Adenocarcinoma vesical: Presentación de un caso y revisión de la literatura
Texto completo:
PDFResumen
buena salud que acude a consulta externa refiriendo hematuria y dificultad
para orinar. Se le realiza tacto rectal y se le detecta tumoración que hacÃa
protusión en el saco de Douglas y de la cual se tomó biopsia para estudio
histológico. Se llega al siguiente diagnóstico: Carcinoma papilar sin poder
precisar origen exacto y que el diagnóstico concluyente quedaba sujeto a
pruebas de inmunohistoquÃmica. Â
 Estas pruebas fueron realizadas y el diagnóstico diferencial quedó concluido
como Adenocarcinoma papilar de vejiga urinaria . Â
Nos entusiamó la controversia diagnóstica desde el punto de vista morfológico
que se establece en esta entidad, la utilidad de las pruebas
inumohistoquìmicas en su corroboración, asà como la precisión del origen
vesical o uracal. Â
 Palabras clave: Adenocarcinoma papilar vesical o uracal. Pruebas de
inmuhistoquÃmicas. Saco de Douglas.Carcinoma.