Julio-Agosto 2019

Tabla de contenidos

Editorial

Roberto Zayas Mujica
Pág(s):566-570
703 lecturas

Semblanza

Ildre Irian Dávila Rodríguez
Pág(s):571-578
718 lecturas

Histórico

Historia de la meningitis bacteriana en Cuba: siglo XIX al XXI

Introducción: La meningitis bacteriana aún constituye un importante problema de salud mundial. En Cuba hay limitadas investigaciones con una perspectiva histórica de esta temática.

Objetivo: Describir el comportamiento de la meningitis bacteriana en Cuba (siglo XIX-XXI).

Material y Métodos: Estudio descriptivo (corte histórico) entre finales de 1800 y 2017, utilizando el método histórico-lógico y un análisis deductivo-inductivo de múltiples fuentes bibliográficas.

Desarrollo: La primera alusión a la meningitis bacteriana en Cuba data de 1877. También se sugiere su probable importación por el ejército de ocupación norteamericano en 1899. En 1901 se aisló el meningococo de Weichselbaum del líquido cefalorraquídeo, lo que constituye, probablemente, su primera notificación en Cuba. Iniciado el siglo XX, se reportan casos aislados y brotes hasta 1976 cuando inicia la mayor epidemia de Enfermedad Meningocócica (serogrupos C y B). En 1979 se vacuna contra el C. En 1980 se implementa una vigilancia epidemiológica especial. Se desarrolla la vacuna cubana VA-MENGOC-BC® (1984) que se usa masivamente (1987) y se contribuye al control, incluyéndose en el Programa Nacional de Inmunizaciones (1991). Haemophilus Influenzae pasa a ser la principal bacteria causante de meningitis bacteriana hasta 1999 en que se aplican vacunas (Vaxem-Hib® y QuimiHib®) y se controla. Su nicho ecológico es ocupado por neumococo hasta ahora.

Conclusiones: Desde fines del siglo XIX hasta la segunda mitad del XX la meningitis bacteriana en Cuba se manifestaba como casos aislados y brotes. Durante y después de una gran epidemia, se implementan estrategias preventivas efectivas, incluidas dos vacunas cubanas contra estas enfermedades, que revierten el comportamiento a endemia muy baja hasta la actualidad.

Palabras Clave: Meningitis cerebro espinal, meningitis bacteriana, meningitis bacteriana adquirida en la comunidad, meningococo, neumococo, Haemophilus influenzae, vacunas, historia.

María del Carmen Batlle Almodóvar, Félix Orlando Dickinson Meneses
Pág(s):579-592
3314 lecturas

Ciencias Clínicas y Patológicas

Aspectos clínicos y de laboratorio en pacientes con diagnóstico tardío de SIDA

Introducción: El retraso diagnóstico de la infección por SIDA constituye un problema de gran magnitud con importantes repercusiones para los propios infectados y para la sociedad en general.

Objetivos: Caracterizar a los pacientes con diagnóstico tardío de infección por VIH y su evolución a los 6 meses del diagnóstico.

Material y Métodos: Se realizó un estudio longitudinal de corte prospectivo que incluyó 248 casos con diagnóstico positivo de infección por VIH durante su ingreso o en la consulta de infectología del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” desde enero de 2015 hasta diciembre de 2016, los que se dividieron en dos grupos de comparación, según diagnóstico tardío (n=79) o no (n=169) de la enfermedad.

Resultados: La edad avanzada y el sexo masculino fueron factores relacionados con el diagnóstico tardío de la infección por VIH. La fiebre (31,7%) y los síntomas respiratorios (20,3%) fueron las formas más frecuentes de presentación, mientras que la neumonía por Pneumocystis jirovecii fue la enfermedad con más incidencia en el momento del diagnóstico. La mitad de los pacientes se encontraban con inmunodepresión severa en el momento del diagnóstico. Los pacientes con diagnóstico tardío mostraron una supervivencia significativamente menor a los 6 meses del diagnóstico en comparación con los pacientes con diagnóstico precoz. La carga viral y el nivel de linfocitos CD4 fueron parámetros de laboratorio con un alto valor predictivo de mortalidad.

Conclusiones: El diagnóstico tardío de infección por VIH conlleva un alto riesgo de mortalidad, mayor en aquellos con afectación de la carga viral y el nivel de linfocitos T CD4+.

Palabras claves: VIH, Diagnóstico tardío, T CD4+, carga viral, estudio longitudinal, edad avanzada.

Yaumet Vidal Turruelles, Daniel González Rubio, Yaxsier de Armas Rodríguez
Pág(s):593-606
2469 lecturas
Sobrevida en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica

Introducción: La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es la más frecuente del grupo heterogéneo de las enfermedades de la motoneurona.

Objetivo: Caracterizar la sobrevida de los pacientes con diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica partiendo de factores relacionados con su comportamiento clínico en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Dr. José Rafael Estrada González” de a Habana, Cuba.

Material y Métodos: Se realizó una investigación descriptiva y retrospectiva de una serie de 147 casos de pacientes diagnosticados con ELA, por la confirmación clínica, neurofisiológica e imágenes, atendidos en la consulta multidisciplinaria en el periodo de octubre de 2005 a octubre de 2015, de los cuales ya han fallecido 110.

Resultados: La mayor frecuencia de la enfermedad por grupos de edades estuvo entre 51 y 60 años. En los primeros 40 meses murió la mayor parte de los pacientes (80). La forma clínica espinal predominó en varones quienes, además, tuvieron mayor sobrevida, la bulbar prevaleció en mujeres. El mayor número de pacientes no tenía factores de riesgo. Entre las comorbilidades destacan la diabetes, hipertensión arterial, enfermedad cerebrovascular isquémica, neoplasias, hepatitis C, traumatismo craneal, asma bronquial y la cardiopatía isquémica, y hubo casos de la enfermedad en una misma familia.

Conclusiones. La mayor sobrevida desde el diagnóstico de la enfermedad estuvo en el grupo de 51 a 60 años alcanzando algunos hasta 10 años. El promedio general de sobrevida estuvo entre 2 y 5 años. En los pacientes con comorbilidades, antecedentes familiares y forma bulbar, la sobrevida fue menor. La supervivencia al evaluar la efectividad del tratamiento con Riluzol no fue significativa.

Palabras claves: esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad de la motoneurona, sobrevida, factores de riesgo, formas clínicas, mortalidad, riluzol.


Melissa Serra Ruíz, Miguel Angel Serra Valdes
Pág(s):607-623
2791 lecturas
Aplicabilidad clínica de software diagnóstico de la dinámica cardíaca basado en la Ley de Zipf-Mandelbrot

Introducción: La Ley de Zipf-Mandelbrot permitió el desarrollo de una metodología que realiza distinciones cuantitativas entre dinámicas cardíacas agudas y normales, de forma objetiva y reproducible.

Objetivo: Confirmar la capacidad diagnóstica y utilidad clínica de un software que automatiza una metodología basada en la Ley de Zipf-Mandelbrot, que realiza diagnósticos objetivos de la dinámica cardíaca.

Material y Métodos: Se realizó un estudio ciego con 80 registros Holter, 20 normales y 60 con hallazgos patológicos. El software organizó de manera jerárquica las frecuencias cardíacas mediante las frecuencias de aparición en rangos de 15 lat/min, linealizó los datos y obtuvo la dimensión fractal estadística, lo cual permitió la realización del análisis de complejidad.

Resultados: La dimensión fractal estadística de los registros Holter normales se halló entre 0,720 y 0,913, y exhibió valores entre 0,454 y 0,665 en los registros Holter anormales. Se encontró un coeficiente Kappa de 1, y valores de especificidad y sensibilidad de 100%.

Conclusiones: Se confirmó la utilidad clínica del software que automatiza la metodología fundamentada en La ley de Zipf-Mandelbrot, el cual permitió evaluar el comportamiento de los sistemas cardíacos normales y agudos.

Palabras claves: Frecuencia cardíaca, fractales, dinámicas no lineales, Electrocardiografía Ambulatoria, diagnóstico.

Javier Rodríguez Velásquez, Diego Oliveros, Catalina Correa, Signed Prieto
Pág(s):624-633
404 lecturas
Trastornos inmunitarios en dos pacientes pediátricos con Toxocariasis

Introducción: La Toxocariasis es una zoonosis causada por nemátodos del género Toxocara. Accidentalmente el ser humano ingiere los huevos larvados y ocurren reacciones inflamatorias. En pacientes con afecciones inmunológicas, la infección se manifiesta de forma más grave.

Objetivo: Evaluar los trastornos inmunológicos de dos pacientes con Toxocariasis en el Hospital Pediátrico “William Soler”.

