Ciencias Epidemiológicas y Salubristas

 
Eficiencia del seguimiento farmacoterapéutico en adultos mayores polimedicados, en una farmacia especial de área, 2018

Introducción: El seguimiento farmacoterapéutico favorece el uso efectivo y seguro de los medicamentos, pero en el país se requiere evidencia de su eficiencia para la toma de decisiones sobre su futura implementación.

Objetivo: Determinar la eficiencia del seguimiento farmacoterapéutico a adultos mayores polimedicados en una farmacia especial de área del municipio Diez de Octubre de La Habana, Cuba.

Material y Métodos: Análisis costo-efectividad, que comparó realizar el seguimiento farmacoterapéutico a domicilio con no hacerlo. Se utilizó la perspectiva social para estimar el costo por resultado negativo asociado a la medicación resuelto. Se estimó el costo directo de brindar el servicio, así como el impacto económico sobre el consumo de medicamentos y el uso de los servicios de salud por los pacientes.

Resultados: En ambos grupos, los pacientes fueron en su mayoría mujeres, la edad media fue de aproximadamente 75 años y 2,02 resultados negativos de la medicación, como promedio. Se resolvieron 27 de los mismos (42,19%) lo que generó una reducción en el costo por tratamiento farmacológico mensual de 65,45 Moneda nacional y por uso de servicios de salud de 465,07 Moneda nacional. El seguimiento farmacoterapéutico resultó una alternativa costo ahorradora, con una liberación de 22,71 Moneda nacional por cada resultado negativo asociados a la medicación resuelto.

Conclusiones: El seguimiento farmacoterapéutico comunitario brindado a los adultos mayores polimedicados en un área de salud en La Habana, resultó ser una tecnología eficiente para la racionalización de la terapéutica.

Ingrid Elías Díaz, Anai García Fariñas, Javier Gerrero Valera
 XML  PDF
 
Factores asociados a la donación voluntaria de sangre en internos de medicina de Perú

Introducción: Perú ocupa el penúltimo lugar en el número de transfusiones de unidades de sangre y glóbulos rojos por cada 1000 habitantes en 17 países de América.

Objetivo: determinar la frecuencia en donación voluntaria de sangre y sus factores asociados en internos de medicina en 12 ciudades del Perú, 2016.

Material y Métodos: estudio transversal analítico. La población de estudio fue 1229 internos de medicina de 35 hospitales en 12 ciudades. La muestra final estuvo compuesta por 637 (51,8 % del total). Se utilizaron modelos de regresión logística de efectos mixtos para los conglomerados formados por el hospital en el que el estudiante realizaba el internado, se calcularon odds ratios ajustados (ORa) e intervalos de confianza al 95 %.

Resultados: Se encontró que 40,2 % donó sangre voluntariamente al menos una vez y 7,1 % al menos tres veces en su vida. En los análisis ajustados, tener más de 25 años en comparación con tener menos de 24 años (ORa: 2,00, IC 95 %: 1,05 – 3,83) estuvo asociado a haber donado sangre alguna vez; en tanto que ser de sexo femenino (ORa: 0,15, IC 95 %: 0,05 – 0,43) estuvo inversamente asociado a haber donado sangre al menos tres veces.

Conclusión: Si bien cuatro de cada diez internos han donado sangre voluntariamente alguna vez, menos de uno de cada diez lo han hecho al menos tres veces. La mayor edad estuvo asociada a haber donado sangre voluntariamente alguna vez. Las mujeres tuvieron menor frecuencia de haberlo hecho al menos tres veces.

Christian Ponce-Torres, Raquel De La Cruz-Vallejo, Dayanne Benites-Gamboa, Laura Arce-Villalobos, Rudy Fasanando-Vela, Alvaro Taype-Rondan
 XML  PDF
 
La pesquisa activa. Primer eslabón del enfrentamiento a la COVID-19 en el Policlínico Docente “Antonio Maceo”

Introducción: Las circunstancias que envuelven la aparición y desarrollo de la COVID-19, requirió se pusiera en marcha un programa de pesquisaje activo en todo el país, apoyados en las experiencias de campañas anteriores ante enfermedades transmisibles, adoptándose nuevas estrategias ajustadas a las actuales circunstancias.

Objetivo: Describir los resultados de la pesquisa activa como estrategia de enfrentamiento a la COVID-19 en el Policlínico Docente “Antonio Maceo”.

Material y Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, con carácter retrospectivo de los resultados de la pesquisa activa realizada por estudiantes y profesores, para identificar personas con sintomatología respiratoria de la COVID- 19, del 1 al 30 de abril. Se utilizó el cálculo de promedio y porcentaje como métodos descriptivos.

Resultados: En 90,3 % de las viviendas visitadas por día se alcanzó pesquisar 85 % de estas, por Consultorio Médico de la Familia y 63,5 % de los habitantes. Se identificaron personas con sintomatología respiratoria en 96,6 % de los consultorios.

Conclusiones: El trabajo realizado a través de la pesquisa activa, permitió identificar casos con síntomas respiratorios relacionados con la COVID-19. Se logró pesquisar diariamente de manera efectiva un alto porciento de viviendas y adultos mayores. Las acciones de promoción de salud realizadas por estudiantes y profesores con la oportuna vigilancia por el Médico y Enfermera de la Familia fueron elementos fundamentales que contribuyeron a detener el avance de la enfermedad.

José Antonio Montano Luna, Tamara Tamarit Díaz, Odell Rodríguez Hernández, Malena de los Milagros Zelada Pérez, Deneb de la Caridad Rodríguez Zelada
 XML  PDF
 
Deprescripción en el anciano polimedicado. Una mirada reflexiva en el contexto cubano

Introducción: El intervencionismo terapéutico excesivo propicia polifarmacia y errores de prescripción en ancianos. En Cuba, el anciano polimedicado es un problema recurrente; sin embargo, la información sobre deprescripción posee difusión limitada en el ámbito científico.

Objetivo: Describir el conocimiento actual sobre deprescripción y la necesidad de una estrategia dirigida al anciano polimedicado en Cuba.

