Ciencias Epidemiológicas y Salubristas

 
Prevalencia de prediabetes y diabetes en adolescentes de Nagua, República Dominicana. 2017-2023

Introducción: La prevalencia de prediabetes y diabetes en adolescentes de la República Dominicana es desconocida y, sin embargo, su población adulta presenta una alta incidencia de diabetes y prediabetes acompañada de la epidemia de obesidad que azota el país, tanto a adultos como a adolescentes.

Objetivo: Determinar la prevalencia de los estados metabólicos normal, de prediabetes y diabetes sobre la base de los valores de la glucemia en ayunas en adolescentes de 10 a <19 años, estudiados en el Laboratorio Clínico del Centro de Especialidades Médicas Costa Norte de Nagua.

Material y Métodos: Se realizó un análisis descriptivo correlacional de corte transversal, según las glucemias en ayunas a 2 053 adolescentes como grupo, por sexos y por etapas de la adolescencia para cuantificar sus estados metabólicos.

Resultados: Se detectó 70 % con un estado metabólico normal, 18 % con prediabetes y 12 % con diabetes con predominio femenino. En la etapa temprana de la adolescencia, predominaron las mujeres sobre los hombres en el estado normal y de diabetes, no encontrándose diferencias para la prediabetes. En la etapa tardía de la adolescencia, el sexo femenino mostró mayor prevalencia en los tres estados metabólicos.

Conclusiones: La prevalencia de prediabetes en adolescentes dominicanos es alta y coincide con la reportada en los EE.UU., y resultó más común en el sexo femenino. Los adolescentes presentan mayor prevalencia de prediabetes que los adultos en el país, pero casi similar en diabetes.
Eunice Lantigua de la Cruz, Gilberto Tárano Cartaya
 PDF
 
Mortalidad materna por hipertensión en Perú durante el período 2020-2023

Introducción: La mortalidad materna es un indicador de excelencia en la salud pública.

Objetivo: Describir la mortalidad materna por hipertensión en Perú durante el período 2020-2023.

Material y métodos: El estudio longitudinal observacional se realizó en enero de 2024, en Ica (Perú). La muerte materna se describió entre 2020 y 2023 hasta la semana 18. Se consideró una población de 565 (muestra: 110 casos). El análisis inicial correspondió a la descripción por grupo de edades (menores o igual a 19 años, entre 20 y 35 y mayores a 35 años), momento de ocurrencia (puerperio, embarazo, parto, eventos desconocidos), y por trastornos hipertensivos. El análisis estadístico fue con el programa SPSS v25.

Resultados: En 2021, la muerte materna fue más alta (44,62 %), mientras que en 2020 fue más baja (31,21 %). El grupo de 20-35 años registró la mayoría de muertes (58 %), seguido por >35 años (31 %) y ≤19 años (11 %), respectivamente. Las frecuencias relativas decrecieron de 2021 a 2023, siendo el puerperio como el momento más crítico (90 %). Las muertes por trastornos hipertensivos disminuyeron de 2021 (23 %) a 2023 (18 %). Se propusieron cinco criterios para mitigar la muerte materna por hipertensión, incluyendo promover la decisión reproductiva y garantizar el acceso equitativo a la atención obstétrica, priorizando la detección temprana de este trastorno.

Conclusiones: El análisis de la mortalidad materna en Perú entre 2020 y 2023 resalta la urgencia de mejorar la atención obstétrica, detectar precozmente trastornos como la hipertensión, y promover la equidad en el acceso a servicios de salud reproductiva.  

Edgard Jesús Portillo Guillén, Rosa Victoria Hernández De la Cruz, George Argota Pérez, Rina Maria Alvarez Becerra, Jaime Miranda Benavente, Rosa Elvira Ruiz Reyes, Sonia Felicitas Quispe Quispe
 PDF
 
Caracterización del suicidio en adolescentes de Antioquia, Colombia, 2001-2020

Introducción: El suicidio es un problema creciente de salud pública en todo el mundo que afecta a todos los grupos poblacionales, incluidos los adolescentes. En los últimos años, las tasas de suicidio en adolescentes han aumentado, lo que resalta la necesidad de conocer sus características para implementar mejores programas de intervención.

Objetivo: Caracterizar las muertes por suicidio en adolescentes de Antioquia, Colombia, en el periodo 2001-2020.

Material y Métodos: Se realizó un estudio ecológico transversal de las características personales, geográficas y temporales de los fallecidos. La información de las muertes se obtuvo de los registros de defunción que gestiona el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia. Se realizaron análisis descriptivos acordes a la naturaleza de cada variable y se calcularon tasas de mortalidad.

Resultados: Se registraron 1 250 suicidios en los veinte años que se estudian, para un promedio de 62,5 suicidios por año. Predominaron las muertes en: hombres, 64,6 %; solteros, 81,4 %; entre 15 y 19 años, 81,0 %; fallecidos en el lugar donde residían, 50,2 %; quienes vivían en la cabecera municipal, 65,4 %; residentes del Valle de Aburrá, 50,7 %; quienes recurrieron al ahorcamiento,  54,4 %. La tasa se ubicó en 6,0 por cada 100 000 adolescentes (7,6 hombres y 4,3 mujeres). Las tasas en zona rural fueron más altas: 7,1 frente a 5,3 por cada 100 000 adolescentes en la cabecera municipal.

Conclusiones: La existencia de tasas importantes de suicidio en el período analizado indica la necesidad de que las autoridades pertinentes desarrollen e implementen programas de prevención adecuados.

Oscar Adolfo Medina Perez, Bibiana Patricia Rojas Arango, Liliana Marcela García Vega
 PDF
 
Sostenibilidad Ambiental: Enfoques comunicativos innovadores para la salud comunitaria en la era global

Introducción: El desafío de cuidar el mundo globalizado supone la adopción de enfoques comunicativos innovadores, orientados a las prioridades de salud de las poblaciones y a la defensa de la sostenibilidad ambiental. Pero ¿están siendo expuestos los estudiantes de las carreras de salud a estos nuevos enfoques?

Objetivo: Examinar el uso de los enfoques comunicativos innovadores en las carreras de Salud para la salud comunitaria con base en la sostenibilidad ambiental.

Material y Métodos: Se realizó un estudio exploratorio, descriptivo y no experimental con una muestra de 364 docentes seleccionada mediante un muestreo estratificado. Los docentes impartían las materias de Enfermería, Medicina y Educación para la Salud en 5 instituciones de Educación Superior (IES) en carreras de Salud en el período 2022-2023.

Resultados: Se determinó el uso de enfoques comunicativos innovadores para la salud comunitaria con base en la sostenibilidad ambiental en las actividades de enseñanza de estas carreras. Es mayoritario el profesorado que nunca o casi nunca, o solo de vez en cuando, socializa estrategias comunicativas para difundir conocimientos y actitudes beneficiosos para la salud comunitaria y ambiental, plantea tareas que desarrollen el pensamiento crítico sobre el cuidado de la salud comunitaria y el medio ambiente en nuestro mundo globalizado, asigna a los estudiantes proyectos que integren la comunicación, la salud comunitaria y el cuidado del medio ambiente, o enfatiza en la importancia de superar las barreras idiomáticas para llegar a la población diana de la promoción de salud ambiental.

Conclusiones: Los enfoques comunicativos que se distancian de los tradicionales despiertan el interés de los estudiantes de carreras como Medicina, Enfermería, Odontología, Educación para la Salud, Comunicación Social y otras, estos no deberían ser un agregado a los planes de estudio por demás disciplinares y fragmentados.

Carlos Eduardo Robalino Layedra, David Antonio Ureña Lara, Luis Oswaldo Guadalupe Bravo, María Dolores Ávalos Obregón
 PDF
 
Prevalencia de hipertensión arterial en ancianos según la Encuesta Nacional de Salud. Cuba, 2019

Introducción: El envejecimiento de la población se acompaña de una transición epidemiológica, donde las enfermedades no transmisibles, se convierten en las causas principales de muerte y contribuyen en mayor medida a la carga de enfermedad y discapacidad. Los adultos mayores se mantienen como grupo de riesgo para la hipertensión arterial.

Objetivo: Identificar la prevalencia y control de la hipertensión arterial en ancianos en Cuba, según la Encuesta Nacional de Salud, en el año 2019.

Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, para identificar la prevalencia de hipertensión arterial, según algunas variables sociodemográficas en el momento del diagnóstico, que incluyó a población de 65 años y más.

Resultados: La prevalencia de hipertensión arterial en las personas de 65 y más años de edad fue mayor en las mujeres y fue significativa la diferencia con los hombres en ambas zonas geográficas. Los hipertensos conocidos de 65 y más años de edad, representaron 89,1 %. Según zonas geográficas las medias de la presión arterial sistólica resultaron más altas en la urbana. Más de la mitad de los hombres hipertensos de 65 a 74 años de edad presentaron presión arterial sistólica elevada.

Conclusiones: La prevalencia de hipertensión arterial de Cuba en las personas de 65 y más años de edad concuerda con la estimada del mundo. Fue mayor que la registrada por la dispensarización, en el primer nivel de atención de salud en el país, en el año 2019.

Moura Revueltas Aguero, Taiss Cárdenas Soto, Maritza Benítez Martínez, Amarilys Jimenez Chiquet, Patricia Varona Pérez, Ramón Suárez Medina
 PDF
 
Maria Teresa Solis-Soto, Liseth Lourdes Arias-López
 PDF
 
Raúl Montalvo, Kelina Almora-León, Anibal Diaz-Lazo, Jorge Montalvo, MÁ Tresierra-Ayala, Sharol Aliaga-Córdova
 PDF
 
Determinantes sociales de la mortalidad por covid-19: El caso peruanoIntroducción: El impacto de la pandemia por la COVID-19 ha sido
muy diferente en términos de morbilidad y mortalidad, incluso entre
aquellos territorios con condiciones socioeconómicas y antecedentes
políticos similares.
Objetivo: Identificar los determinantes sociales de la desigualdad
socio-geográfica de la mortalidad por la COVID-19 en Perú durante el
primer año de pandemia.
Material y Métodos: Se realizó una investigación observacional
ecológica, basada en el análisis secundario de la mortalidad por la
COVID-19, ocurrida durante el 2020 en los gobiernos subnacionales de
Perú.
Resultados: El porcentaje de población adscrita a la seguridad social
fue la única variable con significancia estadística (t=2,921; p=0,008) que
explicó la tasa bruta de mortalidad (TBM) por COVID-19 (F=21,360;
p=0,000), El empleo adecuado fue la única variable con significancia
estadística (t=3,018; p=0,006) que explicó la tasa estandarizada de
mortalidad (TEM) por COVID-19 (F=18,910; p=0,000). El exceso de TBM
y TEM por COVID-19 ascendió a 227,93 y 138,76 muertes por 100 000
habitantes a lo largo del gradiente social determinado por la población
adscrita a la seguridad social y aquella que tiene empleo adecuado,
respectivamente.
Conclusiones: El porcentaje de población económicamente activa
con empleo adecuado, que se traduce -en su mayoría- en población
adscrita a la seguridad social habría sido el determinante social de
la desigualdad socio-geográfica en la mortalidad por la COVID-19
observada en los diferentes gobiernos subnacionales de Perú en el
primer año de la pandemia
César Cipriano Zea-Montesinos, Olga Vicentina Pacovilca-Alejo, Gelber Sebasti Pacovilca-Alejo, José Santiago Almeida-Galindo, Zaida Zagaceta-Guevara, Héctor Vicehich Millán-Camposano, Melisa Pamela Quispe-Ilanzo, Alfredo Enrique Oyola-García
 PDF
 
Riesgo de iniciación en consumo sistemático de drogas por adolescentes. Arroyo Naranjo, 2018Introducción: La adolescencia constituye un período vulnerable
para la aparición de conductas de riesgo, entre las que se encuentra la
iniciación en el consumo sistemático de drogas.
Objetivo: Caracterizar los participantes a partir de los resultados
obtenidos en las evaluaciones realizadas e identificar los factores de
riesgo de mayor relevancia para la iniciación en el consumo sistemático
de drogas.
Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte
transversal con una muestra intencional no probabilística constituida
por 110 adolescentes procedentes de instituciones educativas del
municipio Arroyo Naranjo en el año académico 2018-2019. Se tuvieron
en cuenta los aspectos éticos de la investigación científica. Las fuentes
de información utilizadas fueron la Batería de pruebas psicológicas
Proyectiva, Narrativa y Desiderativa, y el Cuestionario para la detección
del uso de sustancias adictivas por adolescentes.
Resultados: El 66 % de los adolescentes estudiados presentaron
factores de riesgos múltiples. El 100 % de ellos tenía un nivel de
información adecuado acerca de los riesgos del consumo, no obstante,
67 % las consumía. Predominó como motivación la satisfacción de
necesidades materiales (60 %) y los riesgos personales (91,8 %).
Los consumidores expresaron factores de riesgo escolares (32,4 %),
familiares (26,6 %) y sociales referidos a los pares (24,3 %).
Conclusiones: Los adolescentes estudiados se caracterizaron por
un elevado nivel de información sobre este tema, presentaron factores
de riesgos múltiples para la iniciación del consumo sistemático y su
jerarquía motivacional se centró en la satisfacción de necesidades
materiales. Predominó el consumo problemático de alcohol y los
factores de riesgo escolares, familiares y sociales.
Justo Reinaldo Fabelo Roche, Yenisel Inerarity Moreno, Serguei Iglesias Moré
 PDF
 
Impacto en la salud laboral de la exposición al calor extremo: una revisión sistemática

Introducción: El conocimiento actual de los peligros del estrés térmico por calor en el entorno laboral, relacionado con el calentamiento global y los efectos sobre la tensión por calor es incipiente.

Objetivo: Recopilar la evidencia disponible sobre los efectos del calentamiento global, para la salud de los trabajadores.

Material y Métodos: Se realizó una revisión sistemática recuperando revisiones y metaanálisis disponibles en PubMed/MEDLINE y ScienceDirect utilizando las palabras claves: cambio climático; calentamiento global; estrés por calor; salud ocupacional y enfermedades ocupacionales para obtener tantas referencias como fuese posible, filtradas por “revisión sistemática y metaanálisis”. La búsqueda se restringió a artículos publicados en inglés desde 2012 hasta julio de 2022.

Resultados: Se recuperaron 541 referencias y finalmente 10 artículos fueron seleccionados para un análisis en profundidad. Los artículos incluidos se publicaron entre 2014 y 2022, pero la mayoría se emitieron a partir de 2018. La mayor parte de los estudios abordó las enfermedades y lesiones asociadas al estrés térmico por calor en el lugar de trabajo. Los factores de riesgo y exposición al calor en trabajadores al aire libre y las métricas de estrés térmico por calor aparecieron en seis estudios. Cuatro artículos hicieron mención a las medidas de enfriamiento o mitigación del calor.

Conclusiones: Los trabajadores expuestos al calor extremo tienen mayor riesgo de estrés térmico por calor, especialmente aquellos de países en desarrollo de regiones tropicales. Esos trabajadores incluyen el sector agrícola, de la construcción, bomberos, mineros, soldados y trabajadores de manufactura entre otros.

Gustavo Moreno Martín, Joan Inglés Torruella
 XML  PDF
 
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre Leishmaniasis visceral en tres comunas de Neiva, Huila

Introducción: La leishmaniasis visceral es una enfermedad zoonótica, transmitida por vectores del género Lutzomyia, de distribución en 98 países, incluyendo Colombia y que puede ocasionar un cuadro clínico grave, que en ausencia de tratamiento puede ser fatal.

Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) adquiridas sobre vectores, reservorios y características de la Leishmaniasis visceral en las comunas 8, 9 y 10 de Neiva (Huila) en 2019.

Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el período de junio a diciembre de 2019, en el que se muestrearon tres comunas (8, 9 y 10), en un total de 30 barrios de la ciudad de Neiva-Huila. Se aplicaron 385 encuestas tipo CAP, con un margen de error de 5 % y una confiabilidad de 95 %. Se incluyeron personas adultas de 18 años o más (267 mujeres y 117 hombres), que voluntariamente desearon participar, con previo consentimiento informado.

Resultados: Según la información analizada, se determinó que 77 % de los encuestados no conoce la leishmaniasis visceral, 52 % no la identifican como una enfermedad zoonótica, 82 % no conocen el agente causal y 44 % no tienen claridad sobre los síntomas que se presentan en humanos.

Conclusiones: Aunque se han realizado campañas preventivas en las comunas afectadas, el nivel de conocimiento sobre la enfermedad, el vector, el reservorio y las prácticas preventivas específicas para contrarrestar la leishmaniasis visceral son poco conocidos en la población de estudio, a pesar de que las prácticas y actitudes identificadas son positivas.

Paola Aranzazu Garzon Polania, Maria Camila Charry Camacho, Angel David Salas Medina, Maria Eugenia Hernández Valenzuela, Juan Carlos Zambrano Arteaga
 XML  PDF
 
Identificación de pacientes de bajo riesgo de severidad en confirmados de la COVID-19. Cuba. Años 2020-2021

Introducción: La pandemia de la COVID-19, amenaza para la salud mundial, desbordó los sistemas de salud en muchos países. Realizar una adecuada clasificación del riesgo de transmisión resulta de vital importancia.

Objetivo: Identificar pacientes con muy bajo riesgo de transición a la severidad en pacientes confirmados de la COVID-19 en Cuba.

Material y Métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva que tuvo como base el registro nacional de pacientes confirmados de la COVID-19.  Se analizaron  10n600 individuos entre el 11 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021. Las variables de respuesta seleccionadas fueron admisión en UCI y mortalidad, ambas medidas a los 30 días de la confirmación de la enfermedad. Los predictores fueron la edad  y la presencia de comorbilidades. Se aplicó un algoritmo de árboles de clasificación para identificar estratos de riesgo. Se determinó para cada estrato, su volumen, el riesgo de transición a la severidad y el riesgo explicado.

Resultados: Se comprobó que los pacientes con edad menor de 65 años y sin comorbilidades, que concentraba 86,8 % de la muestra, tenían muy bajo riesgo (2 %) de admisión en UCI y de muerte (1,2 %). Para ambas variables los modelos demostraron una buena calibración (Precisión 0.88) y discriminación (área bajo la curva ROC 0,89 y 0,88).

Conclusiones: El estudio permitió identificar individuos con bajo riesgo de transición a la severidad seguidos desde la atención primaria de salud con ingreso en el hogar y tratamiento sintomático.

Maicel Eugenio Monzón-Pérez, Lizet Sánchez-Valdés, Agustín Lage-Dávila
 XML  PDF
 
Estado en la investigación sobre modelos de predicción de la severidad en confirmados de la Covid-19

Introducción: El conocimiento previo en literatura científica sobre modelos de predicción clínica en pacientes con la COVID-19 puede ser de utilidad para el desarrollo de nuevas investigaciones.

Objetivo: Describir las fuentes, autores, documentos claves que forman parte del frente de investigación. Identificar qué modelos, variables de resultado, predictores y algoritmos han resultado relevantes. Identificar en qué medida los modelos disponibles podrían cumplir con los atributos de calidad y qué características deberían poseer para ser aplicables en el contexto cubano.

Material y Métodos: Se realizó una revisión y análisis cienciométrico sobre la investigación en desarrollo y validación de modelos de predicción clínica en la COVID-19. Se utilizaron indicadores cienciométrico y se realizó un mapa temático para el análisis de la estructura conceptual del tema.

Resultados: El tema resultó de gran interés con trabajos publicados en las revistas de más alto nivel. Es posible distinguir un contexto de aplicación de bajo y alto riesgo acorde con el nivel primario y secundario de salud. La revisión sistemática publicada por Wynants y colaboradores constituyó la publicación de mayor impacto y una fuente importante para la identificación de modelos, principales componentes.

Conclusiones: La literatura reconoce que la mayoría de los modelos publicados no se recomiendan para su uso generalizado en la práctica clínica por lo que es un frente de investigación abierto. Sin embargo, los datos obtenidos podrían ser de utilidad para el desarrollo y validación de modelos en Cuba.

Maicel Eugenio Monzón-Pérez, Lizet Sánchez-Valdés, Elizabeth Rieche-Gómez, Agustín Lage-Dávila
 XML  PDF
 
Patrones de resistencia a antibióticos de uropatógenos bacterianos aislados en un hospital colombiano

Introducción. Las infecciones del tracto urinario son un problema de salud pública ya que afectan a millones de personas, genera altos costos y aumento de la morbi-mortalidad de pacientes afectados.

Objetivo: Determinar el patrón de resistencia antibiótica en uropatógenos bacterianos aislados de pacientes en una institución hospitalaria de Valledupar.

Material Y Métodos: Estudio retrospectivo, para análisis de 142 resultados de urocultivos positivos procesados en el sistema automatizado MicroScan. Los fenotipos de resistencia de cada género bacteriano y la producción de betalactamasas de espectro extendido en enterobacterias se evidenciaron mediante el análisis de la concentración mínima inhibitoria de cada antibiótico, generado por el método Microdilución en caldo.

Resultados. De los cultivos, 133 aislados fueron enterobacterias, 5 bacilos Gram negativos no fermentadores y 4 cocos Gram positivos. Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae fueron los géneros más aislados 82,4 % y 11,3 % respectivamente. De estos, 27,8 % fueron productoras de betalactamasas de espectro extendido. Se evidenció un mayor fenotipo de resistencia en Escherichia coli para antibióticos betalactámicos aminoglucósidos y (23,6 % a 71 %), aún mayor en enterobacterias productoras de betalactamasas (18,1 % a 10 %). La resistencia antibiótica para bacilos Gram negativos no fermentadores y cocos Gram positivos fue baja, evidenciaron, en su mayoría, un fenotipo silvestre.

Conclusiones. Las enterobacterias ocuparon el primer lugar de aislamientos en urocultivos, resultados similares a lo documentado a nivel mundial. El porcentaje de estas bacterias con betalactamasas de espectro extendido, sugieren una mayor vigilancia en la presión selectiva de antibióticos, dado el patrón de multirresistencia antibiótica y las consecuencias para instaurar el tratamiento.

Gloria Inés Morales Parra, María Cecilia Yaneth Giovanetti, Elia Mercedes Fragoso Amaya
 XML  PDF
 
Mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón, cerebrovasculares e hipertensivas. Cuba 2011-2020

Introducción: Las enfermedades no transmisibles se han erigido como las principales causas de muerte en el mundo, representando en 2019, 73,6 % del total de muertes por todas las causas. En Cuba por estas enfermedades fallecieron 81,5 % del total de fallecidos por todas las causas. La mortalidad prematura por enfermedades cardiovasculares, resultó ser 34,7 % del total de fallecidos prematuramente a nivel global.

Objetivo: Describir la mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón, cerebrovasculares e hipertensivas en Cuba, en el decenio 2011-2020.

Material y métodos: Se realizó un estudio ecológico longitudinal descriptivo de la mortalidad anual por enfermedades isquémicas del corazón, cerebrovasculares e hipertensivas en Cuba, en el decenio 2011-2020. Se tuvieron en cuenta, las tasas de mortalidad brutas por esas dolencias. Los anuarios estadísticos publicados por la Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud, del Ministerio de Salud Pública de esos años, fueron la fuente de información.

Resultados: Las tasas de mortalidad anual por las enfermedades isquémicas del corazón, cerebrovasculares e hipertensivas en Cuba mostraron globalmente tendencias al incremento en el decenio 2011-2020, más pronunciada en el caso de las enfermedades hipertensivas. Se observó un incremento en las tasas de mortalidad prematura por dichas enfermedades.

Conclusiones: La hipertensión arterial constituye un severo problema de salud en Cuba, tanto como causa de muerte, como factor de riesgo atribuible para la mortalidad por enfermedades isquémicas del corazón y cerebrovasculares.
Moura Revueltas Aguero, Enrique Molina-Esquivel, Marisol Torriente Cortina, Oilda Pons Díaz
 XML  PDF
 
Patrón demográfico, clínico y epidemiológico de la COVID-19 en Santiago de Cuba, octubre-diciembre, 2020

Introducción: La epidemia de la COVID-19 ha ido modificando sus características al ir apareciendo nuevas cepas.

Objetivo: Identificar las características demográficas, clínicas y epidemiológicas que conforman el patrón de la epidemia de la COVID-19, en Santiago de Cuba.

Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional analítico empleando como población de estudio los 461 casos de la COVID-19 de la provincia Santiago de Cuba de octubre a diciembre de 2020. Se seleccionaron variables demográficas, clínicas y epidemiológicas y se aplicó el análisis estadístico implicativo.

Resultados: Entre las féminas confirmadas prevaleció la categoría viajero y edades entre 41 y 60 años y entre los masculinos los sin fuente de infección, entre 19 y 40 años ó 60 y más años, la fiebre como el síntoma predominante y sin antecedentes patológicos personales. En los menores de un año predominaron los asintomáticos. Los mayores de 19 años se asociaron con viajeros. De 19 a 40 años el síntoma predominante fue la fiebre; en los de 40 y menos años predominó los que no tienen comorbilidades y en los mayores la Diabetes mellitus. Entre los adultos mayores hubo más casos sin fuente de infección conocida y predominio masculino. Los trabajadores de la salud confirmados prevalecen entre 41 y 60 años y asintomáticos. Los viajeros confirmados fueron, en su mayoría, féminas mayores de 19 años y asintomáticas.

Conclusiones: Hubo cambios en el comportamiento de la enfermedad en la provincia con respecto a la primera ola, con desplazamiento de los patrones de asociación entre sexo y grupos de edades.

Nelsa María Sagaró Del Campo, Larisa Zamora Matamoros, Luis Eugenio Valdés García
 XML  PDF
 
Sandra Santana López, María del Carmen Perdomo Hernández, Felix Amador Romero
 XML  PDF
 
Características clínicas y epidemiológicas de la COVID-19. Municipio la Lisa. La Habana. Cuba

Introducción: La transmisión de la COVID-19 en Cuba comenzó en marzo de 2020. Los casos positivos se notificaron por todo el país y el municipio La Lisa se consideró de alto riesgo de enfermar.

Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de la COVID-19 en el Municipio La Lisa. La Habana. Cuba.

Material y Método: Estudio descriptivo de la pandemia de la COVID-19 en el municipio La Lisa (La Habana, Cuba) de marzo a junio de 2020. Los casos positivos de la COVID-19 estudiados, fueron reportados por la Dirección Municipal de Higiene y Epidemiología. La información fue obtenida de las encuestas epidemiológicas realizadas en el consultorio médico de la familia y en las áreas de salud.

Resultados: La incidencia fue de 64,6 x 105 habitantes. La tasa más elevada de 124,1 x 105 habitantes perteneció al área del Policlínico “Pulido Humarán”. La letalidad fue de 1,89 %. La edad media de los enfermos de 38 años, predominó en hombres (55,7 %) y en trabajadores (80,2 %). Los síntomas frecuentes fueron fiebre, tos y dificultad respiratoria con 14,1 %, 8,5 % y 6,6 % respectivamente. Las comorbilidades fueron reportadas en 8.5 % de los casos positivos. Influyeron los pacientes asintomáticos (81,1 %). Los brotes de la COVID-19, incrementaron los enfermos y se presentaron en tres áreas de salud.

Conclusiones: La enfermedad de la COVID-19, influyó en hombres adultos y la letalidad fue baja. La trasmisión de la enfermedad fue a expensas de las formas asintomáticas. Los brotes en instituciones incrementaron los enfermos en la comunidad.
Ana Ivonne Martínez Portuondo, Elba Nieves Moreno Diaz, Egar Corrales García, Margarita González Tapia, Vladimir Polo Díaz, Roberto Sentí Pérez
 XML  PDF
 
Caracterización del suicidio en adolescentes del departamento de Cauca, Colombia, 1998-2017

Introducción: El suicidio en adolescentes es una grave problemática de salud pública a nivel mundial. El objetivo de la presente investigación es caracterizar el suicidio en adolescentes residentes en el departamento de Cauca entre los años 1998 y 2017.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. La información de los decesos se obtuvo de los certificados de defunción que procesa el Departamento Administrativo Nacional de Estadística –DANE- de Colombia. Las tasas de mortalidad se calcularon utilizando las estimaciones y proyecciones poblacionales que realizó el DANE. Se calcularon medidas de frecuencia absoluta y relativa en las variables de persona, tiempo, lugar que fueron analizadas.

Resultados: En los veinte años estudiados se registraron 496 suicidios en adolescentes residentes del departamento de Cauca. 51,0 % fueron cometidos por hombres. 17,3 % tenían algún tipo de unión marital. 33,1 % residían en la cabecera municipal. 42,7 % murió en su residencia. La tasa de suicidios se ubicó en 9,5 por cada cien mil adolescentes (9,4 en hombres y 9,5 en mujeres). El quinquenio 2003-2007 registró la más alta tasa con 12,7 suicidios por cada cien mil adolescentes. Por provincias, la zona Oriental registró el riesgo más alto con una tasa de 12,8 suicidios por cada cien mil.

Conclusiones: Se concluye que el suicidio en adolescentes de Cauca presenta tasas altas, razón por la cual es importante que las autoridades de salud implementen programas de detección temprana.
Oscar Adolfo Medina Perez, Daisy Gaviria Ledezma, Daniela Jaramillo Jiménez
 XML  PDF
 
Juan Rubén Herrera Masó, Luisa Hernández Alarcón, Carlos L. Pérez Hernández, Gisselle Fernández Peña, Alain Manuel Chaple Gil, Ernesto B. Rodríguez Ledesma, Nidia Márquez Morales
 XML  PDF
 
Competitividad de los gobiernos subnacionales y su relación con la mortalidad por COVID-19 en Perú

Introducción: La pandemia por COVID-19 ha puesto de manifiesto las grandes desigualdades en la población mundial.

Objetivo: Describir la correlación entre la competitividad y la mortalidad por COVID-19 en el Perú, teniendo como elemento de estudio a los gobiernos subnacionales.

Material y Métodos: Estudio observacional basado en el análisis secundario de las muertes por COVID-19 en el 2020 y el índice de competitividad regional de los gobiernos subnacionales 2019. Se calcularon: tasas bruta y estandarizada, índice de efecto y de desigualdad de la pendiente, diferencia y razón de tasas brutas y estandarizadas, riesgo atribuible poblacional, gradiente social, así como brechas relativas y absolutas de mortalidad por COVID-19.

Resultados: En el año 2020, la tasa estandarizada de mortalidad por COVID-19 (TEM-COVID-19) fue 267,61 muertes x 105 habitantes. El 21,53 % de la varianza de la TEM-COVID-19 es explicada por el índice de competitividad regional del año 2019 (p= 0,019); el índice de desigualdad de la pendiente fue 29,68 y, por cada punto en el INCORE 2019, la TEM-COVID-19 aumentó 100,78 puntos (R2a= 0,181). En el quintil 1 de competitividad regional, esta fue 151,83, mientras que en el quintil 5 llegó a 449,15. La brecha de desigualdad absoluta entre ambos quintiles fue 297,32 y alcanzó 2,95 en la brecha de desigualdad relativa. La curva de concentración evidenció la desigualdad socio geográfica de las muertes por COVID-19 en el año 2020.

Conclusiones: La mortalidad por COVID-19 se incrementó a medida que aumentaba la competitividad de los gobiernos subnacionales evidenciando la desigualdad socio-geográfica del impacto de la pandemia.


Jose Santiago Almeida-Galindo, Josefa Bertha Pari-Olarte, Luz Josefina Chacaltana-Ramos, Cecilia Guiliana Solano-Garcia, Roberto Santiago Almeida-Donaire, Julia Luzmila Reyes-Ruiz, Melisa Pamela Quispe-Ilanzo, Alfredo Enrique Oyola-García
 XML  PDF
 
Condiciones de vida de adolescentes en cuatro consultorios del médico y enfermera de la familia

Introducción: Las condiciones de vida son las condiciones objetivas en las que los hombres reproducen su existencia social e individual. La adolescencia es una etapa importante del curso de la vida.

Objetivo: Describir las condiciones de vida de adolescentes en cuatro consultorios del médico y la enfermera de la familia.

Material y Método: Estudio descriptivo de corte transversal. Se estudiaron 377 adolescentes. Se utilizaron estadísticas descriptivas y correlación de Pearson.

Resultados: Predominó el rango de edad de 15-18 (233 para 61,8 %). El nivel de escolaridad más alto terminado por las madres de los adolescentes fue el preuniversitario (143 para 37,9 %). El índice académico del adolescente en el curso anterior que predominó fue el de 90-94 (121 para 32,1%). Existió una correlación significativa entre el nivel educacional más alto terminado por la madre del adolescente y el índice académico de este en el curso anterior. Predominaron las familias medianas y nucleares. La percepción de la situación económica tanto para el adolescente como para la madre o tutor fue regular. En relación con los equipos electrodomésticos, la gran mayoría refiere tener cinco de los seis equipos de primera necesidad; en los de segunda necesidad, existe déficit de aire acondicionado en las viviendas, horno micro-onda, olla reina, computadora, video, freezer, calentador de agua, teléfono y cocina eléctrica.

Conclusiones: Las condiciones de vida expresan diferencias según el nivel de escolaridad más alto terminado por la madre del adolescente y la percepción de la situación económica.

Georgia Díaz-Perera Fernández, Claudia Alemañy Díaz-Perera, Eduardo Alemañy Pérez
 XML  PDF
 
La hipertensión arterial como causa de muerte: causa básica vs causas múltiples. Cuba, 2013-2019

Introducción: Las tasas de mortalidad “por” hipertensión arterial subestiman el impacto de esta causa en la mortalidad.

Objetivo: Determinar el cambio de la contribución de la hipertensión arterial como causa de muerte, al involucrar todas sus menciones en el certificado de defunción en Cuba en el periodo 2013-2019.

Material y Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo de las defunciones ocurridas en Cuba entre enero de 2013 y diciembre de 2019. Se calcularon las Tasas de Mortalidad “por” (causa básica) y “con” hipertensión arterial (causas múltiples). Además, se determinaron las causas básicas más asociadas a la mención de esta afección.

Resultados: Los riesgos de morir “por” y “con” hipertensión arterial evidencian un ascenso. El segundo es, como promedio, cuatro veces mayor que el primero; lo que significa que el análisis de mortalidad “por· HTA continúa infravalorando el papel de esta afección dentro de los procesos que causan muerte. Ambos riesgos son mayores para hombres y para los adultos de 85 años y más. Como promedio, en 15,7 % de las defunciones se mencionó a la HTA en alguna de las partes del certificado; sin embargo, solo en 3,8 % fue declarada como causa básica. Las enfermedades cerebrovasculares y las del corazón son las dos causas básicas en las que la HTA es más frecuentemente causa asociada.

Conclusiones: La contribución de la hipertensión arterial a la mortalidad es mayor a lo que traduce el análisis tradicional. Disponer de estimaciones de causas múltiples fortalecería la planificación en salud y potenciaría los análisis de carga de enfermedad.

Adialys Guevara González, Virginia María Ranero Aparicio, Vivian Álvarez Domínguez, Edith Nieves Álvarez Pérez, Iván Tápanes López
 XML  PDF
 
Impacto del abandono de la lactancia materna exclusiva sobre la salud de los lactantes

Introducción: El abandono de la lactancia materna es uno de los problemas que enfrenta el Sistema Nacional de Salud en Cuba por las consecuencias desfavorables que representa para la salud de los lactantes.

Objetivo: Identificar la relación entre el abandono de la lactancia materna exclusiva y las afectaciones en la salud de los lactantes.

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, en 105 lactantes del Policlínico “Aleida Fernández Chardiet” nacidos en 2019, cuyas madres dejaron de utilizar la lactancia materna exclusiva antes del sexto mes. Las variables utilizadas fueron edad materna, tiempo de duración de la lactancia materna exclusiva, las enfermedades más frecuentes diagnosticadas en el niño y la necesidad de ingresos hospitalarios. Se aplicó la prueba no paramétrica de independencia Chi Cuadrado para demostrar la relación entre variables.

Resultados: Predominó el abandono de la lactancia materna exclusiva antes de los 3 meses y no se encontró relación estadísticamente significativa entre esta y las afecciones más frecuentes de los lactantes (las IRA en 40 % y las EDA en 23,8 %). El 55,2 % necesitó ingreso hospitalario antes del sexto mes y la relación con el abandono precoz de la lactancia materna exclusiva fue estadísticamente significativa.

Conclusiones: El abandono precoz de la lactancia materna exclusiva afecta la salud de los lactantes y aunque las afecciones no tuvieron una relación estadísticamente significativa con aquella sí tienen una elevada frecuencia en estos niños de tan corta edad.

María Marlén Ávalos González, Eida Rosa Mariño Membribes, Naida Macías Hernández, Denise Samón Mendoza, Yohanis Pérez Véliz
 XML  PDF
 
Estrategia comunitaria para desarrollar estilos de vida saludables en adultos mayores

Introducción: En Cuba, las personas mayores de 60 años constituyen 21,3 % de la población.

Objetivo: Determinar la eficacia de la estrategia para la promoción de estilos de vida saludables en adultos mayores.

Material y Métodos: Se realizó un estudio pre-experimental a través de una intervención comunitaria en el Consejo Popular 2 Siboney, Comunidad de Barbosa, Municipio Playa, en el período comprendido de abril de 2015 a diciembre de 2016. Se escogió como universo la totalidad de los adultos mayores de 60 años del Consejo Popular 2 Siboney, Reparto Barbosa, Municipio Playa, La Habana y la población estuvo constituida por 66 adultos mayores para la fase diagnóstica y para la fase de implementación de la estrategia, donde se realizó una valoración del cambio, disminuyó la misma a 58 adultos mayores ya que salieron del estudio por fallecimiento o cambio de domicilio 8 personas mayores. Se analizó el cambio después de aplicada la estrategia en las variables: autocuidado, movilidad, uso de medicamentos, sueño, estado emocional, relaciones sociales, práctica de ejercicio físico y calidad de vida.

Resultados: En todas se evidencia progresión hacia la mejoría. El análisis posterior arroja la modificación al área de positividad de los estilos de vida después de aplicada la estrategia.

Conclusiones: Se observó un predominio de las categorías positivas. Disminuyeron las categorías negativas y aumentaron significativamente las buenas. Los factores asociados al estilo de vida fueron el autocuidado, ingestión de medicamentos, sueño, relaciones interpersonales y ejercicio físico. La aplicación de la Estrategia de promoción comunitaria fue efectiva para mejorar los estilos de vida.

Iyemai Rodriguez Hrenández
 XML  PDF
 
Factores asociados al consumo de alcohol en adolescentes residentes en Lima, Perú

Introducción: El consumo de alcohol es particularmente alto en América Latina y el Caribe. Los estudios en Perú sobre prevención y consumo de drogas en estudiantes de educación secundaria lo reportan como problema de salud.

Objetivo: Determinar las variables del factor personal, familiar y social que están asociadas con el consumo de alcohol en adolescentes de un colegio particular del distrito de Villa María del Triunfo, Lima, en 2016.

Material y Métodos: Estudio transversal, con una muestra de 194 adolescentes, se aplicó muestreo aleatorio estratificado, donde los estratos fueron los grados de estudio del primero al quinto grados de secundaria. Se recolectó la información mediante la aplicación de un cuestionario estructurado.

Resultados: 47,4 % de los escolares consumió alcohol en el último año; con respecto al factor personal a los estudiantes que les ofrecieron bebida alcohólica tuvieron 11,84 (OR = 11,84; 95 % CI 5,31:26,4; p** <0,001) veces más de probabilidad de consumirla respecto a los estudiantes que no les ofrecieron. Con respecto al factor familiar, los estudiantes que no tienen ningún familiar enfermo en casa tienen 2,21 (OR = 2,21; IC 95 % 1,11:4,36; p** <0,001) veces más de uso de medicamentos. Las variables del factor social no fueron factores de riesgo.

Conclusiones: Casi la mitad de los adolescentes consumieron bebidas alcohólicas en el último año y según los factores favorecedores del consumo destaca en primer lugar el factor personal, seguido de familiares; el factor social no estuvo asociado con el consumo de alcohol.

Helfer Joel Molina-Quiñones, Verónica Salazar-Taquiri
 XML  PDF
 
Uso profiláctico de nasalferon contra la COVID-19 en trabajadores de la salud. Estudio de vigilancia temprana

Introducción: En Cuba se empezó la aplicación nasal de IFN alfa 2b recombinante humano (Nasalferon) en personal de riesgo para prevenir la infección por el SARS-CoV-2.

Objetivo: caracterizar la seguridad de los expuestos al uso del Nasalferon en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas y explorar el efecto del uso profiláctico del fármaco contra cuadros respiratorios agudos causados preferentemente por el SARS-CoV-2.

Material y Métodos: Estudio epidemiológico monocéntrico, prospectivo, abierto, de vigilancia temprana en trabajadores sanitarios, a los que se le administró nasalferon. Se realizó la vigilancia mediante el método de Vigilancia del Monitoreo de Eventos Adversos Ligados a la Prescripción. La variable principal fue la presencia de eventos adversos. Secundariamente se exploró el efecto del fármaco en la prevención de infección por el virus. Para el análisis de la variable principal se estimó la proporción de sujetos con cada uno de los eventos adversos que se presentaron. Se estimaron, además, la distribución de frecuencia del tipo de evento, intensidad, gravedad y la causalidad o imputabilidad.

Resultados: Se incluyeron 86 sujetos, de ellos, 50 experimentaron 15 tipos de eventos adversos. No se reportaron eventos severos ni graves. Los catalogados como moderados fueron: cefalea, leucopenia, decaimiento e hipertensión arterial. Durante el tiempo que duró el tratamiento y hasta un mes después de este, ninguno de los sujetos incluidos presentó COVID-19 ni otros cuadros respiratorios agudos virales.

Conclusiones: El Nasalferon resultó ser un fármaco seguro y tolerable y los sujetos incluidos no presentaron cuadros respiratorios agudos relacionados o no con la COVID-19.

Julio César Hernández Perera, Natalia Planas Sliuntiaeva, Susana Portela Collazo, Yadira Elvira Peña Guerra, Anselmo Antonio Abdo Cuza, Roberto Castellanos Gutiérrez, Mayka Caridad Guerrero Cancio, Dania Piñeiro Pérez, Ángela Tuero Iglesias
 XML  PDF
 
Silvia Isabel Martínez Calvo, Ileana Armenteros Vera
 XML  PDF
 
Determinantes de letalidad por la COVID-19 en trabajadores de salud en la primera y segunda olas en Perú

Introducción: Los trabajadores de salud presentan alto riesgo de la COVID-19, hecho especialmente importante en el Perú que tiene una de los mayores índices de letalidad por esta pandemia.

Objetivo: Identificar y comparar los determinantes de letalidad por la COVID-19 en trabajadores de salud del Perú, entre la primera y segunda olas.

Material y Métodos: Análisis secundario de datos de la Sala situacional de trabajadores del sector salud de COVID-19, que incluyó 95 966 casos confirmados de la COVID-19 hasta el 21 de octubre de 2021. Se calculó el índice de letalidad, así como los odds ratio -y sus intervalos de confianza a 95 %- crudo y ajustado mediante regresión logística binaria.

Resultados: 65,5 % fueron mujeres, de 41,2 (D.E.=11,1) años en promedio. El índice de letalidad fue mayor durante la segunda ola (2,1 % [IC95%=2,0-2,2] vs 2,6 % [IC95 %=2,5-2,8]). El sexo masculino (3,49 [IC95 %=3,09–3,95] en la primera ola y 2,65 [IC95 %=2,32–3,02] en la segunda ola), la edad ≥40 años (9,97 [IC95 %=8,19–12,13] en la primera ola y 10,77 [IC95 %=8,56–13,54] en la segunda ola), así como ser profesional de salud (1,14 [IC95 %=1,01–1,28] en la primera ola y 1,59 [IC95 %=1,39–1,82] en la segunda ola) determinaron la letalidad por la COVID-19 en ambas olas.

Conclusiones: La letalidad fue mayor en la segunda ola y se asoció a determinantes individuales, geográficos y ocupacionales de los trabajadores de salud peruanos.

Olga Vicentina Pacovilca-Alejo, César Cipriano Zea-Montesinos, Rafael Reginaldo-Huamani, Pavel Lacho-Gutiérrez, Rodrigo Quispe-Rojas, Gelber Sebasti Pacovilca-Alejo, Melisa Pamela Quispe-Ilanzo, Alfredo Enrique Oyola-García
 XML  PDF
 
Embarazo en la adolescencia y los indicadores de salud materna y perinatal

Introducción: El embarazo en la adolescencia es un problema de salud pública, con reconocida influencia en los aspectos socioeconómicos y psicoemocionales de la gestante, que puede influir en los indicadores de salud materna.

Objetivo: Determinar el impacto del embarazo adolescente sobre los indicadores de salud materna y perinatal.

Material y Método: Estudio retrospectivo y descriptivo, en una población de 5 920 gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho durante el año 2018, para la determinación de indicadores de salud materna, como la tasa de mortalidad y morbilidad materna (TMM y TMbM) y perinatal (TMP y TMbP), considerando dos grupos de análisis, mujeres gestantes entre 10 y 19 años y mayores de 19 años de edad.

Resultados: Se atendieron 14,5 % partos de mujeres adolescentes entre 10 y 19 años de edad, grupo en el cual se presentaron TMbM y TMbP de 10,8 y 80,3 respectivamente, en contraposición a las tasas de 8,8 y 43,3 en el grupo de mujeres gestantes mayores de 19 años. La TMP fue de 6,9 y 10,4 en los grupos de gestantes adolescentes y mujeres adultas, respectivamente, mientras que la TMM fue de 19,9 en mujeres adultas. No se registró fallecimiento de pacientes adolescentes.

Conclusiones: El embarazo en la adolescencia influyó significativamente en el indicador de salud materna TMbP, probablemente debido a la falta de control prenatal temprano, además de la inmadurez y la estructura ósea de la pelvis, siendo factores que pueden determinar problemas de salud en los neonatos.
Pilar María Gamarra Choque, Giovanna Gladys Pante Salas
 XML  PDF
 
Elementos 1 - 30 de 161 1 2 3 4 5 6 > >>