxilofacial en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario “General Calixto García”. 2016-2017

Autores/as

  • Denia Morales Navarro Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.
  • Isabel Brugal García Hospital Universitario "General Calixto García"

Resumen

RESUMEN

Introducción: la región maxilofacial es vulnerable a lesiones. En Cuba son escasos los estudios realizados sobre la atención en la urgencia dentro de la traumatología maxilofacial, por lo que surgió la motivación para realizar esta investigación.

Objetivo: caracterizar desde el punto de vista clínico-epidemiológico el trauma maxilofacial en el Servicio de Urgencias del Hospital “General Calixto García” en el período de junio 2016 a junio 2017.

Material y Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal del universo de pacientes (2412 pacientes) atendidos en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario “General Calixto García”, desde junio del 2016 a junio del 2017; que tuvieron como diagnóstico trauma maxilofacial. Las variables empleadas fueron: grupos de edad, sexo, factor etiológico, tipo de lesión, conducta terapéutica.

Resultados: en el estudio los pacientes con edades comprendidas entre 19 y 30 años representaron el 41,0 %; el sexo masculino el 69,0 % y los accidentes de tránsito un 34,6 %. Las lesiones de tejido duro más frecuentes fueron las fracturas nasales (13,9 %); y de tejidos blandos las heridas puramente tegumentarias (82,1 %). La colocación de vendajes se utilizó en 89,1 %, y la sutura de heridas en el 84,1 %.

Conclusiones: el comportamiento del trauma maxilofacial en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario “General Calixto García”, muestra que es predominante en hombres de edad intermedia y debido a accidentes de tránsito. Hay superioridad de lesiones de tejido blando y dentro de estas de heridas puramente tegumentarias. La conducta conservadora, en su modalidad de colocación de vendaje, es la más empleada.

Palabras clave: traumatismos maxilofaciales; trauma facial; trauma dental; cirugía bucal; fracturas Le Fort; cirugía maxilofacial; fractura de huesos faciales; tratamiento de fracturas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Denia Morales Navarro, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”. La Habana.

Dr.C. Estomatológicas. Especialista Segundo Grado en Cirugía Maxilofacial. Profesor e Investigador Auxiliar.

Isabel Brugal García, Hospital Universitario "General Calixto García"

Doctora en Estomatología. Especialista Primer Grado en Estomatología General Integral.

Citas

1. Pimenta S, Neves F, Buysse T, García G, Luiz FL. Estudio epidemiológico de fracturas nasales en hospitales particulares de São Paulo, Brasil. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [Internet]. 2014 [citado 10 de enero de 2017]; 36 (4): 149-55. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582014000400001&lng=pt&tlng=es

2. Díaz Fernández JM, Díaz Cardero AL. Perfil de severidad lesional del trauma esquelético maxilofacial. MEDISAN [Internet]. 2014 [citado 20 de junio de 2016]; 18(7):954-61. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014000700011&lng=es&nrm=iso&tlng=es

3. Morales Navarro D, Álvarez Garrido D, González Vargas L, Basulto Varela JF. Reconstrucción mandibular en una deformidad posquirúrgica por trauma. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2016 [citado 20 de junio de 2016]53(2):56-61. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072016000200009&nrm=iso

4. Gbenou Morgan Y, Álvarez Quintana F, Guerra Cobián O. Fracturas mandibulares en el hospital universitario "General Calixto García" 2010-2011. Rev haban cienc méd [Internet]. 2013 [citado 20 de junio de 2016]; 12 (Suppl 5): 57-64. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2013000500008&lng=es

Descargas

Publicado

2018-09-07

Cómo citar

1.
Morales Navarro D, Brugal García I. Trauma maxilofacial en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario “General Calixto García”. 2016-2017. Rev haban cienc méd [Internet]. 7 de septiembre de 2018 [citado 1 de julio de 2025];17(4):620-9. Disponible en: https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2369

Número

Sección

Ciencias Quirúrgicas