Ciencias Clínicas y Patológicas

 
Índice de masa corporal y masa ósea en mujeres postmenopáusicas: dilema en la práctica clínicaIntroducción: En mujeres postmenopáusicas el bajo peso y la obesidad son factores de riesgo para la Osteoporosis; sin embargo, está por definir la influencia de su cambio  en la respuesta terapéutica con bisfosfonatos para la prevención de la fractura.

Objetivo: Describir asociación entre índice de masa corporal (IMC) y masa ósea en mujeres en post menopausia, así como identificar las variaciones en peso e IMC durante el tratamiento con bisfosfonatos.
Material y Métodos: En 296 mujeres quienes entre 2009-2014 concurrieron consecutivamente a la Clínica de Climaterio y Osteoporosis  (ClimOS)  La Habana (n=103), y al Departamento de Enfermedades Metabólicas Óseas de la Fundación Jiménez Díaz, Madrid (n=193) se determinó peso, talla, IMC, y mediante DXA la densidad mineral ósea en columna lumbar y cadera. En 80 de ellas se evaluó la influencia del peso corporal inicial y su variación temporal durante el uso de bisfosfonatos. Análisis estadístico: Promedio y desviación estándar para variables cuantitativas, frecuencias para las variables cualitativas y las  Pruebas T Students y X2 para diferencias entre  ellas. Correlación de Pearson para precisar influencia del peso inicial  y el IMC y su diferencia en la respuesta a los bisfosfonatos. Se utilizó valor p<0,05 para la significación estadística.
Resultados: Bajo peso se identificó 4/296, más de la mitad presentaron sobrepeso/obesidad. Las mujeres evaluadas en la ClimOs presentaron peor estatus óseo en cadera. No se encontró asociación del peso corporal ni del IMC sobre la respuesta al tratamiento con BPS.
Conclusiones:
La influencia del peso corporal sobre una nueva fractura fue controversial, se sugiere incluir la variación ponderal como parte del tratamiento  para la osteoporosis.

Palabras claves: Menopausia, osteoporosis, índice de masa corporal, bisfosfonatos, composición corporal.

Daysi Navarro Despaigne, Cossette Díaz Socorro, Orlando Soria Mejías, Consuelo Prado Martínez, Manuel Díaz Curiel
 HTML  PDF
 
Alteraciones bucales asociadas a Diabetes mellitus tipo 1 en niños y adolescentes. Instituto de Endocrinología. Cuba. 2014-2015

Introducción: La Diabetes Mellitus tipo 1 es una enfermedad sistémica crónica con repercusión a nivel bucal. Elevadas concentraciones de glucosa sanguínea de manera sostenida generan disminución del flujo salival, disminución de la respuesta vascular periférica lo que contribuye a la acumulación de placa bacteriana y tártaro, al desarrollo de caries, halitosis y enfermedad periodontal.
Objetivo: Determinar la asociación de las alteraciones bucales y la Diabetes Mellitus tipo 1 en niños y adolescentes.
Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional de casos y controles, con un grupo de niños y adolescentes con Diabetes Mellitus tipo 1 (Grupo 1), de edades comprendidas entre 3 a 18 años y un grupo de niños y adolescentes sin Diabetes Mellitus (Grupo 2) de edades y sexo comparables.
Resultados: Los pacientes con diabetes resultaron más afectados por xerostomía (37.8%), úlceras (55.6%) y periodontopatías (71.1%) que los pacientes sin diabetes, siendo estos resultados muy significativos estadísticamente, a diferencia de la afectación por caries dental y el comportamiento de la higiene bucal donde las diferencias no fueron estadísticamente significativas.
Conclusiones: La Diabetes Mellitus tipo 1 se relaciona con las alteraciones bucales, así los niños y adolescentes diabéticos presentan mayor frecuencia de periodontopatías, xerostomía y úlceras que los niños y adolescentes sin diabetes, no sucede así con la caries dental ni la higiene bucal.

Palabras claves: Diabetes tipo 1, alteraciones bucales, niños y adolescentes.

Dailin Urbizo Obiol, Eileen Hilda Pérez Samper, Tania Espinosa Reyes, Tania Joaquina Jiménez Echemendía
 HTML  PDF
 
Influencia de la Diabetes mellitus en la salud bucal del adulto mayor

Introducción: Debido al rápido crecimiento del grupo de adultos mayores y diabéticos en la población cubana, es posible predecir que los requerimientos en la atención odontológica serán mayores en los próximos años, por lo que la prevención y atención en Odontogeriatría se considera una necesidad del presente y futuro inmediatos. Objetivo: Determinar la influencia de la Diabetes mellitus en el estado de salud bucal del adulto mayor. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en la clínica estomatológica del policlínico universitario “Dr. Mario Muñoz Monroy” del Wajay, en el período de 2015 a 2016. La muestra fue de 634 adultos mayores de los tres consultorios seleccionados por un sistema de conglomerado monoetápico. Se realizó examen bucal y se completó un formulario para la recolección de la información. Las  variables estudiadas fueron: Diabetes mellitus, edad, sexo, factores de riesgos y enfermedades bucales. Resultados: En la población diabética, predominó el grupo  de 60-74 años  y sexo femenino; los factores de riesgo que prevalecieron fueron las prótesis desajustadas (60%), la xerostomía (58%) (p=0,001) y el hábito de fumar (32%);  las  enfemedades más frecuentes, la periodontal (58,3%), las  úlceras traumáticas (13,3%) y la queilitis angular (7.9%); solo existió significación en las dos últimas. Conclusiones: En la población diabética prevaleció el grupo de 60 a 74 años y  sexo femenino. Las  prótesis desajustadas fue el factor de riesgo más representado; seguido por la xerostomía, el hábito de fumar y la enfermedad periodontal y las úlceras traumáticas las enfermedades bucales que predominaron.

Palabras claves: Diabetes mellitus, adulto mayor,Odontogeriatría, Diabetes mellitus y la salud bucal del adulto mayor.

Odalis de las Mercedes Sánchez Quintero, Amparo Pérez Borrego, Yenileidy Fonseca Fernández, Aimée Cepero Santos, Xiomara María Calzadilla Mesa, Grethell Bertrán Herrero
 HTML  PDF
 
Caracterización de la Dermatitis ocupacional en pacientes evaluados en consulta de Dermatología

Introducción: La Dermatitis ocupacional es una inflamación de la piel provocada por el entorno laboral o contacto de una sustancia perjudicial, siendo considerada el problema de salud más frecuente en el ámbito laboral. Objetivo: Describir las características de los pacientes con Dermatitis ocupacional atendidos en una consulta de Dermatología durante 2015. Material y Métodos: Se realizó una investigación descriptiva transversal con una muestra de 56 personas diagnosticadas con esta enfermedad y que acudieron a consulta de Dermatología del Policlinico “Pedro Fonseca” durante todo 2015. Resultados: El 58,9 % fue del sexo femenino, quienes llevaban más de 5 años de trabajo e iniciaron los síntomas más de 12 meses antes. El 100 % de los pacientes tenían lesiones eritematosas y 94,6 % presentaron liquenificación. La presentación de las lesiones costrosas fue de 69,6 % más evidente en manos y muñecas. Conclusiones: Los pacientes con diagnóstico de Dermatitis ocupacional fueron los más frecuentes en la consulta de Dermatología de nuestra área de salud durante 2015. La Dermatitis ocupacional atópica superó en número de casos diagnosticados y en severidad de las lesiones a la Dermatitis ocupacional irritativa, siendo además la de mayor tiempo de evolución de los síntomas.

Palabras claves: Dermatitis ocupacional, Dermatitis por contacto, Dermatitis alérgica, Riesgo laboral.

Olga Sotolongo Arró, Sahily Pastora Domínguez Sotolongo
 HTML  PDF
 
Escrófula, forma frecuente de tuberculosis extrapulmonar. Presentación de un caso

Introducción: Las formas de presentación de la tuberculosis (Tb) incluyen: la tuberculosis pulmonar, la miliar y la extrapulmonar. Fuera del pulmón, los sitios  donde con mayor frecuencia se localiza la tuberculosis son, por orden de frecuencia: ganglios linfáticos, pleura, aparato genitourinario, huesos y articulaciones, meninges, peritoneo y pericardio. Objetivo: Presentar un caso interesante en la clínica de Tuberculosis extrapulmonar y Tuberculosis pulmonar. Presentación del caso: Paciente masculino de 65 años de edad, alcohólico crónico y fumador, empezó a presentar un aumento de volumen en la región lateral derecha del cuello que fue creciendo progresivamente; además de tos húmeda con expectoración blanquecina, disfagia a los  alimentos sólidos, astenia, anorexia y pérdida de peso. Al examen físico se evidencian múltiples adenopatías cervicales supurativas, la mayor de 6cm y estertores crepitantes en tercio superior de hemitórax derecho. La prueba de Mantoux fue positiva y la radiografía de tórax sugestiva de TB pulmonar. El paciente fue egresado por alta a petición con tratamiento antituberculoso y antibiótico ambulatorio, los cuales fueron abandonados por parte del paciente. Es ingresado en segunda ocasión en el Servicio de Geriatría por ulceración de la lesión mayor del cuello donde fallece al tercer día por una sepsis generalizada. Conclusiones: La tuberculosis de los ganglios linfáticos es la presentación más común de la tuberculosis extrapulmonar. Esta enfermedad ataca principalmente a personas inmunodeprimidas y en el caso presentado el paciente tenia factores que podrían haber deprimido su sistema inmune como la edad, el alcoholismo crónico y el tabaquismo.

Palabras clave: Tuberculosis pulmonar, tuberculosis extrapulmonar, Mantoux, escrófula.

Maria Elena Palma Lopez
 HTML  PDF
 
Yaremis Hernández González, Tahamara Alcalá Villalón, María Victoria López Soto
 HTML  PDF
 
Susceptibilidad antimicrobiana en muestras clínicas de pacientes con infecciones asociadas a la atención de salud

Introducción: Las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) son uno de los principales problemas que afecta a los pacientes en las unidades hospitalarias, tanto en países desarrollados como carentes de recursos. Objetivo: Identificar los tipos de IAAS reportadas, microorganismo causal y susceptibilidad antimicrobiana en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico-Quirúrgico “Manuel Fajardo”. Material y método: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal de 105 pacientes con IAAS, quienes ingresaron en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico-Quirúrgico “Manuel Fajardo”, desde enero 2013 hasta diciembre 2015. Se analizaron distintas variables. Se utilizó la estadística descriptiva y se relacionó la información nacional e internacional con los resultados obtenidos. Resultados: Predominaron los pacientes con edad superior a los 60 años. El diagnóstico más común fue la bronconeumonía en 58 pacientes (55.2%). El principal microorganismo causal para la bronconeumonía, la traqueobronquitis y las úlceras de presión fue Pseudomona spp.; mientras que para la infección del tracto urinario y flebitis-celulitis y absceso fueron E. coli y S. aureus respectivamente. Pseudomona spp. y E. coli mostraron alta resistencia a las cefalosporinas de primera, segunda y tercera generaciones testadas y a otros tipos de antibióticos; sin embargo, para los aminoglucósidos y Cefepime la sensibilidad fue favorable. La susceptibilidad de S. aureus mostró resultados muy adversos, pues solo para la Amikacina y Vancomicina tuvo aceptable sensibilidad. Conclusiones: Las IAAS predominaron en una población envejecida y fueron ocasionadas por una diversidad de microorganismos, principalmente Pseudomona spp., E. coli y S. aureus, los cuales mostraron elevada resistencia antimicrobiana.

Palabras clave: Infecciones asociadas a la atención de salud, Infecciones nosocomiales, Pseudomona, Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Resistencia antimicrobiana, Bronconeumonía.

Laura María Diaz Medina, Martha Medina García, Ana Cristina Duque González, Ramón Miguélez Nodarse
 HTML  PDF
 
Modificaciones de la oclusión dentaria y su relación con la postura corporal en Ortodoncia. Revisión bibliográfica

Introducción: La biomecánica entre la oclusión dentaria y la postura corporal ha generado un interés creciente sobre el tema; por las diferentes interrelaciones que se dan entre ellas y porque se han observado problemas posturales en más de 90% de los pacientes con maloclusión. Objetivo: Identificar en la literatura científica actualizada la relación entre las modificaciones de la oclusión dentaria y la postura corporal, y su aplicación en ortodoncia. Material y Métodos: Se realizó revisión bibliográfica durante los meses de abril de 2015 a enero de 2016. Se consultaron varias fuentes de información en formato impreso y digital, bases de datos bibliográficos en la BVS de Infomed y por internet en PubMed, Lilacs, Medline y el buscador Google. Se empleó la estrategia de búsqueda avanzada y para la selección de los artículos, se tuvieron en cuenta criterios de actualidad, últimos 5 años, y la calidad metodológica o validez de los estudios. Resultados: Se encontró literatura científica que aborda la posible relación entre las alteraciones de la postura corporal y las maloclusiones clase I, II y III de Angle; la mordida cruzada y las alteraciones vinculadas a la respiración bucal, así como sus implicaciones en el diagnóstico y tratamiento ortodóncico. Conclusiones: La mayoría de las investigaciones sugieren algún tipo de relación entre las modificaciones de la oclusión y la postural corporal, aunque son necesarias más investigaciones en este campo.  Su elucidación puede tener implicaciones en el diagnóstico y el tratamiento ortodóncico.

Palabras claves: Oclusión dentaria, postura corporal, ortodoncia, maloclusión.

Suami González Rodríguez, Maiyelin Llanes Rodríguez, Lucía Pedroso Ramos
 HTML  PDF
 
Aozi Feng, Yamilé Peña, Wan Li
 HTML  PDF
 
Lisado plaquetario y células mononucleares autólogas de la periodontitis crónica. Presentación de un caso

Introducción: El tratamiento de la periodontitis crónica se prolonga por    persistencia de la inflamación en tejidos afectados. La medicina regenerativa muestra resultados alentadores. Es la primera vez en Cuba, según bibliografía revisada, que se usa la combinación de lisado plaquetario y células mononucleares autólogas en  este tratamiento. Objetivo: Mostrar el efecto de la combinación del lisado plaquetario y células mononucleares autólogas en el tratamiento de la periodontitis. Presentación de un caso: Paciente femenina de 44 años de edad, con diagnóstico de periodontitis, quien  desde hace 1 año  lleva tratamiento, sin efectuarse procedimientos quirúrgicos por la inflamación persistente. Es remitida a la consulta de periodoncia del Hospital “Enrique Cabrera” para recibir tratamiento con medicina regenerativa.  Se consideró tratar con lisado de plaquetas autólogas, una vez concluido el raspado y alisador radicular, se prefundieron las encías afectadas con el lisado plaquetario. A los 7 días de aplicado el lisado se constatan las encías sin signos clínicos de inflamación, y disminución ostensible del número de dientes afectados y la profundidad o eliminación de las bolsas periodontales y movilidad dentaria. Al mes se  trataron quirúrgicamente los defectos óseos con implante de células mononucleares. Al evaluar a los 6 meses, se hallaron de forma variable, signos radiográficos de organización del trabeculado, definición de la cortical y formación ósea en zona de defectos óseos. Conclusiones: El tratamiento combinado del lisado plaquetario autólogo y células  mononucleares  muestra una evaluación satisfactoria en el tratamiento de la periodontitis crónica y reduce el tiempo de tratamiento.  

 Palabras claves: Medicina regenerativa, lisado plaquetario autólogo, periodontitis crónica, células mononucleares autólogas.

Amparo Pérez-Borrego, Georgina Hernández-Aréchaga, Norma Fernández Delgado, Ana Iris González-Iglesias
 HTML  PDF
 
Coinfección virus de inmunodeficiencia humana-virus de la Hepatitis C: hacia un nuevo escenario terapéutico

Introducción: Las terapias contra el virus de la Hepatitis C han evolucionado vertiginosamente con el desarrollo de los antivirales de acción directa (AADs). Los nuevos regímenes han conseguido igualar las tasas de respuesta al tratamiento en los monoinfectados y los coinfectados con VIH, una población tradicionalmente difícil de tratar debido a la elevada morbimortalidad hepática y sistémica, reacciones adversas e interacciones medicamentosas. Objetivo: Analizar las opciones farmacoterapéuticas más modernas disponibles para los pacientes coinfectados con VIH y VHC, con énfasis en los nuevos antivirales de acción directa, a fin de ofrecer una herramienta útil en el abordaje terapéutico en estos pacientes. Material y métodos: Se revisaron artículos originales, ensayos clínicos y revisiones sistemáticas hasta septiembre de 2016, bases de datos internacionales de interacciones medicamentosas y Guías de Práctica Clínica actualizadas. Desarrollo: Las terapias contra el virus de la Hepatitis C (VHC) han evolucionado vertiginosamente con el desarrollo de los antivirales de acción directa (AADs). Los nuevos regímenes han conseguido igualar las tasas de respuesta al tratamiento en los monoinfectados y los coinfectados con VIH, una población tradicionalmente difícil de tratar que, además, asociaba una elevada morbimortalidad hepática y sistémica, más reacciones adversas y complejas interacciones medicamentosas. Conclusiones: En este nuevo escenario es fundamental dedicar esfuerzos a identificar el elevado porcentaje de infectados no diagnosticados, potenciales interacciones, especialmente con fármacos para patologías asociadas al envejecimiento de los pacientes, reacciones adversas a medio-largo plazos y desarrollo de resistencias, además de garantizar la cobertura universal en todos los contextos clínicos.

Palabras claves: Coinfección VIH/VHC, Tratamiento VIH/VHC, Hepatitis C, VIH, Antivirales de acción directa, AAD.

Víctor García-Bustos, Juan Vicente Esplugues-Mota, Alberto Martí Rodrigo
 HTML  PDF
 
Modificaciones cefalométricas esqueletales en pacientes Clase II División 1 tratados con Aparatología Bimler

Introducción: Durante el crecimiento y desarrollo del niño pueden aparecer desarmonías esqueletales a nivel del macizo cráneo-facial. Entre estas se encuentra el Síndrome de Clase ll División 1, siendo el avance mandibular una de las alternativas para su corrección. Con este fin el Dr. Bimler diseñó un aparato que permite una mejor adaptación del paciente. Objetivo: Describir las modificaciones cefalométricas esqueletales que se producen  con el uso del Modelador Elástico, en el tratamiento del Síndrome de Clase II División 1. Material y Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, el universo quedó constituido por  33 Historias Clínicas de pacientes que presentaban esta maloclusión y que fueron tratados con el Modelador Elástico Tipo A. Resultados: El ángulo total del Perfil disminuyó su promedio inicial de 14.6  a 11.8 mm y la Profundidad Facial aumentó en 4,3 mm. La  Profundidad maxilar aumentó en 3,2mm; la Diagonal de Mandíbula y la Altura Facial Suborbital en 11.1mm y 4, 3 mm respectivamente, mientras el resalte esquelético se redujo en 1.6 mm. El 80% de los varones y 72.3 % de las hembras habían transformado su perfil a recto. Conclusiones: Con el uso del Modelador Elástico Tipo A en el tratamiento del Síndrome de Clase II División 1 las variables cefalométricas muestran  cambios favorables hacia la corrección de las desarmonías esqueletales, al producirse una reducción significativa del resalte esquelético, lo cual contribuye a que  el perfil de los pacientes sea más ortognático.

 Palabras clave: Síndrome Clase II, maloclusión, Cefalograma, aparatología, Bimler, modificaciones cefalométricas.

Nurys Mercedes Batista González, Maiyelín Llanes Rodríguez, Leslie Imara de Armas Gallegos, Lisbette Navarro Díaz
 HTML  PDF
 
La comorbilidad y su valor para el médico generalista en Medicina Interna

Introducción: La comorbilidad es un fenómeno que complejiza el cumplimiento de las funciones del médico generalista en la atención a pacientes en salas de medicina interna.

Objetivo: Fundamentar las bases de la comorbilidad como variable, en tanto se define en lo conceptual, lo operacional y relaciones esenciales internas y externas con el enfoque en sistema de las funciones del médico clínico en las salas de Medicina Interna de los hospitales.

Material y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica que abordasen la comorbilidad y que facilitaran cumplir el objetivo de la investigación.

Desarrollo: En el plano conceptual se define la comorbilidad como la asociación de enfermedades donde una tiene carácter protagonista Se presenta la definición conceptual de la comorbilidad. La relación entre enfermedades comórbidas puede estar explicada por asociaciones de clara dependencia patogénica o por coincidencia en el paciente sin relación patogénica directa. Existen numerosos y diversos instrumentos para operacionalizarla disponibles para su aplicación en investigación y la práctica clínica.

Conclusiones: Las relaciones entre las diferentes enfermedades son multilaterales y requieren de una interpretación etiopatogénica y fisiopatológica profunda para ser comprendida y analizada en el cumplimiento de las funciones asistenciales, investigativa, docentes y administrativas del médico en salas de Medicina Interna.

 Palabras clave: comorbilidad, pluripatología, clínica, medicina interna

 

ABSTRACT

Introduction: The comorbidity is a phenomenon that complicates general doctor´s fulfillment of their functions regarding the care of patients at Internal Medicine Wards. Objective: To base the bases of comorbidity as a variable, insofar it is defined in the conceptual, the operational and essential internal-external relationships with a systemic approach of the functions of the clinical physician in the hospital´s Internal Medicine wards.

Material and Methods: A bibliographic revision that take into account comorbidity and allow to satisfy the objective was performed.

Development: Conceptually, comorbidity is defined as the association of diseases in which one has a leading role character. The conceptual definition of comorbidity is presented. The relationship between comorbid diseases can be explained by associations of a clear pathogenic dependence or by coincidence in the patient without direct pathogenic relationship. There are numerous and diverse instruments available to make it operable for its application in research and clinical practice.

Conclusions: The relations between different diseases are multilateral and need a deep etiopathogenic and fisiopathological interpretation to be understood and examined in the fulfillment of its asitencials, investigative, teaching and administrative functions of the doctor at Internal Medicine wards.

 Keywords: comorbidity, multipathology, internal medicine, clinical

Miguel Angel Blanco Aspiazu, Kou Shunchao, Li Xueqing
 HTML  PDF
 
Deyanira La Rosa Hernández, Ricardo Perez Plasencia, Beatriz De la Cruz Quiala, Eneyda Suarez Covarrubias, Oniulys Hernández De la Rosa, Prudencia Sayu Chibas, Norma Turcaz Boch, Richard Dueñas Rodriguez, Hector Vega Sanchez, Niurka Sanchez Castañeda, Ana Elena Arus Fernandez
 HTML  PDF
 
La proporción áurea en la evaluación estética de la sonrisa

Introducción: Se ha reconocido el rol determinante de la sonrisa en el atractivo facial, de ahí la importancia de poder contar con criterios diagnósticos más efectivos en la evaluación de sus alteraciones.  La proporción áurea es una herramienta sugerida en la actualidad para el diagnóstico estético de la sonrisa.
Objetivo: Resumir los aspectos descritos en las publicaciones científicas con relación a la presencia de la proporción áurea en la sonrisa.
Procedimientos para recogida de información. Se realizó una revisión bibliográfica mediante la consulta de bases de datos de los sistemas referativos: MEDLINE, Scopus, Hinari y Scielo, con la utilización de descriptores como proporción áurea, estética dental y phi. Fueron consultados 69 artículos de 37 revistas y dos libros que abordaron el tema de estudio. Se seleccionaron  22 artículos científicos y un libro considerando la actualidad y la relevancia de la información contenida en relación con el objetivo de la investigación. La información fue procesada y estructurada considerando antecedentes históricos del tema, las relaciones dentarias y faciales que  se han propuesto para el análisis estético de la sonrisa basado en la proporción aurea y fueron resumidas en pares para facilitar su comprensión.  
Resultados: Se encontraron trece relaciones en la que se describe la presencia de la proporción áurea, las que fueron resumidas y representadas gráficamente. Su empleo ha sido argumentado por diferentes autores como un criterio de diagnóstico relacionado con las afectaciones estéticas y con la función.
Conclusiones: La proporción divina es una variable que está siendo estudiada en la actualidad como un criterio de diagnóstico en  ortodoncia. Actualmente se han sugerido unas trece relaciones lineales en la sonrisa que guardan proporción áurea.

Palabras clave: Estética, diagnóstico, sonrisa, estética dental, ortodoncia, cara.



Alberto Eduardo Companioni Bachá, Arianny Toledo Gil, Irina Morán Gusieva
 HTML  PDF
 
Urbano Solis Cartas, Marian Muñoz Balbín, Edwin Choca Alcoser
 HTML  PDF
 
Restauración de molares endodonciados, con resina híbrida sobre muñón de amalgama. A propósito de un caso

Introducción: En la actualidad la restauración funcional y estética de dientes endodonciados con gran pérdida de tejido dentario, es efectuada a través del método indirecto; sin embargo, la construcción de muñones de amalgama como elemento de sustitución de metal es una opción terapéutica viable.
Objetivo: Mostrar la viabilidad de la restauración estética y funcional de molares endodonciados y con gran pérdida de tejido dentario, por vía directa mediante resina híbrida sobre muñón de amalgama. Presentación del caso: Tratamiento impuesto a un paciente de 35 años con antecedentes de traumatismo dentario condicionantes de fracturas complicadas de corona en 36 y 37, tratados  con endodoncias radicales de 2 años de evolución. Acudió  a la consulta presentando pérdidas de más de dos tercios del tejido coronal en ambos casos. Luego de comprobar que ambos molares cumplían con los requerimientos, se realizó la preparación de las cavidades, seguida de la confección de muñones de amalgama, sobre los cuales pasadas las 48 horas, se realizó la restauración  definitiva con resina híbrida nano composite.

Conclusiones: El tratamiento cosmético con nano composite sobre muñón de amalgama, resulta una alternativa terapéutica viable en la restauración estética y funcional por vía directa, aun en molares con gran pérdida de tejido dentario y tratamiento pulporadicular radical.

 

Palabras clave: Restauración de dientes endodonciados, cosmética dental, nano composites para muñones, muñones de amalgama.

Javier Álvarez Rodríguez, Deisy Liliana Ramírez Martinez, Héctor Luis Sorondo González
 HTML  PDF
 
Eritema nudoso asociado a parasitismo por ascaris lumbricoides. Presentación de caso

Introducción: El eritema nudoso es una paniculitis, de relativa  frecuencia,  que se expresa como  manifestación  de trastornos internos de gran envergadura, como las enfermedades del tejido conectivo, las enfermedades infecciosas y el cáncer. Es por ello, que los pacientes que lo presenten, deben ser estudiados cuidadosamente en busca de la causa, además de las molestias que produce a los afectados. Objetivo: Presentar un caso de clínico que conlleva un interés científico y docente  Presentación de caso: Se muestra el caso de una paciente femenina de 29 años, de raza blanca, residente en un municipio rural (Jatibonico), profesora de escuela primaria, sin antecedentes patológicos,  que acude a consulta por eritema nodular muy doloroso en la superficie anterior de ambos miembros inferiores, malestar general y artralgias. Se le diagnosticó clínicamente  un eritema nudoso, y durante varios meses se realizaron complementarios para establecer la posible causa, encontrándose solamente  un parasitismo intestinal por ascaris lumbricoides. Recibió tratamiento médico con antiparasitarios, desapareciendo el eritema. Conclusiones: El diagnóstico clínico certero, más la búsqueda constante de la causa del eritema nudoso  y el tratamiento del parasitismo encontrado, llevaron a la solución del problema de la paciente. El eritema nudoso  siempre debe ser estudiado por la posibilidad de ser  un síndrome  reactivo a procesos graves.

Aurora Novoa López, Jorge Luis García Consuegra, Marbelis Gómez Morgado
 HTML  PDF
 
Lesiones radiopacas en tejido blando bucofacial. Comportamiento clínico-epidemiológico y manejo terapéutico en pacientes implantológicos

Introducción: Las radiopacidades en tejido blando bucofacial, aparecen habitualmente de manera incidental en radiografías panorámicas, exhibiendo una frecuencia relativamente baja. Objetivo: Identificar la frecuencia de lesiones radiopacas en tejido blando bucofacial en pacientes implantológicos, las implicaciones clínicas presentes y el manejo terapéutico implementado. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal en una muestra constituida por 578 pacientes, evaluados en la consulta multidisciplinaria de implantología de la Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez”, quienes contaban con estudio radiográfico panorámico, en el período comprendido entre enero de 2014 y enero de 2016 con criterios de inclusión debidamente establecidos. Cada paciente se sometió a interrogatorio, examen clínico y al análisis exhaustivo de su radiografía panorámica. Se analizaron las variables edad, sexo, tipo de desorden de la radiopacidad, denominación, presencia de entidades patológicas previas, hallazgos clínicos al examen actual y modalidad terapéutica implementada. Resultados: Se encontraron lesiones radiopacas en  4,7% de la muestra; predominaron en el sexo masculino (3,1%); prevalecieron las calcificaciones idiopáticas (66,6%) y los sialolitos (55,5%). El 66,6% de los hallazgos fue asintomático. Un 33,4% requirió exéresis de la radiopacidad con el tejido asociado. Conclusiones: Las lesiones radiopacas de tejido blando bucofacial en pacientes implantológicos son poco frecuentes, predominan las calcificaciones idiopáticas particularmente los sialolitos, y la mayoría de las lesiones requiere manejo terapéutico.

 

Palabras clave: Lesiones radiopacas, tejido blando, bucofacial, frecuencia, manejo terapéutico, pacientes, implantológico.

Orlando Guerra Cobian, Leonor Liudmila Fuentes Puebla, Sonia Felipe Torres
 HTML  PDF
 
Eficacia y seguridad de la insuflación con CO2 durante la colonoscopía. Ensayo clínico

Introducción: La colonoscopía es la técnica de elección para el estudio de la enfermedad del colon y una opción terapéutica en ciertas patologías. La insuflación del colon habitualmente con aire ambiente durante su realización contribuye a que esta pueda ser una técnica dolorosa. La insuflación con dióxido de carbono (CO2) se ha asociado con menos dolor abdominal. Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad de la insuflación con CO2 durante la colonoscopía. Material y Métodos: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado y controlado (Fase-IIb) a doble ciego. Universo: todos los pacientes con indicación de colonoscopía que cumplieron con los criterios de selección y acudieron en  el período de octubre a diciembre de 2014 al Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de La Habana. La muestra quedó conformada por un total de 100 pacientes mayores de 18 años de los cuales se les realizó a 50 la técnica de insuflación con aire y 50 con insuflación con CO2. Resultados: El dolor abdominal tras realizarse la colonoscopía fue significativamente menor en el grupo CO2. La hipoxemia y las dosis de propofol empleadas fueron similares en ambos grupos. Los valores de presión media de CO2 fueron mayores en el grupo COdurante el proceder pero dentro del rango normal sin complicaciones clínicas. Conclusiones: El uso de CO2 en la colonoscopía causa significativamente menos dolor en la primera hora. Su uso en pacientes con sedación profunda es seguro y la técnica no se ve modificada ni sus tiempos reducidos.

 

Palabras clave: Colonoscopía, dióxido de carbono, seguridad, eficacia, ensayo clínico, dolor abdominal, hipoxemia, sedación.

Osvaldo Raiko Seijas Cabrera, Enrique Olazábal García, Maricela Morera Pérez, Frank Pérez Triana, Elizabeth Montes de Oca Mejías, Jorge Luis García-Menocal Hernández
 HTML  PDF
 
Nuevas perspectivas en el tratamiento farmacológico de la Hepatitis C

Introducción: La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) es una de las principales causas de enfermedad hepática a nivel mundial. Alrededor de 60-80% de los infectados sufren una infección crónica pudiendo desarrollar otras patologías hepáticas como cirrosis y hepatocarcinoma. El tratamiento contra el VHC ha experimentado un enorme avance en la última década, cuya culminación ha llegado con la aparición de los Agentes Antivirales Directos (AAD) que han conseguido obtener tasas de curación superiores a 90%. Objetivo: Describir los diferentes mecanismos de acción de los AAD, además de contrastar los principales ensayos clínicos que están actualmente en desarrollo, hacer recomendaciones acerca de las opciones de tratamiento disponibles y perfilar los cambios que van a tener lugar en el tratamiento farmacológico de la Hepatitis C. Material y Métodos: Se realizaron varias búsquedas sistemáticas en la base de datos Pubmed, en los artículos expuestos en el Congreso The liver meeting en noviembre de 2014 de la AASLD (American Association for the Study of Liver Diseases), así como en la guía de la EASL (European Association for the Study of the Liver). Desarrollo: La llegada de nuevos fármacos con nuevas estrategias terapéuticas están incrementando la complejidad de la terapia, por ello es necesario conocer estos nuevos fármacos y sus posibles combinaciones. Conclusiones: Los excelentes resultados de la terapia con AAD han producido un intenso cambio en las recomendaciones terapéuticas, al permitir terapias de menor duración, mejor toleradas y de mayor seguridad.

Palabras claves: Virus hepatitis C, genotipos, antivirales de acción directa, tratamiento farmacológico, mecanismo de acción, sofosbuvir, respuesta virológica sostenida.

Sol Gomez Aparicio, Juan Vicente Esplugues, Fernando Alegre Guerra
 HTML  PDF
 
Bárbara Padilla-Docal, Ivonne Margarita Iglesias González, Alberto Juan Dorta-Contreras
 HTML  PDF
 
Hábitos bucales en pacientes sordos e hipoacúsicos del municipio Playa, La Habana, 2011-2014

Introducción: En la antigüedad, los sordos eran considerados seres defectuosos que debían sacrificarse por el bien de la humanidad; si vivían se consideraban idiotas por no poseer lenguaje articulado. Actualmente se estudia la temática del sordo desde las distintas áreas de la salud y educación. Objetivo: Identificar el comportamiento de los hábitos bucales en los pacientes sordos e hipoacúsicos. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con una población de 20 personas  sordas o hipoacúsicas, en edades comprendidas entre 15 y 60 o más años de edad, de ambos sexos, pertenecientes a la Asociación Nacional de Sordos de Cuba del Municipio Playa en La Habana, en el período 2011-2014. Se realizó encuesta, examen bucal y búsqueda de información sobre el tema. Los datos obtenidos se procesaron, se confeccionaron tablas para facilitar la interpretación de los mismos y los resultados se dieron en porcientos. Resultados: El sexo femenino fue el de mayor predominio con 45.0% entre los 20-59 años de edad. La ingestión de alimentos azucarados sólidos entre las comidas, la práctica de la onicofagia y el consumo de café representaron 35.0% en igual grupo de edades. El 45.0% de los pacientes estudiados realizan el cepillado dental de forma mixta, dos veces al día y con poco uso del hilo dental. Conclusiones: Más de la mitad de la población estudiada ingiere alimentos azucarados sólidos entre las comidas, consumen café, practican la onicofagia y realizan el cepillado dental de forma incorrecta.

 

Palabras clave: Hábitos bucales, hábitos dietéticos, hábitos tóxicos, higiene bucal, hábitos ocupacionales, sordos, hipoacúsicos.

Yuneisy Santos Pérez, Aurora Novoa López
 HTML  PDF
 
Siringoma Condroide. Presentación de un caso

Introducción: El Siringoma Condroide o tumor mixto es una neoplasia habitualmente benigna que constituye 0,01 % de los tumores primarios de la piel. Es una entidad análoga al tumor mixto (Adenoma Pleomorfo) de glándulas salivales. El diagnóstico es exclusivamente histopatológico. Objetivo: Presentar una paciente con un diagnóstico poco común de Siringoma Condroide benigno, donde se destaca como diagnóstico diferencial entre los tumores de la piel en cabeza y cuello. Presentación de caso: Presentamos el caso de una paciente femenina, de 45 años de edad, quien acude a consulta por presentar un nódulo subcutáneo en la región geniana derecha, que apareció como un pequeño aumento de volumen debajo de la piel, que fue creciendo gradualmente, asintomático, redondeado, bien delimitado, móvil, de consistencia entre suave y firme, de varios meses de evolución, como única lesión. Clínicamente se interpretó como un quiste epidérmico. Su diagnóstico anatomopatológico fue el de Siringoma Condroide benigno o Tumor mixto de la piel. Conclusiones: Resulta un caso interesante debido a la baja frecuencia de presentación de esta lesión. Es importante tener presente esta entidad en el diagnóstico diferencial de los tumores de la piel en cabeza y cuello. A pesar de ser un tumor benigno es necesario el seguimiento del paciente,  pues, aunque es muy raro, se han descrito casos con un comportamiento maligno.

Palabras clave: Siringoma Condroide, tumor mixto, piel, diagnóstico histopatológico, cabeza, cuello.

Tunia María Sánchez Ramos, Joaquín Juan Urbizo Vélez, Dailín Urbizo Obiol
 HTML  PDF
 
Evaluación científico-metodológica de presentaciones de casos clínicos publicados en la Revista Habanera de Ciencias Médica. 2010-2015

Introducción: El Comité Editorial de la Revista Habanera de Ciencias Médicas busca perfeccionar su trabajo en la selección de las mejores presentaciones de casos que le llegan. Objetivo: Evaluar los aspectos metodológicos y científicos de los artículos de presentación de casos clínicos publicados en la Revista Habanera de Ciencias Médicas, de 2010 a 2015. Material y Métodos. Se realizó análisis documental de 50 publicaciones de casos clínicos de la Revista Habanera de Ciencias Médicas. La evaluación de los aspectos formales y de contenido en las publicaciones se complementó con criterios de los autores y otros vertidos en las referencias bibliográficas. Resultados: La estructura en acápites de las presentaciones de casos clínicos satisfizo las exigencias del Comité Editorial en 88%. En 60% el problema subyacente fue la rareza del caso clínico. En la discusión se valoró el proceso diagnóstico en 56% y el ajuste a la particularidad del caso solo en 60%. La estrategia diagnóstica más evidente fue la determinista en 72% y las conclusiones fueron correctas en el 48%. Conclusiones: Los aspectos metodológicos y científicos de los artículos de presentación de casos clínicos publicados en la Revista Habanera de Ciencias Médicas muestran una calidad predominantemente buena. Debe mejorarse  el cumplimiento de los acápites establecidos por el Comité Editorial de la revista, el reflejo de la temporalidad de los eventos, el enfoque de la discusión sobre la singularidad del caso presentado y su valor, así como la correspondencia de  las conclusiones con el objetivo de la presentación.

Palabras claves: Presentación de casos, artículos, método científico,  evaluación, metodológica-científica, Revista Habanera de Ciencias Médicas.

 

ABSTRACT

Introduction: The editorial board of the Revista Habanera de Ciencias Médicas (Havana Journal of Medical Sciences) attempts to enhance its work regarding the selection of the best cases presentations send to Publishing Committee. Objective: To evaluate the methodological a scientific issues of clinical cases presentation issued in the Revista Habanera de Ciencias Médicas since 2010 to 2015. Material and Methods: The authors make a documentary analysis of 50 clinical cases published in the Journal. Formal and contents aspects of the articles published were complemented with authors' criteria and others from the bibliographic references. Results: in 88% of the published articles, their structure fulfills the Editorial board´s requirement. In the 60% the subjacent problem was the uncommonness of the clinical case. In the discussion the diagnostic process was valued only in the 56% and 60% fits adjust to case´s particularity. The diagnostic strategy was deterministic in 72% of the cases reviewed and the conclusions were wrong in 48% of clinical case’s presentations. Conclusions: The methodological and scientists issues of clinical case presentations published in the Revista Habanera de Ciencias Médicas show a prevalence good quality. Shall be fulfilled the accomplishment of the regulations established by the publishing committee, the evidence of the impermanence of the events, the focus of the discussion about the singularity of the presented case and their value, as well as the correspondence of the conclusions with the goal of the presentation.

Keywords: Cases presentation, article, scientific method, evaluation, methodological & scientific, Revista Habanera de Ciencias Médicas.

Miguel Angel Blanco Aspiazu, Ray Valdés Balbín, Odalys Blanco Aspiazú
 HTML  PDF
 
Morbilidad obstétrica en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet”

Introducción: La gestación, parto y puerperio son un proceso que no está exento de riesgos y complicaciones que pueden poner en grave peligro la vida de la paciente y requerir ingreso una Unidad de Cuidados Intensivos. Objetivo: Caracterizar la morbilidad obstétrica en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Docente “Aleida Fernández Chardiet”. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal en pacientes obstétricas ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos de este hospital entre 2012 a 2014. Con un total de 117 pacientes ingresadas Resultados: El mayor número de ingresos correspondió a pacientes puérperas. La edad media fue de 25.9 años; una edad gestacional de 25.45 semanas como valor de media. El 38.6% presentó hemorragias obstétricas seguido de los trastornos hipertensivos del embarazo con 35.1%; la sepsis ocupo un tercer lugar con 26.3%. Las afecciones no obstétricas más frecuentes fueron la crisis aguda de asma bronquial con 40% seguido por la bronconeumonía con 30% de pacientes. La cesárea representó 57.6% de las cirugías y la sepsis 13.7% en su gran mayoría puérperas. El APACHE II fue más elevado en las pacientes quirúrgicas. Conclusiones: Las hemorragias obstétricas y los trastornos hipertensivos del embarazo fueron las principales causas de morbilidad materna en las puérperas por las que ingresaron las pacientes en la unidad de cuidados intensivos.

Palabras clave: Morbilidad, obstétrica, cuidados intensivos, materna, preeclapmsia, hemorragia, sepsis, APACHE II. 

 

ABSTRACT

Introduction: Pregnancy, berthing and puerperium are processes not free of risks and complications that can put in danger patient’s life which require their hospitalization in an intensive care unit. Objective: To characterize the obstetric morbidity in the Intensive Care Unit (ICU) at General Hospital “Aleida Fernández Chardiet”. Material and Methods: A descriptive, retrospective and transversal study was performed in obstetric patients hospitalized at the ICU from 2012 to 2014. With a number of hospitalized patients equal to 117. Results: The highest number of hospitalized patients corresponded to puerperal. The mean age was 25.9 years old and a gestational age of 25.45 weeks as an average value. 38.6% presented obstetric hemorrhages followed by a 35.1% with hypertensive disorders of pregnancy; sepsis was in third place with a 26.3%. The most frequent non obstetric affections were acute bronchial asthma attack, with a 40% followed by bronchopneumonia with 30% of the patients. Caesarean represented 57.6% of surgeries and sepsis; 13.7% most of them in puerperal women.  APACHE II was higher in surgical patients. Conclusions: The most frequent obstetric affections leading to admission in the intensive care unit were obstetric hemorrhages and hypertensive disorders in puerperal women.

Keywords: Morbidity, obstetric, intensive cares, maternal, preeclampsia, hemorrhages, sepsis, APACHE II.

Mijail Hernández Oliva, Yanelkis Travieso Castillo, Jorge Díaz García, Iván Fernández Cabrera
 HTML  PDF
 
Calidad de vida en pacientes post-ictus: factores determinantes desde la fase aguda

Introducción: Las enfermedades cerebrovasculares son causa de afectación de la calidad de vida; los factores asociados a una afectación de la calidad de vida varían entre un estudio y otro. Objetivos: Identificar los factores que influyen en la afectación de la calidad de vida en supervivientes a un ictus en su fase aguda. Material y métodos: Se realiza un estudio descriptivo transversal de una serie de 120 sobrevivientes a un ictus isquémico bajo la condición de rehabilitación temprana, aplicándose las escalas transcurridos 10 días de instaurado el ictus. La calidad de vida se evaluó mediante la aplicación de los cuestionarios de la Escala de Calidad de Vida para el Ictus (ECVI-38) de origen cubano desde la fase aguda de instaurado el ictus. Resultados: Predominaron las mujeres, con un promedio de edad por encima de los 65 años. El grado de afectación neurológica entre moderada y grave es de más de dos tercios, con puntuación media de 3,6±3,9. Más de 80% presentan alta carga de síntomas depresivos, para una puntuación media de 7,7±3,4. La presencia de síntomas depresivos mayores (OR: 0,23, IC: 0,06;0,83), el grado de afectación neurológica (OR: 0,53, IC: 0,09;3,10)  y mayor edad (OR: 1,93, IC: 1,44;2,63), fueron los factores asociados a la afectación de la calidad de vida. Conclusiones: El ictus tiene consecuencias físicas y emocionales. La calidad de vida está determinada por el grado de afectación neurológica, mayor edad y la presencia de síntomas depresivos en su fase aguda.

 Palabras claves: Accidente cerebrovascular, calidad de vida, depresión, discapacidad, factores predisponentes.     

 

ABSTRACT

Introduction: Cerebrovascular diseases are cause of impact on lifequality; factors associated with life quality change from one study to another. Objectives: Identify the factors that have influence in the life quality of ictus survivors in their acute phase. Material and Methods: Was performed a transversal-descriptive study of a series of 120 ictus survivors under the condition of early rehabilitation, applying the scales after 10 days of ictus set up. Life quality was evaluated by means of a Cuban’s Life Quality Scale for ictus (ECVI-38)from the acute phase. Results: Women predominated with an average age over 65 years. Neurological affection degree was from moderated to severe in more than two thirds of patients, with an average score of 3,6±3, 9. More than 80% presented in a high degree, depressive symptoms to an average score of 7,7 ±3,4. The presence of uttermost depressive symptoms (OR: 0,23, IC:0,06;0,83), the degree of neurological affection (OR: 0,53, IC:0,09;3,10)  and elderliness(OR: 1,93, IC: 1,44;2,63) were the factors associated with life quality affection. Conclusions: Stroke has physical and emotional consequences. Ictus has emotional and physical consequences. Life quality is determined by the neurological affection degree, elderliness and the presence of depressive symptoms in the acute phase.

 Keywords: Stroke, life quality, depression, disability, predisposing factors.

Yoany Mesa Barrera, Otman Fernández Concepción, Tania Elena Hernández Rodríguez, Yanneris Parada Barroso
 HTML  PDF
 
Implante coclear en niños con hipoacusia de causa genética por Síndrome Waardenburg y mutación 35delG

Introducción: La hipoacusia neurosensorial es la forma más común de déficit auditivo, se calcula que más de 80% de todas las pérdidas auditivas congénitas son de origen genético, siendo estas distinguidas en sindrómicas y no sindrómicas; la mutación 35delG es la causa más frecuente de las primeras y el Síndrome  Waardenburg (SW) es uno de los más frecuentes en las últimas, en ambas suelen identificarse pacientes con hipoacusias de severas a profundas (HSP). El implante coclear se considera una solución eficaz cuando la HSP no obtiene suficiente beneficio mediante prótesis auditivas.
Objetivo:
Analizar el resultado alcanzado con el uso del implante coclear en pacientes con HSP por SW y mutación 35delG.
Material y
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal. Fueron estudiados pacientes con HSP de causa genética, 27 debido a la mutación 35delG y 15 por SW. Se realizaron pruebas audiológicas y logofoniátricas.
Resultados:
La lesión que ocurre en el oído interno en los pacientes estudiados no parece afectar los beneficios que ofrece el implante coclear, si se dan las condiciones generales adecuadas.
Conclusiones: El implante coclear es una alternativa terapéutica válida para la discapacidad auditiva debido a estas dos afecciones estudiadas; sin embargo, los que presentaron la mutación 35delG, alcanzaron mejores categorías de rendimiento auditivo.

Palabras claves: Sordera, pérdida auditiva, genética, rehabilitación, corrección de deficiencia auditiva.


Sandra Elena Quintana Mirabal, Estela Morales Peralta, Alejandro Torres Fortuny, Antonio Paz Cordovés, Emilio Luis Morales Jiménez, Yesy Martín García, Gerda Alianna González Sánchez
 HTML  PDF
 
Rol del enfermero en las etapas de evaluación, valoración e intervención del dolor en niños

Introducción: La evaluación y el tratamiento del dolor es una parte esencial de la práctica pediátrica, que ha sido pobremente apreciada debido a que en esta etapa de la vida el paciente es incapaz de comunicar claramente su experiencia dolorosa y es uno de los problemas de salud más frecuentes con los que se encuentra la enfermera en los diferentes ámbitos de atención.
Objetivo:
Describir el rol del enfermero en las etapas de evaluación, valoración e intervención del dolor en niños.
Desarrollo:
El alivio del dolor y sufrimiento está considerado como uno de los principales derechos del paciente, y una de las responsabilidades fundamentales del ejercicio profesional de enfermería. Cada niño constituye una totalidad histórica, psíquica y sociocultural, esto hace que cada ser humano le atribuya una palabra que le ayude a describir la experiencia que identifique su dolor o sufrimiento y que el dolor físico en una o más partes del cuerpo la describan como una sensación desagradable y, por lo tanto, una experiencia emocional que modifica su estado de ánimo. La valoración y el tratamiento del dolor requieren que el personal de Enfermería genere confianza con la persona que experimenta dolor.
Conclusiones:
La adecuada valoración y evaluación del paciente pediátrico con dolor permitirá realizar una efectiva y personalizada intervención de enfermería, que incluya no solo el aspecto biológico, sino también el psicológico y social, lo cual ayudará al paciente a evitar y calmar el dolor.

Palabras clave: dolor, edad pediátrica, enfermería, cuidado, intervención, evaluación, valoración

Iyemai Rodriguez Hrenàndez, Aurora Fajardo Villarroel, Grisel Ramirez Guerra
 HTML  PDF
 
Uso de antimicrobianos en el servicio de medicina. Hospital General Docente "Dr. Enrique Cabrera". 2016

Introducción: Desde la conferencia sobre uso racional de medicamentos de la Organización Mundial de la Salud en 1985, se ha tratado de mejorar esta práctica, especialmente, de los antimicrobianos, para evitar el incremento de la resistencia.
Objetivo: Caracterizar la utilización de antimicrobianos en el servicio de medicina del Hospital General Docente "Enrique Cabrera"  en el mes de enero de 2016.
Material y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de 171 pacientes de ambos sexos, mayores de 20 años, hospitalizados en el servicio de medicina. Se revisaron las historias clínicas para obtener las variables del estudio y se confeccionó una base de datos en Microsoft Excel, que las analizó, determinando sus frecuencias absolutas y relativas.
Resultados: El 57.3% de los pacientes recibieron terapia antimicrobiana, 52.1% eran hombres, 38.7% hipertensos, 66.3% tenían 60 años o más, 77.5% recibieron antimicrobianos para tratar infecciones, 82.8% de las mismas eran respiratorias bajas, 88,1% fueron tratados con combinaciones de 2 fármacos y en ninguno se realizó comprobación microbiológica de la sospecha clínica, en todos se empleó la vía oral, en 88,1% se utilizó la vía intravenosa y en ninguno se realizó terapia secuencial antimicrobiana, en 80,3% la duración del tratamiento fue 10 días, 50,6% recibieron cefalosporinas de 3ra generación y la más usada fue la cefotaxima 97 (44,2%).
Conclusiones: La utilización de antimicrobianos en pacientes ingresados en el servicio de medicina presentó dificultades relacionadas con la no realización de estudios microbiológicos, el elevado uso de la vía intravenosa y el no uso de la terapia secuencial antimicrobiana.

Palabras clave: medicamentos, antimicrobianos, prevalencia, utilización, prescripción, hospitales, terapéutica,  infección, vía de administración, estudio microbiológico.

Elizabeth Pereira Relis, Lino Aboy Capote, Juan Carlos Pulido Armas
 HTML  PDF
 
Elementos 181 - 210 de 447 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >>