Marzo-Abril 2020

Tabla de contenidos

Editorial

Humberto Guanche Garcell
Pág(s):e3284
3292 lecturas

Semblanza

Marlen Irene Portuondo Pajón, Alba Rosa García Álvarez
Pág(s):e2726
439 lecturas

Ciencias Clínicas y Patológicas

Diferencias de género en la presentación clínica y angiográfica del Síndrome Coronario Agudo

Introducción: El Síndrome Coronario Agudo es considerado una complicación de la ateroesclerosis con alta morbilidad y mortalidad en ambos sexos. Tiene un importante impacto socioeconómico evidenciado en los años de vida potencial perdidos.

Objetivo: Caracterizar por clínica y angiografía a mujeres y hombres diagnosticados con Síndrome Coronario Agudo.

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de diseño transversal con 214 pacientes, del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario “Manuel Ascunce Doménech” de Camagüey, desde enero de 2015 hasta enero de 2017. La fuente primaria estuvo dada por el informe escrito de los resultados de la coronariografía realizada en el Cardiocentro “Ernesto Che Guevara” de Villa Clara y las historias clínicas hospitalarias de cada paciente; se llenó un formulario con las siguientes variables: grupos de edades, sexo, factores de riesgo, forma clínica de presentación, resultado coronariográfico y conducta médica. Este documento se computarizó, se aplicaron pruebas de significación estadística y los resultados se ilustraron en tablas.

Resultados: Predominaron los hombres, edad mayor de 60 años, la hipertensión arterial fue el factor de riesgo coronario de mayor representatividad para ambos sexos y se afectó de manera significativa la arteria descendente anterior.

Conclusiones: A medida que avanza la edad las mujeres tienen igual o más riesgo que los hombres de sufrir enfermedad arterial coronaria, pues en ambos se incrementa la exposición a los predictores de riesgo. Las diferencias en las formas de expresión clínica, angiográfica y percepción de la enfermedad, determinan las estrategias de intervención y conducta médica.

Elizabeth Sellén Sanchén, Enmanuel Hernández Valdés, Joaquín Sellén Crombet, Rosendo Ybargollín
Pág(s):e2918
516 lecturas
Relación entre COVID-19 e Hipertensión Arterial

Introducción: El primer trimestre de 2020 se ha visto influenciado por la propagación de una pandemia ocasionada por el virus SARS coronavirus 2, el cual origina una afección (COVID-19) que en algunos casos llega al Síndrome de Distress Respiratorio Agudo.

Objetivo: Identificar la relación existente entre COVID-19 y la Hipertensión Arterial.

Material y métodos: Se realizó una revisión, utilizando bases de datos bibliográficas y buscadores. Además, se utilizó literatura de consulta obligada en Cardiología e información de sitios web oficiales gubernamentales, de la OMS/OPS y sociedades científicas.

Desarrollo: Los coronavirus se unen a sus células diana a través de una proteína espícula (S), cuya unidad de superficie S1 se acopla a la enzima conversora de angiotensina 2 como receptor. En las diferentes series revisadas se observa la clara relación entre el antecedente de Hipertensión Arterial y el curso evolutivo desfavorable en pacientes con COVID-19. Al realizar una búsqueda extensa de la bibliografía no se encuentra evidencia científica que ampare la suspensión del tratamiento con inhibidores de la enzima conversora de angiotensina/ antagonistas de los receptores de angiotensina en pacientes hipertensos con COVID-19.

Conclusiones: La enzima conversora de angiotensina actúa como receptor del SARS-CoV 2. Los individuos hipertensos presentan un curso evolutivo menos favorable de la afección por este virus. No es aconsejable la suspensión del tratamiento con inhibidores de la enzima conversora de angiotensina o antagonistas del receptor de angiotensina en pacientes hipertensos afectados con COVID-19.

Alejandro Giralt-Herrera, Jesús Miguel Rojas-Velázquez, Jessica Leiva-Enríquez
Pág(s):e3246
35494 lecturas
Características clínico-epidemiológicas de la COVID-19

Introducción: La COVID-19 es causada por el nuevo coronavirus que se descubrió en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China a finales de 2019.

Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de la COVID-19.

Material y Método: Se realizó una revisión bibliográfica a partir de un total de 33 referencias bibliográficas. Se utilizaron artículos e información de revistas nacionales e internacionales de las bases de datos OMS, OPS, Infomed. Se analizó la calidad, fiabilidad y validez de los artículos seleccionados para realizar una adecuada revisión.

