Enero-Febrero 2023

Tabla de contenidos

Editorial

Roberto Álvarez-Síntes
Pág(s):e5339
539 lecturas

Ciencias Básicas Biomédicas

Evaluación preclínica de los efectos de la lecitina de soya sobre la composición corporal

Introducción: La lecitina de soya se ha convertido en un suplemento dietético de los más utilizados con potencialidades para tratar la obesidad.

Objetivo: Determinar el efecto de la lecitina de soya sobre la composición corporal.

Material y Métodos: Se realizó un estudio de farmacología preclínica experimental en el Laboratorio de Anticuerpos y Biomodelos Experimentales (Labex-cim) y el Laboratorio de Ciencias Básicas de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, en 2019. Se administró lecitina de soja por 30 días, en dosis consideradas como máximas y mínimas a dos grupos experimentales de ratas Wistar, para ser comparados con grupo control que recibió alimentación habitual. Se estimaron variables bioeléctricas e indicadores de masa grasa estableciendo diferencias entre los grupos experimentales mediante la Prueba de Kruskal-Wallis de muestras independientes y considerando el nivel de significación menor del 5 %.

Resultados: El agua corporal total, la masa libre de grasa, el agua extracelular y la grasa corporal total se modificaron de manera significativa en comparación con el control y entre grupos, así como existieron variaciones en el peso de la grasa en los compartimentos principales, incrementándose en el grupo suplementado a dosis mínima y reduciendo en el grupo que recibió dosis máxima del producto. El ángulo de fase mostró reducción en ambos grupos experimentales.

Conclusiones: La lecitina de soya, dependiendo de la dosis, modifica la composición corporal en ratas siendo el ángulo de fase un parámetro apreciable para la evaluación nutricional.
Leidys Cala Calviño, Sandra María Casas Gross, Rafael Rodríguez Casero, Humberto Joaquin Morris Quevedo
Pág(s):e4634
494 lecturas
Capacidad de un ensayo rápido para diagnosticar la COVID-19 y relación con síntomas clínicos

Introducción: La detección del virus SARS-CoV-2, agente causal de la COVID-19, es determinante para disminuir la propagación de la actual pandemia. Si bien el procedimiento de elección es la determinación del ácido nucleico del virus mediante la reacción en cadena de la polimerasa, también es necesario disponer de pruebas rápidas, con alta sensibilidad y precisión.

Objetivo: Analizar la validez diagnóstica de un ensayo rápido de antígeno SARS-CoV-2, utilizado para la detección de la COVID-19 en el policlínico “5 de Septiembre” del municipio Playa.

Material y Métodos: Se realizó un estudio analítico de corte transversal con 590 pacientes atendidos en la consulta de infecciones respiratorias agudas, en el período de enero a agosto de 2021. La determinación de antígeno SARS-CoV-2 se realizó con un ensayo rápido y la confirmación se hizo mediante la reacción en cadena de la polimerasa.

Resultados: La prueba rápida de antígeno tuvo una elevada sensibilidad (98,19 %) y especificidad (92,39 %). La concordancia de los resultados obtenidos entre ambas pruebas fue elevada (0,868). Las sintomatologías más frecuentes reportadas, fueron, cefalea (51,69 %), fiebre (39,15 %), tos (37,16 %), pérdida del gusto/olfato (34,06 %) y rinorrea (30,16 %).

Conclusiones: El ensayo rápido de antígeno del SARS-CoV-2 usado para la detección de la COVID-19 demostró validez y puede ser utilizado para el diagnóstico de la enfermedad. Las sintomatologías cefalea, fiebre, tos, pérdida del gusto/olfato y rinorrea fueron las más frecuentes, reportadas en más de 30 de los casos.
Cira Virgen Rodríguez Pelier, Felix Abrahán Santoyo Rodríguez, Yuniel Hernández Alayo, Sujaila Kitcher Agramonte, Zahily Hernández Hernández, Goitybell Martínez Téllez
Pág(s):e4750
103 lecturas
Efecto renoprotector de la eritropoyetina en modelos animales de daño renal. Revisión sistemática

Introducción: la enfermedad renal crónica constituye un serio problema de salud al nivel mundial y ninguna terapia ha demostrado eficacia total para prevenirla o detener su progresión, por lo que se investigan sustancias con potencial citoprotector en el riñón, como la eritropoyetina.

Objetivo: evaluar el efecto de la eritropoyetina exógena como renoprotector en modelos animales de daño renal.

Material y métodos: con el empleo de la metodología PRISMA, se realizó una revisión sistemática de artículos originales, en español e inglés, publicados en los últimos diez años, que evaluaran el efecto citoprotector de la eritropoyetina en modelos animales de daño renal. Se utilizaron las bases de datos LILACS y Pubmed/Medline, y el motor de búsqueda de Google Académico.

Resultados: se incluyeron 21 artículos para síntesis y revisión. La mayoría de los estudios se realizaron en modelos de daño renal agudo por isquemia/reperfusión; solo seis en modelos de daño renal crónico, tres de estos por nefropatía diabética. Predominó el empleo de ratas macho Sprague-Dawley y Wistar adultas, y las dosis altas de la eritropoyetina. Los esquemas de tratamiento fueron diversos y dependieron del tipo de modelo estudiado. Se determinó el efecto en la estructura y la función renal, así como en biomarcadores de apoptosis, proliferación celular, restauración vascular, estrés oxidativo e inflamación.

Conclusiones: la eritropoyetina tiene efectos renoprotectores en modelos animales de daño renal, por mecanismos antiapoptóticos, pro-proliferativos, angiogénicos, antioxidantes y anti-inflamatorios, por lo que pudiera ser considerada en estrategias futuras para prevenir o reducir la enfermedad renal, tanto aguda como crónica.
Mónica Elena Fernández Jiménez, Tammy Fernández Romero
Pág(s):e5215
764 lecturas
Actualización sobre la neurofisiología de la conducta sexual y el riesgo reproductivo en adolescentes

Introducción: Se realizó una revisión que permite comprender mejor por qué es necesaria una visión más integradora de la neuropsicología del adolescente para la aplicación de métodos de intervención desde las neurociencias que permitan enfrentar la conducta de riesgo sexual y reproductivo.

Objetivo: Actualizar sobre los aspectos particulares de la neurofisiología de la adolescencia, que los puede hacer proclives a desarrollar una conducta de riesgo en cuanto a la función reproductiva.

Material y Método: Revisión de la literatura sobre el tema, publicada en el período 2017-2022. Se utilizaron las bases de datos: PubMed/MEDLINE, Lilacs, Scielo, Cochrane, y The National Library of Medicine. Resultaron incluidas 26 fuentes bibliográficas para las citas, por reunir los requisitos de mayor especificidad, originalidad y aporte al tema.

Desarrollo: El desarrollo del adolescente genera transformaciones radicales en su personalidad, que están relacionadas con cambios importantes en las estructuras cerebrales, que aún no están completamente desarrolladas. Las técnicas de resonancia magnética muestran que los principales cambios en el cerebro del adolescente afectan la corteza prefrontal, por lo que son más proclives a la falta de autorregulación y a una excesiva excitabilidad. La plasticidad de esta etapa explicaría cómo las conductas erróneas pueden imprimirse negativamente y dar lugar a las actitudes que llevan al fracaso, particularmente aquellas relacionadas con la sexualidad y la función reproductiva.

Conclusiones: Se aportaron reflexiones críticas que permiten confirmar el hecho de que existen insuficiencias en los métodos para la modificación de la conducta de riesgo sexual y la función reproductiva en adolescentes. Se aportan nuevos enfoques de enfrentamiento.

Guillermo Salgado Selema, Pedro Manuel Rodrgíguez Sánchez, Maikel López Aballe
Pág(s):e4882
624 lecturas

Ciencias Clínicas y Patológicas

Displasia y luxación de cadera en niños con alteraciones congénitas atendidos en un instituto nacional de rehabilitación

Introducción: Los trastornos congénitos músculo-esqueléticos presentan frecuentemente malformaciones de cadera que afectan la marcha y actividades funcionales, por ello la importancia de detectarlas oportunamente.

Objetivo: Determinar la presencia de displasia y luxación de la cadera en niños con alteraciones congénitas que asisten a un instituto nacional de rehabilitación.

Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal con 150 historias clínicas de niños de 0 a 2 años con alteraciones congénitas con afectación músculo-esquelética.

Resultados: Los pacientes presentaron una mediana de edad de 11 meses y 64 % fue del sexo femenino. La alteración más frecuente fue la deformidad congénita de la cadera con 52 %, seguida de la espina bífida, deformidad congénita del ECOM, artrogriposis múltiple y deformidad congénita de los pies con 23,3 %, 6,7 %, 5,3 % y 4 % respectivamente. El 17,3 % de los pacientes con alteraciones congénitas tenía luxación, 56,7 % displasia y 72,7 % alguna de las dos. En los pacientes con deformidad congénita de la cadera, 100 % tenía displasia y/o luxación. En los pacientes con espina bífida, 54,3 % al menos una de ellas. El 75 % de los pacientes con artrogriposis múltiple y 33,3 % de los que tenían deformidades congénitas de los pies presentaron displasia y/o luxación.

Conclusiones: La displasia y/o luxación de cadera son frecuentes en niños con diagnóstico de deformidad congénita de cadera, espina bífida, artrogriposis múltiple congénita y deformidades congénitas de los pies.

Erika Betzabé Oropeza Soria, Jenny Aurora Cornejo López, Herminio Teófilo Camacho Conchucos
Pág(s):e4375
889 lecturas
Factores pronósticos de supervivencia en pacientes con tumores del estroma gastrointestinal en adyuvancia con imatinib

Introducción: Los tumores del estroma gastrointestinal son neoplasias raras del aparato gastrointestinal. Un número considerable de casos presenta factores de riesgos que provocan recurrencia temprana de la enfermedad, por tanto, la terapia adyuvante con imatinib en este grupo de pacientes logra aumentar el intervalo libre de enfermedad y la supervivencia global.

Objetivo: Identificar los factores pronósticos que influyen en la supervivencia de pacientes con tumores del estroma gastrointestinal en etapas localizadas en tratamiento adyuvante con imatinib.

Material y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo y observacional en pacientes con diagnóstico de tumores del estroma gastrointestinal atendidos en el Hospital Ameijeiras, que recibieron tratamiento adyuvante con imatinib entre 2003 y 2020. Se evaluó supervivencia por método Kaplan-Meier, y regresión de Cox, para determinar los factores pronósticos independientes de supervivencia.

Resultados: Las tasas de supervivencia libre de enfermedad a 2, 3 y 5 años fueron 84,6 %, 81,2 % y 74,5 %, respectivamente. Las tasas de supervivencia global a 2, 3 y 5 años fueron 96,6 %, 88,6 % y 81,9 %, respectivamente. La edad >60 años, localización tumoral no gástrica, mayor índice mitótico y presencia de márgenes quirúrgicos positivos constituyeron factores pronósticos independientes relacionados con una menor supervivencia.

Conclusiones: Los resultados en términos de supervivencia libre de enfermedad y supervivencia global son similares a los reportados internacionalmente.

Vilma Fleites-Calvo, Jorge Luis Soriano-García, Mayte Lima-Pérez, Jorge Luis Soriano-Lorenzo, Masiel González-Meisozo, Dunia Morales-Morgado, Carlos Domínguez Álvarez
Pág(s):e4983
274 lecturas

Ciencias Quirúrgicas

Invaginación intestinal idiopática recurrente en un adulto con alcoholismo crónico

Introducción: La mayoría de las invaginaciones intestinales en adultos tienen una causa orgánica y su tratamiento es quirúrgico. En algunos casos, no se encuentra lesión asociada a la invaginación (idiopática) y se puede optar por un manejo conservador. No se ha encontrado descrito en la literatura una relación causal entre alcoholismo crónico e invaginación intestinal.

Objetivo: Describir un caso poco frecuente de invaginación idiopática recurrente en adulto alcohólico, sugiriendo una relación causal entre estas entidades.

Presentación del caso: Paciente masculino de 50 años de edad, con antecedentes de alcoholismo crónico, acude al hospital, por dolor abdominal y vómitos. El cuadro clínico se interpretó como un síndrome peritoneal. En la tomografía axial computarizada de abdomen y tórax, se hace el diagnóstico de invaginación intestinal a nivel de yeyuno y lesiones inflamatorias en ambos pulmones. Presentó cuadro de abstinencia alcohólica grave, que fue tratado. En la laparotomía se confirmó el diagnóstico de invaginación yeyuno-yeyunal, sin compromiso vascular, y sin causa de la invaginación. Se desinvaginó sin resección. Al tercer día de operado, fallece por bronco-aspiración en un cuadro de abstinencia alcohólica. La autopsia informa, invaginación idiopática recurrente de yeyuno sin compromiso vascular.

Conclusiones: Se presentó un paciente con historia de alcoholismo crónico, con diagnóstico de invaginación de intestino delgado idiopática simple recurrente sin compromiso vascular, ni dilatación pre-estenótica y signos de neumonía por aspiración. Se trató de manera conservadora con desinvaginación quirúrgica sin resección.

Roberto Manuel Valdés Torres, Aimara Aimara Borrego Alcalá, Ibrain Rodriguez Rodriguez
Pág(s):e4904
112 lecturas
Uso del colirio de atropina 0,01 % en el control de la progresión miópica en niños

Introducción: Globalmente se evidencia un aumento de la prevalencia de la miopía y las enfermedades asociadas a ella. Numerosas investigaciones avalan la efectividad del uso del colirio de atropina 0,01 % y señalan que es el método más efectivo para controlar la progresión miópica.

Objetivo: Exponer la efectividad del colirio de atropina 0,01 % para el control de la progresión miópica en la población pediátrica, así como sus efectos adversos.

Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica entre enero de 2003 y diciembre de 2022 en bases de datos y la Biblioteca Virtual de Salud. Se utilizaron las palabras claves: miopía, atropina, soluciones oftálmicas, efectos adversos y niños; combinados con operadores booleanos OR, AND y NOT. Se obtuvieron 178 referencias, de las cuales fueron seleccionadas 47, consideradas de mayor relevancia y novedad.

Desarrollo: La miopía se presenta con una amplia distribución geográfica y una prevalencia variable debido a factores genéticos, medioambientales, socioeconómicos y culturales. Diversos estudios señalan que el uso del colirio de atropina 0,01 % es el método más efectivo para controlar su progresión, reportándose escasas reacciones adversas de baja intensidad. Aún hay numerosos interrogantes sobre su preparación, resultados a largo plazo y el efecto rebote una vez concluido el tratamiento.

Conclusiones: El colirio de atropina 0,01 % ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de la progresión miópica de pacientes pediátricos, con efectos adversos no significativos. Es necesario realizar estudios analíticos para evaluar su efectividad y efectos adversos en la población pediátrica cubana.

Karyna Castro Cárdenas, Nayelhi Trujillo Castillo, Yaney Zayas Ribalta
Pág(s):e5165
986 lecturas

Ciencias Epidemiológicas y Salubristas

Patrones de resistencia a antibióticos de uropatógenos bacterianos aislados en un hospital colombiano

Introducción. Las infecciones del tracto urinario son un problema de salud pública ya que afectan a millones de personas, genera altos costos y aumento de la morbi-mortalidad de pacientes afectados.

Objetivo: Determinar el patrón de resistencia antibiótica en uropatógenos bacterianos aislados de pacientes en una institución hospitalaria de Valledupar.

Material Y Métodos: Estudio retrospectivo, para análisis de 142 resultados de urocultivos positivos procesados en el sistema automatizado MicroScan. Los fenotipos de resistencia de cada género bacteriano y la producción de betalactamasas de espectro extendido en enterobacterias se evidenciaron mediante el análisis de la concentración mínima inhibitoria de cada antibiótico, generado por el método Microdilución en caldo.

Resultados. De los cultivos, 133 aislados fueron enterobacterias, 5 bacilos Gram negativos no fermentadores y 4 cocos Gram positivos. Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae fueron los géneros más aislados 82,4 % y 11,3 % respectivamente. De estos, 27,8 % fueron productoras de betalactamasas de espectro extendido. Se evidenció un mayor fenotipo de resistencia en Escherichia coli para antibióticos betalactámicos aminoglucósidos y (23,6 % a 71 %), aún mayor en enterobacterias productoras de betalactamasas (18,1 % a 10 %). La resistencia antibiótica para bacilos Gram negativos no fermentadores y cocos Gram positivos fue baja, evidenciaron, en su mayoría, un fenotipo silvestre.

Conclusiones. Las enterobacterias ocuparon el primer lugar de aislamientos en urocultivos, resultados similares a lo documentado a nivel mundial. El porcentaje de estas bacterias con betalactamasas de espectro extendido, sugieren una mayor vigilancia en la presión selectiva de antibióticos, dado el patrón de multirresistencia antibiótica y las consecuencias para instaurar el tratamiento.

Gloria Inés Morales Parra, María Cecilia Yaneth Giovanetti, Elia Mercedes Fragoso Amaya
Pág(s):e4952
757 lecturas
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Leishmaniasis visceral en tres comunas de Neiva, Huila

Introducción: La leishmaniasis visceral es una enfermedad zoonótica, transmitida por vectores del género Lutzomyia, de distribución en 98 países, incluyendo Colombia y que puede ocasionar un cuadro clínico grave, que en ausencia de tratamiento puede ser fatal.

Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) adquiridas sobre vectores, reservorios y características de la Leishmaniasis visceral en las comunas 8, 9 y 10 de Neiva (Huila) en 2019.

Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el período de junio a diciembre de 2019, en el que se muestrearon tres comunas (8, 9 y 10), en un total de 30 barrios de la ciudad de Neiva-Huila. Se aplicaron 385 encuestas tipo CAP, con un margen de error de 5 % y una confiabilidad de 95 %. Se incluyeron personas adultas de 18 años o más (267 mujeres y 117 hombres), que voluntariamente desearon participar, con previo consentimiento informado.

Resultados: Según la información analizada, se determinó que 77 % de los encuestados no conoce la leishmaniasis visceral, 52 % no la identifican como una enfermedad zoonótica, 82 % no conocen el agente causal y 44 % no tienen claridad sobre los síntomas que se presentan en humanos.

Conclusiones: Aunque se han realizado campañas preventivas en las comunas afectadas, el nivel de conocimiento sobre la enfermedad, el vector, el reservorio y las prácticas preventivas específicas para contrarrestar la leishmaniasis visceral son poco conocidos en la población de estudio, a pesar de que las prácticas y actitudes identificadas son positivas.

Paola Aranzazu Garzon Polania, Maria Camila Charry Camacho, Angel David Salas Medina, Maria Eugenia Hernández Valenzuela, Juan Carlos Zambrano Arteaga
Pág(s):e4771
380 lecturas
Estado en la investigación sobre modelos de predicción de la severidad en confirmados de la Covid-19

Introducción: El conocimiento previo en literatura científica sobre modelos de predicción clínica en pacientes con la COVID-19 puede ser de utilidad para el desarrollo de nuevas investigaciones.

Objetivo: Describir las fuentes, autores, documentos claves que forman parte del frente de investigación. Identificar qué modelos, variables de resultado, predictores y algoritmos han resultado relevantes. Identificar en qué medida los modelos disponibles podrían cumplir con los atributos de calidad y qué características deberían poseer para ser aplicables en el contexto cubano.

Material y Métodos: Se realizó una revisión y análisis cienciométrico sobre la investigación en desarrollo y validación de modelos de predicción clínica en la COVID-19. Se utilizaron indicadores cienciométrico y se realizó un mapa temático para el análisis de la estructura conceptual del tema.

Resultados: El tema resultó de gran interés con trabajos publicados en las revistas de más alto nivel. Es posible distinguir un contexto de aplicación de bajo y alto riesgo acorde con el nivel primario y secundario de salud. La revisión sistemática publicada por Wynants y colaboradores constituyó la publicación de mayor impacto y una fuente importante para la identificación de modelos, principales componentes.

Conclusiones: La literatura reconoce que la mayoría de los modelos publicados no se recomiendan para su uso generalizado en la práctica clínica por lo que es un frente de investigación abierto. Sin embargo, los datos obtenidos podrían ser de utilidad para el desarrollo y validación de modelos en Cuba.

Maicel Eugenio Monzón-Pérez, Lizet Sánchez-Valdés, Elizabeth Rieche-Gómez, Agustín Lage-Dávila
Pág(s):e5257
186 lecturas
Identificación de pacientes de bajo riesgo de severidad en confirmados de la COVID-19. Cuba. Años 2020-2021

Introducción: La pandemia de la COVID-19, amenaza para la salud mundial, desbordó los sistemas de salud en muchos países. Realizar una adecuada clasificación del riesgo de transmisión resulta de vital importancia.

Objetivo: Identificar pacientes con muy bajo riesgo de transición a la severidad en pacientes confirmados de la COVID-19 en Cuba.

Material y Métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva que tuvo como base el registro nacional de pacientes confirmados de la COVID-19.  Se analizaron  10n600 individuos entre el 11 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021. Las variables de respuesta seleccionadas fueron admisión en UCI y mortalidad, ambas medidas a los 30 días de la confirmación de la enfermedad. Los predictores fueron la edad  y la presencia de comorbilidades. Se aplicó un algoritmo de árboles de clasificación para identificar estratos de riesgo. Se determinó para cada estrato, su volumen, el riesgo de transición a la severidad y el riesgo explicado.

Resultados: Se comprobó que los pacientes con edad menor de 65 años y sin comorbilidades, que concentraba 86,8 % de la muestra, tenían muy bajo riesgo (2 %) de admisión en UCI y de muerte (1,2 %). Para ambas variables los modelos demostraron una buena calibración (Precisión 0.88) y discriminación (área bajo la curva ROC 0,89 y 0,88).

Conclusiones: El estudio permitió identificar individuos con bajo riesgo de transición a la severidad seguidos desde la atención primaria de salud con ingreso en el hogar y tratamiento sintomático.

Maicel Eugenio Monzón-Pérez, Lizet Sánchez-Valdés, Agustín Lage-Dávila
Pág(s):e4943
225 lecturas

Ciencias de la Educación

Calidad del proceso en la ejecución del programa de Hipertensión Arterial

Introducción: Existe calidad en la atención de salud cuando los resultados o efectos de este proceso satisfacen los requisitos de los clientes externos e internos y cumplen, además, las normas, procedimientos y reglamentos institucionales del sistema.

Objetivo: Evaluar la calidad del proceso de ejecución del Programa de Hipertensión Arterial.

Material y Método: Se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud en el Policlínico Ramón López Peña de Santiago de Cuba, desde enero hasta agosto de 2021, donde se evaluó la competencia y desempeño profesional de 81 médicos de familia. Un Comité de Expertos preestableció criterios, indicadores y estándares de evaluación.

Resultados: La estrategia de seguimiento (51,8 %), estratificación del Riesgo Cardiovascular (55,5 %), el tratamiento según Riesgo Cardiovascular, y la elección del tipo tratamiento; fueron los temas menos conocidos por los médicos de familia. Solo en 33,3 % de los Consultorios Médicos de la Familia (CMF) se constató actividades grupales con pacientes hipertensos. La mayoría de los criterios en relación a la calidad de las consultas en las Historias Clínicas Individuales (HCI), fueron evaluados de inadecuados, siendo las más representativas, las interconsultas de especialidades afines y estratificación del riesgo cardiovascular (25,0 %).

Conclusiones: Existen dificultades tanto en el desempeño como en la competencia profesional en la ejecución del programa de hipertensión arterial en el área de salud, lo cual afecta la calidad en su cumplimiento.

Naifi Hierrezuelo Rojas, Clarisa Torres Tejera, Estrella García González, Jorge Cruz Llaugert, Ana Josefa Limia Domínguez, Ana Selva Capdesuñer
Pág(s):e4389
294 lecturas
Patentes otorgadas a las universidades peruanas en el campo de la biomedicina: 2010 a 2020

Introducción: La patente es un título de propiedad industrial otorgado por el Estado al inventor de un nuevo producto o tecnología, susceptible de ser comercializado para obtener ganancias de forma exclusiva a un plazo de tiempo determinado.

Objetivo: Determinar el número de patentes otorgadas a las universidades peruanas en el campo biomédico del año 2010 al 2020, en comparación con la producción de otros inventores.

Material y método: Este estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal analizó 73 patentes provenientes de un universo de 759, obtenidas de la base de datos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual en el Perú, del 2010 al 2020. Para comparar el número de patentes otorgadas a las universidades respecto a otros inventores, se aplicó la prueba del chi cuadrado de Pearson con la corrección de continuidad de Yates.

Resultados: En el Perú, durante los años 2010 al 2020 se han otorgado 759 patentes, de las cuales 73 pertenecen al campo biomédico (9,61%), de los cuales las universidades han generado el 24,66%; es decir el 2,47% del total. Además, las universidades presentaron diferencias significativas de producción de patentes (p = 0,019) en comparación a otros autores.

Conclusión: En el campo biomédico, la producción de patentes en las universidades peruanas ha sido muy limitadas desde el 2010 al 2020. Además, las universidades presentaron significativamente menor producción de patentes en comparación a otros inventores, observándose que desde el año 2016, no se les ha otorgado ninguna patente de invención en el campo biomédico.

César Félix Cayo-Rojas, Marysela Irene Ladera-Castañeda, Carlos López-Gurreonero, Luz Genara Castañeda-Pérez
Pág(s):e4057
544 lecturas