Material y Métodos: Se realizó una revisión extendida desde 2003 hasta 2020, basado en la experticia de los autores. Los criterios de búsqueda, selección y el acceso a bases de datos y fuentes indexadas Cochrane Library, SciELO, Lilacs, PubMed, Hinari, MEDLINE, ScienceDirect, Elsevier permitió citar 54 investigaciones (70 % actualización) y redactar con metodología cualitativa, enfoque histórico-lógico, análisis-síntesis el documento final.

Desarrollo: La deprescripción aparece desde 2003 para resolver la polifarmacia, es una herramienta de la prevención cuaternaria, implica desmontaje de medicación con varios matices. Su auge revolucionó diversas corrientes de trabajo en el mundo. Suficientes evidencias científicas de su necesidad y oportunidad para el mejor manejo farmacoterapéutico del anciano justifican un diseño e implementación atendiendo a las determinantes sociales de cada país. Se proponen elementos a la definición, se asevera la importancia de la farmacología geriátrica ante diseños de intervención.

Conclusiones: La deprescripción es un proceso inherente de decisiones farmacoterapéuticas en ancianos atendidos en sistemas sanitarios de avanzada. Demuestra reducir mortalidad, medicamentos prescritos y prescripciones inapropiadas. El Programa Nacional de Medicamentos no dispone de directrices para su implementación, por lo que desarrollar una estrategia será un reto para la Salud Pública Cubana.
Alicia del Rosario Ramírez Pérez, Juan Antonio Furones Mourelle, Ana María Ramos Cedeño
 XML  PDF
 
Remedios Guadalupe Valdez-Penagos, Luis Gibran Juárez Hernández, Sergio Tobón
 XML  PDF
 
Estratificación epidemiológica de la mortalidad por suicidio en Cuba, 2011-2016

Introducción: La estratificación epidemiológica de riesgo es un proceso que categoriza áreas geoecológicas y grupos poblacionales, de acuerdo con factores de riesgo de un determinado problema de salud. El suicidio en Cuba es la décima causa de muerte y la tercera en el grupo de 10 a 19 años.

Objetivo: Estratificar epidemiológicamente  la mortalidad por suicidio en Cuba, en el periodo comprendido entre 2011- 2016.

Material y Métodos. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo. El universo fueron los registros de fallecimiento por suicidio de la Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Cuba, desde 2011- 2016. Las variables estudiadas: sexo, edad, lugar de fallecimiento, color de la piel, y provincias de residencia. Se calcularon las tasas acumuladas, brutas, ajustadas y específicas por 100,000 habitantes. Se calculó  el porcentaje según variables y el cambio relativo de la serie. Se estratificó la mortalidad por provincias de residencia, en adolescentes y para todos los grupos de edades, utilizando como punto de cortes los percentiles.

Resultados: El 79,9% de los fallecidos fueron hombres.  El grupo de ³ 60 años tuvo la más alta tasa promedio (26,8 por 100,000 habitantes). Predominó según lugar de fallecimiento, el domicilio (57,1%). La estratificación provincial  en adolescentes mostró; Muy Alto Riesgo: Mayabeque (tasa 4,9); Cienfuegos (4,0); Granma (3,8); Las Tunas (3,0) por 100,000 habitantes. En todas las edades; Muy Alto riesgo: Villa Clara (tasa 17,9); Las Tunas (17,6); Holguín (17,1); Mayabeque (16,7) por 100,000 habitantes.

Conclusiones:  Las tasas de suicidio son más bajas entre las mujeres. Existen diferencias en la estratificación de riesgo provincial. Los resultados contribuyen a la actualización epidemiológica del suicidio en Cuba
Beatriz Corona Miranda, karen Alfonso Sagué, Liliam Cuellar Luna, Mariela Hernández Sánchez, Mireya Álvarez Toste, Teresita del Carmen García Pérez
 XML  PDF
 
Humberto Guanche Garcell, Anayka Gonzalez Valdes, Luis Gonzalez Alvarez
 
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prueba de citología cervical en una población rural peruana

Introducción: La citología cervical constituye la principal herramienta para la detección y tratamiento del cáncer de cérvix. Algunos estudios llevados a cabo en población urbana han relacionado la realización y adherencia con los conocimientos, las actitudes y las prácticas favorables de las mujeres con respecto a esta prueba.

Objetivo: evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas con respecto a la citología cervical en mujeres pertenecientes a un grupo poblacional del ámbito rural.

Material y Métodos: estudio de corte transversal-analítico en una población de aproximadamente 3148 mujeres en edad fértil, de ellas se obtuvo una muestra representativa. Se utilizó una encuesta anónima, validada, dirigida, y aplicada por personal de salud capacitado que labora en centros de salud del primer nivel de atención de los distritos de la provincia de Bolívar, La Libertad.

Resultados: El 80 % de las mujeres encuestadas tuvo un nivel de conocimiento alto e intermedio, el 70 % una actitud favorable, mientras que el 44 % reportó prácticas correctas en relación con la prueba de citología cervical. El nivel de conocimiento alto e intermedio estuvo asociado a la edad mayor de 30 años (p:0.02), estado civil casada (p:0.05), el mayor grado de instrucción (p:0.00) y el uso de métodos anticonceptivos (p:0.01); no se encontró relación con la edad de inicio de relaciones sexuales (p:0.98).

Conclusiones: Existe un alto nivel de conocimientos, actitudes y prácticas correctas hacia la citología cervical en la población rural de la provincia de Bolívar, pero una baja adherencia hacia la misma.

Jorge Luna-Abanto, Fradis Gil-Olivares, Álvaro Deza Mendoza
 XML  PDF
 
Perfil clínico epidemiológico de salud oral en comunidades nativas peruanas

Introducción: Las comunidades nativas forman uno de los grupos humanos más olvidados donde se reagudizan las inequidades y desigualdades en salud oral.

Objetivo: Determinar el perfil clínico epidemiológico de salud oral en pobladores de las comunidades nativas de Potsoteni, Boca Sanibeni y Unión Puerto Ashaninka del distrito de Mazamari, provincia de Satipo, departamento de Junín, Perú.

Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo integrada por 169 adultos de las comunidades nativas, se tomaron en cuenta criterios de inclusión y exclusión, y se siguieron las normas éticas en investigación científica. Se evaluó la salud oral mediante una ficha epidemiológica con los indicadores: Índice CPOD, índice de significancia de caries dental (SIC), índice de higiene oral simplificado (IHO-S), índice de necesidad de prótesis dentales de la OMS, clasificación de maloclusión de Angle, índice de consecuencias clínicas de caries no tratadas (PUFA), la evaluación fue realizada con luz natural por observadores calibrados. Los datos se analizaron en el programa STATA v 14 mediante tablas de distribución de frecuencias y figura.

Resultados: El 100 % de los pacientes estudiados tenía caries dental (CPO-D = 13,23; SIC=19,01), IHO-S: 5,02 (DS=0,51), la mayoría presentó un tipo de maloclusión y consecuencias clínicas de caries no tratadas 116 (68,63%) y 115 (68%) respectivamente, la prótesis dental unitaria fue la que más se necesitó en ambos maxilares.

Conclusiones: El estado de salud bucal fue preocupante, es necesario fomentar políticas que permitan un mejor acceso a los servicios de salud a fin de revertir estos indicadores.


Christian Renzo Aquino-Canchari, Henry William Caro-Aylas, Diego Andre Crisol-Deza, Joselyn Linda Zurita-Borja, Jessica Edith Barrientos-Cochachi, Ebingen Villavicencio-Caparo
 XML  PDF
 
Marcadores de daño, factores de progresión y causas de Enfermedad renal crónica en adultos mayores

Introducción: La enfermedad renal crónica está presente en el 20 % de la población adulta mayor, lo que genera numerosos gastos sanitarios.

Objetivo: Caracterizar la enfermedad renal crónica en adultos mayores.

Material y métodos: estudio observacional, descriptivo y longitudinal. Se basó en un pesquisaje mediante la estimación de filtrado glomerular (fórmula CKD-EPI), utilizando la creatinina sérica y otros exámenes de laboratorio, repetidos a los tres meses para su confirmación; efectuado en el periodo de mayo de 2014 a mayo de 2015, en los consultorios del médico y enfermera de la familia 13,14 y 42 del Entronque de Pilotos. El universo fue de 389 pacientes y la muestra de 109. Se utilizó la estadística descriptiva e inferencial (frecuencias absolutas, frecuencias relativas y las prueba X2, la prueba de Bartholomew) con un nivel de significación del 95 %.

Resultados: La hematuria fue el marcador más frecuente seguido por la albuminuria y la proteinuria. La HTA aquejaba a 94 pacientes (86,2 %), seguido por las enfermedades cardiovasculares 73 (77,0 %) y la diabetes mellitus con 47 pacientes (43,6 %). Hubo un predominio de la hipertensión arterial y de la diabetes mellitus como causas probables de la enfermedad con 58 y 20 casos, lo que representa el 53,2 % y el 18,3 % respectivamente.

Conclusiones: La enfermedad superó las tasas de prevalencia existentes en el área de salud, fue frecuente la presencia de marcadores de daño renal y factores de progresión.

Julio Cesar Candelaria Brito, Carlos Gutiérrez Gutiérrez, Claudia Acosta Cruz, María Caridad Casanova Moreno, Delia Montes de Oca
 PDF  XML
 
Prácticas de alimentación complementaria, características sociodemográficas y su asociación con anemia en niños peruanos de 6-12 meses

Introducción: Existen escasos estudios que asocien la anemia con las prácticas de alimentación complementaria en ciudades de provincias de Perú.

Objetivo: Determinar las prácticas de alimentación complementaria, las características sociodemográficas y su asociación con la anemia en niños entre 6 a 12 meses de edad de Cusco-Perú entre agosto y diciembre del 2017.

Material y Métodos: Es un estudio transversal y analítico con datos de 360 madres y niños. Se evaluaron las prácticas de alimentación complementaria mediante un cuestionario semi-estructurado y se calculó su asociación con la variable de interés “anemia”. Se estimaron las razones de prevalencias crudas y ajustadas mediante modelos lineales generalizados con familia Poisson y función de enlace log, con intervalos de confianza a 95%, y se consideraron significativos los valores p<0,05.

Resultados: La prevalencia de anemia fue 68,3%. Los factores asociados fueron: vivir en condición de pobreza (RPa 1,27; p=0,002), recibir una inadecuada diversidad diaria de alimentos (RPa 1,13; p=0,038); recibir una inadecuada cantidad diaria de alimentos (RPa 1,15; p=0,036) y la suplementación con papilla (RPa 1,51; p=0,002). La suplementación con hierro (RPa 0,37; p<0,001) fue factor protector.

Conclusiones: Vivir en pobreza se asoció con padecer anemia; así como algunas prácticas de alimentación complementaria. Estas últimas pueden ser modificables mediante un correcto seguimiento en las visitas domiciliarias y la adecuada asignación de personal para esta actividad.

Eddy López-Huamanrayme, Noé Atamari-Anahui, Marilyn Carmen Rodriguez-Camino, Mayu Gabriel Mirano-Ortiz-de-Orue, Andrea Belen Quispe-Cutipa, Evelina Andrea Rondón-Abuhadba, César Johan Pereira-Victorio
 XML  PDF
 
Historia reproductiva y fecundidad en pacientes con proteinopatías del Sistema Nervioso

Introducción: Se conoce que varias proteinopatías del sistema nervioso se asocian a la ocurrencia de cambios significativos en la historia reproductiva y la fecundidad.

Objetivo: Reflejar el comportamiento de la historia reproductiva y de la fecundidad en pacientes con proteinopatías del sistema nervioso.

Material y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica entre los meses de enero de 2018 a diciembre de 2018. Se consultaron las bases de datos PubMed, EBSCO, Google Scholar y HighWire. Se empleó la estrategia de búsqueda avanzada para la selección de los artículos.

Desarrollo: Se identificaron evidencias de ocurrencia de cambios significativos en la historia reproductiva y la fecundidad en pacientes con proteinopatías del sistema nervioso. Mientras que las mujeres con enfermedad de Parkinson y los pacientes con Esclerosis lateral amiotrófica tienden a tener una menor fecundidad que individuos de la población general, los pacientes con la enfermedad de Huntington o con Ataxias espinocerebelosas tienden a tener una mayor fecundidad que individuos de la población general, con un importante rol para la nupcialidad. Las mujeres con enfermedad de Alzheimer tienden a presentar la menopausia a edades más tardías, mientras que las pacientes con enfermedad de Parkinson tienden a tener una menarquía más tardía y un menor número de abortos.

Conclusiones: Las evidencias disponibles con respecto a cambios significativos en la historia reproductiva y la fecundidad en pacientes con proteinopatías del sistema nervioso son frecuentemente contradictorias y se caracterizan por un énfasis en factores biológicos y la consecuente desestimación de factores de tipo socioeconómico y cultural.

Palabras claves: fecundidad, historia reproductiva, nupcialidad, proteinopatía

Yulemis Sánchez-Machado, Luis Enrique Almaguer Mederos
 XML  PDF
 
Causas de mortinatalidad en Chile entre 2002-2015

Introducción: Un mortinato, es un evento del embarazo que supone un resultado negativo para padres, familias y personal de salud involucrado. La falta de recursos podría ser el principal obstáculo al acceso de atención prenatal, síntoma de inequidades en salud. El débil conocimiento de causas de mortinatalidad se asocia a la creencia de que son inevitables; sin embargo, muchos factores vinculantes son potencialmente modificables.

Objetivo: Describir las causas de mortinatalidad en Chile.

Material y métodos: Estudio transversal y analítico. El análisis se precisó desde las 22 semanas gestacionales, según criterio estándar de la Organización Mundial de la Salud. Las causas de mayor frecuencia se utilizaron para determinar asociación mediante test  con nivel de significación estadística p<0,05.

Resultados: El mayor porcentaje de muertes fetales se registró a las 35 o más semanas (35,63%). Principales macro-causas de mortinatalidad fueron tipo: fetal (47,0%), placentaria (31,4%) y desconocida (10,89%). Principales causas específicas fueron: hipoxia intrauterina (24,4%), causa no especificada (10,87%), y anomalías morfológicas-funcionales placentarias (10,83%). Causa específica hipoxia intrauterina se asocia a edad gestacional, edad materna y nivel educacional materno (p<0,05).

Conclusiones: La salud prenatal es reflejo de atención obstétrica, calidad y progreso en atención sanitaria. Existen brechas en detección de causas y calidad de los registros, por lo que las causas desconocidas tiendan al alza en el tiempo. Es recomendable adicionar al registro de muertes fetales componentes temporal, biológico y social maternos.

Palabras claves: Mortinatalidad, muerte fetal, inequidades en salud, resultado del embarazo, causas de muerte, factores de riesgo.

David Antonio San Martín Roldán, Vezna Sabando Franulic, Alfredo Germain Aravena, Andrés Pons Guerra
 HTML  PDF
 
Liliana Sánchez Lerma, Verónica Contreras Cogollo, Salim Mattar Velilla, Islay Rodriguez Gonzalez, Andres David Molina Atehortua, Daniel Castro Peñuela
 HTML  PDF
 
Diagnóstico molecular una alternativa para la detección de patógenos en alimentos

Introducción: Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) constituyen un problema de salud pública, en ellas se ven implicados productos de origen animal, vegetal, fuentes de agua y alimentos listos para consumo, debido a su manipulación y posibilidad de trasmisión de microorganismos patógenos principalmente de tipo bacteriano.

Objetivo: Describir las diferentes técnicas de diagnóstico convencional y molecular empleadas en la industria alimentaria.

Material y Métodos: Se realizó una búsqueda de artículos de revisión, originales y tesis durante un periodo de tres meses en inglés, portugués y español que en su contenido mostrarán el uso de metodología convencional y molecular para la identificación de microorganismos en alimentos

Resultados: Los métodos convencionales para la identificación de estos microorganismos hacen uso de protocolos y normas que están bien establecidos, pero requieren demasiado tiempo para su identificación y aportan baja sensibilidad y especificidad en algunos casos; las técnicas moleculares se plantean como una alternativa para la evaluación microbiológica de los alimentos, al ser rápidas, sensibles y fiables.

Conclusiones: las técnicas moleculares se proponen como una nueva y más rápida alternativa de detección de microorganismos, disminuyen el tiempo para la emisión de los resultados de días a horas, identifican factores de patogenia, virulencia y resistencia a fármacos con tan solo un montaje, lo que aporta alta sensibilidad y especificidad.

Palabras claves: patógeno, enfermedad, alimentos, transmisión, técnicas de diagnóstico molecular.

Eliana Ximena Urbano Cáceres, Carlos Alexander Huertas Caro, María Inés Torres Caycedo
 HTML  PDF
 
Frecuencia de diabetes mellitus en pacientes con tratamiento para tuberculosis en Colombia

Introducción: La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa causada por el Mycobacterium tuberculosis; entre los factores de riesgo para su desarrollo se encuentra la diabetes mellitus. Las personas con Tuberculosis activa y diabetes pueden complicarse negativamente en los resultados del tratamiento de la Tuberculosis, retrasando el tiempo de respuesta microbiológica, lo que aumenta la probabilidad de un resultado no favorable y aumenta el riego de recaídas, la resistencia a fármaco y la muerte en algunos casos.

Objetivo: Establecer la frecuencia de diabetes mellitus en pacientes con tuberculosis que estaban en tratamiento en un Hospital público en Valledupar, Colombia; y su correlación con los factores de riesgo.

Material y Métodos: Se efectuó un estudio descriptivo transversal, en todos los casos diagnosticados con Tuberculosis que asistieron al tratamiento en un Hospital. El diagnostico de diabetes se realizó con prueba de glicemia basal, con la historia clínica de los pacientes y encuestas. A todos los participantes se le realizó una encuentra para evaluar los factores de riesgos.

Resultados: De 70 pacientes con tuberculosis, 8 (11,4 %) fueron diagnosticados con DM. Se observó que la edad > 40 años (p= 0,030) constituye un factor de riesgo para el binomio Tuberculosis-diabetes; pero no hubo diferencia estadísticamente significativa con respecto al sexo, consumo de alcohol y tabaco, VIH, índice de masa corporal (p > 0,05).

Conclusiones: La prevalencia del binomio diabetes mellitus y tuberculosis en el Hospital estudiado coincide con las cifras establecida por la OMS.