Desarrollo: La transmisión del SARS-COV-2 proveniente de una fuente animal a los primeros casos humanos no se ha confirmado. La vía de transmisión entre humanos más aceptada es de persona a persona por vía respiratoria, con un periodo de incubación de 1 a 14 días. Se presenta en la mayoría de casos con un cuadro clínico correspondiente a una infección respiratoria alta autolimitada, con variedad de sintomatología según grupos de riesgo, presentando una rápida progresión a una neumonía grave y fallo multiorgánico, generalmente fatal en personas de la tercera edad y con presencia de comorbilidades.

Conclusiones: Estamos en presencia de una pandemia en la que el pilar más importante para combatirla es la prevención: tomar las medidas necesarias para detener la transmisión, lograr una atención diferenciada a los grupos de riesgo, realizar todas las acciones pertinentes con el fin de identificar y neutralizar los focos de propagación y lograr que la población se una al sistema de salud de cada nación y coopere para combatir esta enfermedad.

Manuel Ramon Perez Abereu, Jairo Jesús Gomez Tejeda, Ronny Alejandro Dieguez Guach
Pág(s):e3254
53014 lecturas
Riesgos y retos para los profesionales de las disciplinas estomatológicas ante la COVID-19

Introducción: Los procedimientos estomatológicos implican exposición frecuente a saliva, sangre y otros fluidos, por lo que existe riesgo de infección nosocomial con COVID-19.

Objetivo: describir la transmisión de la COVID-19, medidas y situación actual en estomatología.

Material y Métodos: se realizó una revisión bibliográfica en abril de 2020. Se evaluaron fundamentalmente revistas de la Web of Sciences. Todas las publicaciones incluidas fueron de 2020 en inglés y español. Se emplearon descriptores como: “coronavirus infections” y “transmission”.

Desarrollo: la enzima convertidora de angiotensina II tiene un nivel de expresión en tejidos bucales y es mayor en la lengua. La saliva es un medio de transmisión. Muchos trabajadores sanitarios se han contagiado y fallecido durante la pandemia. Los pacientes y profesionales de estomatología pueden exponerse a virus que infectan la cavidad bucal y el tracto respiratorio y las medidas recomendadas incluyen el cese de las actividades electivas, uso de elementos de barrera y control de aerosoles.

Conclusiones: la saliva es el medio de transmisión principal por COVID-19 en estomatología y los aerosoles originados en la atención aumentan el riesgo de contaminación. Las medidas recomendadas incluyen emplear medios de protección y desinfección de superficies. Muchos países suspendieron la atención estomatológica, a excepción de la urgente.
Denia Morales Navarro
Pág(s):e3256
3180 lecturas
Tratamiento de la clase III esquelética máxilo-mandibular con twin block

Introducción: la clase III esquelética máxilo-mandibular se caracteriza por la relación no fisiológica de los arcos dentarios, perfil cóncavo, discrepancia sagital máxilo-mandibular y alteraciones funcionales que perturban el funcionamiento del sistema estomatognático. En la literatura nacional e internacional no existe evidencia de la eficacia del tratamiento con twin block de la clase III esquelética máxilo-mandibular.

Objetivo: evaluar el tratamiento de la clase III esquelética máxilo-mandibular con el uso de twin block.

Material y Métodos: se realizó un estudio de intervención de tipo cuasi-experimental, en 43 pacientes con clase III esquelética máxilo-mandibular, en la Clínica Universitaria de Especialidades Estomatológicas “Manuel Cedeño”, en el período de enero de 2018 a junio de 2019. Se estudiaron las variables: relación de oclusión, clasificación esquelética máxilo-mandibular, disfunción de la articulación temporomandibular y estética facial. A todos los pacientes se les aplicó el twin block como parte del tratamiento ortopédico-funcional.

Resultados: inicialmente el 86,04% de los pacientes tenían una mesioclusión, la que se modificó a neutroclusión en el 81,39%. La clasificación esquelética se corrigió en el 88,37% de los casos. La disfunción de la articulación temporomandibular mejoró, a leve, en el 51,16% de los pacientes. La estética facial resultó no afectada en el 83,72%.

Conclusiones: Con el uso de twin block se corrige la relación de oclusión dentaria y la clase III esquelética máxilo-mandibular, además de ser una opción terapéutica que mejora la disfunción de la articulación temporomandibular y la estética facial en pacientes con esta anomalía dentomaxilofacial.
Yosvany Herrero Solano, Luis Soto Cantero, Marcos Ros Sanatana, Yordany Arias Molina, Enma Xiomara Almeida Boza
Pág(s):e2899
978 lecturas
Raquel Duran Bornot, Shivani Samlall, Maydelín Frontela Noda
Pág(s):e2945
495 lecturas

Ciencias Quirúrgicas

Epilepsia farmacorresistente. Experiencia quirúrgica en el Instituto de Neurología y Neurocirugía (2012-2018)

Introducción: La epilepsia es la alteración neurológica más frecuente en la población general. El objetivo de la cirugía de epilepsia es garantizar la ausencia o disminución de crisis, lo que se logra en el 80 % de los pacientes.

Objetivo: Evaluar la evolución posquirúrgica y factores de buen pronóstico de los pacientes intervenidos de epilepsia farmacorresistente (EFR) en el Instituto de Neurología y Neurocirugía.

Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo retro y prospectivo en el Instituto de Neurología y Neurocirugía entre enero de 2012 a mayo de 2018.

Resultados: La edad del 44,8 % de los pacientes estuvo entre 21 y 30 años, el 62,1 % era del sexo masculino y el 82,8 % tenía color de piel blanca, el 31 % presentó entre 11 y 20 años de evolución. En el 75,9 % la epilepsia era lesional, el 55,2 % con localización temporal y en el 86,2 % se demostró congruencia clínica. Se utilizaron técnicas resectivas en 87,6 %. El 82,8 % no presentó crisis postoperatorias. En 62,1 % no se presentaron complicaciones. A los 3, 6 y 12 meses después de la intervención entre el 55 al 82 % de los pacientes estudiados se clasificaron como Engel clase I y clase II.

Conclusiones: En nuestro estudio predominó la utilización de técnicas resectivas y la ausencia de crisis posterior a la cirugía. No se registró relación significativa entre la evolución posquirúrgica, la etiología de la epilepsia y la congruencia clínica. La presencia de lesión focal en el lóbulo temporal constituyó un factor de buen pronóstico.

John Henry Riascos Loboa, Manuel Ulises Dearriba Romanidy, Gloria Esther Castillo Lara, Gloria Esther Lara Fernández, Luis Eduardo Zarrabeitia Oviedo
Pág(s):e2783
948 lecturas

Ciencias de la Educación

Competencias Informacionales en los profesores en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Introducción: Las Competencias Informacionales permiten a los profesores, dominar el contenido y ampliar investigaciones, para asumir su aprendizaje.

Objetivo: Diagnosticar los problemas que dificultan el desarrollo de las Competencias Informacionales en los profesores.

Material y métodos. Se realizó una investigación pedagógica con enfoque cualitativo, se trabajó con unamuestra no probabilística, de 60 profesores.

Resultados: Se realizó el procedimiento para el diagnóstico con la parametrización del objeto de estudio, estableciéndose como variable el desempeño docente de los profesores. En el campo de estudio se establecen tres dimensiones: función docente en la Educación Médica, la superación profesional y el comportamiento profesional y humano, con sus indicadores y los instrumentos aplicados que dan salida a cada indicador.

Conclusiones: Se expone la metodología utilizada. La relación entre las competencias informacionales y desempeño docente permitió realizar la parametrización de la variable. Se identificaron dimensiones e indicadores, los instrumentos caracterizaron el estado del desarrollo de las competencias informacionales. Las indagaciones teóricas identificaron insuficiencias y potencialidades de la variable. El inventario de problemas y las potencialidades, permiten modelar una alternativa de superación, que el desarrollo de competencias informacionales en los profesores.

Malena de los Milagros Zelada Pérez, Norberto Valcárcel Izquierdo
Pág(s):e2610
1453 lecturas
Breve análisis tendencial del desarrollo de la Docencia de la Enfermería en Cuba

Introducción: La formación de la Enfermería en Cuba ha sido pionera de las múltiples transformaciones implementadas en el Modelo Educativo Cubano en Ciencias de la Salud; por ello se ha mantenido en un constante perfeccionamiento curricular y también en las estrategias formativas. La necesidad de comprender y conocer el comportamiento tendencial de la docencia de Enfermería motivó la realización de este trabajo.

Objetivo: Identificar las tendencias que marcan el desarrollo de la docencia de la Enfermería en Cuba.

Material y Métodos: Se utilizaron métodos teóricos como la sistematización, el estudio histórico-lógico, el análisis documental y el método analítico-sintético para el estudio del desarrollo de la docencia de la Enfermería en Cuba. La guía para el análisis documental incluyó como criterios de análisis: modalidades de enseñanza, planes y programas de estudio, escenarios docentes, vías y requisitos de ingreso y proceso docente-educativo. El contenido de la guía fue sometido a criterio de expertos, profesores auxiliares con más de 10 años de experiencia docente.

