Ciencias Clínicas y Patológicas

 
Circunferencia abdominal y riesgo de enfermedad cardiovascular. Consultorio 22. Policlínico Docente “Aleida Fernández Chardiet”. 2016

Introducción: Estudios epidemiológicos han señalado que la obesidad abdominal es el factor de riesgo más preponderante en los países latinoamericanos y el que mejor explica la ocurrencia de un primer infarto agudo de miocardio.

Objetivo: Determinar el riesgo de enfermedad cardiovascular por la medición de la circunferencia abdominal en el Consultorio 22 del Policlínico Docente “Aleida Fernández Chardiet” del municipio La Lisa, La Habana, Cuba, en 2016.  

Material y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal en personas mayores de 17 años de edad. El universo estuvo constituido por 538 personas. Se utilizaron distribuciones de frecuencias, cálculos porcentuales y el test de Chi Cuadrado.

Resultados: De acuerdo con el valor de la circunferencia abdominal, 42,9% de las personas presentó un riesgo de enfermedad cardiovascular incrementado. El riesgo incrementado predominó en el sexo masculino (48 %). Solo el 16,5 % de los pacientes diabéticos tuvo un riesgo bajo. El 50,6% de los pacientes con hipertensión arterial y 45,4% de los fumadores presentaron un riesgo de enfermedad cardiovascular incrementado.

Conclusiones: El riesgo incrementado de enfermedad cardiovascular, según la medida de la circunferencia abdominal, predominó en la mayoría de los pacientes estudiados, fundamentalmente en los pacientes del sexo masculino, los diabéticos, los hipertensos y los fumadores. Se observó una relación estadísticamente significativa entre el riesgo de enfermedad cardiovascular, encontrado por la obesidad abdominal y la edad, el sexo, la Diabetes Mellitus y la hipertensión arterial.

Palabras claves: Epidemiología, factores de riesgo, circunferencia abdominal, enfermedad cardiovascular, atención primaria de salud.

Emilio Rivera Ledesma, Aliusca Fornaris Hernández, Regla María Ledesma Santiago, Gladys María López del Rosario, Yanelis Aguirre Pérez
 HTML  PDF  XML
 
Fundamentos de la lectura interpretada del antibiograma para médicos de asistencia clínica

Introducción: La resistencia bacteriana amenaza la efectividad de todos los antibióticos disponibles en la actualidad. Como parte de las acciones para mejora del uso de antimicrobianos, la lectura interpretada del antibiograma surge como una herramienta clave en la optimización del uso de antimicrobianos.

Objetivo: Exponer las ideas fundamentales tras la lectura interpretada del antibiograma, orientadas hacia los médicos de asistencia clínica de centros que solo dispongan de microbiología básica en sus laboratorios.

Material y métodos: Se realizó una búsqueda sistemática en la base de datos MEDLINE de información biomédica a través del motor PubMed, además del Google Académico. Para artículos publicados en revistas cubanas, se revisó la biblioteca virtual electrónica ScIELO.  

Resultados: Se describe el enfoque de la lectura interpretada del antibiograma en dos grupos de bacterias: los cocos Gram positivos y los bacilos Gram negativos, con énfasis en aquellos resultados que se pueden obtener con los recursos disponibles en la mayoría de los laboratorios en el país. Se señalan además los casos en que es de extrema importancia la determinación de la concentración mínima inhibitoria para la obtención de resultados satisfactorios respecto a la evolución del paciente. Son mencionadas adicionalmente algunas alternativas terapéuticas para gérmenes multirresistentes.

Conclusiones: Convertir la lectura interpretada del antibiograma en un acto cotidiano es una necesidad impostergable, que requiere además de los conocimientos básicos, una estrecha interrelación entre el clínico y el laboratorio de microbiología y la disponibilidad de recursos mínimos, como los discos de antibióticos marcadores.

Palabras claves: Antibiograma, lectura interpretada, farmacorresistencia bacteriana, antibacterianos, betalactamasas, política de antibióticos.

Jorge Mederos Hernández, Claudia Presedo Llanes, Roberto Larrea Fabra
 HTML  PDF
 
Presión intraabdominal y ventilación artificial mecánica. Hospital “Arnaldo Milián Castro”. 2014-2015

Introducción: La cavidad abdominal y la caja torácica se encuentran separadas por el diafragma, por lo que las variaciones en las presiones dentro de una, repercuten sobre las presiones de la otra. La hipertensión intraabdominal es hoy una entidad frecuente en el paciente crítico en el que constituye un factor de riesgo importante de complicaciones y mortalidad, ya que influye sobre órganos y sistemas.

Objetivo: Relacionar la presión intraabdominal con presiones de la ventilación artificial mecánica y parámetros de la función respiratoria, cardiovascular y renal.

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo de la presión intraabdominal en pacientes sometidos a ventilación mecánica, con enfermedades clínicas y quirúrgicas, en las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milán Castro”, durante el período comprendido entre enero 2014 hasta diciembre 2015.

Resultados: Los pacientes clínicos con presiones de la vía aérea elevadas mostraron valores más altos de presión intraabdominal, y aquellos pacientes postquirúrgicos que cursaron con niveles altos de presión dentro del abdomen también presentaron los valores más elevados de presión pico y media registradas en el ventilador mecánico.

Conclusiones: La tensión arterial media, el ritmo diurético y la saturación periférica de oxígeno disminuyeron, mientras que la presión venosa central, la presión parcial de dióxido de carbono en sangre y la creatinina aumentó ante los aumentos de la presión dentro del abdomen.

Palabras claves: Respiración artificial, monitoreo de gas sanguíneo transcutáneo, presión arterial, diuresis, abdomen.

Glenda Figueredo Rodríguez, David Alejandro Rodríguez-Rojas, Jarvis Céspedes Cárdenas, Nabil Ghaddar Fuentes, David Wilfredo Suárez Prieto
 HTML  PDF
 
Evolución de la Enfermedad Cerebrovascular Isquémica Aguda en pacientes con Síndrome Metabólico

Introducción: La isquemia cerebral es la de mayor incidencia y prevalencia  entre las enfermedades cerebrovasculares y con frecuencia se asocia a la presencia del síndrome metabólico pues muchos de sus factores de riesgo conforman este síndrome. Objetivo: Determinar la relación entre la evolución del paciente con Enfermedad Cerebrovascular Isquémica aguda  y la presencia de Síndrome Metabólico. Material y Métodos: Se realizó un estudio analítico prospectivo con una muestra de 100 pacientes. Se conformaron 2 grupos, uno con pacientes con Síndrome Metabólico(SM) según criterios del NCEP/ATPIII (III Panel de Tratamiento del Adulto  del Programa Nacional de Educación en Colesterol) (grupo A), y otro sin Síndrome Metabólico (grupo B) .En ambos grupos se aplico la escala de NIHSS para evaluar la severidad y evolución de  la enfermedad cerebrovascular. Resultados: En el grupo con SM prevalecieron los del sexo masculino (60%), el color de piel blanca (52%)y la  media de edad  fue de 61,2 años. Los principales antecedentes patológicos personales fueron Hipertensión Arterial, Cardiopatías y Tabaquismo. La severidad de la enfermedad cerebrovascular al ingreso fue peor en el grupo A (media 13,2), los que tuvieron mayor número de complicaciones neurológicas: hipertensión endocraneana y convulsiones (12%), y no neurológicas: bronconeumonía (40%) y úlceras de decúbito (28%), con un riesgo superior: OR: 6,2. Al egreso 36% de los pacientes con SM empeoraron según escala de NIHSS. Conclusiones: El Síndrome metabólico constituye un factor que incrementa en la Enfermedad cerebrovascular isquémica  el riesgo de complicaciones,  empeorando su evolución y pronóstico.

 

Palabras clave: isquemia cerebral, síndrome metabólico, complicaciones, evolución, dislipidemia, factores de riesgo.

yanneris parada barroso, Yaima Hechavarría Córdoba, Yoany Mesa Barrera, Tania Elena Hernández Rodríguez
 HTML  PDF
 
Riesgo de neumonía grave en niños menores de 5 años

Introducción: Las infecciones respiratorias agudas se encuentran entre las principales causas de muerte en la primera infancia; se destaca la neumonía adquirida en la comunidad como una de las más importantes.

Objetivo: Determinar los factores asociados a la Neumonía Grave Adquirida en la Comunidad en niños menores de 5 años.

Material y Método: Se realizó una investigación analítica, prospectiva, tipo caso-control no pareada, en niños con Neumonía Adquirida en la Comunidad ingresados en el Hospital Materno Infantil ““Dr Ángel Arturo Aballí”, en La Habana. Fueron evaluados 255 casos. Se realizó el análisis univariado y de regresión logística multivariado; se calculó el OR simple y ajustado para el resto de las variables.

Resultados: Las variables con valores de OR simple que muestran asociación significativa con la Neumonía Grave Adquirida en la Comunidad fueron: edad, desnutrición, lactancia materna no efectiva, antecedentes de infecciones respiratorias a repetición, fumadores pasivos, quejido, tiraje, taquipnea, taquicardia, complicaciones, empleo de antibiótico previo y localización izquierda de la neumonía. De igual forma ocurrió con el conteo de leucocitos, la velocidad de sedimentación globular, la hemoglobina, la albúmina sérica, la proteína C reactiva y la mayor estadía hospitalaria.

Conclusiones: La edad, la lactancia materna no efectiva, el fumador pasivo, las complicaciones y la estadía fue el conjunto de factores que integró la función de variables asociadas con riesgo independiente a la Neumonía Grave Adquirida en la Comunidad.

Palabras claves: Infecciones respiratorias agudas, pediatría, neumonía, factores de riesgo.


Maria Elena Alavarez, Mijaíl Hernández Oliva, Ysidoro Brito Tavares, Laura Margarita Sánchez Pérez, Dayrel Cuevas Alvarez
 HTML  PDF
 
Características clínico-epidemiológicas de pacientes ancianos con Hipoacusia atendidos en el Hospital Calixto García

Introducción: El envejecimiento en Cuba constituye el principal problema demográfico y la Hipoacusia es una de las condiciones crónicas más frecuentes en los adultos mayores. Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de los pacientes de la tercera edad con Hipoacusia atendidos en el Hospital Universitario “General Calixto García” en el periodo de septiembre de 2015 hasta septiembre de 2016. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo, transversal en el Hospital Universitario ¨General Calixto García¨ durante el período de septiembre de 2015 hasta septiembre de 2016. La población (N) estuvo constituida por 387 pacientes de la tercera edad que asistieron a consulta en el período estudiado. Resultados: Predominó la Hipoacusia en los pacientes con edades entre 65 y 79 años (67,2%) y el sexo masculino fue el más afectado con esta discapacidad (69,5%). La hipoacusia en el anciano se asoció con frecuencia a otras afecciones crónicas como las enfermedades cardiovasculares. La Presbiacusia o hipoacusia asociada a la edad fue la causa más frecuente de sordera. Conclusiones: La Hipoacusia resultó ser una discapacidad frecuente en los pacientes masculinos de la tercera edad. La mismas estuvo asociada a enfermedades crónicas no trasmisibles. Las perdidas auditivas neurosensoriales y mixtas,de  moderada y severa intensidad, fueron las más frecuentemente encontradas en la audiometría tonal.

 

Palabras claves: hipoacusia, adulto mayor, presbiacusia, discapacidad auditiva, tercera edad, envejecimiento.

Carmen Toledo Valdés, Ana Rosa Pacheco Macías, Teresa Pérez García, Pedro Javier Contreras Álvarez, Luis Hernández Armstrong
 HTML  PDF
 
Estudio molecular del exón 3 del gen atp7b en pacientes cubanos con Enfermedad de Wilson

Introducción: La Enfermedad de Wilson es una enfermedad con patrón de herencia autosómico recesivo. Es causada por las mutaciones en el gen atp7b. El exón 3 del gen atp7b es polimórfico y se informan más de 120 polimorfismos en el gen atp7b.

Objetivo: Identificar los cambios conformacionales en el exón 3 del gen atp7b y detectar   polimorfismos en pacientes cubanos  con diagnóstico clínico presuntivo de la enfermedad de Wilson.

Material y Método. Se realizó un estudio descriptivo, en el Centro Nacional de Genética Médica y en el Instituto Nacional de Gastroenterología, durante el período 2007-2013, que incluyó 105 pacientes con diagnóstico clínico presuntivo de la enfermedad de Wilson. La extracción del ADN fue por la técnica de precipitación salina. Se utilizó la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa para la amplificación del fragmento de interés, y para detectar los cambios conformacionales y la presencia del polimorfismo p.L456V, se usó la técnica de Polimorfismo Conformacional de Simple Cadena, en el exón 3 del gen atp7b.

Resultados: En el exón 3 se detectan los cambios conformacionales denominados b y c que  correspondieron al polimorfismo p.L456V en estado heterocigótico y homocigótico respectivamente. La frecuencia alélica del polimorfismo p.L456V es de 41 %. Las manifestaciones más frecuentes en los pacientes que presentaron este polimorfismo son las hepáticas.

Conclusiones: Se identificó el polimorfismo p.L456V en 64 pacientes cubanos con diagnóstico clínico de la enfermedad de Wilson, lo cual posibilitará hacer estudios moleculares por métodos indirectos.

 

Palabras claves: Enfermedad de Wilson, exón 3, SSCP, técnica de precipitación salina, técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa.

Yulia Clark Feoktistova, Caridad Ruenes Domech, Elsa F. García Bacallao, Hilda Roblejo Balbuena, Teresa Collazo Mesa, Iliana Clark Feoktistova, Estela Morales Peralta
 HTML  PDF
 
Kou Shunchao, Li Xueqing, Miguel Ángel Blanco Aspiazu
 HTML  PDF
 
Estado inmunonutricional de adultos celíacos atendidos en el Instituto de Gastroenterología, 2016-2017

Introducción: La enfermedad celíaca es uno de los trastornos crónicos más comunes que afecta a los habitantes de todo el mundo. Con la ruptura del equilibrio inmunonutricional se compromete la evolución clínica de estos pacientes.
Objetivo:Caracterizar el estado inmunonutricional de adultos celíacos atendidos en el Instituto de Gastroenterología.
Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en 43 adultos celíacos atendidos en el Instituto de Gastroenterología de La Habana, en el período comprendido entre marzo de 2016 y marzo 2017. A todos, previo consentimiento informado, se les realizó mensuraciones antropométricas, encuesta dietética, hemograma completo, dosificación de inmunoglobulinas totales y estudios bioquímicos.
Resultados: El 53,5% de los pacientes tuvo algún trastorno de malnutrición por exceso o por defecto. El 44% presentó anemia y 14% hipercolesterolemia. En 9,3% se observó hipogammaglobulinemia para IgM, en 4,7%, paraIgG y también en 4,7%, para IgA. El antecedente patológico personal más frecuente fue el de giardiasis con 16,3%. Ningún paciente refirió la ingesta de mariscos ni cereales con gluten, 9 fueron positivos a antitransglutaminasa tisular, lo que indica mal control dietético, de ellos 88,8% de los casos se detectaron en los grupos con índice de masa corporal por debajo del peso adecuado.
Conclusiones: El estado inmunonutricional inadecuado es frecuente en los adultos celíacos atendidos en el Instituto de Gastroenterología.  La no adherencia a la dieta libre de gluten y la elevada frecuencia de malnutrición son condiciones presentes en estos pacientes.

Palabras claves: Enfermedad celíaca, inmunonutrición, antitransglutaminasa tisular, gluten.

Deyanira La Rosa Hernández, Mailín Crespo Venegas, Lianelys Del Valle Rivera, Niurka Sánchez Castañeda
 HTML  PDF
 
Tabaquismo y su relación con las enfermedades cardiovasculares

Introducción: El tabaquismo es  un grave problema de salud mundial debido a los daños asociados a su consumo. Es la causa que más influye en la morbilidad y mortalidad por enfermedades crónicas no transmisibles. Se encuentra relacionado con el desarrollo  de enfermedades cardiovasculares.
Objetivo: Describir las afectaciones provocadas por el tabaquismo en el sistema cardiovascular.
Material y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica empleando literatura nacional e internacional, en formato electrónico e impreso. Se expresaron criterios de autores y resultados de investigaciones disponibles en las bases de datos SciELO, Medline, PubMED y Google. Se emplearon un total de 26 referencias bibliográficas. Los criterios de selección establecieron un período de 5 años hasta la actualidad, utilizando además literaturas anteriores de valor para esta investigación.
Desarrollo: La nicotina es el principal componente del tabaco que ejerce un poder adictivo.Fumar tiene un efecto sinérgico con la presencia de otros factores de riesgo aumentando el riesgo cardiovascular total. La probabilidad de desarrollar afectaciones cardiovasculares en fumadores se relaciona directamente con el número de cigarrillos consumidos diariamente y el tiempo de evolución.
Conclusiones: El tabaquismo constituye una mala conducta social y un peligroso factor de riesgo, representando la principal causa de mortalidad y morbilidad cardiovascular posible de prevenir en el mundo.

Palabras claves: Tabaquismo, nicotina, factor de riesgo, enfermedades cardiovasculares, aterosclerosis, consumo.