Presentación de casos: Se presentan dos pacientes; una, de 5 años, con infecciones recurrentes respiratorias, y pérdida de visión del ojo izquierdo, y otro paciente de 14 años con neumonías recurrentes, diarreas frecuentes y disminución de la agudeza visual en ambos ojos. En la paciente, en el fondo de ojo encontramos leucocoria y granuloma y presentó disminución marcada de la agudeza visual. Se realizó cuantificación de inmunoglobulinas séricas G, A, M por turbidimetría, y E por ELISA, subpoblaciones linfocitarias B, T y de células asesinas naturales por citometría de flujo y Test de ELISA para Toxocara canis, positivo en ambos casos, en la paciente IgA 0 g/l (ausente), e IgE 720 UI/mL (elevada). Subpoblaciones linfocitarias TCD3+/CD8+ (5.57%), y B CD19 (11,06%) disminuidas. En el segundo caso, IgE 810 UI/mL (elevada) y resto normales. Subpoblaciones linfocitarias TCD3+/CD8+ (4.86 %), y NKCD 56 (5,04%) disminuidas.

Conclusiones: Se diagnosticó inmunodeficiencia combinada T-B en un paciente e inmunodeficiencia celular en el otro. Después del tratamiento con Hebertrans mejoraron las infecciones y se detuvo la pérdida de agudeza visual. La evolución tórpida y complicaciones se correspondieron con el deterioro inmunológico de estos pacientes. 

Palabras claves: Toxocariasis, inmunodeficiencia, zoonosis, trastornos inmunológicos.

Concepcion Insua Arregui, Jesús Salím Burón Hernández, Eric Montero Díaz
Pág(s):634-639
348 lecturas

Ciencias Epidemiológicas y Salubristas

Historia reproductiva y fecundidad en pacientes con proteinopatías del Sistema Nervioso

Introducción: Se conoce que varias proteinopatías del sistema nervioso se asocian a la ocurrencia de cambios significativos en la historia reproductiva y la fecundidad.

Objetivo: Reflejar el comportamiento de la historia reproductiva y de la fecundidad en pacientes con proteinopatías del sistema nervioso.

Material y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica entre los meses de enero de 2018 a diciembre de 2018. Se consultaron las bases de datos PubMed, EBSCO, Google Scholar y HighWire. Se empleó la estrategia de búsqueda avanzada para la selección de los artículos.

Desarrollo: Se identificaron evidencias de ocurrencia de cambios significativos en la historia reproductiva y la fecundidad en pacientes con proteinopatías del sistema nervioso. Mientras que las mujeres con enfermedad de Parkinson y los pacientes con Esclerosis lateral amiotrófica tienden a tener una menor fecundidad que individuos de la población general, los pacientes con la enfermedad de Huntington o con Ataxias espinocerebelosas tienden a tener una mayor fecundidad que individuos de la población general, con un importante rol para la nupcialidad. Las mujeres con enfermedad de Alzheimer tienden a presentar la menopausia a edades más tardías, mientras que las pacientes con enfermedad de Parkinson tienden a tener una menarquía más tardía y un menor número de abortos.

Conclusiones: Las evidencias disponibles con respecto a cambios significativos en la historia reproductiva y la fecundidad en pacientes con proteinopatías del sistema nervioso son frecuentemente contradictorias y se caracterizan por un énfasis en factores biológicos y la consecuente desestimación de factores de tipo socioeconómico y cultural.

Palabras claves: fecundidad, historia reproductiva, nupcialidad, proteinopatía

Yulemis Sánchez-Machado, Luis Enrique Almaguer Mederos
Pág(s):640-653
349 lecturas

Ciencias Sociales

Cuestionario de Clasificación de Consumidores de Cigarrillos. Resultados de su aplicación en Cuba, 2017

Introducción: El consumo de tabaco deviene un trastorno adictivo que pone en peligro la salud tanto de los fumadores como de los que lo rodean. Su evaluación adecuada requiere contemplar los factores psicológicos y sociales que lo propician.

Objetivo: Describir el proceso de adaptación al contexto cubano del Cuestionario de clasificación de consumidores de cigarrillos y caracterizar la muestra de fumadores estudiada para ello.

Material y métodos: La investigación desarrollada incluye dos etapas. La primera, clasifica como un estudio de desarrollo tecnológico y la segunda, consiste en un estudio descriptivo de corte transversal con un diseño cuantitativo. Participaron 5 expertos y 205 fumadores activos seleccionados a partir de un muestreo intencional procedentes de áreas de salud de La Habana y Santiago de Cuba.

Resultados: Se desarrolló una versión válida para la población cubana del cuestionario, que contiene las recomendaciones realizadas por los expertos y obtuvo una consistencia interna de 0,7005. El 49.7% de los participantes clasificó como fumadores fuertes y 48.3% como fumadores moderados (de riesgo). Por otra parte 60% de ellos son hombres, 32,7% son jóvenes y 65% son trabajadores.