Resultados: Se periodiza el desarrollo de la docencia de la Enfermería en Cuba al establecer dos etapas: pre-revolucionaria y revolucionaria; se evidencia que la etapa más prolífera es la revolucionaria, dada la nueva concepción de la Educación y la Salud. A partir del análisis de cada período, se identifican las tendencias de la docencia de Enfermería asumidas desde el Modelo Educativo Cubano en Ciencias de la Salud.

Conclusiones: Se identifican como tendencias generales del desarrollo de la docencia de la Enfermería, la pertinencia social, la vinculación de estudio-trabajo, la flexibilidad curricular y formación integral, la internacionalización de la enseñanza, la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones, el proceso de enseñanza-aprendizaje centrado en el estudiante y desarrollado desde el método científico y la calidad de la enseñanza.

Dalgis Ruiz Reyes, Katiuska Navarro Bustamante, Hilda Katia Sarmiento Rivero
Pág(s):e3315
1461 lecturas

Ciencias Sociales

Observancia de la ética en investigaciones presentadas en jornadas científicas del hospital clínico quirúrgico Joaquín Albarrán

Introducción. A pesar de la existencia de normas éticas para la investigación biomédica, no siempre son respetadas cuando se realiza y presenta un estudio científico.

Objetivo. Evaluar la observancia de los principios éticos en las investigaciones presentadas en las Jornadas Científicas del hospital Joaquín Albarrán de La Habana, Cuba, desde el año 2015 al 2018.

Material y método. Estudio descriptivo de corte transversal evaluándose todas las investigaciones presentadas desde el año 2015 al 2018. Se valoraron los aspectos éticos que deberían cumplir y plasmarse en una investigación científica. El universo quedó conformado con 268 trabajos. Se evaluaron 5 aspectos validados por el criterio de 8 expertos en el tema. La calificación entre 5 y 8 puntos fue considerada de mal, entre 9 y 12 puntos regular y con 13 puntos buenos.

Resultados. Hubo un discreto predominio en la participación de estudios de perfil clínico.  La observancia de la ética fue calificada de mal en el 73,1% de las investigaciones. Predominaron los aspectos éticos evaluados con 1 punto (Mal), principalmente “la declaración de conflicto de intereses” que no se encontró en 230 estudios (85.8%).

Conclusiones. La observancia de la ética en las investigaciones revisadas fue mala, por lo que es imprescindible realizar acciones de capacitación entre los profesionales y profesores que intervienen directamente en la formación del estudiantado y la realización de investigaciones.

Anabel Hernandez Ruiz, José Julián Castillo Cuello, Marta Rodriguez Acuña, Anabelis González Hernández
Pág(s):e3008
775 lecturas
Factores asociados al nivel de empatía hacia el paciente en estudiantes de medicina, Perú, 2018

Introducción: La empatía es el entendimiento adecuado del paciente, es considerada el eje central de la relación médico-paciente y es un componente vital para la atención en salud de alta calidad.

Objetivo: Determinar los niveles de empatía hacia el paciente y su asociación con la funcionalidad familiar, estrés, rendimiento académico y factores sociodemográficos y académicos de los estudiantes de Medicina.

Material y Métodos: Estudio observacional, transversal analítico. Se trabajó con todos los estudiantes de medicina (130), matriculados entre 3ro a 6to año, que cumplieron criterios de inclusión y exclusión. Las variables independientes fueron funcionalidad familiar, estrés y rendimiento académico. Se aplicó un cuestionario y la Escala de Empatía Médica de Jefferson versión S. En el análisis, se empleó la prueba de Shapiro-Wilk para evaluar la normalidad, se utilizaron estadísticos no paramétricos. Se consideró significancia estadística p<0,05.

Resultados: La media de empatía global fue de 106,08 ± 18,29 puntos. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre la media de empatía global con el sexo (p=0,03), el año de estudios (p=0,00), y la funcionalidad familiar (p=0,04).

Conclusiones: El nivel de funcionamiento familiar está asociado con la empatía. Además, se encontró que las mujeres resultaron más empáticas y el mayor año académico estuvo asociado a una menor empatía hacia el paciente.
Fred Atahuaman-Arroyo, David Mauro Ramirez-Espinoza, Edinho Segama-Fabian, Bernardo Dámaso-Mata, Vicky Panduro-Correa, Kovy Arteaga-Livias
Pág(s):e2673
1704 lecturas
El riesgo de acelerar con la conducta individual, el envejecimiento, las enfermedades y la muerte

Introducción: Sobre el fundamento de los conceptos que permiten la interpretación de los atributos materiales espacio y tiempo, se hace un análisis de los procesos que determinan el progresivo deterioro del organismo humano y sus expresiones características: “el envejecimiento, las enfermedades y la muerte”.

Objetivo: Estimular la adopción de estilos saludables de vida para garantizar la prolongación con calidad de la vida humana.

Material y Métodos: Se realizó, a partir de la utilización del método lógico-deductivo, una revisión bibliográfica, de la literatura clásica sobre el tema, que aportó información sobre orígenes y desarrollo interpretativo del tiempo como atributo material, lo cual condujo a una síntesis sobre su conceptualización, válida para explicar interrogantes del proceso salud-enfermedad. También fueron consultados textos contemporáneos que proceden de documentos de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la salud o localizados en bases de datos como CUMED, LILACS, PUBMED, EBSCO y buscadores como Google académico, que permitieron la confirmación de la conceptualización.

Desarrollo: La constante transformación espacio-temporal  de la estructura material, debido al movimiento, determina  el estado de la adaptabilidad celular, tisular y orgánica al medio interno y externo, favorable a la conservación de la salud y la vida, o a su deterioro, evidenciado, por sus expresiones características: envejecimiento, enfermedades y muerte, de ahí la responsabilidad individual en el ritmo de deterioro orgánico durante el curso de la vida, por lo que la adopción de estilos saludables de vida constituye una garantía para la prolongación de la vida humana con calidad.

Conclusión: El riesgo de acelerar, el envejecimiento, las enfermedades y la muerte, está determinado por el curso temporal a que, con la conducta individual, se someta al organismo durante la existencia humana, por lo que la adopción de estilos saludables de vida, constituye una garantía para su prolongación con calidad.

Justo Senado Dumoy
Pág(s):e3230
644 lecturas
Factores asociados al fatalismo ante la COVID-19 en 20 ciudades del Perú en marzo 2020

Introducción: la pandemia del COVID-19 ha generado reacciones diversas, pero estas aún no han sido medidas en la población latinoamericana.

Objetivo: determinar los factores asociados a la percepción de fatalismo ante la infección del COVID-19 en pobladores de 20 departamentos del Perú. Material y Métodos: estudio transversal analítico, de tipo multicéntrico que con una muestra de 2466 personas en 20 departamentos del Perú midió el fatalismo ante la pandemia del COVID – 19 a través de una encuesta validada (Alpha Crombach: 0,78) que consistía en 7 ítems. El análisis estadístico fue realizado en función de cada ciudad y se consideró significativos p < 0,05.

Resultados: de los 2466 encuestados, el 36 % se deprimirían, el 26 % piensa que podrían fallecer, el 17 % dice que esto es evidencia del fin del mundo y el 9 % podrían tomar una decisión fatal. Las mujeres tuvieron mayor frecuencia de 3 de las conductas fatalistas (contagiarse p=0,020; contagiar a otros p=0,004 y deprimirse p=0,020). A mayor edad hubo 5 percepciones (contagiar a otros p=0,007; complicarse p<0,001; deprimirse p<0,001, pensar que morirían p<0,001 o suicidarse p=0,014). Los que tenían un riesgo para complicación por COVID-19 tuvieron 4 percepciones (contagiar a otros p=0,024; complicarse p=0,002; pensar que morirían p<0,001 y que esto es señal del fin del mundo p=0,039). El ser agnóstico tuvo menor frecuencia de 5 percepciones, el ser ateo en 2.

Conclusión: Se halló muchas ideas fatalistas entre la población ante la pandemia de coronavirus.

Christian R. Mejia, Alan Quispe-Sancho, J. Franco Rodriguez - Alarcon, Laura -Ccasa-Valero, Vania L. Ponce-López, Elizabeth S. Varela-Villanueva, Rahi K. Marticorena-Flores, Scherlli E. Chamorro-Espinoza, Maryori S. Avalos-Reyes, Jean J. Vera-Gonzales
Pág(s):e3233
16862 lecturas

Carta al Editor

Joaquín Sellén Crombet, Elizabeth Sellén Sanchén, Lisandra Sellén Fundora, Evelyn Estela Pena Pérez
Pág(s):e3302
1959 lecturas
Raúl Leyva Caballero
Pág(s):e3241
1330 lecturas
César F. Cayo-Rojas, César Augusto Baltazar Sánchez
Pág(s):e3283
1002 lecturas