Elmo Manuel Fernández González, Dariel Adrian Figueroa Oliva
 HTML  PDF
 
Síndrome de Boca Ardiente en pacientes atendidos en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente "Freyre de Andrade", 2009-2014

Introducción: El Síndrome de Boca Ardiente, constituye un trastorno sensitivo-doloroso de la cavidad bucal, caracterizado por síntomas crónicos de ardor o dolor en presencia de una mucosa bucal clínicamente normal, capaz de conducir a importantes alteraciones psicosociales.
Objetivo:Caracterizar epidemiológica y clínicamente a los pacientes con Síndrome de Boca Ardiente atendidos en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente "Freyre de Andrade" en el período de 2008 a 2014.
Material y Métodos: Estudio descriptivo y transversal, en 36 pacientes con Síndrome de Boca Ardiente desde febrero de 2009 hasta junio de 2014. Se estudiaron las variables: edad, sexo, síntomas y su localización, factores de riesgo sistémicos y locales y subtipo clínico.
Resultados: El 77,8% de los afectados eran del sexo femenino y 22,2% del masculino; mientras que 72,2% pertenecían al grupo de 60 años y más. El 66,6% mantenía tratamiento con medicamentos xerostomizantes y 27,8% de los pacientes presentó factores protésicos como factor de riesgo local; 13,8% presentaba síntomas difusos en la cavidad bucal; en 44,4% la lengua fue el lugar referido y la mucosa del carrillo en 25%; mientras 66,7% perteneció al subtipo II.
Conclusiones: En los pacientes con Síndrome de Boca Ardiente estudiados predomina el sexo femenino y el grupo de 60 años y más; los factores de riesgo de mayor frecuencia son los medicamentos xerostomizantes, la posmenopausia y los trastornos psicológicos. El síntoma ardor bucal es el más referido, la lengua la más afectada y la mayoría de los pacientes pertenecen al subtipo II.

Palabras claves: Síndrome de Boca Ardiente, Ardor bucal, Xerostomía, Boca Seca.

Yamina Bárbara Sarracent Valdés, Alicia Granados Martinez
 HTML  PDF
 
Shunchao Kou, Xueqing Li, Miguel Ángel Blanco Aspiazu
 HTML  PDF
 
Conducta homicida en el trastorno esquizotípico. Presentación de un caso

Introducción: El trastorno esquizotípico se manifiesta desde edades tempranas como un patrón general de déficit social e interpersonal, comportamiento excéntrico, capacidad reducida para las relaciones personales y distorsiones cognoscitivas, incomprensibles psicológicamente.
Objetivo: Fundamentar la responsabilidad médico-legal de un caso de trastorno esquizotípico que cometió homicidio.
Presentación de caso: Individuo de 22 años, soltero, sin hijos, técnico medio, sin historia de trastornos mentales que es peritado por psiquiatría forense debido a que agredió a su abuelo materno con un arma blanca, y causó la muerte. Se le realizó examen psiquiátrico, se aplicó la Escala de Valoración de Impulsividad, se realizó electroencefalograma y valoración psicológica, que incluyó la aplicación de las pruebas proyectivas Bender, Machover y Rorschach. El diagnóstico propuesto por el equipo evaluador fue trastorno esquizotípico, sin enajenación mental.
Conclusiones: El trastorno esquizotípico no es un diagnóstico frecuente en Psiquiatría. Cuando se involucra en conductas delictivas, estas ocurren en solitario y suelen estar relacionadas con agresiones hacia otras personas. Es determinante de semi-imputatibilidad o imputabilidad y no se recomienda su permanencia en régimen penitenciario.

Palabras claves: Trastorno esquizotípico, Peritaje Psiquiátrico, Psiquiatría Forense, Violencia, Homicidio, Imputabilidad.

Abelardo Román Concepción Serradet, Victoria de la Caridad Ribot Reyes, Noraima Rodríguez Gómez
 HTML  PDF
 
Comportamiento de las infecciones en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Clínico-Quirúrgico "Dr. Miguel Enríquez"

Introducción: El estudio de las infecciones en la historia de la Medicina data de 1546, y se extiende su investigación hasta nuestros días. El abordaje quirúrgico del Sistema nervioso y la estadía hospitalaria subsecuente hace de esta entidad una amenazaconstante para el éxito de la cirugía.
Objetivo
: Describir el comportamiento de las Infecciones en el Serviciode Neurocirugía del Hospital Universitario "Dr. Miguel Enríquez".
Material
y Métodos: Se realizóun estudio prospectivo de 108 casos ingresados en el Serviciode Neurocirugía del Hospital Universitario "Dr. Miguel Enríquez"que tuvieron un cuadro infeccioso duranteel período marzo 2013-agosto 2015. El universo estuvo constituido por todos los pacientes mayores de 18 años de ambos sexos ingresados en el servicio por diferentes rutas desde el cuerpo de guardia, unidadesde terapia intermedia e intensivao ingresado directamente en sala. Se recopilóla información en una base de datos y se recogió el número de historiaclínica, edad, sexo, diagnóstico, tipo de infección, estudio microbiológico indicado y germen aislado. Se construyeron tablas de frecuencias.
Resultados: En esta serie hubo un predominio del sexo masculino (66.7%) en relación con el sexo femenino (33.3%); el grupo de edad de mayor riesgo fue entre la cuarta y sexta décadasde vida (75%); los gérmenesmás aislados fueron el Staphylococcus aureus, (18.5%), la Klebsiella (7.4%) y la Echerichia Coli. Los estudios más indicados para el diagnóstico fueron los cultivos de secreciones (56.48%) y el hemocultivo (19.4%).
Conclusiones.
El sexo masculino fue el más frecuente. Los intervalos de clases de edades 41-60 y más de 60 años fueron los grupos más infectados. Los gérmenes más aisladosfueron el Estafilococus aureus, seguidosde la Klebseilla pneumoniae y la Echerichia coli. Los estudios más indicados para el diagnóstico fueron loscultivos de secreciones y el hemocultivo. El diagnóstico más frecuente fue el Hematoma Subdural Crónico.  El tipo de sepsis fue la sepsis respiratoria y la flebitis.

 

Palabras claves: Patología craneal, patología raquídea, gérmenesinfecciosos, lesiones traumáticas.

Fermín Garmendia García, Luis Palmero Maestre, Pedro Pablo Gutiérrez Crespo, Gloria Esther Castillo Lara
 HTML  PDF
 
Implicaciones de la microbiota intestinal en la etiología y terapéutica de la enfermedad de Parkinson

Introducción: Es reconocido que pacientes con la Enfermedad de Parkinson suelen manifestar trastornos gastro-intestinales, y que la microbiota intestinal modula la gravedad de la presentación clínica de esta enfermedad.
Objetivo: Reflejar las implicaciones de la microbiota intestinal en la etiología y terapéutica de la Enfermedad de Parkinson.
Material y Métodos:Se realizó una revisión bibliográfica durante los meses de octubre de 2016 a mayo de 2017. Se consultaron las bases de datos HighWire y PubMed, con el uso de descriptores y operadores booleanos. Se empleó la estrategia de búsqueda avanzada para la selección de los artículos, y se tuvo en cuenta la calidad metodológica o validez de los estudios.
Desarrollo:Se identificaron evidencias de asociación entre la microbiota intestinal y la Enfermedad de Parkinson, consistentes principalmente en los niveles de infestación por la Helicobacter pylori, la reducción en la abundancia promedio de las Prevotellaceae, la abundancia relativa de las Enterobacteriaceae y su asociación con la gravedad de la inestabilidad postural y de la dificultad para caminar, y el menor riesgo de padecer de la Enfermedad de Parkinson en pacientes con vagotomía troncal.
Conclusiones: Aun cuando se ha avanzado significativamente en el conocimiento del papel de la microbiota intestinal en la Enfermedad de Parkinson, se requerirán nuevos estudios para elucidar las relaciones temporales y causales entre la microbiota intestinal y la Enfermedad de Parkinson, y para evaluar el uso de pro- y prebióticos como estrategia de tratamiento en pacientes con esta enfermedad.

Palabras claves:Enfermedad de Parkinson, Enterobacteriaceae, Helicobacter pylori, microbiota intestinal, Prevotellaceae, vagotomía.

Luis Enrique Almaguer Mederos, Wilmer Martínez Martínez, David Guach Hevia
 HTML  PDF
 
Ventajas éticas, tecnológicas y económicas de la perfusión miocárdica en la cardiopatía isquémica

Introducción: La alta prevalencia de la cardiopatía isquémica y el progresivo aumento de la esperanza de vida son factores que están contribuyendo de forma importante a que el dolor torácico constituya en estos momentos uno de los principales motivos de consulta hospitalaria. En Cuba, las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte. Su diagnóstico, puede ser un reto.
Objetivo: Presentar las ventajas éticas, tecnológicas y económicas de la perfusión miocárdica en el proceso diagnóstico de la cardiopatía isquémica.
Material y Métodos: Fue realizada una búsqueda sistematizada de literatura primaria en bases de datos como Scielo, Sciencedirect y Elsevier.
Resultados: En el presente artículo se analizó como problema social de la ciencia, la tecnología y la sociedad los estudios de perfusión miocárdica en la cardiopatía isquémica, teniendo especial atención en las implicaciones sociales, éticas, tecnológicas y económicas. Los estudios de perfusión miocárdica son ampliamente utilizados como métodos funcionales no invasivos para el diagnóstico de enfermedad coronaria. Es una técnica fácilmente realizable, con mínimas complicaciones y efectos secundarios, y en consecuencia con amplia aceptación por los pacientes.
Conclusiones: Las investigaciones no invasivas para el estudio de la perfusión miocárdica tienen un lugar bien establecido en el proceso diagnóstico del paciente con cardiopatía isquémica con fines de diagnóstico precoz y estratificación de riesgo con altos índices de sensibilidad, especificidad y reproducibilidad y su incorporación a la práctica social asistencial tiene además sólidos fundamentos bioéticos y económicos. 

Palabras claves: Perfusión miocárdica, cardiopatía isquémica, implicaciones sociales, implicaciones éticas.

Aozi Feng, Yamilé Peña, Wan Li
 HTML  PDF
 
xueqing li, Shunchao Kou, Miguel Ángel Blanco Aspiazu
 HTML  PDF
 
Belkis Magdalena Martínez Martínez, Tania Milagros Suárez Núñez, Ilse Busto Vales
 HTML  PDF
 
Factores determinantes de la lactancia materna exclusiva: Policlínico "Aleida Fernández". 2015

Introducción: La historia de la lactancia materna es tan antigua como la historia de la humanidad. La leche materna ha sido durante toda la existencia del ser humano el único alimento que el recién nacido y el lactante pequeño podían recibir para sobrevivir. En Cuba en 2014 se pudo apreciar que 33,2% de los infantes menores de 6 meses eran amamantados con lactancia materna exclusiva.
Objetivo: Caracterizar el comportamiento de la lactancia materna exclusiva, según factores biosociales en el Policlínico Docente "Aleida Fernández Chardiet" del municipio La Lisa, en 2015.
Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal. El universo de estudio lo constituyeron 182 madres de niños nacidos durante esa etapa en el área de salud. Se realizaron distribuciones de frecuencia y cálculos porcentuales.
Resultados: El 49,5% de madres mantuvo lactancia materna exclusiva por 6 meses. Solo 34,2% demadres con nivel de escolaridad de secundaria, mantuvo la lactancia materna exclusiva por 6 meses.
Conclusiones: Casi la mitad de las madres mantuvieron la lactancia materna exclusiva por 6 meses. En las madres en que la lactancia materna exclusiva duró menos de 6 meses, predominaron los siguientes factores biosociales: edad menor de 20 años, nivel de escolaridad de secundaria, estudiantes, primíparas, solteras y las de familia severamente disfuncionales. La insuficiente disponibilidad de leche en las mamas fue la causa más frecuente de supresión de la lactancia materna exclusiva.

Palabras claves: Lactancia materna exclusiva, lactante, factores bio-sociales, alimentación, causas de abandono, destete.

