Toxoplasmosis ocular y rehabilitación visual. Presentación de un caso
Resumen
Objetivo: demostrar que la rehabilitación visual con ayudas ópticas es el proceder más indicado para lograr una mayor calidad visual siempre que exista una motivación positiva del paciente.
Presentación del caso: paciente femenina de 42 años de edad con baja visión severa de cerca y lejos en ambos ojos (AO) que no mejoraba con su corrección convencional imposibilitándole realizar diversas actividades.
Conclusiones: la rehabilitación se realizó en tres consultas con una duración cada una de hora y media posibilitando alcanzar una agudeza visual de 0.8 en OD y 1.0 en OI para lejos con telescopio enfocable monocular (ts) 6x y de 0.6 OI para cerca con el uso de hipercorrección de +10.00 con OD ocluido. Al mes y medio de rehabilitada, refirió nueva motivación teniendo en cuenta la mejorÃa de su agudeza visual para cerca.
Añadir comentario