Conclusiones: Se realizó la adaptación lingüística y cultural al contexto cubano del Cuestionario de clasificación de consumidores de cigarrillos, la cual cuenta con un nivel de fiabilidad adecuado. La mayor parte de los sujetos estudiados clasificaron como fumadores fuertes o moderados. Predominaron los del sexo masculino, jóvenes y trabajadores.

Palabras claves: Adicción, cigarrillos, nicotina, clasificación de fumadores, validación, adaptación lingüística.

Justo Reinaldo Fabelo Roche, Serguei Iglesias Moré, Elisa Marlene Álvarez Martínez
Pág(s):654-665
12124 lecturas
Adherencia terapéutica de pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en tratamiento dialítico

Introducción: la eficiencia de los servicios de salud y la optimización de los tratamientos requiere que los pacientes tengan una adecuada adherencia terapéutica.

Objetivos: caracterizar, según niveles, la adherencia terapéutica de pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento dialítico y describir los factores que la condicionan.

Material y métodos: se realizó una investigación pionera en Cuba sobre este tema. Fue un estudio descriptivo de corte transversal realizado con 75 pacientes en tratamiento dialítico atendidos en el Hospital “Celia Sánchez Manduley” del municipio Manzanillo, Granma, durante el año 2014. Se utilizó el “Cuestionario MBG para evaluar la adherencia terapéutica”, un cuestionario para identificar los factores que la condicionan y una entrevista semiestructurada. El procesamiento de datos se realizó mediante análisis porcentual. Se tuvieron en cuenta requisitos éticos como confidencialidad, privacidad y consentimiento de participación.    

Resultados: predominó el sexo masculino, edades entre 50-59 años y nivel de escolaridad preuniversitario. Se encontró adherencia parcial en el 56 % de las personas estudiadas. Factores como conocimientos sobre la enfermedad, creencias sobre beneficios del tratamiento, el suficiente apoyo social percibido y la satisfacción con la atención recibida no fueron descritos como condicionantes de la adherencia. La percepción del tratamiento como difícil de cumplir fue un factor descrito como condición para la adherencia deficiente. Las indicaciones percibidas como de mayor complejidad fueron la restricción de líquidos y el seguimiento de la dieta indicada.

Conclusiones: la adherencia al tratamiento dialítico se manifestó con un predominio del nivel parcial; su deficiencia se vincula con la complejidad del tratamiento.
Grethel Matos Trevín, Libertad Martín Alfonso, Betsy Alvarez Vázquez, Lilié Remón Rivera, Juan González Gacel
Pág(s):666-677
2128 lecturas

Ciencias Tecnológicas

Software para la categorización semiautomática de asociaciones libres sobre el bienestar de trabajadores habaneros

Introducción: Especialistas de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana propusieron el cuestionario sobre Bienestar Humano Personal, Laboral y Social (BHPLS), que se aplicó a 135 trabajadores cubanos de tres grupos sociolaborales. Dada la variedad de respuestas, se impuso un análisis de contenido (AC) para la Pregunta 1 del cuestionario.

Objetivo: Proponer e implementar un software que permita la categorización semiautomática en un AC para dicha pregunta.

Material y Métodos: Se utilizó el índice de concordancia Kappa para evaluar el acuerdo entre expertos respecto al esquema de categorías. Se implementó un software en el lenguaje de programación Python para cumplir el objetivo, considerando las funcionalidades de softwares similares.

Resultados: Se implementó, validó y registró un software “BHPLS data processing-UH®” que permite establecer las categorías, cargar los datos, categorizarlos semiautomáticamente y guardar el resultado, entre otras funcionalidades. La categorización manual con estudiantes de Psicología obtuvo un índice de concordancia Kappa negativo (bajo acuerdo entre expertos), mientras que usando el software propuesto, se alcanzó un Kappa global 0.7871 con p=0.00 (alta concordancia y alta significación estadística). Además, se propuso un algoritmo para la unificación de las categorizaciones de expertos y se ejecutó un Análisis de Correspondencias (ANACOR) sobre la combinación de categorizaciones obtenidas.

Conclusiones: Dada la alta concordancia alcanzada, se recomienda el uso del software por su adaptabilidad, facilidad de uso y la “humanización” del AC. El ANACOR permitió observar similitudes entre los grupos sociolaborales. Las funcionalidades del software pueden aplicarse para el procesamiento de asociaciones libres en otros escenarios.

Palabras clave: análisis de contenido, análisis asistido de datos cualitativos, minería de texto, bienestar humano, asociaciones libres, índice de concordancia Kappa.


Damian Valdés Santiago, José Carlos Oliva Guerrero
Pág(s):678-692
490 lecturas