Emilio Rivera Ledesma, Lester Bauta León, Aliusca Fornaris Hernández, Milagros Flores Martínez, Rachel Pérez Majendie
 HTML  PDF
 
Factores determinantes de la calidad de vida en pacientes sobrevivientes a un ictus

Introducción: Las enfermedades cerebrovasculares (ECV) son causa de afectación de la calidad de vida (CV) y de discapacidad; los factores asociados a una afectación de la CV varían entre un estudio y otro, teniendo en cuenta el uso de instrumentos de medición de la calidad de vida (escalas) adaptadas a determinadas áreas geográficas.
Objetivo: Determinar aquellos factores más influentes en la afectación de la calidad de vida en pacientes que han sufrido un ictus, a través de los resultados expuestos en la literatura.
Material y Métodos: Se consultaron un total de 53 fuentes de información, entre ellas 47 artículos de revistas científicas, 2 tesis doctorales, así como informes estadísticos y se tuvo acceso a los principales gestores de la red informática.
Desarrollo:Se consideraron conceptos sobre la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes sobrevivientes a un ictus, los factores asociados a su afectación, la valoración de las escalas de calidad de vida para el ictus y la importancia de realizar estudios con un enfoque más integral.
Conclusiones: Independientemente de la existencia de un grupo de variables comunes, imprescindibles en todo estudio relacionado con la calidad de vida en pacientes sobrevivientes a un ictus, cada grupo investigador debe tener en cuenta aquellos elementos que más se ajusten según sus objetivos para iniciar el proceso de investigación.

Palabras claves: Accidente cerebrovascular, calidad de vida, cuidadores, discapacidad, estilo de vida, resultados del ictus, sobrecarga.

Yoany Mesa Barrera, Tania Elena Hernández Rodríguez, Yanneris Parada Barroso
 HTML  PDF
 
Carcinomas renales múltiples como manifestación inicial del Síndrome de Von Hippel Lindau.Presentación de caso

Introducción: El Síndrome de Von Hippel Lindau es una afección neoplásica multisistémica, heredada de manera autosómica dominante y con alta penetrancia. Su expresividad clínica es muy diversa,oscilando la incidencia entre 1/35000 y 1/36000 nacidos vivos. Esta enfermedad usualmente se diagnostica entre los 20 y 30 años, pero los síntomas pueden aparecer en la infancia. La lesión clínica inicial más común y precoz es el hemangioblastoma de la retina y/o del sistema nervioso central.
Objetivo: Presentar un caso de un paciente con carcinomas renales múltiples como manifestación inicial de un Síndrome de Von Hippel Lindau.
Presentación del Caso: Paciente masculino de 59 años, con antecedentes de salud, quien acude a urgencias por cuadro febril de 3 días de evolución, que fue interpretado como Dengue; se le realizó, dentro de los complementarios, ultrasonido abdominal, donde se descubrió masa sólida a nivel del polo superior del riñón derecho, asociado a existencia de otra en polo inferior de este mismo riñón, así como de 2 más en el contralateral. Además, se encontraron varios quistes pancreáticos y 2 renales izquierdos corticales. El paciente fue intervenido quirúrgicamente; se corroboró el diagnóstico de carcinomas renales de células claras. El examen oftalmológico reveló la presencia de un hemangioblastoma retiniano derecho; en tanto la tomografía computarizada simple de cráneo y la resonancia magnética espinal no mostraron alteraciones.
Conclusiones: Este síndrome es una rara, pero grave afección genética, caracterizada por un alto riesgo de desarrollar enfermedades neoplásicas, lo que hace que sea aún más importante conocerlo, para poder identificar y tratar a tiempo sus temidas complicaciones. 

Palabras claves: Síndromede Von Hippel Lindau, carcinomas renales múltiples, hemangioblastomas de retina, quistes renales, quistes pancráticos.

Lesly Solís Alfonso, Ernesto Alemañy Rubio
 HTML  PDF
 
Estabilizador Endodóntico en Fractura Complicada de Raíz en visita única

Introducción: La fractura complicada de raíz del tercio medio es una entidad compleja de pronóstico mayormente desfavorable y curso sintomático, donde el éxito clínico en no pocas oportunidades se convierte en una utopía, dado que la estabilidad en el afrontamiento de los bordes libres de los fragmentos fracturados es difícil de lograr. En este sentido el estabilizador edodóntico busca garantizar un anclaje bilateral satisfactorio, que posibilite unificar en una consulta los tiempos operatorios necesarios para un tratamiento exitoso.
Objetivo: Describir la factibilidad del uso de un estabilizador endodóntico en el manejo de una fractura complicada de raíz del tercio medio en una visita.
Presentación del caso: Paciente de 60 años, femenina que acude a consulta tras sufrir traumatismo dentoalveolar consistente con fractura complicada de raíz del tercio medio en 21; a los rayos X se observa ligero ensanchamiento periodontal y bordes discontinuos. Se realiza tratamiento edodóntico radical mediante la aplicación de un estabilizador intraconducto en la reducción de la fractura.
Conclusiones: El uso de un estabilizador endodóntico en el manejo de una fractura complicada de raíz del tercio medio realizado en una sola visita es una alternativa factible de realizar en el tratamiento mediato e inmediato, ya que supone una rápida recuperación de las funciones buco-dentales del paciente.

Palabras claves: Fractura dental, endodoncia, postes intracanales, restauración dental, materiales dentales, lesión traumática del diente.

Javier Álvarez Rodríguez, Bernardo Wolfshon Manhard, Monica Mier Sanabria
 HTML  PDF
 
Percepción de estomatólogos sobre atención estomatológica a pacientes sordos. La Habana, 2016Introducción: La sordera es una discapacidad neurosensorial que provoca un problema de salud pública que afecta no solo al individuo que la padece sino también a su entorno familiar y social.

Objetivo: Identificar la percepción de los estomatólogos sobre la atención estomatológica a los pacientes sordos.

Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con una muestra de 42 estomatólogos, entre 29 y 69 años de edad, de ambos sexos, pertenecientes a las Clínicas Estomatológicas de los Policlínicos Docentes del Municipio Marianao en La Habana, en los meses de junio y julio de 2016. Se realizó encuesta. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, conocimientos sobre las reglas de comunicación con el paciente sordo, conocimiento de las posibles causas de insatisfacción de los pacientes sordos durante la atención estomatológica, reconocimiento de los elementos a considerar durante la atención estomatológica al paciente sordo y conocimiento de factores capaces de generar estímulos negativos durante la atención estomatológica al paciente sordo.

Resultados: El sexo femenino fue el de mayor predominio con 73.8%. El 66.7% de los Estomatólogos no conoce las reglas de comunicación de los pacientes sordos y 78.6% no conoce los aspectos a tener en cuenta durante la atención al paciente sordo. El 100% de los encuestados no reconoce los estímulos negativos ni las posibles causas que provocan insatisfacción en dicha población.

Conclusiones: La mayoría de los estomatólogos encuestados son del sexo femenino, no reconocen las reglas de comunicación ni los aspectos a tener en cuenta durante la atención al paciente sordo; mientras que la totalidad de ellos desconoce los factores capaces de generar estímulos negativos o las posibles causas que provocan insatisfacción en la atención a estos pacientes.

Palabras claves: Atención estomatológica, discapacidad neurosensorial, paciente sordo, estomatólogo.

Yuneisy Santos Pérez, Aurora Novoa López
 HTML  PDF
 
Mayta Brito Chávez, Rafael Mena Pérez, José Rogelio Gil Mejías
 HTML  PDF
 
Política antimicrobiana. Necesidad imperiosa ante la creciente resistencia microbiana actual

Introducción: Los antimicrobianos constituyen uno de los grupos farmacológicos más utilizados en la práctica clínica y está demostrada su relación con la resistencia microbiana. El uso racional de antibióticos puede producir beneficios desde el punto de vista médico y social, pero su uso en ocasiones no es el más adecuado y debe ser objeto de una vigilancia especial y sistemática. Es necesaria una política antimicrobiana coherente en las unidades de salud.
Objetivo:
Revisar consensos y criterios nacionales e internacionales sobre política antimicrobiana para tratar de unificar criterios aplicables lo más uniforme posible en las instituciones de salud.
Material y Método:
Se realizó una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos: Clinical Evidence, The Cochrane Library, PUBMED, Google Académico, MEDLINE, LIS, Scielo, Medscape, LILACS, Latindex, HINARI, MEDIGRAPHIC-NEWS, NIH Reporter, en Scholar google y en la web de la OPS/OMS sobre política antimicrobiana, comisión de antibióticos, política de antibióticos.
Desarrollo:
Se consideraron conceptos de diferentes publicaciones cubanas y consensos internacionales, componentes humanos, objetivos, funciones, recursos, métodos, estrategias y control.
Conclusiones:Introducir cualquier modificación terapéutica en la atención médica tiene que ser correctamente valorado en todas sus dimensiones: científica, tecnológica y social. La selección del antibiótico cuando no es posible el estudio microbiológico y/o se carece de antibiograma debe ser hecha sobre las bases clínicas y epidemiológicas locales. La creación de una Política Antimicrobiana con todos sus componentes, recursos y metodología es necesaria más que nunca en estos tiempos. Puede estar sujeta a modificaciones con nuevas evidencias; pero tiene que ser cumplida para disminuir la resistencia microbiana, los costos y obtener mejores resultados.

Palabras claves: Política antimicrobiana, política de antibióticos, comisión de antibióticos, resistencia microbiana, acciones de salud.

Miguel Angel Serra Valdes
 HTML  PDF
 
Microorganismos aislados en pacientes ingresados. Hospital "Salvador Allende", La Habana. Febrero a junio de 2015Introducción: Las infecciones constituyen un motivo de consulta frecuente en los servicios hospitalarios y en ocasiones por su gravedad, motivan el ingreso del paciente. En otros casosal las que constituyen un importante problema de salud por su...como infecci el t las infecciones se adquieren en el hospital, lo que incrementa notablemente la morbimortalidad nosocomial. De manera general, los microorganismos que con más frecuencia se aíslan en el medio hospitalario son: Staphylococcus aureus, Enterococcus spp, los bacilos no fermentadores y las enterobacterias.
Objetivo:
Determinar los microorganismos y sitios de aislamiento más frecuentes en muestras para estudio microbiológico de pacientes ingresados en el Hospital "Salvador Allende" de La Habana, durante el período de febrero a junio de 2015.
Material y Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal para determinar los microorganismos y sitios de aislamiento más frecuentes en muestras para estudio microbiológico de pacientes ingresados durante el período mencionado. La información referente a la identificación de los microorganismos y al tipo de muestra se obtuvo de los registros del Laboratorio de Microbiología del hospital, se calcularon frecuencias absolutas y relativas y se tabularon los resultados.
Resultados:
Durante el período estudiado, los microorganismos que más se aislaron fueron:E. coli, bacilos no fermentadores, S. aureus y Enterobacter spp. En cuanto a los sitios de aislamiento, los más frecuentes fueron la piel, la orina, el aparato respiratorio y la sangre.
Conclusiones:
Fue evidente el predominio de los microorganismos gramnegativos, siendo E. coli el más frecuente de ellos.

Palabras claves: Cuba, E. coli, S. aureus, bacilos no fermentadores, microorganismos, sitios de aislamiento.

Lorena Monté Cerero, Raiza Martínez Casanueva
 HTML  PDF
 
Javier Alvarez Rodriguez, Bernardo Wolfshon Manhard, Teresita de Jesus Clavera Vazquez
 HTML  PDF
 
Índice de masa corporal y masa ósea en mujeres postmenopáusicas: dilema en la práctica clínicaIntroducción: En mujeres postmenopáusicas el bajo peso y la obesidad son factores de riesgo para la Osteoporosis; sin embargo, está por definir la influencia de su cambio  en la respuesta terapéutica con bisfosfonatos para la prevención de la fractura.

