Revista electrónica multidisciplinaria en ciencias de la salud, que publica artículos científicos, tanto en idioma español como en inglés, en publicación continua. Es una revista en Acceso Abierto ruta Diamante y todo su contenido está accesible y protegido bajo una Licencia Creative Common CC-BY-NC 4.0.
Último número

Volumen 23 (2024) publicación continua

Publicado: 30 de mayo de 2024
Actualizado 31 de Diciembre

Tabla de contenidos

Editorial

Juan J. Llibre-Rodriguez
Pág(s):e5822
291 lecturas
PDF
Milagros Isabel Collazo Ramos, Jorge Luis Calero Ricardo, Yunaisy González Segura
Pág(s):e5753
787 lecturas
PDF

Semblanza

Lourdes Bárbara Alpízar Caballero
Pág(s):e5757
322 lecturas
PDF

Ciencias Básicas Biomédicas

Efecto de la NeuroEPO en el riñón de ratas diabéticas

Introducción: La Rcausa complicaciones renales que requieren nuevas estrategias terapéuticas. La NeuroEPO, una variante de eritropoyetina recombinante humana, reduce la hiperglicemia y las pérdidas gestacionales en ratas diabéticas.

Objetivo: Evaluar el efecto de la NeuroEPO en el riñón de ratas diabéticas.

Material y Métodos: Se provocó diabetes en ratas Wistar hembras adultas, con estreptozotocina intraperitoneal. Dos grupos recibieron NeuroEPO (0,25 mg/kg o 0,5 mg/kg) y otro vehículo, por vía subcutánea, tres veces por semana durante cinco semanas. Un grupo de ratas sanas fue usado como control. Se determinó la glicemia y el estado morfofuncional renal. Se realizaron comparaciones con las pruebas análisis de la varianza de un factor y Newman Keuls, o Kruskal Wallis y Dunn, según la distribución de las variables; las diferencias fueron consideradas significativas con p < 0,05.

Resultados: Las ratas diabéticas que recibieron vehículo presentaron hiperglicemia severa y riñones de mayor peso, con alteraciones en corpúsculos, túbulos proximales e intersticio cortical. En los grupos con NeuroEPO disminuyó la hiperglicemia y con la dosis menor se apreciaron menos alteraciones estructurales renales; con la dosis más alta, el peso renal y las alteraciones corpusculares e intersticiales fueron mayores que en el grupo con el vehículo. Los tres grupos de ratas diabéticas presentaron poliuria, sin modificaciones en la albuminuria y la creatinina plasmática.

Conclusiones: La administración repetida de 0,25 mg/kg de NeuroEPO por vía subcutánea, tiene efectos protectores en el riñón de ratas diabéticas. El doble de esta dosis provoca efectos adversos.

Mónica Elena Fernández Jiménez, Alicia Borroto Leiseca, Ketty Suárez Borrás, Giselle Fernández Peña, Olivia Román Guerra, Adina Pérez Mejías, Lilia Caridad Marín Padrón, Dailen Darias Rivera, Tatiana Acosta Sánchez, Tammy Fernández Romero
Pág(s):e5814
43 lecturas
PDF
Polimorfismo de inserción/deleción del gen antígenos leucocíticos humanos G en embarazadas con amenaza de aborto

Introducción: El polimorfismo del gen antígenos leucocíticos humanos G se investiga en diferentes complicaciones relacionadas con el embarazo; sin embargo, se debe comprobar si existe asociación entre este polimorfismo genético y la amenaza de aborto.

Objetivo: Establecer la asociación genética entre el polimorfismo 14 pares de bases inserción/deleción en el exón 8 de la región 3’ no traducible del gen antígenos leucocíticos humanos G con la susceptibilidad a la amenaza de aborto en gestantes de Camagüey.

Material y Métodos: Se realizó un estudio de caso y control que incluyó 22 gestantes con amenaza de aborto y 65 gestantes (grupo control). Para el estudio se obtuvo el ácido desoxirribonucleico humano a partir de sangre periférica, se aplicó la reacción en cadena de la polimerasa para la tipificación molecular de los genotipos y alelos, que se identificaron mediante electroforesis en gel de agarosa.

Resultados: El genotipo más frecuente en el grupo de gestantes con amenaza de aborto fue inserción/deleción, mientras que en el grupo control predominó el genotipo deleción/deleción.

Conclusiones: El polimorfismo inserción/deleción de 14 pares de bases en el exón 8 de la región 3’ no traducible del gen antígenos leucocíticos humanos G representan un factor de riesgo para la aparición de amenaza de aborto en gestantes de Camagüey, mientras que la expresión del genotipo deleción/deleción representa un factor protector frente a esta afección de salud.

Gerardo Brunet Bernal, Georgina Espinosa López, Isabel Fabiola Pazos Santos, Amilcar Arenal Cruz, Grethel Camejo Sampedro, Rogelio Puebla Alonso
Pág(s):e5586
375 lecturas
PDF
Estudio de familiares de primer grado de pacientes cubanos con hiperplasia adrenal congénita

Introducción: El estudio de la familia de pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita (HSC), enriquece la caracterización clínica y genética de la entidad en Cuba y ofrece herramientas para el asesoramiento genético y el diagnóstico prenatal.

Objetivos: Identificar elementos clínicos relacionados con la entidad‚ en familiares de primer grado de pacientes y detectar entre ellos, a enfermos y portadores.

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal y observacional en familiares de primera línea de 31 pacientes en los que se habían identificado mutaciones puntuales, en investigación previa. Se les realizó pesquisa molecular basado en la reacción en cadena de la polimerasa para la detección de cinco mutaciones puntuales (Intrón 2 (g.655C/A>G), deleción 8pb, Q318X (g.1994C>T), I172N y P30L) y finalmente, se les determinó 17 hidroxiprogesterona.

Resultados: La infertilidad, abortos espontáneos e hirsutismo fueron encontrados, aunque en bajos porcentajes. Se estableció el diagnóstico de portadores de alelos con mutaciones severas en familiares de las formas clásicas. Las mutaciones más frecuentes observadas fueron Intrón 2 (g.655C/A>G) y Q318X (g.1994C>T).

Conclusiones: Los resultados obtenidos permiten realizar un asesoramiento genético personalizado, diferenciado e integral, teniendo en cuenta las necesidades y peculiaridades de cada familia.
Tania Mayvel Espinosa Reyes, Paulina Aracely Lantigua Cruz, Teresa Collazo Mesa, Emma Domínguez Alonso
Pág(s):e5713
268 lecturas
PDF
Impacto de la consanguinidad en el comportamiento inusual de la fucosidosis en la provincia Holguín

Introducción: La fucosidosis es una rara alteración metabólica con patrón de herencia autosómicorecesivo, de la que en Cuba solo se han reportado enfermos en la provincia Holguín.

Objetivo: Valorar el impacto de la consanguinidad en la presencia de la enfermedad en la región.

Material y Métodos: Se realizó un estudio de serie de casos de la totalidad de familias con enfermos diagnosticados entre 1985 y 2023. Fueron construidas las genealogías, se investigó el lugar de procedencia de los ancestros según municipios y localidades, y se realizó la ubicación geográfica de las familias. A través del método de diagramas de pasos se calculó el coeficiente individual de consanguinidad según la proporción de genes en común de acuerdo con el grado de relación consanguínea de los padres, mediante el Método de Malecot, y a partir de este se estimó el índice de consanguinidad promedio.

Resultados: Fueron diagnosticados 19 enfermos, agrupados en 13 familias no relacionadas. La frecuencia de consanguinidad parental fue de 52,6 %, y las uniones entre padres con cuarto grado de relación fueron las más frecuentes. El coeficiente de consanguinidad promedio fue alto: 0,0117. Las familias fueron ubicadas en un área geográfica que abarca el noreste del municipio Holguín, y localidades rurales de tres municipios colindantes.  

Conclusiones: La consanguinidad parental asociada al aislamiento genético por causas socioeconómicas desde los tiempos de la colonización española, y mantenida a través del tiempo como una costumbre fundamentalmente en áreas rurales, ha sido un factor favorecedor del comportamiento inusual de la fucosidosis en Holguín.

Víctor Jesús Tamayo Chang, Roberto Lardoeyt Ferrer
Pág(s):e5804
18 lecturas
PDF
Evaluación de la actividad antifúngica del ketoconazol contra cepas de Microsporum sp. y desarrollo de una formulación de crema farmacéutica

Introducción: En Ecuador, la prevalencia de dermatofitos, está influenciada por diversos factores como son las condiciones ambientales, las prácticas socioculturales, las exposiciones ocupacionales, las rutinas de higiene y el estado inmunológico individual. En Ecuador existe poca evidencia publicada sobre esta temática, lo que obstaculiza el desarrollo de estrategias efectivas de control y monitoreo.

Objetivo: Evaluar la actividad antifúngica del ketoconazol contra cepas de M. canis y desarrollar una formulación en crema farmacéutica para tratar infecciones causadas por este dermatofito.

Resultados: Ambas formulaciones exhibieron una estabilidad física satisfactoria. Sin embargo, solo la formulación A que contenía EDTA demostró una inhibición efectiva del crecimiento microbiano, como lo evidenció la ausencia de decoloración rosada y formación de burbujas. Por el contrario, la formulación B mostró signos de contaminación microbiana, probablemente debido a un contenido inadecuado de conservantes. Además, estudios clínicos demostraron la eficacia de la crema de ketoconazol al 2 % en el tratamiento de diversas infecciones por dermatofitos, comparable a la crema de clotrimazol.

Conclusiones: Los resultados de CMI variaron entre estudios e incluso entre cepas de la misma especie. Utilizando los puntos de corte de CMI para Candida albicans, el resultado obtenido de 4 μg/mL indica que M. canis muestra sensibilidad intermedia al fármaco.

Carmen Viviana Basantes Vaca, Paulina Fernanda Parra Álvarez, Gabriela Joseth Serrano Torres, Silvia Hipatia Torres Rodríguez, Lesli Melissa Navarrete Reino
Pág(s):e5752
892 lecturas
PDF
Educación ambiental y seguridad biológica en los escenarios de práctica y experimentación de Ciencias Morfológicas

Introducción: La Educación ambiental transversaliza los procesos de la Educación Médica. En este sentido, la seguridad biológica promociona actitudes y conductas que disminuyen el riesgo de la comunidad universitaria, de adquirir infecciones profesionales.

Objetivo: Diagnosticar el nivel de conocimientos medioambientales y de seguridad biológica del personal que labora en los escenarios de práctica y experimentación de Ciencias Morfológicas de la Facultad de Ciencias Médicas “Victoria de Girón”.

Material y Método: Investigación de carácter observacional descriptivo con un enfoque mixto. Se emplearon métodos empíricos y el estadístico, para realizar determinadas comparaciones y el procesamiento de la información.

Resultados: Se evidenciaron serias deficiencias en el nivel de conocimientos del personal en cuanto a la Educación ambiental y la seguridad biológica necesarias para el desempeño en estas áreas de riesgo, incorrecta implementación de los equipos de protección personal y colectiva, deficiente ejecución de prácticas y procedimientos debido a las malas praxis, exiguo compromiso ético y manejo inadecuado de los desechos biológicos generados en estos escenarios docentes.

Conclusiones: El nivel de conocimientos medioambientales y de seguridad biológica efectuado al personal que labora en los escenarios estudiados es insuficiente, en consecuencia no cumplen eficientemente los protocolos establecidos para estas áreas, que constituyen ambientes de trabajo vulnerables.


Kenia Milagro Sebasco Rodríguez, Darién Nápoles Vega, Damasa Irene López Santa Cruz, Odalys Blanco Aspiazu, Humberto Fernando Olivera García
Pág(s):e5858
15 lecturas
PDF
Evaluación del acabado superficial de pastas pulidoras sobre resina

Introducción: La restauración dental con resina compuesta tiene como premisas fundamentales la preparación de la cavidad bucal, el cumplimiento del protocolo adhesivo apropiado y la inserción precisa del material.

Objetivo: Evaluar y comparar la rugosidad superficial de una resina después de haber sido pulida con las distintas pastas y así dar una respuesta a la calidad del acabado superficial.

Material y Métodos: Se llevó a cabo una investigación experimental, analítica, de corte transversal, con un enfoque cuantitativo, desarrollada mediante un proceso in vitro en Riobamba, Ecuador, durante mayo de 2024. La población del estudio consistió en 60 muestras de resina que se seleccionaron aleatoriamente, distribuidas en  15 muestras para cada uno de los grupos (Grupo control: 15 muestras de resina (no se les aplica pasta diamantada y el pulido con los discos 3M); Grupo experimental 1: 15 muestras para la pasta diamantada Diamond Polish Mint (ULTRADENT); Grupo experimental 2: 15 muestras para la pasta diamantada Diamond Gloss (TDV); Grupo experimental 3: 15 muestras para la pasta diamantada Diamond excel (FGM).

Resultados: Al comparar estadísticamente el grupo de control con los grupos experimentales, se identificaron diferencias significativas. En cambio, no se observan diferencias significativas en los resultados encontrados entre los 3 grupos experimentales, ya que los valores de rugosidad superficial son similares entre ellos.

Conclusiones: Todos los grupos experimentales tuvieron menor rugosidad superficial de una resina después de haber sido pulida con las distintas pastas, en comparación con el grupo al que no se le aplicó pasta diamantada y el pulido con los discos 3M, siendo la pasta diamantada Diamond Polish Mint (ULTRADENT) la de mayor capacidad de pulido.

Jordan Sebastian Flores Tenemaza, Cristian Roberto Sigcho Romero, María Belén Cañar Torres, Leslie Tatiana Flores Tenemaza, María Gabriela Benítez Pérez
Pág(s):e5889
46 lecturas
PDF

Ciencias Clínicas y Patológicas

Delineación Clínica y propuesta de algoritmo para el diagnóstico del Síndrome del22q11.2

Introducción: La deleción en la región 22q11.2 es considerada la microdeleción más frecuente en humanos, caracterizándose por una gran diversidad de rasgos clínicos, que hace difícil su diagnóstico.

Objetivo: describir las características fenotípicas de los pacientes con diagnóstico molecular de deleción 22q11.2 y sugerir un algoritmo de trabajo para una delimitación clínica más precisa de este síndrome.

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de las características clínicas de los pacientes con diagnóstico molecular de la deleción provenientes de los laboratorios del Centro Nacional de Genética Medica de la Habana (21 pacientes) y del Molecular Genetics and Cytogenomics of the Brain, Mental Health Research Center de Moscú (5 casos). Fueron utilizados dos métodos moleculares para la detección de la deleción: la hibridación in situ fluorescente y los microarray. Los resultados son comparados con los reportes internacionales de estudios con grandes cantidades de pacientes analizados. Se reune la información de todos los análisis suplementarios realizados en los pacientes para llegar a este diagnóstico.

Resultados: Las principales características fenotípicas encontradas en los pacientes diagnosticados con la deleción 22q11.2, fueron los defectos congénitos craneofaciales, las cardiopatías congénitas, la hipoplasia del timo y la inmunodeficiencia celular. Su incidencia concuerda de manera global con lo reportado en la literatura internacional.

Conclusiones: De acuerdo a las características clínicas de estos pacientes fue creado un algoritmo de trabajo para lograr una mejor delineación clínica de la enfermedad en un síndrome caracterizado por su gran variabilidad fenotípica.
Luis Alberto Méndez Rosado, Yara Silva Gonzalez, Anduriña Barrios Martinez, Svetlana Vorsanova, Ivan Iourov, Alina García García
Pág(s):e5540
478 lecturas
PDF
Respuesta motora en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada intervenidos mediante Palidotomía posteroventral unilateral

Introducción: La Palidotomía posteroventral por radiofrecuencia reduce las discinesias y la discapacidad motora en la enfermedad de Parkinson.

Objetivo: Identificar las características de la respuesta motora en pacientes intervenidos.

Material y método: Se realizó un estudio retrospectivo-prospectivo, cuasi experimental, en 13 pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada, intervenidos mediante palidotomía posteroventral unilateral, en el Hospital Clínico Quirúrgico de Holguín, de noviembre 2016 a marzo 2018 y seguidos durante dos años. Todos dieron su consentimiento informado, cumplían los criterios de inclusión y no tuvieron complicaciones motoras postquirúrgicas. Se determinó edad y sexo. El valor prequirúrgico y postquirúrgico de las variables bradicinesia, temblor, marcha y discinesias se evaluó según la MDS-UPDRS (Movement Disorders Society-Unified Parkinson’s Disease Rating Scale). El estado motor postcirugía se determinó mediante examen físico, valor de las variables y desempeño en las actividades diarias. Se utilizó el test de suma de Rangos con signos de Wilcoxon con α = 0,05. El valor de p ≤ 0,05 fue considerado diferencia estadística.

Resultados: El test de suma de Rangos con signos de Wilcoxon mostró diferencias significativas entre los valores prequirúrgicos (3-4) y postquirúrgicos (0-1) de las discinesias, bradicinesia y marcha. El 68 % de los pacientes mostraron mejor estado motor, confirmado mediante el test de Wilcoxon. Exhibían control de discinesias, incremento de la movilidad y valores mínimos de las variables estudiadas.

Conclusiones: El 68 % de los casos desarrolló buena respuesta motora a la cirugía.

Yanot González González, Rafael Manuel Trinchet Soler, Carmen Ramos Pupo, Alberto González González
Pág(s):e5577
489 lecturas
PDF
Factores de riesgo de complicaciones macrovasculares en el paciente diabético tipo 2 al diagnóstico

Introducción: Las complicaciones macrovasculares aumentan la morbilidad y mortalidad en los pacientes diabéticos.

Objetivo: Determinar factores de riesgo de complicaciones macrovasculares en el paciente diabético tipo 2 al diagnóstico.

Material y Métodos: Se realizó un estudio analítico de caso-control. La población estudiada fue de 136 pacientes diagnósticados con diabetes mellitus tipo 2, todos del policlínico “José Martí Pérez” de la provincia de Santiago de Cuba, durante el periodo de septiembre del 2018 a diciembre del 2022. Se seleccionó una muestra de 120 pacientes que cumplieron con los criterios de selección, distribuyéndose en 40 casos con complicaciones macrovasculares y 80 controles, seleccionados aleatoriamente de la parte de la población que no presenta complicaciones. Se realizó un análisis estadístico bivariado, calculándose la razón de productos cruzados como estimador del riesgo relativo. Se aplicó la prueba de hipótesis no paramétrica Ji cuadrado de independencia, con un nivel de confianza del 95 %.

Resultados: Los pacientes de 60 años y más tuvieron un riesgo 5,7 veces mayor de complicaciones macrovasculares y los hipertensos el riesgo fue de 9,6. La hiperlipidemia se asoció a las complicaciones (OR=8,14) y fue responsable del 87,7 % de los casos. Los parámetros hemodinámicos que aumentan el riesgo de estas complicaciones fueron la rigidez arterial (OR=20,5), el índice tobillo brazo y el grosor de la íntima media carotídea. 

Conclusiones: Los factores de riesgo de complicaciones macrovasculares al diagnóstico de diabetes tipo 2, fueron la edad igual o mayor 60 años, la hipertensión arterial, la hiperlipidemia, la rigidez arterial, el índice tobillo brazo y grosor de la íntima media carotídea.

Jorge Manuel Gallego Galano, Yaimet Pérez Infante, Arquímedes Montoya Padró, María Eugenia García Céspedes, Ismely Sosa Tejeda
Pág(s):e5475
748 lecturas
PDF
Lesiones deportivas comunes en estudiantes universitarios

Introducción: Las lesiones deportivas son frecuentes en la actividad física y el deporte, con impactos que van más allá del ámbito individual, afectando también a la sociedad en general. La práctica deportiva conlleva un riesgo inherente de lesiones que pueden tener efectos significativos en la salud de las personas y en la efectividad de los programas deportivos y de acondicionamiento físico.

Objetivo: Evaluar las lesiones deportivas en estudiantes de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Nacional de Chimborazo.

Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, transversal, durante el periodo de marzo a agosto de 2023 en la Universidad Nacional de Chimborazo. El Universo de estudio estuvo constituido por todos los estudiantes matriculados en la carrera de pedagogía de la actividad física y el deporte de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador.

Resultados: El análisis estadístico indicó una correlación significativa entre el nivel de competencia y la incidencia de lesiones (coeficiente de contingencia=0,21, p=0,02), pero no entre la edad, el estado civil o la autoidentificación étnica y las lesiones. Aunque se observó una correlación moderada entre el tipo de lesión y la circunstancia en la que ocurrió, esta no fue estadísticamente significativa (X²=29,4, p=0,2).

Conclusiones: Las lesiones deportivas en esta población son frecuentes y varían según la disciplina y el nivel de competencia, lo que resalta la necesidad de programas específicos de prevención y manejo de lesiones para mejorar la seguridad y el rendimiento de los estudiantes.

Christian Andrés Silva Sarabia, Lizbeth Geovanna Silva Guayasamín, Isaac Germán Pérez Vargas, John Roberto Morales Fiallos
Pág(s):e5778
526 lecturas
PDF
Resultados clínico-imagenológicos en pacientes con artritis reumatoide temprana

Introducción: La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica, sistémica y autoinmune que afecta principalmente las membranas sinoviales. Posee manifestaciones ecográficas bien definidas por lo que la integración de los resultados imagenológicos y clínicos resultan de gran utilidad en el abordaje inicial de los pacientes con artritis reumatoide temprana.

Objetivo: Describir los resultados clínicos e imagenológicos en pacientes con artritis reumatoide temprana.

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal en el Hospital “Arnaldo Milián Castro” entre mayo 2020 y diciembre 2021, involucrando a 24 pacientes con artritis reumatoide temprana.

Resultados: Prevaleció el sexo femenino (75 %) en los rangos de edades de 41-50 años. El 54,2 % de los pacientes presentó erosión ósea en ultrasonido, con predominio entre 10-12 meses de evolución de la enfermedad. Según el DAS 28, 62,5 % de los pacientes mostró alta actividad clínica, con un predominio de erosiones pequeñas. En los pacientes con factor reumatoide aumentado, predominó la erosión pequeña (72,7 %) por ultrasonido. La sinovitis Grado I por escala de grises se constató en 22 pacientes (91,7 %), de ellos, 94,4 % del sexo femenino y en el modo Doppler color en 5 féminas para 27,8 %.

Conclusiones: La ecografía en modo B proporciona beneficios significativos en la valoración de la artritis reumatoide temprana dado por lo hallazgos de sinovitis y la presencia de erosiones óseas que se asocian de manera significativa al factor reumatoideo aumentado con predominio en pacientes con evolución de 10 a 12 meses. Menos relevante resultó la sinovitis Doppler color y la radiografía.

Madyaret Águila Carbelo, Carlos Jorge Hidalgo Mesa, Enrique Martínez González, Claudia Rodríguez González, Idonis Medina Estrada, Elaine Teresa Gutiérrez Pérez
Pág(s):e5131
294 lecturas
PDF
Plasma rico en plaquetas en afecciones de la superficie ocular: efectos sobre la agudeza visual

Introducción: El plasma rico en plaquetas autólogo ha demostrado capacidad para acelerar la cicatrización y disminuir las afectaciones de la función visual en enfermedades de la superficie ocular.

Objetivo: Evaluar la agudeza visual mejor corregida en pacientes con alteraciones de la superficie ocular tratados con plasma rico en plaquetas como monoterapia.

Material y Métodos: Se realizó un estudio pre-experimental de tipo antes-después, en 111 ojos de 111 pacientes con alteraciones de la superficie ocular tratados con colirio de plasma rico en plaquetas autólogo en monoterapia, atendidos en el servicio de Córnea del Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”, en el período comprendido entre octubre de 2021 y octubre de 2022.

Resultados: Se obtuvo mejoría de la visión corregida en todos los pacientes tratados con plasma rico en plaquetas (p=0,000) y en particular en defectos epiteliales posúlcera corneal (p=0,000). La menor diferencia entre la mejor agudeza visual corregida final y la inicial correspondió a pacientes con defecto epitelial persistente (0,03, RI: 0,00-0,07) y la mayor diferencia al defecto epitelial posquemadura corneal (0,50; RI: 0,30-1,34). El 96,4 % de los pacientes mejoró la agudeza visual corregida, de ellos 49,5 % alcanzó < 0,30 (logMAR).

Conclusiones: Se puede concluir que los pacientes con afecciones de la superficie ocular una vez tratados con PRP-A en monoterapia, la mayoría tiene una epitelización más rápida y experimenta mejoría de la AVMC.

Yereyni León Rodríguez, Zaadia Pérez Parra, Yardanis Hernández Fernández, Yineth Lizzet Pérez Pardo, Keyly Fernández García, Madelyn Jareño Ochoa, Alexeide Castillo Pérez
Pág(s):e5676
193 lecturas
PDF
Espectro clínico y complicaciones en niños cubanos con presentación digestiva de la COVID-19

Introducción: el incremento de síntomas digestivos de la COVID-19 constituye un agravante adicional para el manejo de la infección, dado el reporte de altas cargas virales en secreciones respiratorias y en el líquido intestinal de los enfermos; sobre todo, en ambientes donde no se cumplen las medidas higiénico-epidemiológicas.

Objetivo: Caracterizar los síntomas digestivos de infección con la COVID-19 en niños.

Material y Método: Estudio observacional descriptivo y retrospectivo en pacientes con síntomas digestivos de la COVID-19, ingresados en el Hospital Pediátrico Docente San Miguel del Padrón, de abril de 2020 a agosto de 2021. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, síntomas y signos al ingreso, complicaciones, evolución y condición al egreso hospitalario.

Resultados: De los 577 pacientes ingresados en el hospital con síntomas digestivos de la COVID-19, 59,6 % correspondieron al sexo masculino y 58,1 % a menores de 5 años de edad. No hubo comorbilidad en 95,3 % de los casos. Los síntomas más frecuentes fueron diarrea (61,5 %), dolor abdominal (35,7 %) y los vómitos (34,3 %). Los disturbios hidroelectrolíticos y ácido-base (10,7 %), la disfunción orgánica sin insuficiencia (7,6 %) y la apendicitis (2,1 %) fueron las complicaciones más reportadas. Hubo regresión de síntomas, negativización de PCR y evolución favorable en 99,8 % de los casos. La mortalidad del grupo en estudio fue 0,2 %.

Conclusiones: La presentación digestiva de la COVID-19 tiene sintomatología variable, evolución mayoritariamente favorable, y baja mortalidad en todos los grupos de edad.

José Antonio Díaz Colina, Sergio González García, Mirelys Díaz Colina, Yarelis García Olivares, Yailen Tamayo Obe, Guillermo Hernández Brooks
Pág(s):e5683
99 lecturas
PDF
Geidy Arias Sánchez, Ludmila Martínez Leyva, Raúl Antonio Brizuela Quintanilla, Wendolin Rodríguez Borges
Pág(s):e5559
305 lecturas
PDF
La historia clínica como instrumento médico-legal probatorio

Introducción: La historia clínica es el documento médico-legal donde queda registrada la evidencia del trabajo realizado con los pacientes por parte del personal de la salud. La principal utilidad de este documento es para la labor asistencial, no obstante, también tiene valor para la docencia e investigación.

Objetivo: Sintetizar la literatura disponible sobre la historia clínica como instrumento médico-legal probatorio.

Material y Métodos: Se realizó una revisión sistemática en las bases de datos Dimensions, Medline, SciELO, Lilacs, en el sitio OMS IRIS y en el buscador google académico. Se utilizaron diferentes descriptores en ciencias de la salud y palabras clave para la estrategia de búsqueda. Se estudiaron las variables: Co-ocurrencia de Palabras Clave; temática abordada en los artículos; elementos jurídicos sobre confidencialidad y secreto profesional en América Latina.

Resultados: Hubo un predominio del idioma inglés con 17 artículos para un 42,5 %, seguido por artículos en lenguaje español con 14, representando el 35 %. La fuente de información que más registros aportó fue Dimensions con 19 registros para un 49,5 %. Los países más productivos fueron Indonesia, Estados Unidos de América y Ecuador con 11, 4 y 3 estudios respectivamente. Según la clasificación temática los más frecuentes fueron la gestión electrónica o documental y el valor probatorio de la historia clínica.

Conclusiones: Con el auge de la telemedicina, el uso de la historia clínica electrónica y servicios médicos en línea crece la vulnerabilidad de los pacientes y usuarios, por lo que urge tener un marco legal regulatorio sólido que conceda a la historia clínica el verdadero valor para el personal de la salud, administrativo, instituciones y en especial a los pacientes.

Lorena María Coba Quintana, Jorge Santiago Vallejo Lara, Fredy Roberto Hidalgo Cajo, Silvia Verónica Vallejo Lara
Pág(s):e5714
796 lecturas
PDF
Riesgos ergonómicos en la práctica laboral de los odontólogos

Introducción: La odontología es una rama de la salud que requiere
por parte de sus profesionales, un gran esfuerzo físico y mental, debido
a los largos periodos de trabajo y el nivel de complejidad de la actividad,
por lo que resulta importante tener en cuenta una adecuada posición
durante el trabajo dental, para prevenir afecciones relacionadas con la
postura y los trastornos musculoesqueléticos.
Objetivo: Sistematizar sobre los riesgos ergonómicos que presentan
los profesionales de la odontología en su práctica laboral.
Material y Métodos: Se realizó una revisión sistemática siguiendo
las recomendaciones PRISMA. La búsqueda de información se realizó
en las bases de datos PubMed/Medline y SciELO Regional, así como en
los sitios de búsqueda de la Editorial Elsevier y el buscador académico
Google Scholar entre los meses de junio y noviembre de 2023.
Resultados: El año 2020 es el que más publicaciones hubo, pero se
mantiene una tendencia con relativa estabilidad en los años restantes;
el año 2018 fue el de mayor promedio de conteo de citas con 11,8,
siendo los años 2021 y 2023 los de menor promedio de citas con 1,7 y
1,0 respectivamente; la odontología general fue la única área temática
representada en todas las fuentes.
Conclusiones: Los profesionales odontológicos están expuestos
a riesgos laborales de tipo ergonómico que pueden causar trastornos
musculoesqueléticos y otros problemas de salud debido a posturas
incómodas, movimientos repetitivos, largas jornadas de trabajo,
esfuerzos intensos, tareas monótonas, agarre firme de herramientas y
exposición prolongada a vibraciones.

Verónica Alejandra Guamán Hernández, Xavier Guillermo Salazar Martínez, María Mercedes Calderón Paz, Gloria Marlene Mazón Baldeón, José Luis Ambuludi Gómez
Pág(s):e5668
626 lecturas
PDF
Stents liberadores de fármacos en Cuba: a veinte años de su introducción en la práctica clínica

Introducción: En las últimas dos décadas ha tenido lugar una notable evolución y sofisticación de los stents coronarios liberadores de medicamentos, los cuales constituyen el punto de inflexión, a partir del cual, la cardiología intervencionista comenzó a reducir las tasas de restenosis.

Objetivo: Sintetizar los estudios que evalúan la mortalidad y supervivencia sin restenosis, e infarto del miocardio tras el uso de stent liberadores de fármacos en población cubana.

Material y Método: Revisión en las principales bases de datos biomédicas con el objetivo de encontrar los estudios desarrollados en población cubana, con el uso de stents liberadores de medicamentos, encontrándose cinco investigaciones.

Resultados: Tres estudios comparan stents  liberadores de paclitaxel con stents convencionales y dos describen la evolución de enfermos con stents de sirolimus. Se reportan edades medias entre 57,8 y 61,5 años. Predominó el sexo masculino (78,7 %, de los 376 pacientes incluidos, elevada prevalencia de factores de riesgo coronario: hipertensión arterial (71,8 %), tabaquismo (49,5 %), diabetes mellitus (29,9 %), hipercolesterolemia (40,1 %). La mitad de los pacientes son atendidos con el diagnóstico de angina de esfuerzo; 52,8 % enfermedad multiarterial y lesiones complejas (73,8 %). La supervivencia sin restenosis ni infarto se redujo a medida que aumentaron los períodos de seguimiento y osciló entre 77,3 % y 100 %.

Conclusiones: Se corroboró la elevada efectividad de los mismos en la población estudiada con supervivencia sin eventos cardíacos significativamente alta, sobre todo en tratados con stent liberador de sirolimus. Se observó reducción de la necesidad de nueva revascularización de la lesión coronaria tratada, por restenosis y baja incidencia de trombosis tardía (30 días a 12 meses)  o muy tardía (después del año).

Ronald Aroche Aportela, Leonardo Hipólito López Ferrero, Ángel Yaniel Rodríguez Navarro
Pág(s):e5645
224 lecturas
PDF
Utilidad del metrotexato en el tratamiento de la artritis reumatoide

Introducción: El metotrexato ha sido un pilar en el tratamiento de la Artritis reumatoide durante décadas. Sin embargo, las opiniones sobre su utilidad pueden dividirse entre quienes lo apoyan y quienes tienen reservas, dependiendo de varios factores que van desde la eficacia clínica hasta los efectos secundarios y consideraciones de costo.

Objetivo: Explorar la utilidad del metotrexato, considerando los efectos secundarios reportados por los pacientes tratados con este medicamento.

Material y Método: En el período marzo-septiembre de 2022 se realizó un estudio exploratorio y descriptivo en la parroquia Biblián de la provincia Cañar, Ecuador. Para la selección de la muestra para el estudio se consideraron los pacientes de 18 años de edad y hasta los 65 diagnosticados con artritis reumatoide.

Resultados: El metotrexato es una droga relativamente segura. Entre los pacientes que recibieron metotrexato como parte de una terapia única o combinada, la incidencia de efectos secundarios informados por los mismos fue de 99,4 %. Aparte de los efectos secundarios menores habituales, 41,1 %, como fatiga, náuseas, anorexia, estomatitis/úlceras orales, ardor epigástrico, caída del cabello y vómitos, no se informaron efectos secundarios graves o potencialmente mortales. En este estudio, 64,1 % de los pacientes presentaba anemia, 1,7 % leucopenia, 4,3 % trombocitopenia y 13,7 % niveles elevados de transaminasas.

Conclusiones: La modificación del tratamiento, destinada a reducir los efectos adversos, mejora el confort del paciente sin afectar la eficacia del tratamiento. Estos hallazgos apoyan la utilidad del metotrexato en el manejo de la artritis reumatoide, siempre que haya un seguimiento adecuado de los efectos secundarios.
Enrique Rodríguez Reyes, Carlos Troya Altamirano
Pág(s):e5820
94 lecturas
PDF
Aplicación de un programa de secuencias rítmicas corporales en escolares con Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Introducción: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), es el trastorno del neurodesarrollo más común de la infancia, está asociado con un riesgo significativo de fracaso educativo y problemas adaptativos. Las secuencias rítmicas corporales son una serie de movimientos que se realizan coordinados según instrucciones verbales o musicales.

Objetivo: Determinar los efectos de un programa de intervención terapéutica de secuencias rítmicas corporales en cuatro escolares con TDAH del Departamento de Aprendizaje del Instituto Nacional de Rehabilitación en Perú.

Presentación de caso: Cuatro casos cuyo diagnostico principal fue TDAH y Trastorno mixto de las habilidades escolares, participaron de un programa basado en secuencias rítmicas corporales por 5 semanas. Se realizó un pretest y post test, con instrumentos como el Test de CARAS-R (atención y control inhibitorio), Test de Wisconsin (flexibilidad cognitiva), retención de dígitos inversos (memoria de trabajo) y cuestionario SDQ (desempeño conductual). En el pretest se notaron deficiencias en las distintas pruebas. Tras la intervención, se halló incremento en la memoria de trabajo, atención (casos 3 y 4) y flexibilidad cognitiva (casos 1 y 3). En el reporte de capacidades y fortalezas mejoraron la disposición a socializar (casos 1 y 4), los síntomas emocionales (casos 1,2 y 4) y disminuyó la hiperactividad (casos 1, 3 y 4).

Conclusiones: Se aprecian cambios atencionales, conductuales, en la memoria y flexibilidad cognitiva tras la realización de un programa de secuencias rítmicas corporales en niños con TDAH.
Carmen Stephanie Cabala Olazabal
Pág(s):e5568
298 lecturas
PDF
Darislexys Delgado Martínez, Jenrry Alvarez Cruz, Laida María Ponce Martínez
Pág(s):e5859
21 lecturas
PDF

Ciencias Quirúrgicas

Efectividad y seguridad del entrecruzamiento corneal en pacientes con queratocono progresivo a largo plazo

Introducción: El queratocono progresivo conlleva a una discapacidad visual severa. El crosslinking corneal detiene o enlentece su progresión.

Objetivo: Evaluar la efectividad y seguridad del tratamiento con crosslinking corneal en pacientes con queratocono progresivo a los 10 años de su aplicación.

Material y métodos: Estudio analítico, correlacional y retrospectivo, realizado entre los años 2019 y 2023, en el Departamento de Córnea del Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”, en 62 pacientes que presentaron 10 años de evolución de tratamiento con crosslinking en un ojo. Se conformaron dos grupos: uno de estudio (1), con los ojos en progresión documentada intervenidos con el crosslinking corneal y un grupo testigo de comparación (2), donde se incluyeron los ojos contralaterales, sin progresión en el momento de la intervención, tratados con corrección óptica.

Resultados: La agudeza visual mejor corregida aumentó un promedio de 0,19 décimas (p<0,001) en 83,9 % en el grupo 1. La queratometría máxima disminuyó un promedio 3,62 dioptrías en el grupo 1 (79,0 %) y aumentó 7,33 dioptrías en el grupo 2 (98,4 %) (p<0,001). El índice de fallo del tratamiento fue de 4,8 %, el de complicaciones fue de 3,2 % y de pérdida de células endoteliales de 2,8 %. La presión intraocular mostró un aumento de 2,49 mmHg (p<0,001) y la densitometría del cristalino se incrementó en 0,27 unidades de escala de gris (p<0,05).

Conclusiones: El tratamiento con crosslinking corneal es efectivo y seguro en pacientes con queratocono progresivo.

Madelyn Jareño Ochoa, Yereyni León Rodríguez, Yardanis Hernández Fernández, Yoandra María Castillo Borges, Daniel Yulius Mayea Díaz, Lainet Lorelys Saavedra Rodríguez
Pág(s):e5669
428 lecturas
PDF
Calidad de vida relativa a la función visual, posterior a facotrabeculectomía

Introducción: La catarata y el glaucoma son las primeras causas de ceguera en Cuba y el mundo. La facotrabeculectomía permite solucionar ambas enfermedades en un solo acto quirúrgico.

Objetivo: Evaluar la recuperación visual, el control de la presión intraocular y la calidad de vida relativa a la función visual, posterior a facotrabeculectomía.

Material y Métodos: Estudio pre-experimental en 93 ojos (93 pacientes) con glaucoma primario de ángulo abierto y catarata. Se realizó cirugía de facotrabeculectomía estándar por dos vías. Se analizó la agudeza visual, presión intraocular, el número de medicamentos hipotensores oculares, la gravedad del daño glaucomatoso y se aplicó el cuestionario VFQ-25 para evaluar la calidad de vida durante el preoperatorio y a los seis meses de la cirugía.

Resultados: La agudeza visual se incrementó de manera significativa en el posoperatorio. La presión intraocular disminuyó, con una variación de la media de 25,5 mmHg a 16,6 mmHg; y se redujo el número de colirios hipotensores oculares. En el posoperatorio, el puntaje medio del VFQ-25 se incrementó a 95,9 puntos, con cambios positivos para todas las dimensiones. La gravedad del daño glaucomatoso se correlacionó de manera directa con la agudeza visual mejor corregida y la calidad de vida relativa a la función visual.

Conclusiones: La recuperación visual, el control de la presión intraocular y la reducción del número de colirios demuestran que la facotrabeculectomía es una opción viable para mejorar la calidad de vida relativa a la función visual, y es independiente de la gravedad del daño glaucomatoso.
Lizet Sánchez Acosta, Gelen Chaviano León, Elizabeth Arzuaga Hernández, Yantsy Pérez Rangel, Isabel Obret Mendive
Pág(s):e5706
24 lecturas
PDF
Supervivencia de la queratoplastia pediátrica óptica y su relación con factores preoperatorios

Introducción: La supervivencia del injerto corneal se considera una forma de medición de éxito tras la queratoplastia y se define como el tiempo entre la queratoplastia y la pérdida irreversible de la claridad del injerto

Objetivo: Estimar la supervivencia de la queratoplastia con fines ópticos y los factores preoperatorios asociados, en pacientes pediátricos.

Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional descriptivo, retrospectivo y longitudinal, en pacientes pediátricos sometidos a queratoplastia óptica. La muestra incluyó a 42 pacientes menores de 18 años, operados de queratoplastia con fines ópticos en el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer entre 1998 y 2019. Se analizaron variables demográficas y clínicas. Se utilizaron estadísticas de tendencia central y dispersión para variables cuantitativas, y el método de Kaplan-Meier para la estimación de la función de supervivencia, con pruebas de log-rank.

Resultados: La media de edad de los pacientes estudiados fue 8,69 años, con predominio del sexo masculino y tiempo de seguimiento promedio de 99,31 meses. La indicación más frecuente de queratoplastia fue el leucoma corneal, seguido del queratocono. La tasa de supervivencia al año de la queratoplastia fue de 67,3. Hubo diferencias significativas respecto a la mayor probabilidad de supervivencia en los pacientes menores de 10 años, en ausencia de: glaucoma pediátrico preoperatorio, neovascularización corneal y trasplante corneal previo.

Conclusiones: Los resultados muestran similitudes con reportes internacionales. Se evidenció la influencia de factores preoperatorios en una mayor probabilidad de supervivencia del injerto corneal.
Mildrey Elsa Moreno Ramírez, Zaadia Pérez Parra, Alexeide de la Caridad Castillo Pérez, Lainet Lorelys Saavedra Rodríguez, Daniel Yulius Mayea Díaz, Yoandra Maria Castillo Borges
Pág(s):e5675
299 lecturas
PDF
Supervivencia en resecciones de cáncer de pulmón de células no pequeñas. Validez de la linfadenectomía

Introducción: El muestreo y la linfadenectomía completa, complementan el acceso quirúrgico de afecciones torácicas al realizar linfadenectomías estándares o extendidas o su simple exéresis para biopsias. Su evaluación comparada con pacientes donde no se realizó linfadenectomía mediastinal permite definir la conducta en el enfermo con cáncer del pulmón.

Objetivo: Determinar los resultados de supervivencia en los enfermos con lesiones resecables por cáncer de pulmón con linfadenectomía completa, linfadenectomía por muestreo y sin linfadenectomía mediastinal.

Material y Métodos: Se realizó un estudio longitudinal tipo serie de casos en 118 pacientes con lesiones resecables de cáncer de pulmón de células no pequeñas. El total de pacientes se subdividieron en tres grupos. En los 55 enfermos pertenecientes al grupo A se les realizó linfadenectomía por muestreo (1996-2010), mientras que a los 45 del grupo B se les realizó linfadenectomía completa (2011-2019). A 18 del grupo C no se les realizo linfadenectomía mediastinal. Se analizaron las supervivencias a los cinco años mediante el estadígrafo de Kaplan Meier.

Resultados: Los pacientes con linfadenectomía completa tuvieron una supervivencia de 56,8 %, los que se realizó linfadenectomía por muestreo de 40,8% y los que no se realizaron linfadenectomía mediastinal 50,0 %.

Conclusiones: No hubo diferencias significativas estadísticamente en la supervivencia en los tres grupos analizados. En dependencia del tipo de linfadenectomía, en el estudio de anatomía patológica, el porciento de ganglios afectados permitiera realizar una mejor evaluación pronóstica de supervivencia parra estos casos.

Orlando Silvio Rodríguez Martínez, Orestes Noel Mederos Curbelo, Miguel Emilio García Rodríguez, Miguel Alexander Concepción López, Sandra Moreno Perera, Evelio Ortega Abstengo
Pág(s):e5705
153 lecturas
PDF
Tratamiento conservador del cáncer de tiroides bien diferenciado

Introducción: El crecimiento del cáncer de tiroides de las últimas décadas se debió mayormente a tumores menores de 1 cm y casi totalmente al cáncer de tiroides bien diferenciado. Sin embargo, la mortalidad no aumentó y sugieren que estos pequeños tumores no poseen relevancia clínica. Esto ha generado un gran debate acerca del tratamiento que estos tumores deben recibir.

Objetivo: Identificar y analizar los aspectos más controversiales existentes en cuanto al tratamiento quirúrgico del cáncer bien diferenciado de tiroides para contribuir a la definición de estrategias de manejo.

Material y Métodos: Se revisaron 159 artículos publicados entre 2016 y 2023 a partir de la búsqueda de plabaras claves en Google y PubMed. También se compararon guías elaboradas por asociaciones médicas representativas de cuatro regiones diferentes del mundo.

Resultados: El aspecto más controversial resultó ser el uso de enfoques más conservadores (la vigilancia activa, la hemitiroidectomía vs tiroidectomía y la disección o no de los compartimientos lateral y central del cuello). El éxito de estas estrategias se relaciona con características clínicas, psicológicas, socioculturales y socioeconómicas de la población, la experticia de los cirujanos y el acceso a los métodos de diagnóstico adecuados.

Conclusiones: La posibilidad de realizar procedimientos menos agresivos para el paciente son los aspectos más controversiales del tratamiento quirúrgico del cáncer bien diferenciado de tiroides y para lograr su implementación exitosa se requiere de la preparación rigurosa del equipo de imagenólogos y cirujanos, la atención en un equipo multidisciplinario y protocolos de actuación que guien el seguimiento prolongado.

Arturo Fuentes Jimenez, Lisel Viña Rodríguez
Pág(s):e5551
317 lecturas
PDF
Cáncer de pene. A propósito de un caso

Introducción: La localización del carcinoma de pene implica grandes lesiones psicológicas, físicas y sexuales para el paciente. Entre las causas que favorecen su aparición se encuentra la fimosis, papiloma humano y deficiente higiene del surco balanoprepucial. Se caracteriza por diseminación metastásica a los ganglios inguinales.

Objetivo: Valorar las consecuencias del diagnóstico tardío de este tipo de cáncer.

Presentación del caso: paciente de 45 años, masculino, blanco, soltero, analfabeto, de ocupación agricultor, nace y reside en el Cantón Babahoyo. Con antecedentes patológicos personales de sepsis urinaria frecuente y fimosis durante muchos años. Fue atendido en consulta general debido a la presencia de una lesión en la piel peneana que fue creciendo durante dos años de forma lenta. Le indicaron antibióticos, pero no se detuvo el crecimiento y ahora tiene secreción, así como zona tumoral en forma de coliflor. Fue derivado a la consulta de Urología donde se le realizó biopsia del tumor cuyo resultado fue carcinoma peneano de tipo escamoso. Se le practicó tratamiento quirúrgico radical.

Conclusiones: La llegada tardía a la consulta especializada contribuye al mal pronóstico de estos pacientes muchas veces en relación con medio sociocultural inadecuado y en otras ocasiones por diagnóstico tardío en el nivel primario de atención médica. La prevención es la única medida eficaz para evitar esta enfermedad.

Luis Armas Martínez, Jorge Luis Sagué Larrea, Zulma Doimeadios Rodríguez
Pág(s):e5418
540 lecturas
PDF
Nevo sebáceo de Jadassohn y su asociación con carcinoma basocelular

Introducción: El nevo sebáceo de Jadassohn es un hamartoma de la unidad folicular pilosebácea caracterizado por hiperplasia de la epidermis, presencia de folículos pilosos inmaduros y glándulas sebáceas y apocrinas. Entre el 10-50 % de los pacientes con este tipo de nevo desarrolla una variedad de tumores usualmente benignos (80 %) y rara vez tumores malignos (0-22 %).

Objetivo: Describir el proceso diagnóstico y terapéutico de una paciente con un nevo sebáceo de Jadassohn en el cual se originó un carcinoma basocelular.

Presentación del caso: Paciente femenina de 67 años de edad, con antecedentes de salud anterior, que acude a consulta de Dermatología por presentar una lesión en el cuero cabelludo de nacimiento, de la cual refiere crecimiento, cambio de color y sangrado ocasional durante los últimos meses. Luego del examen clínico y dermatoscópico se sospecha un nevo sebáceo de Jadassohn asociado a carcinoma basocelular, por lo que se sugiere biopsia escisional de la lesión. La histología confirma el diagnóstico, y actualmente la paciente se encuentra en etapa de seguimiento clínico luego de la cirugía, sin muestras de recidiva de lesión.

Conclusiones: El nevo sebáceo de Jadassohn tiene una evolución clínica caracterizada por un riesgo elevado de desarrollar tumores cutáneos benignos y malignos. Entre las neoplasias malignas que se pueden originar, el carcinoma basocelular es la más frecuente, por lo que es necesario un adecuado seguimiento de estos pacientes mediante el examen clínico y dermatoscópico periódico que garantice el diagnóstico precoz y tratamiento quirúrgico oportuno de estos tumores.
Lázaro Roque Pérez, Amelia Betancourt Pérez, Selena Rio Venzánt
Pág(s):e5794
104 lecturas
PDF

Ciencias Epidemiológicas y Salubristas

Maria Teresa Solis-Soto, Liseth Lourdes Arias-López
Pág(s):e5616
364 lecturas
PDF
Efectividad de la vacuna contra la COVID-19 en la Ciudad de México

Introducción: La pandemia de la COVID-19 impactó significativamente la salud pública en México, registrando millones de casos confirmados y cientos de miles de muertes. La implementación de la vacunación masiva se inició como respuesta, con el objetivo de reducir la tasa de mortalidad.

Objetivo: Evaluar la efectividad de la vacunación contra la COVID-19 en la Ciudad de México, comparando la letalidad del primer ciclo de contagios (sin vacunación) con el tercer ciclo (población mayoritariamente vacunada).

Material y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo que utilizó datos oficiales de la Secretaría de Salud de México, abarcando un total de 834,792 casos confirmados en la Ciudad de México. Se excluyeron los casos de pacientes menores de 18 y mayores de 85 años. Se aplicó un modelo de regresión logística, con la letalidad como variable respuesta, controlando por edad, sexo y comorbilidades.

Resultados: El análisis demostró que la vacunación redujo significativamente la probabilidad de muerte por la COVID-19. Sin embargo, el efecto protector disminuyó con el incremento de la edad. Las interacciones entre edad y vacunación fueron estadísticamente significativas, mostrando una disminución en la eficacia con la edad avanzada.

Conclusiones: La vacunación contra la COVID-19 en la Ciudad de México mostró un efecto positivo en la reducción de la letalidad. No obstante, la eficacia disminuye con la edad, lo que subraya la necesidad de estrategias de refuerzo y estudios adicionales para evaluar otros posibles factores de confusión, como la variante del virus y la presión hospitalaria en diferentes ciclos de infección la COVID-19.

Gustavo Ramírez Valverde, Benito Ramírez Valverde
Pág(s):e5840
74 lecturas
PDF
Mortalidad materna por hipertensión en Perú durante el período 2020-2023

Introducción: La mortalidad materna es un indicador de excelencia en la salud pública.

Objetivo: Describir la mortalidad materna por hipertensión en Perú durante el período 2020-2023.

Material y métodos: El estudio longitudinal observacional se realizó en enero de 2024, en Ica (Perú). La muerte materna se describió entre 2020 y 2023 hasta la semana 18. Se consideró una población de 565 (muestra: 110 casos). El análisis inicial correspondió a la descripción por grupo de edades (menores o igual a 19 años, entre 20 y 35 y mayores a 35 años), momento de ocurrencia (puerperio, embarazo, parto, eventos desconocidos), y por trastornos hipertensivos. El análisis estadístico fue con el programa SPSS v25.

Resultados: En 2021, la muerte materna fue más alta (44,62 %), mientras que en 2020 fue más baja (31,21 %). El grupo de 20-35 años registró la mayoría de muertes (58 %), seguido por >35 años (31 %) y ≤19 años (11 %), respectivamente. Las frecuencias relativas decrecieron de 2021 a 2023, siendo el puerperio como el momento más crítico (90 %). Las muertes por trastornos hipertensivos disminuyeron de 2021 (23 %) a 2023 (18 %). Se propusieron cinco criterios para mitigar la muerte materna por hipertensión, incluyendo promover la decisión reproductiva y garantizar el acceso equitativo a la atención obstétrica, priorizando la detección temprana de este trastorno.

Conclusiones: El análisis de la mortalidad materna en Perú entre 2020 y 2023 resalta la urgencia de mejorar la atención obstétrica, detectar precozmente trastornos como la hipertensión, y promover la equidad en el acceso a servicios de salud reproductiva.  

Edgard Jesús Portillo Guillén, Rosa Victoria Hernández De la Cruz, George Argota Pérez, Rina Maria Alvarez Becerra, Jaime Miranda Benavente, Rosa Elvira Ruiz Reyes, Sonia Felicitas Quispe Quispe
Pág(s):e5671
166 lecturas
PDF
Prevalencia de hipertensión arterial en ancianos según la Encuesta Nacional de Salud. Cuba, 2019

Introducción: El envejecimiento de la población se acompaña de una transición epidemiológica, donde las enfermedades no transmisibles, se convierten en las causas principales de muerte y contribuyen en mayor medida a la carga de enfermedad y discapacidad. Los adultos mayores se mantienen como grupo de riesgo para la hipertensión arterial.

Objetivo: Identificar la prevalencia y control de la hipertensión arterial en ancianos en Cuba, según la Encuesta Nacional de Salud, en el año 2019.

Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, para identificar la prevalencia de hipertensión arterial, según algunas variables sociodemográficas en el momento del diagnóstico, que incluyó a población de 65 años y más.

Resultados: La prevalencia de hipertensión arterial en las personas de 65 y más años de edad fue mayor en las mujeres y fue significativa la diferencia con los hombres en ambas zonas geográficas. Los hipertensos conocidos de 65 y más años de edad, representaron 89,1 %. Según zonas geográficas las medias de la presión arterial sistólica resultaron más altas en la urbana. Más de la mitad de los hombres hipertensos de 65 a 74 años de edad presentaron presión arterial sistólica elevada.

Conclusiones: La prevalencia de hipertensión arterial de Cuba en las personas de 65 y más años de edad concuerda con la estimada del mundo. Fue mayor que la registrada por la dispensarización, en el primer nivel de atención de salud en el país, en el año 2019.

Moura Revueltas Aguero, Taiss Cárdenas Soto, Maritza Benítez Martínez, Amarilys Jimenez Chiquet, Patricia Varona Pérez, Ramón Suárez Medina
Pág(s):e5144
396 lecturas
PDF
Prevalencia de prediabetes y diabetes en adolescentes de Nagua, República Dominicana. 2017-2023

Introducción: La prevalencia de prediabetes y diabetes en adolescentes de la República Dominicana es desconocida y, sin embargo, su población adulta presenta una alta incidencia de diabetes y prediabetes acompañada de la epidemia de obesidad que azota el país, tanto a adultos como a adolescentes.

Objetivo: Determinar la prevalencia de los estados metabólicos normal, de prediabetes y diabetes sobre la base de los valores de la glucemia en ayunas en adolescentes de 10 a <19 años, estudiados en el Laboratorio Clínico del Centro de Especialidades Médicas Costa Norte de Nagua.

Material y Métodos: Se realizó un análisis descriptivo correlacional de corte transversal, según las glucemias en ayunas a 2 053 adolescentes como grupo, por sexos y por etapas de la adolescencia para cuantificar sus estados metabólicos.

Resultados: Se detectó 70 % con un estado metabólico normal, 18 % con prediabetes y 12 % con diabetes con predominio femenino. En la etapa temprana de la adolescencia, predominaron las mujeres sobre los hombres en el estado normal y de diabetes, no encontrándose diferencias para la prediabetes. En la etapa tardía de la adolescencia, el sexo femenino mostró mayor prevalencia en los tres estados metabólicos.

Conclusiones: La prevalencia de prediabetes en adolescentes dominicanos es alta y coincide con la reportada en los EE.UU., y resultó más común en el sexo femenino. Los adolescentes presentan mayor prevalencia de prediabetes que los adultos en el país, pero casi similar en diabetes.
Eunice Lantigua de la Cruz, Gilberto Tárano Cartaya
Pág(s):e5755
111 lecturas
PDF
Sostenibilidad Ambiental: Enfoques comunicativos innovadores para la salud comunitaria en la era global

Introducción: El desafío de cuidar el mundo globalizado supone la adopción de enfoques comunicativos innovadores, orientados a las prioridades de salud de las poblaciones y a la defensa de la sostenibilidad ambiental. Pero ¿están siendo expuestos los estudiantes de las carreras de salud a estos nuevos enfoques?

Objetivo: Examinar el uso de los enfoques comunicativos innovadores en las carreras de Salud para la salud comunitaria con base en la sostenibilidad ambiental.

Material y Métodos: Se realizó un estudio exploratorio, descriptivo y no experimental con una muestra de 364 docentes seleccionada mediante un muestreo estratificado. Los docentes impartían las materias de Enfermería, Medicina y Educación para la Salud en 5 instituciones de Educación Superior (IES) en carreras de Salud en el período 2022-2023.

Resultados: Se determinó el uso de enfoques comunicativos innovadores para la salud comunitaria con base en la sostenibilidad ambiental en las actividades de enseñanza de estas carreras. Es mayoritario el profesorado que nunca o casi nunca, o solo de vez en cuando, socializa estrategias comunicativas para difundir conocimientos y actitudes beneficiosos para la salud comunitaria y ambiental, plantea tareas que desarrollen el pensamiento crítico sobre el cuidado de la salud comunitaria y el medio ambiente en nuestro mundo globalizado, asigna a los estudiantes proyectos que integren la comunicación, la salud comunitaria y el cuidado del medio ambiente, o enfatiza en la importancia de superar las barreras idiomáticas para llegar a la población diana de la promoción de salud ambiental.

Conclusiones: Los enfoques comunicativos que se distancian de los tradicionales despiertan el interés de los estudiantes de carreras como Medicina, Enfermería, Odontología, Educación para la Salud, Comunicación Social y otras, estos no deberían ser un agregado a los planes de estudio por demás disciplinares y fragmentados.

Carlos Eduardo Robalino Layedra, David Antonio Ureña Lara, Luis Oswaldo Guadalupe Bravo, María Dolores Ávalos Obregón
Pág(s):e5782
202 lecturas
PDF
Caracterización del suicidio en adolescentes de Antioquia, Colombia, 2001-2020

Introducción: El suicidio es un problema creciente de salud pública en todo el mundo que afecta a todos los grupos poblacionales, incluidos los adolescentes. En los últimos años, las tasas de suicidio en adolescentes han aumentado, lo que resalta la necesidad de conocer sus características para implementar mejores programas de intervención.

Objetivo: Caracterizar las muertes por suicidio en adolescentes de Antioquia, Colombia, en el periodo 2001-2020.

Material y Métodos: Se realizó un estudio ecológico transversal de las características personales, geográficas y temporales de los fallecidos. La información de las muertes se obtuvo de los registros de defunción que gestiona el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia. Se realizaron análisis descriptivos acordes a la naturaleza de cada variable y se calcularon tasas de mortalidad.

Resultados: Se registraron 1 250 suicidios en los veinte años que se estudian, para un promedio de 62,5 suicidios por año. Predominaron las muertes en: hombres, 64,6 %; solteros, 81,4 %; entre 15 y 19 años, 81,0 %; fallecidos en el lugar donde residían, 50,2 %; quienes vivían en la cabecera municipal, 65,4 %; residentes del Valle de Aburrá, 50,7 %; quienes recurrieron al ahorcamiento,  54,4 %. La tasa se ubicó en 6,0 por cada 100 000 adolescentes (7,6 hombres y 4,3 mujeres). Las tasas en zona rural fueron más altas: 7,1 frente a 5,3 por cada 100 000 adolescentes en la cabecera municipal.

Conclusiones: La existencia de tasas importantes de suicidio en el período analizado indica la necesidad de que las autoridades pertinentes desarrollen e implementen programas de prevención adecuados.

Oscar Adolfo Medina Perez, Bibiana Patricia Rojas Arango, Liliana Marcela García Vega
Pág(s):e5392
202 lecturas
PDF
La vigilancia epidemiológica como pilar de la Atención Primaria de Salud

Introducción: Se muestra el papel central de la vigilancia epidemiológica en la recopilación, análisis e interpretación sistemática y constante de datos para su uso en la planificación, ejecución y evaluación de intervenciones de salud pública destinadas a prevenir y controlar los riesgos y daños a la salud.
Objetivo: Analizar la vigilancia epidemiológica como pilar fundamental de la APS.
Material y métodos: Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica desde marzo de 2024 en las bases de datos virtuales Lilacs, Pubmed, Biomed Central, Science direct, utilizando los descriptores DeCS: “Vigilancia epidemiológica, Atención Primaria de Salud”.
Resultados: Se argumenta el fundamento clave de la perspectiva de los autores sobre la vigilancia epidemiológica como pilar de la APS como herramienta imprescindible para que los servicios de salud primaria, como primera línea de defensa, puedan actuar eficazmente en situaciones críticas, implementando medidas preventivas para combatir la propagación de enfermedades infecciosas.
Conclusiones: El desarrollo de la vigilancia epidemiológica fortalece la Atención Primaria de Salud al mejorar la detección y prevención de enfermedades, optimizar la gestión y planificación de recursos, y elevar la calidad de la atención. Empodera a la comunidad, reduce desigualdades en salud y garantiza una respuesta efectiva ante emergencias sanitarias. La vigilancia epidemiológica es una herramienta esencial para una APS más efectiva y resiliente.

Elsy Labrada González, Daniela Abigail Cobo Alvarez
Pág(s):e5815
70 lecturas
PDF

Ciencias de la Educación

Gestión de la formación económica en planes de estudio de la carrera de Medicina en Cuba. 1959-2019

Introducción: Las exigencias sociales planteadas al sector de salud apuntan mejorar la excelencia de la asistencia médica, aunque son gratuitos, implican sumas significativas de gastos del presupuesto estatal, demandan de los galenos mayor preparación económica, para lograr eficiencia en su labor, la investigación que se presenta, identifica insuficiencias teóricas-metodológicas en la gestión del proceso de formación económica en Medicina, que limitan la pertinencia de la formación integral de este profesional.

Objetivo: Analizar la tendencia histórica de desarrollo del proceso de gestión de la formación económica en programas académicos de la carrera de medicina en Cuba.

Material y Métodos: Se abarcó el lapso de tiempo comprendido entre 1959-2019, se emplearon, métodos teóricos como empíricos de investigación educativa, destacando la importancia del análisis histórico-lógico y el análisis documental, se establecieron tres etapas distintas y se crearon cuatro criterios específicos para describirlas y distinguirlas, (1959-1982, 1982-2010 y 2010-2019).  

Resultados y Discusión:  Se realizó un análisis detallado del objeto a lo largo de su historia, identificando tendencias que evidenciaron la importancia de implementar propuestas teórico- prácticas para mejorar la formación económica de los futuros médicos.

Conclusión: La formación económica en programas académicos de medicina cubanos, durante 1959-2019 no ha logrado un enfoque transversal en conjunto con la gradualidad del tratamiento de los contenidos, la tendencia histórica se mueve hacia un reconocimiento creciente de la necesidad de incluir esta formación, en función de lograr un profesional más integral.
Dalia Beatriz Quintana Velázquez, José Javier Del Toro Prada, Roberto Álvarez Sintes, María de los Ángeles Carrasco Feria, Yamila Cisnero Álvarez, María Zúñiga Rodríguez, Jorge González Ramirez
Pág(s):e5627
114 lecturas
PDF
Evaluación de un curso en línea para docentes de Ciencias de la Salud

Introducción: en pleno auge de la sociedad del conocimiento, ante un sistema educativo progresivamente digitalizado, conseguir la competencia digital de los docentes de ciencias de la salud resulta crucial.

Objetivo: examinar los resultados de la evaluación del curso abierto masivo y en línea (MOOC) “Facebook en la Educación Médica”, dirigido a docentes de ciencias de la salud, desde de la percepción de sus participantes.

Material y Método: en el período junio, 2023 - febrero, 2024 se desarrolló un estudio con enfoque cuantitativo y un diseño no experimental ex-post-facto. La estrategia de la investigación se dividió en 8 etapas: determinación de las necesidades de capacitación, selección de la metodología o modelo para el diseño instruccional, diseño del MOOC, gestión, revisión de infraestructura y análisis de la calidad de la propuesta, implementación del curso en la plataforma, evaluación del MOOC, procesamiento y análisis de la información y elaboración de informe de evaluación del curso.

Resultados: aunque muchos aspectos de orden pedagógico, funcional y tecnológico se revelan mediante la investigación y la reflexión crítica que sobre su práctica hacen los profesores, facilitadores, equipo técnico y administrador, apoyados en la retroalimentación de los estudiantes; en especial, los administradores del curso deben indagar sobre las dificultades técnicas, organizativas y curriculares que puedan presentarse durante su desarrollo y fomentar el uso de las herramientas de interacción, de manera que el propio contexto tecnológico del MOOC favorezca su correcto funcionamiento.

Conclusiones: los factores analizados superaron la media establecida en el baremo utilizado. Por lo tanto, se puede considerar un MOOC de calidad,  con una baja tasa de deserción y un porcentaje satisfactorio de aprobados.
Gustavo Homero Orozco Cazco, María Eugenia Solís Mazón, Jorge Noé Silva Castillo, Manuel David Isin Vilema, Patricio Ricardo Humanante Ramos
Pág(s):e5918
25 lecturas
PDF

Ciencias Sociales

Modelo integrativo para la evaluación biopsicosocial en oncología pediátrica

Introducción: Construir un modelo de atención que nazca desde la perspectiva del paciente oncológico pediátrico es fundamental para atender eficazmente sus necesidades. Los estándares de atención psicosociooncológica pediátrica son planteadas en su mayoría desde el proveedor médico y los familiares del niño. Se resalta la necesidad de crear un modelo holístico de evaluación que nazca a partir del mismo paciente teniendo como punto central el uso del arte como una herramienta que facilite la expresión de su mundo interno.

Objetivo: Proponer un modelo integrativo para la evaluación biopsicosocial de los pacientes oncológicos pediátricos.

Material y Métodos: Diseño cualitativo de teoría fundamentada basado en el análisis de observaciones, entrevistas y proyectos de arte. El estudio inicial incluyó a veinte niños de 6 a 17 años diagnosticados con cáncer del Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo, Venezuela.

Resultados: Se propone un modelo integrativo para la evaluación biopsicosocial que consta de seis dimensiones: física, cognitiva, emocional, conductual, familiar y social, representadas con círculos concéntricos e interactivos. Este modelo describe los factores que promueven el bienestar y la salud, así como los obstáculos que los impiden en pacientes oncológicos pediátricos.

Conclusiones: Este modelo establece un marco fundamental para que los centros oncológicos delimiten los componentes esenciales del cuidado psicosocial integral desde la perspectiva de los pacientes pediátricos.
Olimpia Petzold, Darius Razavi
Pág(s):e5727
112 lecturas
Niveles de depresión y ansiedad en pacientes recuperados de COVID-19, Riobamba, 2023

Introducción: La pandemia de COVID-19 ha generado repercusiones significativas en la salud mental de la población mundial. Este estudio se enfoca en investigar los efectos psicológicos a largo plazo en pacientes recuperados de COVID-19, especialmente en términos de ansiedad y depresión.

Objetivo: describir las características de los pacientes convalecientes de COVID-19 así como la relación entre sus niveles de ansiedad y depresión.

Material y Métodos: Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo observacional descriptiva durante todo el año 2023, en la ciudad de Riobamba, Ecuador, con una muestra de 164 pacientes convalecientes de COVID-19. Se utilizaron el Inventario de Depresión de Beck II (BDI-II) y el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI), y se emplearon análisis estadísticos para interpretar los resultados. Se estudiaron las variables: sexo; instrucción formativa; tipo de tratamiento; edad; niveles de ansiedad; y niveles de depresión.

Resultados: Se observó que todas las personas convalecientes de COVID-19 incluidas en el estudio presentaron síntomas de ansiedad y depresión, mostrando diferentes niveles. La ansiedad moderada fue la más destacada (37%), seguida de la ansiedad leve (34%). En cuanto a la depresión, la mínima y leve fueron las más comunes (37% y 36% respectivamente). No hubo asociación entre los niveles de ansiedad y depresión en relación al sexo ni a la instrucción formativa.

Conclusiones: Todos los pacientes convalecientes de COVID-19 incluidos en el grupo de estudio presentaron algún nivel de depresión y ansiedad, independientemente de la edad y la instrucción formativa que tuviesen.
Carolina Alexandra Guijarro Orozco, Josselyn Nicole Muñoz Díaz, Isaac Germán Pérez Vargas, Lizbeth Geovanna Silva Guayasamín, Mariela Verónica Samaniego López
Pág(s):e5758
304 lecturas
PDF
Síndrome de Burnout en el entorno laboral de los trabajadores de una empresa de la ciudad de Riobamba, Ecuador

Introducción: El Síndrome de Burnout se define como el agotamiento mental, emocional y físico causado por el trabajo, caracterizado por 3 dimensiones fundamentales: cansancio físico, despersonalización y la realización personal. En la Unión Cementera Nacional, Ecuador, se han identificado rasgos del Síndrome en sus trabajadores.

Objetivo: Identificar los factores determinantes sociodemográficos y laborales que afectan al desarrollo del síndrome de Burnout en los trabajadores de la empresa Unión Cementera Nacional.

Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo en los trabajadores de la empresa durante 2023. Se incluyeron en el estudio un total de 160 trabajadores (143 hombres y 17 mujeres), donde se incluyeron el personal administrativo y de apoyo junto con los obreros que realizaban actividades de extracción y procesamiento de la materia prima. Para la medición del SB en sus tres dimensiones, se empleó el test de Maslach Burnout Inventory. Para la posible asociación entre cada una de las dimensiones de la variable dependiente y las variables independientes se utilizó el modelo probit.

Resultados: Existe un bajo nivel dentro de la dimensión cansancio emocional, por lo que no cumple con la existencia de Síndrome Burnout. Tampoco se evidencia dentro de la dimensión despersonalización la existencia mayoritaria del síndrome. Se determina que si existe la presencia de síndrome Burnout en la dimensión realización personal en la mayor parte de los encuestados de acuerdo con la calificación teórica establecida.

Conclusiones: Los resultados destacan la baja presencia del Síndrome  de Burnout en los trabajadores encuestados, siendo detectado solo en una de las tres dimensiones evaluadas.
Karina Alexandra Álvarez Basantes, Doris Nataly Gallegos Santillan, Veronica Adriana Carrasco Salazar, Cristofher César Balcázar Vivanco, Jeovanna Viviana Tacuri Castro
Pág(s):e5848
212 lecturas
PDF
La salud emocional de los profesionales sanitarios en contextos de Covid-19: revisión sistemática y metasíntesis cualitativa

Introducción: La pandemia originada por la aparición de la cepa viral SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, puso en crisis a los sistemas de salud de todos los países; en especial aquellos con menores recursos técnicos y materiales. En ese marco, resulta relevante conocer el impacto de la pandemia, no sólo sobre la población contagiada, sino también sobre las condiciones de salud socio emocional del personal médico encargado de su atención.

Objetivo: Realizar una revisión sistemática y una metasíntesis cualitativa de la experiencia emocional vivida por el personal sanitario que atendió pacientes contagiados por Covid-19. 

Material y Métodos:   Investigación documental, descriptiva, integrativa y con enfoque crítico. Los textos fueron seleccionados según los siguientes criterios: a) artículos originales con metodología cualitativa, b) publicados entre 2019 y 2022 c) en idioma inglés y español; d) de revistas arbitradas y especializadas en salud y ciencias sociales; e) referentes a la salud emocional de trabajadores que atendieron pacientes contagiados por Covid-19. Su búsqueda y recuperación se hizo mediante consulta en PubMed, Google Scholar, BVS y SciELO.

Resultados: Esta revisión identificó 80 estudios cualitativos que mostraron la enorme relevancia de la vida emocional durante la pandemia por Covid-19, destacándose al miedo como categoría emergente presente en la mayoría de los estudios. La metasíntesis derivó en cuatro temas clave: 1) impactos emocionales diferenciados según género, profesión y nivel de atención; 2) tensiones entre emociones individuales y colectivas; 3) producción de sentimientos morales y dilemas éticos y 4) retos impuestos al sistema de salud frente a la pandemia.

Conclusiones: Los elementos identificados destacan la importancia de redimensionar la necesidad de una mayor precisión conceptual y distinción entre los diferentes niveles de vida emocional reportados, así como analizar con mayor detalle la estratificación de la vida emocional presente en el contexto institucional a la luz de carencias y problemáticas estructurales de los sistemas de salud, que se vieron desbordados ante los efectos de la pandemia.

Juan Pablo Vázquez Gutiérrez, Victoria Raquel Rojas.Lozano, Laura De la Paz Castillo
Pág(s):e5607
466 lecturas
Instrumento evaluativo Social-Gerontológico para el servicio de geriatría y desarrollo de habilidades prácticas en estudiantes

Introducción: El aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento poblacional indica nuevas necesidades y oportunidades sociales. El diseño inadecuado de instrumentos de evaluación socio-gerontológica acorde a las necesidades del adulto mayor en equipos multidisciplinario en sus necesidades constituye el problema de investigación.

Objetivo: Validar un instrumento de Evaluación social gerontológica para el Servicio de geriatría y desarrollo de habilidades prácticas en estudiantes.

Material y Métodos: Investigación mixta, descriptiva de corte transversal en el Servicio de Geriatría del hospital “Arnaldo Milián Castro” de Santa Clara (2020-2022). Población (1 830) adultos mayores, muestra (538) seleccionada por muestreo aleatorio simple. Se empleó un grupo nominal de especialistas para validar el contenido, fue utilizado el método estadístico Alfa de Crombach.

Resultados: prevaleció el sexo femenino 52 %, de 60-79 años 67,3 %, la bronconeumonía extra-hospitalaria 61,3 % al ingreso hospitalario, casados 40,1 %, 1-2 hijos 76,4 %, carencia afectiva 33,1 %, soledad 28,3 %, incapacidad para el cuido 12,9 %, conflictos familiares 8,2 %, maltratos 2,9 %; viviendo en su domicilio 79 %, relaciones sociales adecuadas 80,1 %, incorporados a organizaciones sociales 81,8 %, con cuidadores 27,1 %, ABVD independiente 78,3 %, AIVD independiente 63,4 %, estado psíquico-cognitivo en el 43,3 %, afectivo 33,6 % y emocional en 23,2 %.

Conclusiones: Se validó un instrumento para la evaluación social gerontológica por el equipo multidisciplinario y como estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades prácticas en estudiantes de la asignatura de Geriatría.

Jercy Subyen Iglesias Toriza, Elaine Teresa Gutiérrez Pérez, Michael Alvarez González, Imirsy Valdivia Martínez, Yara Díaz Ibañez
Pág(s):e5691
53 lecturas
Locus de control en pacientes con el Síndrome de Dolor Regional Complejo: un aporte psicométrico

Introducción: El Síndrome de Dolor Regional Complejo (SDRC) es una enfermedad rara caracterizada por dolor crónico que deviene luego de un trauma y que genera deterioro en la calidad de vida de quienes lo padecen. En este cuadro, el locus de control es una variable relevante con injerencia en la adherencia al tratamiento y como recurso psicológico para el afrontamiento de la enfermedad.

Objetivo: Diseñar y evaluar las propiedades psicométricas de una prueba que evalúa el locus de control interno-externo en pacientes con SDRC.

Material y Métodos: Se evaluó a 80 personas de América Latina y España con el SDRC. El 92,5 % fueron mujeres con una edad media de 41,8 años. Se aplicó una prueba de 7 ítems dicotómicos que evalúan el locus de control interno y externo en pacientes con enfermedades crónicas. Se apeló al análisis factorial exploratorio para calcular la validez y la prueba alfa de Cronbach para estimar la confiabilidad.

Resultados: Los resultados indican que la prueba tiene una estructura unidimensional conformada por cinco ítems y adecuados índices de bondad de ajuste y un índice de confiabilidad bajo pero aceptable. Se obtuvo también un valor de 3 como punto de corte; de modo que puntajes inferiores sugieren un locus de control interno y los puntajes superiores un locus externo.

Conclusiones: El Test de Locus de Control para Pacientes con Enfermedades Crónicas es válido y confiable.
Iván Montes-Iturrizaga, Walter Lizandro Arias-Gallegos, Renzo Rivera Calcina, Aaron Caycho Caja
Pág(s):e5162
27 lecturas
PDF
La adherencia al tratamiento en adolescentes con enfermedades crónicas: principales resultados empíricos en su estudio

Introducción: La adherencia al tratamiento (AT) es un comportamiento complejo que se asume en beneficio de la salud, el bienestar y la calidad de vida, el cual suele presentar dificultades en las personas con enfermedades crónicas.

Objetivo: Analizar la literatura científica publicada en la última década para identificar los principales resultados empíricos y las sistematizaciones existentes sobre la AT en adolescentes con enfermedades crónicas.

Material y Métodos: Se desarrolló una revisión narrativa, mediante la consulta en SciELO, la Biblioteca virtual de salud (BVS) y SAcadémico, abril a junio de 2024. Se hicieron búsquedas avanzadas de artículos empíricos, de revisión y otros diseños, sobre la AT en adolescentes enfermos crónicos, publicados en la última década, en español e inglés. Se seleccionaron finalmente 23 artículos.

Desarrollo: Predominaron los estudios internacionales en idioma español, los trabajos de revisión y empíricos. Se identificaron áreas claves de análisis en la temática, estas fueron la manifestación de la adherencia, sus factores influyentes, las intervenciones para su promoción e investigaciones derivadas.

Conclusiones: Se constatan insuficiencias epistemológicas, metodológicas y axiológicas en el tema, así como dificultades en la adherencia de estos adolescentes que varían en función de la interrelación de múltiples factores influyentes. Para promover la AT en estos casos son muy valiosas las intervenciones multicomponentes integradas por acciones educativas, cognitivo-conductuales, motivacionales y/o otras que empleen dispositivos electrónicos modernos. Se debe fomentar el apoyo social, así como la participación activa y la autonomía progresiva del adolescente, desde una perspectiva integral y multidisciplinaria que incluya variables cualitativas.
Yailén Sánchez Masó, Aymara Reyes Saborit, Miguel Angel Roca Perara
Pág(s):e5333
27 lecturas
PDF

Estudios Bibliométricos y Cienciométricos

Estudios odontológicos en la Revista Habanera de Ciencias Médicas. 2019-2023

Introducción: La mayoría de los estudios bibliométricos sobre Odontología presentan las tendencias de publicación con una cobertura mundial en revistas de alto impacto, publicadas mayormente en idioma Inglés. No obstante, el conocimiento de las características de la publicación de este tipo de estudios, en revistas provenientes de países latinoamericanos y del Caribe es muy limitado.

Objetivo: Caracterizar los estudios odontológicos en la Revista Habanera de Ciencias Médicas.

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de enfoque bibliométrico. Para la recuperación de los registros se consultó la base de datos archivística de la Revista Habanera de Ciencias Médicas. Se estudiaron el conocimiento sobre la tipología documental publicada, la evolución de crecimiento de la producción, las autorías e instituciones de afiliación, la distribución geográfica, las pautas de colaboración y los artículos más citados.

Resultados: La especialidad de Odontología representa el 14,33 % de las publicaciones totales en la revista, pero recibe el 18,25 % de las citas totales, evidenciando su alto impacto. Se observó un patrón fluctuante en el número de publicaciones, con un pico en 2021 y una disminución notable en 2022 y 2023. La alta proporción de citas recibidas sugiere que los artículos de Odontología son altamente valorados y referenciados. Los estudios en Odontología, aunque menos numerosos, poseen un alto impacto en términos de calidad y relevancia científica.

Conclusiones: Se caracterizaron los estudios odontológicos publicados en la Revista Habanera de Ciencias Médicas en el período estudiado y a pesar de la reducción en el número de publicaciones en los últimos años, el mantenimiento de un porcentaje significativo de citas sugiere que los estudios en Odontología continúan siendo relevantes y reconocidos por la comunidad académica.
Emma Arroyo Lalama, Yamily González Carmona, Lourdes Menéndez Oña
Pág(s):e5792
126 lecturas
PDF

Ciencias Tecnológicas

Verónica Alejandra Guamán Hernández, Carlos Alban, Víctor Crespo, Carlos Espinoza
Pág(s):e5728
463 lecturas
PDF