Palabras clave: Tuberculosis, Diabetes mellitus, comorbilidad TB-DM, factores de riesgo, Colombia, correlación Diabetes y Tuberculosis.

María Cecilia Yaneth Giovanetti, Gloria Inés Morales Parra, Nina Herrera C, Jair Prasca A
 HTML  PDF
 
Cuba implementa el Plan global de acción para la demencia aprobado por la Organización Mundial de la Salud 2017

Introducción: La OMS en su 70a Asamblea Mundial de la Salud realizada el 29 de mayo del 2017 en Ginebra, Suiza, aprobó el Plan de Acción Mundial para enfrentar las demencias. La demencia afecta a 50 millones de personas en el mundo, si no se logra una intervención eficaz esta cifra casi se triplicará para el año 2050. Esta enfermedad puede llegar a ser la más cara que enfrentarán los servicios de salud y una de las de mayor impacto en la familia y la sociedad a escala mundial.

Objetivo: mostrar las acciones realizadas en Cuba en la implementación de las metas mundiales propuestas en el Plan de acción global sobre la respuesta de salud pública a la demencia 2017-2025 aprobado por la OMS.

Material y métodos: Se revisó el Plan de acción global para la atención a la demencia aprobado por la OMS en el año 2017 y se verificó el cumplimiento de las siete metas mundiales en Cuba. Las fuentes de información fueron el Anuario Estadístico de Salud 2017 y los informes de trabajo del Departamento de adulto mayor, Asistencia Social y Salud Mental de 2017.

Desarrollo: Cuba elaboró la Estrategia nacional para la enfermedad de Alzheimer y los síndromes demenciales en el año 2014 y la actualizó en el año 2017 con los siguientes conceptos atendiendo al Plan de acción global sobre la respuesta de salud pública a la demencia 2017-2025: 1) igualdad de género, 2) perfeccionar los sistemas de información en relación con la demencia, 3) actualizar sus indicadores acordes con el plan de la OMS 4)  crear ambientes y ciudades amigables para las personas con síndrome demencial. Existe al menos un centro especializado  en cada provincia para el diagnóstico temprano de la enfermedad, a partir del nivel de Atención Primaria de Salud.

Conclusiones: Cuba ha dado los primeros pasos en la implementación del Plan de acción global sobre la respuesta de salud pública a la demencia 2017-2025, continuar avanzando dependerá del empeño, la motivación y el compromiso del personal de la salud y todos los sectores sociales.

Palabras clave: Demencia, Cuba, Implementación de Plan de Salud, Estrategias

Rodolfo Isidro Bosch Bayard, Alberto Ernesto Fernández Seco, Juan de Jesus Llibre Rodriguez, Tania Zayas Llerena, Elaine Hernández Ulloa, Ana Lidia Rodríguez Blanco
 HTML  PDF
 
Resistencia antimicrobiana en bacterias aisladas de pescados y mariscos

Introducción: El alarmante incremento de la resistencia bacteriana frente a los antibióticos constituye uno de los mayores problemas en Salud Pública. Las bacterias de ambientes acuáticos pueden transferir genes de resistencia antimicrobiana a otras bacterias, incluyendo las patógenas para el hombre, lo cual constituye un riesgo.

Objetivo: Determinar la resistencia a los antimicrobianos en aislamientos bacterianos de pescados y mariscos.

Materiales y métodos: Se analizaron 154 aislamientos bacterianos en pescados y mariscos en el Laboratorio de Microbiología del Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología. La susceptibilidad antimicrobiana, se determinó mediante el método de difusión con discos (Bauer-Kirby), según la normativa del Clinical and Laboratory Standards Institute. El análisis de los resultados se realizó mediante el programa WHONET 5.6.

Resultados: Se Identificó resistencia en dos cepas de Salmonella y seis de E. coli, la resistencia se expresó con mayor frecuencia para para la ampicilina y la tetraciclina. En Staphylococcus se determinó un patrón de multirresistencia para el cloranfenicol, la eritromicina y la tetraciclina. Vibrio cholerae fue el género con mayor aislamiento en pescados y mariscos, las cepas resistentes fueron más frecuentes en ostiones y pescados de aguas dulces.

Conclusiones: Se determinaron los mayores porcentajes de resistencia para la ampicilina y la tetraciclina en el total de los microorganismos estudiados. El ostión se consideró el producto de mayor riesgo de diseminación de bacterias resistentes a los antimicrobianos.

Palabras claves: resistencia antimicrobiana, bacterias, alimentos, pescados, mariscos, antibióticos.

Yamila Puig Peña, Virginia Leyva Castillo, Neibys Aportela López, Ailen Camejo Jardines, René Tejedor Areas
 HTML  PDF
 
Tipo de edentulismo parcial bimaxilar y su asociación con el nivel socioeconómico-cultural

Introducción: El edentulismo parcial es una condición final a la presencia de caries dental relacionado con diversos factores sociales, demográficos y culturales. Actualmente, existen escasos estudios que valoren el estado de edentulismo parcial y su asociación con el nivel socioeconómico-cultural.

Objetivo: Determinar la frecuencia del tipo de edentulismo parcial bimaxilar según la Clase de Kennedy y su posible asociación con el nivel socioeconómico-cultural en los pacientes de la clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos del año 2016.

Material y Métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 100 pacientes adultos edéntulos parciales seleccionados aleatoriamente que fueron evaluados mediante una encuesta y un examen clínico oral. La encuesta estuvo conformada por los datos sobre el nivel socioeconómico-cultural. El examen clínico se evaluó con un odontograma para determinar el tipo de edentulismo según la clasificación de Kennedy.

Resultados: El tipo de edentulismo parcial más frecuente fue la Clase III de Kennedy en la arcada maxilar (50%) y en la mandibular (49%), los portadores   pertenecían en gran medida al nivel socioeconómico-cultural medio (83%). No se evidenció una asociación estadísticamente significativa entre el nivel socioeconómico-cultural y el tipo de edentulismo parcial según la Clase de Kennedy en ambas arcadas dentarias.

Conclusiones: En la población estudiada existe una mayor frecuencia de edentulismo parcial bimaxilar Clase III de Kennedy y una preponderancia del nivel socioeconómico-cultural medio. Sin embargo, no existe asociación entre el tipo de edentulismo parcial según la Clase de Kennedy y el nivel socioeconómico-cultural.

Palabras clave: Frecuencia; arcada parcialmente edéntula; clase social; cultura; Clases de Kennedy.

Erick Emerson Huamanciza-Torres, Lesly Chávez-Rimache, Pamela Roxana Chacón-Uscamaita, Gerardo Ayala de la Vega
 HTML  PDF
 
Factores de riesgo del cáncer de mama en un consultorio de la Atención Primaria de Salud

RESUMEN

Introducción: La incidencia de enfermedades oncológicas se ha incrementado considerablemente en todo el mundo y el cáncer de mama no es la excepción.

Objetivo: Identificar los factores de riesgo del cáncer de mama en mujeres atendidas en  el consultorio 9 del policlínico "Aleida Fernández" del municipio La Lisa entre enero y junio de 2016.

Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal. El universo de estudio comprendió 296 mujeres de 18 años o más. Se realizaron mediciones antropométricas de peso y talla a cada mujer y luego se aplicó un cuestionario. Se realizaron distribuciones de frecuencias, cálculos porcentuales y la prueba de Chi cuadrado para determinar la asociación entre los factores de riesgo y la presencia de cáncer de mama.

Resultados: El 29,4 % tenía edad mayor o igual a 60 años. El 42,9 % de las féminas presentó tabaquismo como hábito tóxico, el 74,7 % tenía una edad menor a los 30 años al momento del primer parto, el 55,4 % dio de lactar por lo menos 6 meses o no lo hizo.

Conclusiones: Entre los factores de riesgo de cáncer de mama que predominaron en la población estudiada se encontró la obesidad posmenopáusica, no dar de lactar o hacerlo por menos de 6 meses, la menarquia a edad menor de 12 años, el primer parto después de los 30 años y la nuliparidad. Se observó una relación estadísticamente significativa entre el cáncer de mama y los factores de riesgo antes mencionados.

Palabras clave: Epidemiología, factores de riesgo, cáncer de mama, mujeres, atención primaria de salud.
Emilio Rivera Ledesma, Aliusca Fornaris Hernández, Eida Rosa Mariño Membribes, Keny Alfonso Díaz, Regla María Ledesma Santiago, Isabel Cristina Abreu Carter
 HTML  PDF
 
Infección por Angiostrongylus cantonensis (Nematoda: Metastrongylidae) en Rattus rattus (Rodentia: Muridae) en una localidad de La Habana, Cuba

Introducción: La meningoencefalitis eosinofílica producida por Angiostrongylus cantonensis (Chen, 1935), es una zoonosis emergente presente en Cuba. En el país existen escasos estudios de prevalencia de infección en los hospederos definitivos, que puedan determinar sitios de riesgo para el establecimiento de medidas efectivas en la prevención de la enfermedad.

Objetivo: Determinar la prevalencia de infección por A. cantonensis en una población natural de R. rattus, su relación con la estructura poblacional y la época del año en una finca que pertenece al Programa de la Agricultura Urbana y Suburbana de Cuba.

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en el municipio La Lisa, La Habana. Se hicieron capturas de roedores mensuales durante los períodos lluvioso y poco lluvioso. Se examinaron las arterias pulmonares de los roedores capturados en búsqueda de parásitos adultos. El índice parasitológico de prevalencia fue calculado y comparadas las frecuencias entre los períodos del año y la edad ecológica.

Resultados: Se capturaron 63 roedores identificados como Rattus rattus, de ellos 46,03% estuvo infectado con A. cantonensis, con un incremento de la infección en los individuos adultos (59,46%) y en el período lluvioso (55,88%).

Conclusiones: Se demuestra por primera vez en Cuba la infección de A. cantonensis en R. rattus. La presencia de individuos adultos, la alta abundancia de roedores y la temporada lluviosa son los factores que incidieron en una mayor infección de A. cantonensis, y que aumentan la probabilidad de transmisión a los hospederos intermediarios y, por ende, el riesgo de transmisión al humano. 

Palabras claves: Angiostrongylus cantonensis, Rattus, Roedores, huertos urbanos, período lluvioso.

Ariamys Companioni, Jennys Peraza, Zulema Menendez, Aileen Gonzalez, Ledy Xiomara Lopez, Ana Elisa Rodriguez, Jorge Demetrio Cantillo, Fidel Angel Nuñez
 HTML  PDF
 
Perfil clínico, epidemiológico y geográfico de casos de dengue durante el fenómeno El Niño Costero 2017, Lambayeque-Perú

Introducción: En la actualidad, el dengue persiste como un problema latente para la salud pública en nuestro país; se debe tener en cuenta también que los casos de dengue han presentado una tendencia creciente en los últimos 5 años, en 2017 una cifra de 76 093 casos (3.03 veces más casos en relación con 2016), y 93 muertes, la mayor cifra en los últimos 5 años.

Objetivo: Describir el perfil clínico, epidemiológico y geográfico del dengue en la Red EsSalud Lambayeque 2017, durante El Niño Costero.

Material y métodos: Pacientes captados por sistema de vigilancia epidemiológica que cuentan con ficha epidemiológica con diagnóstico clínico de dengue de todas las edades, ambos sexos, atendidos en la red asistencial EsSalud-Lambayeque durante el fenómeno El Niño Costero. Se utilizó estadística descriptiva con cálculo de frecuencias absolutas y relativas para las variables cualitativas y media con desviación estándar para las cuantitativas y software libre QGis 2.14 para georreferenciación.

Resultados: La edad fue 7.2 + 20.4 años, 27,9% procedentes de Chiclayo, 52,9% fueron mujeres, 77% presentaron dengue sin signos de alarma, 1,5% fallecidos. De los 874 casos, 335 (38,3%) casos fueron positivos 213 (63,5%) por laboratorio. La clínica más frecuente fue fiebre, cefalea, artralgia y mialgia. El signo de alarma más frecuente fue disminución de plaquetas.

Conclusiones: El dengue afectó en mayor frecuencia a la población adulta, femenina, procedente de Chiclayo; clínicamente sin signos de  alarma.

Palabras claves: Fiebre Dengue, Fenómeno de El Niño, Lluvias, perfil clínico.
José Carlos Tito Perales Carrasco, Pedro Luis Popuche Cabrera, Guillermo Cabrejos Sampen, Cristian Díaz-Vélez
 HTML  PDF
 
Caracterización de las familias que abandonan el tratamiento de estimulación temprana. Centro Senén Casas Regueiro

Introducción: se desconoce por qué las familias y consecuentemente el infante interrumpe o abandona el tratamiento establecido por el Programa de Atención Temprana para los trastornos del neurodesarrollo.

Objetivo: Describir las características de las familias que abandonan el tratamiento de estimulación temprana en el centro Senén Casa Regueiro.

Material y Métodos: estudio descriptivo, transversal en familias de infantes de 0 a 12 años con trastornos del neurodesarrollo en la  Habana Vieja durante el  periodo 2014-2015, que considera variables demográficas, sociales y económicas. En el análisis se emplearon las frecuencias absolutas y relativas, la media, la desviación estándar y las pruebas x2.

Resultados: la prevalencia de abandono del tratamiento fue del 88,0 %. Los porcentajes de mayor interrupción se presentaron en madres o tutores de 15-18 años (47,20 %, x2 = 10,47 p = 0.0001) y en hijos de padres divorciados (52,00 %). El nivel de escolaridad que mayor porcentaje aportó al problema fue el primario (52,00 %, x2 = 20, 69 p= 0,0000), en familias con mayor número de hijos; de “3-4 hijos” (86,40 %, x2 = 29,90 p = 0,00000), que poseían viviendas en malas condiciones (48,00% x2 = 9,45 p = 0,00021).  Los tratamientos más prolongados expresaron mayor porcentaje de abandono (60,00 %, x2 = 3,75 p = 0,053519). Tanto las familias que desertaron del tratamiento, como las que no, presentaron elevados porcentajes de buena satisfacción con el programa (95,20 % y 94,12 % respectivamente).

Conclusiones: predominó el abandono al tratamiento en madres cuyos grupos de edades oscilaron entre 15-18 años, divorciadas, en niños con tratamientos más prolongados; destacándose el nivel de escolaridad primario de las madres y las malas condiciones de la vivienda. Asimismo, interrumpieron el tratamiento las familias con mayor número de hijos y menor número de personas con remuneración monetaria.

Palabras claves: atención temprana, retardo del neurodesarrollo, familia, abandono al tratamiento, factores demográficos, factores socio-económicos.
Yamilé Suárez Ferrer, Roberto Moreno Mora
 HTML  PDF
 
Fenotipo hipertrigliceridemia cintura abdominal alterada y su asociación con los factores de riesgo cardiovasculares

Introducción: el fenotipo clínico hipertrigliceridemia cintura abdominal alterada guarda relación con la presencia de hiperinsulinemia, hipertrigliceridemia e hipercolesterolemia, y en consecuencia, es un riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus tipo 2.

Objetivo: determinar la asociación del fenotipo hipertrigliceridemia cintura abdominal alterada con los principales factores de riesgo cardiovasculares.

Material y Métodos: se realizó un estudio descriptivo correlacional, con una muestra probabilística obtenido por un método polietápico. La muestra quedó conformada por 1108 sujetos entre 15 y 74 años, incluidos dentro del componente de vigilancia de enfermedades no transmisibles de la iniciativa CARMEN, pertenecientes al municipio de Cienfuegos. Las variables evaluadas fueron las siguientes: sexo, color de la piel, tabaquismo, hipertensión arterial, obesidad, actividad física, diabetes mellitus, índice de masa corporal, circunferencia abdominal, colesterol total y triglicéridos. Se determinó la razón de prevalencia para las diferentes variables. El nivel de significación exigido fue del 95 %.

Resultados: La razón de probabilidad demostró mayor riesgo de presentar el fenotipo en el sexo femenino (2,31), así como en los sujetos mayores de 45 años (2,92), obesos (19,24), hipertensos (2,96) y diabéticos (2,30).

Conclusiones: existe una relación significativa entre el fenotipo hipertrigliceridemia cintura abdominal alterada y los principales factores de riesgo cardiovasculares, tales como el incremento de la edad, el índice aterogénico, los niveles de colesterol, la diabetes mellitus y la hipertensión arterial.

Palabras claves: hipertrigliceridemia, cintura hipertrigliceridémica, diabetes mellitus tipo 2, enfermedades cardiovasculares.

Alain Francisco Morejón-Giraldoni, Mikhail Benet-Rodríguez, Verónica Salas-Rodríguez, Elodia Rivas-Álpizar, Evelyn María Vásquez-Mendoza, Anyela Astrid Navarrete-Borrero
 HTML  PDF
 
Jaime Alberto Lorduy Gómez, Stephanye Carrillo González
 HTML  PDF
 
Calidad de Vida en usuarios adultos diabéticos en un Centro de Salud Familiar de Copiapó. Chile, 2017

Introducción: La Calidad de Vida relacionada con salud es una variable que desde hace más de tres décadas se ha convertido en motivo de estudio en distintos problemas de salud con alta prevalencia como es el caso de la diabetes.

Objetivo: Determinar la Calidad de Vida relacionada con la salud de los usuarios con Diabetes Mellitus de un Centro de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna de Copiapó en Chile, utilizando en SF-12.

Material y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal.  La muestra estuvo constituida por 269. Para poder medir las variables propuestas se utilizó un instrumento, donde el SF-12 fue el cuestionario que permitió evaluar la Calidad de Vida.

Resultados: La salud física tiene un promedio de 37,8 puntos, mientras que la salud mental tiene un promedio de 34,1 puntos. Todas las dimensiones del SF-12 se encuentran por debajo de media de 50 puntos en una escala de 0-100. En el dominio función física los hombres perciben mejor Calidad de Vida con respecto a lo referido por las mujeres.

Conclusiones: La diabetes afecta la Calidad de Vida e impone una gran carga al individuo que vive con ella. La dimensión mejor percibida por los usuarios diabéticos del centro de salud estudiado es la vitalidad, mientras que el Rol emocional y el Rol físico son las dimensiones de la Calidad de Vida que peor se perciben.

Palabras claves: Calidad de Vida, Diabetes Mellitus, Enfermedad crónica, salud mental.

Fernando Herrera Gallardo, Cristina Arancibia Gajardo
 HTML  PDF
 
Alimentación neonatal asociada a sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de Cuenca, Ecuador

RESUMEN

Introducción: La alimentación inadecuada en la etapa neonatal se asocia con la aparición de enfermedades metabólicas en períodos ontogenéticos posteriores.

Objetivo: Asociar la lactancia materna y el destete con el sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes  de la Unidad Educativa Cesar Dávila Andrade Cuenca, Ecuador, en el período de octubre de 2016 a marzo de 2017.                                                                                                  Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo durante el período noviembre 2016 a enero 2017 en el cantón Cuenca, provincia Azuay, Ecuador. El muestreo probabilístico por conglomerados de iguales proporciones  seleccionó 137 niños y adolescentes entre 5 y 18 años de edad. Se aplicó un cuestionario que recogió datos sociodemográficos, de lactancia materna y destete. Se realizaron mediciones de peso y talla y el cálculo del índice de Masa Corporal. Se procesaron los datos mediante estadística descriptiva (media y desviación estándar), inferencial (Prueba T  y X2) y correlaciones bivariada (X2, odds ratio) y multivariada (regresión logística binaria) mediante SPSS 23.0

Resultados: La lactancia materna por menos de seis meses, la introducción de alimentos  de manera temprana y la actividad física leve incrementan  el riesgo de sobrepeso y obesidad en más de 3 veces cada una en niños y adolescentes.  

Conclusión: La lactancia materna y el destete están asociadas al sobrepeso y obesidad desde etapas tempranas del desarrollo humano. El valor explicativo que tienen en niños y adolescentes es relevante, sugiriendo su empleo en programas educativos  y preventivos  en salud.

Palabras claves: lactancia materna, destete, sobrepeso, obesidad, nutrición infantil, programación metabólica.

Carlos Alberto Román Collazo, Verónica Cabrera Castro, Diego Paul Andrade Campoverde, Mónica Susana Flores García
 HTML  PDF
 
Cristina Cabrera Hernández, Marta Vázquez Ortiz
 HTML  PDF
 
Aproximación a la situación de la Tuberculosis pulmonar en comunidades indígenas del municipio Puerto Gaitán, Meta, Colombia

Introducción: La tuberculosis es altamente prevalente en comunidades indígenas de la Orinoquia colombiana. La prevalencia y la incidencia de esta enfermedad en estas comunidades puede ser subestimada debido a la detección y tratamiento inadecuados, y a falta de información confiable.

Objetivo: Explorar la situación de la tuberculosis pulmonar en población indígena en comunidades seleccionadas del municipio de Puerto Gaitán.

Materiales y método: Estudio exploratorio de corte transversal realizado entre junio y noviembre de 2015 en resguardos indígenas del municipio de Puerto Gaitán, Meta, Colombia. Se aplicaron encuestas socio demográficas y se recolectaron 200 muestras de esputo de pacientes sintomáticos respiratorios que se analizaron con GeneXpert® (Reacción de en cadena de polimerasa PCR en tiempo real).

Resultados: Las encuestas evidencian que la población indígena está expuesta a condiciones de deterioro en su calidad de vida que las exponen a mayor riesgo de padecer tuberculosis. De las muestras analizadas, dos fueron positivas para Mycobacterium tuberculosis 2/191 (1,04%).

Conclusiones: Se requiere implementar un sistema de vigilancia diferencial en tuberculosis para la población indígena acorde a sus condiciones de vida, salud y cultura, y priorizar un diagnóstico rápido y sensible.

Palabras claves: Tuberculosis, población indígena, condiciones de salud, reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

Liliana Sánchez Lerma, Janeth Carrillo Franco, Yennehire Ochoa Bernal, Norton Perez Gutierrez
 HTML  PDF
 
Factores de riesgo asociados a hipertensión arterial en pacientes con lupus eritematoso sistémico. Holguín, Cuba

Introducción: La presencia de hipertensión arterial en pacientes con lupus eritematoso sistémico constituye un problema de salud no estudiado en Holguín.
Objetivo: Determinar factores de riesgo cardiovascular asociados a la hipertensión arterial en pacientes con lupus eritematoso sistémico.
Material y Métodos: Estudio transversal de un universo de 193 pacientes con lupus atendidos en la consulta de Reumatología del Hospital Clínico Quirúrgico de Holguín desde el 3 de marzo de 2014 al 1 de enero de 2015. La muestra de 81 pacientes seleccionados por muestreo aleatorio simple según nivel de confianza de 95%, tamaño poblacional de 193, proporción estimada de hipertensión arterial de 0,20, precisión de 7% y efecto de diseño de 1. Para el diagnóstico de lupus eritematoso se siguieron las recomendaciones de American College of Rheumatology y de la hipertensión arterial por las guías nacionales. Se determinaron variables clínicas, antropométricas y de laboratorio. Se determinaron Odds Ratio (OR) e intervalos de confianza de 95% (IC95%) de los factores de riesgo.
Resultados: Los factores de riesgo asociados a la hipertensión en pacientes con lupus son edad (OR=1,04; IC95%:1,01-1,08), edad de debut del lupus (OR=1,04; IC95%:1,01-1,08), diabetes mellitus (OR=8,50; IC95%:1,63-44,33),  síndrome metabólico (OR=5,09; IC95%:1,87-13,84), hiperuricemia (OR=4,08; IC95%:1,07-15,44) y microalbuminuria (OR=19,81; IC95%:4,24-92,39).
Conclusiones: Los pacientes con lupus eritematoso sistémico presentaron factores de riesgo cardiovascular asociados a la hipertensión arterial, identificables en la atención primaria de salud con variables de relativa fácil realización.

Palabras claves: Lupus eritematoso sistémico, síndrome metabólico, hipertensión arterial, factores de riesgo, adultos.

Raisa Rodríguez Hernández, Alberto Alberteris Rodríguez, Jackeline López Báster, Mariela Diéguez Martínez, Pedro Enrique Miguel-Soca, Yudelkis Cutié Anido
 HTML  PDF
 
Elementos 61 - 90 de 155 << < 1 2 3 4 5 6 > >>