Objetivo: Describir asociación entre índice de masa corporal (IMC) y masa ósea en mujeres en post menopausia, así como identificar las variaciones en peso e IMC durante el tratamiento con bisfosfonatos.
Material y Métodos: En 296 mujeres quienes entre 2009-2014 concurrieron consecutivamente a la Clínica de Climaterio y Osteoporosis  (ClimOS)  La Habana (n=103), y al Departamento de Enfermedades Metabólicas Óseas de la Fundación Jiménez Díaz, Madrid (n=193) se determinó peso, talla, IMC, y mediante DXA la densidad mineral ósea en columna lumbar y cadera. En 80 de ellas se evaluó la influencia del peso corporal inicial y su variación temporal durante el uso de bisfosfonatos. Análisis estadístico: Promedio y desviación estándar para variables cuantitativas, frecuencias para las variables cualitativas y las  Pruebas T Students y X2 para diferencias entre  ellas. Correlación de Pearson para precisar influencia del peso inicial  y el IMC y su diferencia en la respuesta a los bisfosfonatos. Se utilizó valor p<0,05 para la significación estadística.
Resultados: Bajo peso se identificó 4/296, más de la mitad presentaron sobrepeso/obesidad. Las mujeres evaluadas en la ClimOs presentaron peor estatus óseo en cadera. No se encontró asociación del peso corporal ni del IMC sobre la respuesta al tratamiento con BPS.
Conclusiones:
La influencia del peso corporal sobre una nueva fractura fue controversial, se sugiere incluir la variación ponderal como parte del tratamiento  para la osteoporosis.

Palabras claves: Menopausia, osteoporosis, índice de masa corporal, bisfosfonatos, composición corporal.

Daysi Navarro Despaigne, Cossette Díaz Socorro, Orlando Soria Mejías, Consuelo Prado Martínez, Manuel Díaz Curiel
 HTML  PDF
 
Alteraciones bucales asociadas a Diabetes mellitus tipo 1 en niños y adolescentes. Instituto de Endocrinología. Cuba. 2014-2015

Introducción: La Diabetes Mellitus tipo 1 es una enfermedad sistémica crónica con repercusión a nivel bucal. Elevadas concentraciones de glucosa sanguínea de manera sostenida generan disminución del flujo salival, disminución de la respuesta vascular periférica lo que contribuye a la acumulación de placa bacteriana y tártaro, al desarrollo de caries, halitosis y enfermedad periodontal.
Objetivo: Determinar la asociación de las alteraciones bucales y la Diabetes Mellitus tipo 1 en niños y adolescentes.
Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional de casos y controles, con un grupo de niños y adolescentes con Diabetes Mellitus tipo 1 (Grupo 1), de edades comprendidas entre 3 a 18 años y un grupo de niños y adolescentes sin Diabetes Mellitus (Grupo 2) de edades y sexo comparables.
Resultados: Los pacientes con diabetes resultaron más afectados por xerostomía (37.8%), úlceras (55.6%) y periodontopatías (71.1%) que los pacientes sin diabetes, siendo estos resultados muy significativos estadísticamente, a diferencia de la afectación por caries dental y el comportamiento de la higiene bucal donde las diferencias no fueron estadísticamente significativas.
Conclusiones: La Diabetes Mellitus tipo 1 se relaciona con las alteraciones bucales, así los niños y adolescentes diabéticos presentan mayor frecuencia de periodontopatías, xerostomía y úlceras que los niños y adolescentes sin diabetes, no sucede así con la caries dental ni la higiene bucal.

Palabras claves: Diabetes tipo 1, alteraciones bucales, niños y adolescentes.

Dailin Urbizo Obiol, Eileen Hilda Pérez Samper, Tania Espinosa Reyes, Tania Joaquina Jiménez Echemendía
 HTML  PDF
 
Influencia de la Diabetes mellitus en la salud bucal del adulto mayor

Introducción: Debido al rápido crecimiento del grupo de adultos mayores y diabéticos en la población cubana, es posible predecir que los requerimientos en la atención odontológica serán mayores en los próximos años, por lo que la prevención y atención en Odontogeriatría se considera una necesidad del presente y futuro inmediatos. Objetivo: Determinar la influencia de la Diabetes mellitus en el estado de salud bucal del adulto mayor. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en la clínica estomatológica del policlínico universitario “Dr. Mario Muñoz Monroy” del Wajay, en el período de 2015 a 2016. La muestra fue de 634 adultos mayores de los tres consultorios seleccionados por un sistema de conglomerado monoetápico. Se realizó examen bucal y se completó un formulario para la recolección de la información. Las  variables estudiadas fueron: Diabetes mellitus, edad, sexo, factores de riesgos y enfermedades bucales. Resultados: En la población diabética, predominó el grupo  de 60-74 años  y sexo femenino; los factores de riesgo que prevalecieron fueron las prótesis desajustadas (60%), la xerostomía (58%) (p=0,001) y el hábito de fumar (32%);  las  enfemedades más frecuentes, la periodontal (58,3%), las  úlceras traumáticas (13,3%) y la queilitis angular (7.9%); solo existió significación en las dos últimas. Conclusiones: En la población diabética prevaleció el grupo de 60 a 74 años y  sexo femenino. Las  prótesis desajustadas fue el factor de riesgo más representado; seguido por la xerostomía, el hábito de fumar y la enfermedad periodontal y las úlceras traumáticas las enfermedades bucales que predominaron.

Palabras claves: Diabetes mellitus, adulto mayor,Odontogeriatría, Diabetes mellitus y la salud bucal del adulto mayor.

Odalis de las Mercedes Sánchez Quintero, Amparo Pérez Borrego, Yenileidy Fonseca Fernández, Aimée Cepero Santos, Xiomara María Calzadilla Mesa, Grethell Bertrán Herrero
 HTML  PDF
 
Elementos 151 - 180 de 444 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >>