Ciencias Clínicas y Patológicas

 
Tahamara Alcalá Villalón, Dinorah de la Caridad Oliva Venereo, Albadio Samir Pérez López
 HTML  PDF
 
Microalbuminuria como marcador de daño renal en pacientes con hipertensión arterial

Introducción: La hipertensión arterial es un poderoso factor de riesgo de daño renal. La prevalencia es muy alta entre los pacientes con Enfermedad Renal Crónica.

Objetivo: Determinar la presencia de Microalbuminuria y su valor como marcador de daño renal en pacientes con diagnóstico de Hipertensión arterial.

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo de 123 pacientes. Se determinó edad, sexo, cifras de colesterol, triglicéridos, creatinina y microalbuminuria y factores de riesgo vascular. Se utilizó la estadística descriptiva e inferencial.

Resultados: El 40,7% de los pacientes pertenecen al grupo de más de 70 años con predominio del sexo masculino (65%), 62,6% presentaron microalbuminuria, 97,3% tenían factores de riesgo asociados con prevalencia aumentada del tabaquismo, dislipidemia, obesidad y enfermedades vasculares asociadas con RP>1. Predominó el grupo mayor de 70 años, del sexo masculino, con presencia de microalbuminuria. La presencia de más de tres factores de riesgo se asoció a la microalbuminuria. La presencia de microalbuminuria aumentó con los años de evolución de la enfermedad. Predominó el estadio 3 de la Enfermedad Renal Crónica en los pacientes con hipertensión arterial y microalbuminuria y se relacionó directamente con los años de evolución de la hipertensión arterial.

Conclusiones: La determinación de la microalbuminuria en los pacientes con hipertensión arterial es un marcador de riesgo importante y sencillo para determinar el daño renal subclínico y está muy relacionado con el incremento de la edad del paciente, años de hipertensión y asociación con otros factores de riesgo vasculares.

Palabras claves: Hipertensión arterial, microalbuminuria, factores de riesgo, enfermedad renal crónica.

Yanet Herrera Calderón, María de Lourdes Menéndez Villa, Miguel Angel Serra Valdes
 HTML  PDF
 
Relación entre el Síndrome de clase II división 2 y la disfunción temporomandibular. Artículo de revisión

Introducción: Los pacientes con el Síndrome de clase II división 2, además de presentar clínicamente una relación de molares y caninos en disto-oclusión,  muestran una retroinclinación de los incisivos centrales superiores con proinclinación de los laterales y sobremordida profunda, lo cual puede llegar a convertirse en un factor de riesgo que provoca disfunción temporomandibular.

Objetivo: Identificar la relación entre el Síndrome de clase II división 2 y la disfunción temporomandibular.

Material y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica automatizada en las bases de datos de los sistemas MEDLINE, PubMed, Hinari y Google; se utilizó un total de 17 artículos.

Desarrollo: Por las características clínicas de la oclusión en los pacientes con este síndrome, el rango de movimiento mandibular está limitado, y produce un efecto traumático que se relaciona con una posición de los cóndilos desplazados hacia atrás e intruidos en la fosa glenoidea. Este desplazamiento más distal produce la presión del espacio retrodiscal ricamente inervado y sería causa de inflamación de los tejidos circundantes y afectación de la función de la articulación por elongación de los ligamentos discales o adelgazamiento del disco que afecta el complejo cóndilo-disco.

Conclusiones: Los estudios consultados muestran la relación entre el Síndrome de clase II división 2 y la disfunción temporomandibular, dada las características clínicas presentes en este síndrome, que afectan el funcionamiento de la articulación temporomandibular y que al sobrepasar las capacidades adaptativas del paciente producen la disfunción en la misma.

Palabras claves: Síndrome clase II división 2, disfunción temporomandibular, mordida profunda, maloclusión.

Yaima Lazo Amador, Maigrett Borroto Valido, Nurys Mercedes Batista González
 HTML  PDF
 
Medicamentos en pacientes con riesgo quirúrgico y su repercusión en Estomatología

Introducción: Con el envejecimiento creciente de la población, la práctica estomatológica exige la utilización del conocimiento para identificar y tratar pacientes con enfermedades sistémicas cada vez más frecuentes, lo cual puede requerir el uso de medicamentos capaces de interactuar con el tratamiento farmacológico de su enfermedad de base. La literatura refleja esta relación de manera fragmentada y carente de un enfoque sistémico.

Objetivo: Identificar en la literatura el uso de medicamentos en pacientes con riesgo quirúrgico y describir su repercusión durante el tratamiento estomatológico.

Material y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica y se consultaron artículos científicos, tesis de titulación de especialistas, maestrías y doctorales entre otras referencias principalmente de los últimos 5 años mediante Google.

Desarrollo: Se abordan las generalidades, manejo estomatológico y las interacciones medicamentosas de cada una de las enfermedades a estudiar (Diabetes Mellitus, hipertensión arterial y cardiopatía), así como las situaciones que requieren profilaxis antibiótica.

Conclusiones: Los pacientes con riesgo quirúrgico utilizan medicamentos que producen interacciones importantes con fármacos como AINES, anestésicos locales y glucocorticoides que habitualmente se emplean en los tratamientos estomatológicos; existen además enfermedades sistémicas en las cuales hay que tener en cuenta la profilaxis antibiótica antes de realizar determinados procederes estomatológicos.

Palabras claves: Riesgo quirúrgico, enfermedades sistémicas, fármacos de uso estomatológico, antibioticoterapia.

Maribel Bastarrechea Milián, Ileana Quiñones La Rosa
 HTML  PDF
 
Hábitos de prescripción y conocimientos sobre analgésicos opioides en profesionales de la Pediatría

Introducción: El dolor es uno de los síntomas que más sufrimiento produce en cualquier enfermedad y constituye un problema básico de salud en todo el mundo, con frecuencia infra tratado, sobre todo en el área de la Pediatría, con especial déficit en la prescripción de analgésicos opioides.

Objetivo: Caracterizar los conocimientos sobre analgésicos opioides y su prescripción por profesionales de la Pediatría.

Material y Métodos: Se aplicó un cuestionario construido ad hoc y validado por el método Delphi, a 43 profesionales de la pediatría de tres Hospitales de la provincia La Habana durante el periodo comprendido entre marzo 2017 a marzo 2018.

Resultados: Los conocimientos sobre Farmacología de los analgésicos opioides fueron insuficientes en un 81,3%, regular en un 13% y buenos en el 5,7%. Las barreras en la prescripción de opioides más frecuentes fueron el temor a la depresión respiratoria (71,9%), la escasez de opioides en el Cuadro Básico de Medicamentos (56,3%) y el temor a la dependencia (36,3%). Se prescriben opioides sólo en el 39,5% de los casos, la codeína y el tramadol son los más frecuentemente prescritos. En el 55,8% de los participantes la formación y superación en analgesia fue insuficiente, en el 28% regular y solo en el 16,2% se consideró buena.

Conclusiones: Los conocimientos farmacológicos deficientes relativos a los opioides y la baja disponibilidad de estos fármacos son los factores que más influyen en el manejo deficiente del dolor en Pediatría.

Palabras clave: Dolor, pediatría, analgésicos, opioides, prescripción, opiofobia
Nuvia Pérez Cruz, Maria del Carmen Martínez Torres, Ivette Díaz Mato, Manuel de Jesús Antón Lolo
 HTML  PDF
 
Comorbilidad de pacientes ingresados con diagnóstico de Hipertensión arterial en salas de Medicina Interna

Introducción: Como problema de la práctica de la profesión, la comorbilidad implica mayor complejidad en el plano del diagnóstico, el tratamiento, la creación de protocolos de atención y en la investigación. Es necesario identificar la comorbilidad del paciente hipertenso atendido en salas de medicina interna y su ordenamiento en mecanismos etiopatogénicos, fisiopatológicos y terapéuticos.

Objetivo: Identificar la magnitud de la comorbilidad en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial ingresados en salas de Medicina interna.

Material y Métodos: Se realizó una investigación descriptiva y prospectiva de 144 pacientes hipertensos. Se recogió la información necesaria a partir de la entrevista y examen clínico de los enfermos, las historias clínicas y la discusión con los médicos de asistencia. Los datos obtenidos se registraron en la planilla confeccionada al efecto y luego fueron vertidos en la base de datos del paquete estadístico SPSS versión 11.5.

Resultados: Las comorbilidades más frecuentes fueron la diabetes mellitus tipo 2 en el 72,9%; la cardiopatía isquémica 54,9% y la enfermedad cerebrovascular 36,1%.

Conclusiones: La magnitud de la comorbilidad en los hipertensos que ingresan en salas de Medicina interna tiene como asociación etiopatogénica más importante a la diabetes mellitus tipo 2 y a las complicaciones ateroscleróticas derivadas de ambas entidades como las asociaciones fisiopatológicas más relevantes.

Palabras Claves: hipertensión arterial, diabetes mellitus, comorbilidad, medicina interna.

Kou Shunchao, Li Xueqing, Miguel Ángel Blanco Aspiazu, Jorge Bacallao Gallestey
 HTML  PDF
 
Percy Herrera Añazco, Percy Velasquez-Castillo, Luis Arellán-Bravo
 HTML  PDF
 
Diabetes mellitus tipo 2 y toxicidad por quimioterapia en adultos mayores con cáncer prostático

Introducción: Siendo el cáncer prostático una neoplasia prevalente, el envejecimiento es un factor para la toxicidad quimioterapéutica, adicionalmente puede incrementarse por enfermedades crónicas, destacando la diabetes. A pesar de estos conocimientos, no hay estudios que evalúen la asociación entre la diabetes y el riesgo de toxicidad quimioterapéutica en estos pacientes. 

Objetivo: Determinar la asociación entre diabetes mellitus tipo 2 y riesgo de toxicidad por quimioterapia en adultos mayores con cáncer prostático del Servicio de Geriatría del Centro Médico Naval del Perú.

Material y métodos: Estudio analítico de cohorte retrospectiva, análisis secundario de una base de datos. Se evaluaron los efectos adversos de quimioterapia y factores asociados de 161 marinos retirados con cáncer prostático entre 2013 y 2015. Se construyó un modelo de regresión de Cox sobre la toxicidad ajustado por el antecedente de diabetes, edad, antecedentes patológicos, antecedentes de consumo de tabaco, circunferencia de pantorrilla, actividad física, dependencia para ABVD, caídas, polifarmacia, fragilidad y vulnerabilidad.

Resultados: El 23.6% presentó diabetes. La prevalencia de fragilidad fue del 39.7% y de vulnerabilidad, del 24.2% (G8) y 26.71% (VES-13). Los efectos adversos frecuentes fueron gastrointestinales (13.04%) y hematológicos (8.07%). Mediante el modelo de regresión ajustado, el antecedente de diabetes mellitus tipo 2, 3 o más antecedentes patológicos, antecedente de consumo de tabaco, circunferencia de pantorrilla, actividad física, dependencia de ABVD, caídas, polifarmacia, vulnerabilidad y fragilidad presentaron asociación significativa.

Conclusiones: El antecedente de diabetes mellitus tipo 2 es un factor predictivo para el riesgo de toxicidad por quimioterapia en adultos mayores con cáncer prostático.

Palabras clave: diabetes mellitus, toxicidad, quimioterapia, adultos mayores, cáncer, próstata, cohorte

 

 

 

 

ABSTRACT

Introduction: Prostate cancer being a frequent neoplasia, aging is a factor for antineoplastic therapy toxicity, it can also be increased by chronic diseases, highlighting diabetes. Despite this knowledge, there are no studies that evaluate the association between diabetes and the risk of antineoplastic therapy toxicity in these patients.

Objective: To determine the association between type 2 diabetes mellitus and the risk of antineoplastic therapy toxicity in aged diagnosed with prostate cancer from Centro Medico Naval del Peru Geriatrics Service.

Material and methods: Retrospective cohort, analytical study, secondary analysis of a database. The adverse effects of antineoplastic therapy and associated factors of 161 retired sailors with prostate cancer between 2013 and 2015 were evaluated. A Cox regression model was constructed on the toxicity adjusted by the history of diabetes, age, pathological history, smoking history, calf circumference, physical activity, disability, falls, polypharmacy, frailty and vulnerability.

Results: 23.6% presented diabetes. The prevalence of frailty was 39.7%, vulnerability of 24.2% (G8) and 26.71% (VES-13). Frequent adverse effects were gastrointestinal (13.04%) and hematological (8.07%). Through the adjusted regression model type 2 diabetes mellitus, 3 or more comorbidities, history of tobacco use, calf circumference, physical activity, disability, falls, polypharmacy, vulnerability and frailty were significant factors.

Conclusion: The history of diabetes mellitus type 2 is a predictive factor for the risk of antineoplastic therapy toxicity in aged patients with prostate cancer.

Key words: diabetes mellitus, toxicity, antineoplastic, aged, cancer, prostate, cohort

 

Fernando M. Runzer-Colmenares, Diego Chambergo-Michilot, Geraldine A. Espinoza-Gutierrez, Rodrigo Corcuera-Ciudad, Ana F. Patiño-Villena, Rosmery Paima-Olivari, Maria G. Luján Peche, Manuel Cabrera-Lopez, José F. Parodi
 HTML  PDF
 
Mortalidad en pacientes con ventilación mecánica ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos

Introducción: La ventilación mecánica es un proceder para la sustitución de la ventilación, que salva la vida de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda, al mismo tiempo es una de las primeras causas de complicaciones y de mortalidad.

Objetivo: Identificar las características clínico-epidemiológicas en pacientes fallecidos con ventilación mecánica, ingresados en la UCI del hospital Joaquín Albarrán Domínguez en el trienio 2013-2015.

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, con las historias clínicas de dichos pacientes, recopilando la información en una matriz de datos y posteriormente fue analizada con el software SPSS 21.0, a través de frecuencias absolutas y relativas y con la utilización de la prueba de chi2 para las correlaciones bi-variadas, tomando como valor de significación estadística p< 0,05.

Resultados: De los 166 pacientes, el 49,4% superaba los 70 años. La EPOC fue el motivo de ventilación más frecuente. Las mayores complicaciones de la ventilación fueron: fallo multiorgánico 25,3%, fallo al destete 21,6%, y distrés respiratorio 20,4%.

Conclusiones: El fallo multiorgánico, las bronconeumonías bacterianas bilaterales y la neumonía asociada a la ventilación mecánica, fueron las principales complicaciones y causas de muerte más frecuentes en los pacientes ventilados.

Palabras clave: mortalidad, ventilación mecánica, cuidados intensivos, complicaciones, paciente grave.

Anabel Hernandez Ruiz, Rebeca Iracema Delgado Fernández, Gaspar Rafael Alcalde Mustelier, Milagros Collazo Ramos, Carlos Mauricio Garcia Collazo
 HTML  PDF
 
Caracterización de fallecidos por Infarto de Miocardio en una Unidad de Cuidados Coronarios Intensivos

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares constituyen un serio problema de salud a nivel mundial, la Cardiopatía Isquémica representa gran parte de este problema al cual Cuba no está exenta.

Objetivo: Caracterizar a los pacientes fallecidos por Infarto Agudo de Miocardio en la Unidad de Cuidados Coronarios Intensivos del Hospital Clínico-Quirúrgico “Comandante Manuel Fajardo” en el período comprendido desde junio 2009 hasta marzo 2017.

Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal con un universo de 50 pacientes fallecidos por infarto agudo de miocardio.

Resultados: Edad media de 62,6 años ± 7. Predominó el infarto de localización anterior (76%), unido a los pacientes con Killip-Kimball III - IV y con TIMI de riesgo bajo con un (68%) y (40%) respectivamente. El 56% del universo no recibió terapia de reperfusión y el Shock Cardiogénico (40%) fue constatado como complicación más presentada.

Conclusiones: Predominaron los pacientes con infarto de cara anterior y los de clasificación de Killip-Kimbal III-IV, sin asociación estadísticamente significativa entre ambas variables. También fueron mayoría los no trombolizados y los que presentaron shock cardiogénico como complicación, aunque estas variables tampoco mostraron asociación estadísticamente significativa.

Palabras clave: mortalidad, infarto de miocardio, terapia trombolítica, isquemia miocárdica,             síndrome coronario agudo, cardiología.

Jorge Enrique Aguiar Perez, Alejandro Giralt-Herrera, Mayrene González Mena, Jesús Miguel Rojas-Velázquez, Milagro Machín-Legón
 HTML  PDF
 
Consentimiento informado en los cuidados paliativos de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica

Introducción: El consentimiento informado es un proceso comunicativo primordial para preservar y promover la autonomía moral de las personas en el ámbito socio-sanitario. Es imprescindible el conocimiento pleno de dicho proceso por los profesionales de salud involucrados en la toma de decisiones, tanto asistenciales como investigativas, para el logro de una atención de alta calidad.

Objetivo: fundamentar la importancia del consentimiento informado en el cuidado paliativo de las personas que padecen esclerosis lateral amiotrófica.

Material y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica donde se hicieron búsquedas en sitios de información científica certificada como PubMed, Cochrane y LILACS, con los términos “consentimiento informado”, “consentimiento informado and cuidados paliativos” “consentimiento informado and derechos humanos” y “Consentimiento informado and esclerosis lateral amiotrófica”.

Resultados: el ejercicio del consentimiento informado en el marco de la relación médico paciente constituye expresión de solidaridad, respeto y humanismo, derecho humano inviolable, responsabilidad profesional. El consentimiento informado en cuidados paliativos merece una reflexión más sensata y juiciosa que permita a los profesionales hacer uso adecuado de este proceso para garantizar una atención de salud de máxima calidad.

Conclusiones: el consentimiento informado reviste gran importancia pues permite la toma conjunta de decisiones autónomas, competentes, razonables y moralmente válidas y constituye expresión de solidaridad, respeto y humanismo, derecho humano inviolable y responsabilidad profesional.

Palabras clave: Consentimiento informado, autonomía, consentimiento educado, cuidados paliativos, derechos humanos, esclerosis lateral amiotrófica, ética, bioética.

Maricela Scull Torres
 HTML  PDF
 
Alberto Juan Dorta Contreras, Cristobal González-Losada, Consuelo Sánchez-Martínez
 HTML  PDF
 
Estudio del estado clínico-funcional en pacientes asmáticos

Introducción: Las principales alteraciones funcionales del asma bronquial son la obstrucción del flujo aéreo, su reversibilidad, variabilidad y la hiperrespuesta bronquial.

Objetivo: Determinar el estado clínico-funcional en pacientes con asma que asisten por primera vez a consulta de neumología.

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal con 110 pacientes que asistieron por primera vez y fueron atendidos por asma en la consulta externa del Hospital Neumológico Benéfico Jurídico (HNBJ) en el año 2014-2015, se comprobó por la clínica y la espirometría la severidad de la enfermedad. Entre las variables de estudio están: edad, sexo, antecedentes patológicos familiares de asma o alergia, índice de masa corporal, gravedad o severidad del asma.

Resultados: Predominó el asma de mayor gravedad entre los pacientes comprendidos entre los 40-59 años, con riesgo 4,4 veces superior en mayores de 40 años. El sexo femenino presentó 2,1 veces más riesgo. El 75,5% de pacientes tenía antecedentes patológicos familiares (APF) de asma o alergia y riesgo 3,4 veces superior de mayor gravedad. Más de la mitad presentó antecedentes patológicos personales (APP) de otras enfermedades y mayor proporción de asma de mayor gravedad. El 53.6% presentó sobrepeso u obesidad y 4,1 veces más riesgo de mayor gravedad. La mayoría de los pacientes no presentó adicción tabáquica.

Conclusiones: Los pacientes mayores de 40 años, sexo femenino y con APF de asma o alergia, presentan asma de mayor gravedad. La obesidad es frecuente en pacientes asmáticos y constituye un riesgo importante de padecer asma más grave. Existe bajo porcentaje de asmáticos fumadores aunque esta condición favorece a padecer un asma más grave.

Palabras claves: Estado clínico funcional asmático, primera consulta, obesidad, asma de mayor gravedad, factores de riesgo.
Osbel Díaz Luis, Norma Fernández Olivera, Manuel Arbelio Sarduy Paneque, Emilio Luis Morales Jiménez
 HTML  PDF
 
Influencia del estigma social en la rehabilitación y reinserción social de personas esquizofrénicas

Introducción: El estigma es un constructo social que incluye actitudes, sentimientos, creencias y comportamiento que está configurado como prejuicio y trae como consecuencias discriminatorias hacia la persona estigmatizada. Las personas que padecen algún trastorno mental son uno de los grupos más estigmatizados de nuestra sociedad, especialmente las que padecen esquizofrenia.

Objetivo: Fundamentar cómo el estigma social influye de manera negativa en la rehabilitación y reinserción social de las personas que padecen Esquizofrenia. Material y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en fuentes de información disponibles en la Biblioteca Virtual de Salud de la red telemática Infomed, entre ellas, las bases de datos SciELO, Pubmed/Medline, Cumed, Lilacs, así como el Google académico. Finalmente se seleccionaron para nuestro estudio un total de 38 referencias.

Desarrollo: El estigma se considera un constructo social y está asociado a numerosos factores psicológicos, sociológicos, históricos, así como a la representación social que se tenga de la causa de la estigmatización. Puede clasificarse de varias maneras y su abordaje resulta sumamente complejo, especialmente en lo relacionado con la Esquizofrenia.

Conclusiones: El estigma social, unido a la representación que sobre la Esquizofrenia persiste en nuestro medio, son fenómenos que impiden una adecuada reinserción social en este tipo de pacientes. Urge el desarrollo de estrategias que modifiquen los falsos conceptos que sobre a enfermedad mental, persisten en nuestra sociedad.

Palabras claves: Estigma, Esquizofrenia, representación social, enfermedad mental.

Niurka Chang Paredes, Victoria de la Caridad Ribot Reyes, Viviana Pérez Fernández
 HTML  PDF
 
Marcadores serológicos de hepatopatías virales y autoinmunes en pacientes celíacos atendidos en el Instituto de Gastroenterología

Introducción: El espectro del compromiso hepático en la enfermedad celíaca es muy amplio e incluye hepatopatías virales y autoinmunes.

Objetivo: Caracterizar el comportamiento de los marcadores serológicos de hepatopatías virales y autoinmunes en pacientes celíacos adultos atendidos en el Instituto de Gastroenterología.

Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en el período comprendido entre marzo de 2016 y marzo 2017 en 43 pacientes adultos celíacos atendidos en el Instituto de Gastroenterología de La Habana. A todos, previo consentimiento informado se les realizaron estudios bioquímicos y serológicos para identificar infección por virus de hepatitis B, C y respuesta inmune humoral frente a autoanticuerpos hepáticos y sistémicos. Para el análisis estadístico se emplearon distribuciones de frecuencia y para la comparación entre los grupos se utilizó la probabilidad exacta de Fisher. Se consideró significativo una p < 0,05.

Resultados: El 58,1% de los pacientes presentó hipofosfatasemia y 14% hipertransaminasemia, sin coincidencias entre los casos registrados. El 100% de los celíacos fuenegativo para el virus de hepatitis C. La positividad de autoanticuerpos hepáticos se registró entre 2,3% y 14% de los pacientes evaluados. Existió asociación significativa entre hipertransaminasemia y la presencia de anticuerpos séricos contra la transglutaminasa tisular.

Conclusiones: La expresión de marcadores de autoinmunidad hepática en los pacientes celíacos evaluados es frecuente, no así la presencia de marcadores de hepatopatías virales.

Palabras claves: Enfermedad celíaca, hipertransaminasemia, hepatitis viral, enfermedad hepática autoinmune.
Deyanira La Rosa Hernández, Lianelys Del Valle Rivera, Mailín Crespo Venegas, Cira Virgen Rodriguez Pelier, Alexey Vega Sanchez
 HTML  PDF
 
Utilidad de la tomografía de coherencia óptica para la caracterización y clasificación del edema macular diabético

Introducción: El edema macular es la causa más frecuente de deterioro visual en pacientes con retinopatía diabética no proliferativa, la separación de los fotorreceptores, inducida por permeabilidad vascular anormal, reduce el poder de resolución del ojo y la capacidad visual, lo que lleva al paciente a la baja visión.

Objetivo: Caracterizar el comportamiento del edema macular diabético y su clasificación según la tomografía de coherencia óptica.

Material  y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal no controlado, en 40 diabéticos (80 ojos) con diagnóstico clínico de edema macular diabético, quienes acudieron a la consulta de Retina del Hospital Docente “Dr. Salvador Allende” y el Centro de Atención al Diabético entre enero 2014 y diciembre 2016. La evaluación única fue realizada mediante la biomicroscopía posterior y la tomografía de coherencia óptica (OCT Stratus 3000), basada en la clasificación propuesta por Panozzo y colaboradores.

Resultados: Se constataron variaciones del grosor macular por encima de las 250 micras, predominó el engrosamiento cistoide y según la clasificación aplicada y el grado de tracción epirretiniana, se incluyeron más pacientes en los grupos T1 y T2. Finalmente, se clasificó el edema en no traccional (T0 y T1, 69%) y en traccional (T2yT3, 31%).

Conclusiones: La tomografía de coherencia óptica y la clasificación de Panozzo son de gran utilidad para caracterizar el tipo de edema macular traccional o no traccional y orienta sobre el adecuado tratamiento a seguir en cada paciente. El edema macular diabético no traccional sobresalió en la muestra estudiada.

Palabras claves: Edema macular diabético, retinopatía diabética, tomografía de coherencia óptica, grosor macular, Diabetes Mellitus, interfase vitreomacular, edema macular quístico, tracción epirretiniana.
Raisa ivis Beltran Sainz, Raisa Hernández Baguer, María Emoé Pérez Muñoz, Beatriz Loraine Dyce Gordon
 HTML  PDF
 
Vivianne Anido Escobar, Elizabeth Fernández Tamayo
 HTML  PDF
 
Consumo de antihipertensivos en el Hospital “Manuel Fajardo”. 2013-2017

Introducción: La Hipertensión Arterial es el factor de riesgo más frecuente de infarto agudo de miocardio, enfermedad cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y otras afecciones.

Objetivo: Caracterizar el consumo intrahospitalario de medicamentos antihipertensivos en el Hospital Clínico Quirúrgico “Manuel Fajardo” en el período comprendido entre 2013 y 2017.

Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal sobre el consumo intrahospitalario de antihipertensivos. El universo estuvo determinado por todos los antihipertensivos que tuvieron indicación facultativa intrahospitalaria en los años comprendidos.

Resultados: Se consumió un total de 301 616 unidades de drogas antihipertensivas. El Enalapril fue el antihipertensivo más consumido con 126 306 unidades, representando 41.89% del consumo total de antihipertensivos en el período, siendo además el más empleado en todos los años del estudio. El mayor costo lo representó el Enalapril para un total de 31 576.50 CUP.

Conclusiones: Los antihipertensivos más empleados fueron el Enalapril, la Clortalidona y el Amlodipino. El Enalapril fue el más consumido en todos los años estudiados, mientras que la Clortalidona estuvo entre los tres más empleados en todos esos años. En cuanto a la repercusión económica del consumo de los antihipertensivos más empleados, el Enalapril fue el más costoso, seguido por el Amlodipino.

Palabras claves: Antihipertensivos, Hipertensión, Farmacoepidemiología, Precio de Medicamento, Farmacología, control de costos.

Adolfo Peña Velázquez, Jesús Miguel Rojas-Velázquez, Milagro Machin-Legón, Alejandro Giralt-Herrera
 HTML  PDF
 
Hiperplasia linfoide ileo-colonica en pacientes pediátricos

RESUMEN

Introducción: La Hiperplasia nodular linfoide gastrointestinal constituye una entidad infrecuente con manifestaciones clínicas diversas y con mayor frecuencia en la edad pediátrica.

Objetivo: Caracterizar clínica, endoscópica e histológicamente a los pacientes pediátricos con hiperplasia linfoide de colon e íleon terminal diagnosticados en el Instituto de Gastroenterología.

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, en el periodo comprendido entre el 2014 y el 2016 en el Instituto de Gastroenterología. La muestra estuvo constituida por 50 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se evaluaron variables demográficas, clínicas, endoscópicas e histológicas así como el comportamiento de la comorbilidad con enfermedades malignas, enfermedades inflamatorias intestinales, giardiosis, trastornos de la respuesta inmunohumoral y alergias alimentarias

Resultados: El sexo masculino,  entre 7-10 años, el color de la piel blanca fueron los más frecuentes. El sangrado rectal fue el síntoma principal (62%) y la localización a nivel del íleon terminal en el 69%, no se relacionó con enfermedad maligna, hubo tres pacientes con diagnóstico de hiperplasia linfoide de íleon terminal y colitis ulcerosa. El 74% presentó aspecto nodular por histología y al 60% se le diagnosticó Giardia lamblia, en la evaluación inmunohumoral predominó los pacientes sin inmunocompromiso (78%), el Prick Test fue positivo en el 60%  sobre todo a la leche de vaca.

Conclusiones: La manifestación clínica que predominó fue el sangrado rectal, endoscópicamente la localización en íleon y la forma nodular por histología. No encontramos comorbilidades con enfermedades malignas  y fueron más frecuentes los trastornos alérgicos y parasitarios que las alteraciones inmunológicas.

Palabras claves: hiperplasia nodular linfoide, alergia, inmunología, giardiosis, pediatría.

Elsa Francisca García Bacallao, María Viviana Paullan Saní, Deyanira La Rosa Hernández, Boris Luis Fernández de la Cruz, Licet González Fabián, Nélcido Luis Sánchez García
 HTML  PDF
 
Factores pronósticos de mortalidad en pacientes con enfermedad cerebrovascular en cuidados intensivos

Introducción: Las enfermedades cerebrovasculares ocupan en el mundo occidental la segunda causa de mortalidad, solo superada por las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Objetivo: Identificar factores pronósticos de mortalidad en pacientes ingresados con enfermedad cerebrovascular en la unidad de cuidados intensivos.

Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico y retrospectivo en una población de 163 pacientes, 73 fallecidos y 90 vivos.

Resultados: La edad media fue de 64±13,9 (p=0,300). En total de 72(44,2%) pacientes presentaron una complicación y 46(28,2%) necesitaron ventilación (p=0,000). El mayor número de fallecidos lo aportó la ECV hemorrágica 46(63%). La mortalidad en los pacientes ventilados fue de 83,3%. De los 71 pacientes que presentaron complicaciones el mayor número de fallecidos se debió a la sepsis respiratoria con 14(50%) pacientes. En el análisis univariado los pacientes fallecidos presentaban un APACHE II≥ 15 (OR=10,4; p=0,000; IC 95%=4,9-21,7); un Glasgow ≤ 9 (OR=11,4; p=0,000; IC 95%=5,5-23,8); una enfermedad cerebrovascular hemorrágica (OR=3,9; p=0,000; IC 95%=2,1-7,7) y/o necesitaron de ventilación (OR=11,1; p=0,000; IC 95%=4,7-26,3). El análisis multivariante determinó que las variables significativamente relacionada con la mortalidad eran el APACHE II ≥15 puntos (OR=4,4; p=0,001; IC 95%=1,9-10,2); un Glasgow ≤ 9 (OR=4,4; p=0,001; IC 95%=1,8-10,6).

Conclusiones: Los factores pronósticos de mortalidad que se identificaron en los pacientes fueron el APACHE II ≥15 puntos a las 24 horas del ingreso, la escala del coma de Glasgow ≤ 9 puntos al ingreso. La neumonía fue la principal complicación en pacientes fallecidos.

Palabras claves: Enfermedad cerebrovascular, factores pronósticos, mortalidad, cuidados intensivos, Cuba.

Mijail Hernández Oliva, Maidolys Padrón Mora, Airon Hernández jimenez, Adrian Lazaro Nurquez Merlán
 HTML  PDF
 
Eficacia diagnóstica de anticuerpos antipéptidos citrulinados de segunda y tercera generaciones para la artritis reumatoide

Introducción: La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune caracterizada por la presencia de anticuerpos contra péptidos citrulinados, que constituyen indicadores para el diagnóstico de la enfermedad. Es necesario determinar la utilidad de diferentes métodos de determinación de estos anticuerpos para el diagnóstico de pacientes cubanos con artritis reumatoide.

Objetivo: Determinar la eficacia de los ensayos de determinación de anticuerpos anti-CCP2 y anti-CCP3 para el diagnóstico de pacientes cubanos con artritis reumatoide.

Material y método: Participaron 101 pacientes con artritis reumatoide, 58 pacientes con otras enfermedades reumáticas e inflamatorias y 43 individuos sanos. Se determinó la eficacia diagnóstica de los anticuerpos factor reumatoideo (FR), anti-CCP2 y anti-CCP3 medidos mediante ELISA, con el cálculo de la sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos y negativos.  

Resultados: El ensayo anti-CCP2 mostró un mejor balance sensibilidad (48,5%) y especificidad (98,0%). Cuando se fijó la especificidad a 98%, se observó la menor sensibilidad para el FR (40,3%). Utilizar los ensayos anti-CCP2 y FR aumentó la especificidad a 100%. Todos los autoanticuerpos mostraron asociación con la proteína C reactiva y correlación con la velocidad de sedimentación globular. Solamente los anticuerpos anti-CCP2 no mostraron correlación con el indicador clínico de actividad DAS 28.

Conclusiones: Los anticuerpos anti-CCP2 son los de mayor eficacia para el diagnóstico de pacientes cubanos con artritis reumatoide. La determinación de FR permite identificar pacientes con artritis reumatoide seronegativos de anticuerpos anti-CCP2, por lo que la combinación de ambos inmunoensayos produce una mejoría en la eficacia diagnóstica.

Palabras claves: Artritis reumatoide, péptido cíclico citrulinado, anticuerpos, anti-CCP2, anti-CCP3, diagnóstico.

Goitybell Martínez Téllez, Bárbara Torres Rives, Jorge Alexis Gómez, Dinorah Prada Hernández, Vicky Sánchez Rodríguez
 HTML  PDF
 
Circunferencia abdominal y riesgo de enfermedad cardiovascular. Consultorio 22. Policlínico Docente “Aleida Fernández Chardiet”. 2016

Introducción: Estudios epidemiológicos han señalado que la obesidad abdominal es el factor de riesgo más preponderante en los países latinoamericanos y el que mejor explica la ocurrencia de un primer infarto agudo de miocardio.

Objetivo: Determinar el riesgo de enfermedad cardiovascular por la medición de la circunferencia abdominal en el Consultorio 22 del Policlínico Docente “Aleida Fernández Chardiet” del municipio La Lisa, La Habana, Cuba, en 2016.  

Material y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal en personas mayores de 17 años de edad. El universo estuvo constituido por 538 personas. Se utilizaron distribuciones de frecuencias, cálculos porcentuales y el test de Chi Cuadrado.

Resultados: De acuerdo con el valor de la circunferencia abdominal, 42,9% de las personas presentó un riesgo de enfermedad cardiovascular incrementado. El riesgo incrementado predominó en el sexo masculino (48 %). Solo el 16,5 % de los pacientes diabéticos tuvo un riesgo bajo. El 50,6% de los pacientes con hipertensión arterial y 45,4% de los fumadores presentaron un riesgo de enfermedad cardiovascular incrementado.

Conclusiones: El riesgo incrementado de enfermedad cardiovascular, según la medida de la circunferencia abdominal, predominó en la mayoría de los pacientes estudiados, fundamentalmente en los pacientes del sexo masculino, los diabéticos, los hipertensos y los fumadores. Se observó una relación estadísticamente significativa entre el riesgo de enfermedad cardiovascular, encontrado por la obesidad abdominal y la edad, el sexo, la Diabetes Mellitus y la hipertensión arterial.

Palabras claves: Epidemiología, factores de riesgo, circunferencia abdominal, enfermedad cardiovascular, atención primaria de salud.

Emilio Rivera Ledesma, Aliusca Fornaris Hernández, Regla María Ledesma Santiago, Gladys María López del Rosario, Yanelis Aguirre Pérez
 HTML  PDF  XML
 
Fundamentos de la lectura interpretada del antibiograma para médicos de asistencia clínica

Introducción: La resistencia bacteriana amenaza la efectividad de todos los antibióticos disponibles en la actualidad. Como parte de las acciones para mejora del uso de antimicrobianos, la lectura interpretada del antibiograma surge como una herramienta clave en la optimización del uso de antimicrobianos.

Objetivo: Exponer las ideas fundamentales tras la lectura interpretada del antibiograma, orientadas hacia los médicos de asistencia clínica de centros que solo dispongan de microbiología básica en sus laboratorios.

Material y métodos: Se realizó una búsqueda sistemática en la base de datos MEDLINE de información biomédica a través del motor PubMed, además del Google Académico. Para artículos publicados en revistas cubanas, se revisó la biblioteca virtual electrónica ScIELO.  

Resultados: Se describe el enfoque de la lectura interpretada del antibiograma en dos grupos de bacterias: los cocos Gram positivos y los bacilos Gram negativos, con énfasis en aquellos resultados que se pueden obtener con los recursos disponibles en la mayoría de los laboratorios en el país. Se señalan además los casos en que es de extrema importancia la determinación de la concentración mínima inhibitoria para la obtención de resultados satisfactorios respecto a la evolución del paciente. Son mencionadas adicionalmente algunas alternativas terapéuticas para gérmenes multirresistentes.

Conclusiones: Convertir la lectura interpretada del antibiograma en un acto cotidiano es una necesidad impostergable, que requiere además de los conocimientos básicos, una estrecha interrelación entre el clínico y el laboratorio de microbiología y la disponibilidad de recursos mínimos, como los discos de antibióticos marcadores.

Palabras claves: Antibiograma, lectura interpretada, farmacorresistencia bacteriana, antibacterianos, betalactamasas, política de antibióticos.

Jorge Mederos Hernández, Claudia Presedo Llanes, Roberto Larrea Fabra
 HTML  PDF
 
Presión intraabdominal y ventilación artificial mecánica. Hospital “Arnaldo Milián Castro”. 2014-2015

Introducción: La cavidad abdominal y la caja torácica se encuentran separadas por el diafragma, por lo que las variaciones en las presiones dentro de una, repercuten sobre las presiones de la otra. La hipertensión intraabdominal es hoy una entidad frecuente en el paciente crítico en el que constituye un factor de riesgo importante de complicaciones y mortalidad, ya que influye sobre órganos y sistemas.

Objetivo: Relacionar la presión intraabdominal con presiones de la ventilación artificial mecánica y parámetros de la función respiratoria, cardiovascular y renal.

Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo de la presión intraabdominal en pacientes sometidos a ventilación mecánica, con enfermedades clínicas y quirúrgicas, en las Unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milán Castro”, durante el período comprendido entre enero 2014 hasta diciembre 2015.

Resultados: Los pacientes clínicos con presiones de la vía aérea elevadas mostraron valores más altos de presión intraabdominal, y aquellos pacientes postquirúrgicos que cursaron con niveles altos de presión dentro del abdomen también presentaron los valores más elevados de presión pico y media registradas en el ventilador mecánico.

Conclusiones: La tensión arterial media, el ritmo diurético y la saturación periférica de oxígeno disminuyeron, mientras que la presión venosa central, la presión parcial de dióxido de carbono en sangre y la creatinina aumentó ante los aumentos de la presión dentro del abdomen.

Palabras claves: Respiración artificial, monitoreo de gas sanguíneo transcutáneo, presión arterial, diuresis, abdomen.

Glenda Figueredo Rodríguez, David Alejandro Rodríguez-Rojas, Jarvis Céspedes Cárdenas, Nabil Ghaddar Fuentes, David Wilfredo Suárez Prieto
 HTML  PDF
 
Evolución de la Enfermedad Cerebrovascular Isquémica Aguda en pacientes con Síndrome Metabólico

Introducción: La isquemia cerebral es la de mayor incidencia y prevalencia  entre las enfermedades cerebrovasculares y con frecuencia se asocia a la presencia del síndrome metabólico pues muchos de sus factores de riesgo conforman este síndrome. Objetivo: Determinar la relación entre la evolución del paciente con Enfermedad Cerebrovascular Isquémica aguda  y la presencia de Síndrome Metabólico. Material y Métodos: Se realizó un estudio analítico prospectivo con una muestra de 100 pacientes. Se conformaron 2 grupos, uno con pacientes con Síndrome Metabólico(SM) según criterios del NCEP/ATPIII (III Panel de Tratamiento del Adulto  del Programa Nacional de Educación en Colesterol) (grupo A), y otro sin Síndrome Metabólico (grupo B) .En ambos grupos se aplico la escala de NIHSS para evaluar la severidad y evolución de  la enfermedad cerebrovascular. Resultados: En el grupo con SM prevalecieron los del sexo masculino (60%), el color de piel blanca (52%)y la  media de edad  fue de 61,2 años. Los principales antecedentes patológicos personales fueron Hipertensión Arterial, Cardiopatías y Tabaquismo. La severidad de la enfermedad cerebrovascular al ingreso fue peor en el grupo A (media 13,2), los que tuvieron mayor número de complicaciones neurológicas: hipertensión endocraneana y convulsiones (12%), y no neurológicas: bronconeumonía (40%) y úlceras de decúbito (28%), con un riesgo superior: OR: 6,2. Al egreso 36% de los pacientes con SM empeoraron según escala de NIHSS. Conclusiones: El Síndrome metabólico constituye un factor que incrementa en la Enfermedad cerebrovascular isquémica  el riesgo de complicaciones,  empeorando su evolución y pronóstico.

 

Palabras clave: isquemia cerebral, síndrome metabólico, complicaciones, evolución, dislipidemia, factores de riesgo.

yanneris parada barroso, Yaima Hechavarría Córdoba, Yoany Mesa Barrera, Tania Elena Hernández Rodríguez
 HTML  PDF
 
Riesgo de neumonía grave en niños menores de 5 años

Introducción: Las infecciones respiratorias agudas se encuentran entre las principales causas de muerte en la primera infancia; se destaca la neumonía adquirida en la comunidad como una de las más importantes.

Objetivo: Determinar los factores asociados a la Neumonía Grave Adquirida en la Comunidad en niños menores de 5 años.

Material y Método: Se realizó una investigación analítica, prospectiva, tipo caso-control no pareada, en niños con Neumonía Adquirida en la Comunidad ingresados en el Hospital Materno Infantil ““Dr Ángel Arturo Aballí”, en La Habana. Fueron evaluados 255 casos. Se realizó el análisis univariado y de regresión logística multivariado; se calculó el OR simple y ajustado para el resto de las variables.

Resultados: Las variables con valores de OR simple que muestran asociación significativa con la Neumonía Grave Adquirida en la Comunidad fueron: edad, desnutrición, lactancia materna no efectiva, antecedentes de infecciones respiratorias a repetición, fumadores pasivos, quejido, tiraje, taquipnea, taquicardia, complicaciones, empleo de antibiótico previo y localización izquierda de la neumonía. De igual forma ocurrió con el conteo de leucocitos, la velocidad de sedimentación globular, la hemoglobina, la albúmina sérica, la proteína C reactiva y la mayor estadía hospitalaria.

Conclusiones: La edad, la lactancia materna no efectiva, el fumador pasivo, las complicaciones y la estadía fue el conjunto de factores que integró la función de variables asociadas con riesgo independiente a la Neumonía Grave Adquirida en la Comunidad.

Palabras claves: Infecciones respiratorias agudas, pediatría, neumonía, factores de riesgo.


Maria Elena Alavarez, Mijaíl Hernández Oliva, Ysidoro Brito Tavares, Laura Margarita Sánchez Pérez, Dayrel Cuevas Alvarez
 HTML  PDF
 
Características clínico-epidemiológicas de pacientes ancianos con Hipoacusia atendidos en el Hospital Calixto García

Introducción: El envejecimiento en Cuba constituye el principal problema demográfico y la Hipoacusia es una de las condiciones crónicas más frecuentes en los adultos mayores. Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de los pacientes de la tercera edad con Hipoacusia atendidos en el Hospital Universitario “General Calixto García” en el periodo de septiembre de 2015 hasta septiembre de 2016. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo, transversal en el Hospital Universitario ¨General Calixto García¨ durante el período de septiembre de 2015 hasta septiembre de 2016. La población (N) estuvo constituida por 387 pacientes de la tercera edad que asistieron a consulta en el período estudiado. Resultados: Predominó la Hipoacusia en los pacientes con edades entre 65 y 79 años (67,2%) y el sexo masculino fue el más afectado con esta discapacidad (69,5%). La hipoacusia en el anciano se asoció con frecuencia a otras afecciones crónicas como las enfermedades cardiovasculares. La Presbiacusia o hipoacusia asociada a la edad fue la causa más frecuente de sordera. Conclusiones: La Hipoacusia resultó ser una discapacidad frecuente en los pacientes masculinos de la tercera edad. La mismas estuvo asociada a enfermedades crónicas no trasmisibles. Las perdidas auditivas neurosensoriales y mixtas,de  moderada y severa intensidad, fueron las más frecuentemente encontradas en la audiometría tonal.

 

Palabras claves: hipoacusia, adulto mayor, presbiacusia, discapacidad auditiva, tercera edad, envejecimiento.

Carmen Toledo Valdés, Ana Rosa Pacheco Macías, Teresa Pérez García, Pedro Javier Contreras Álvarez, Luis Hernández Armstrong
 HTML  PDF
 
Estudio molecular del exón 3 del gen atp7b en pacientes cubanos con Enfermedad de Wilson

Introducción: La Enfermedad de Wilson es una enfermedad con patrón de herencia autosómico recesivo. Es causada por las mutaciones en el gen atp7b. El exón 3 del gen atp7b es polimórfico y se informan más de 120 polimorfismos en el gen atp7b.

Objetivo: Identificar los cambios conformacionales en el exón 3 del gen atp7b y detectar   polimorfismos en pacientes cubanos  con diagnóstico clínico presuntivo de la enfermedad de Wilson.

Material y Método. Se realizó un estudio descriptivo, en el Centro Nacional de Genética Médica y en el Instituto Nacional de Gastroenterología, durante el período 2007-2013, que incluyó 105 pacientes con diagnóstico clínico presuntivo de la enfermedad de Wilson. La extracción del ADN fue por la técnica de precipitación salina. Se utilizó la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa para la amplificación del fragmento de interés, y para detectar los cambios conformacionales y la presencia del polimorfismo p.L456V, se usó la técnica de Polimorfismo Conformacional de Simple Cadena, en el exón 3 del gen atp7b.

Resultados: En el exón 3 se detectan los cambios conformacionales denominados b y c que  correspondieron al polimorfismo p.L456V en estado heterocigótico y homocigótico respectivamente. La frecuencia alélica del polimorfismo p.L456V es de 41 %. Las manifestaciones más frecuentes en los pacientes que presentaron este polimorfismo son las hepáticas.

Conclusiones: Se identificó el polimorfismo p.L456V en 64 pacientes cubanos con diagnóstico clínico de la enfermedad de Wilson, lo cual posibilitará hacer estudios moleculares por métodos indirectos.

 

Palabras claves: Enfermedad de Wilson, exón 3, SSCP, técnica de precipitación salina, técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa.

Yulia Clark Feoktistova, Caridad Ruenes Domech, Elsa F. García Bacallao, Hilda Roblejo Balbuena, Teresa Collazo Mesa, Iliana Clark Feoktistova, Estela Morales Peralta
 HTML  PDF
 
Kou Shunchao, Li Xueqing, Miguel Ángel Blanco Aspiazu
 HTML  PDF
 
Estado inmunonutricional de adultos celíacos atendidos en el Instituto de Gastroenterología, 2016-2017

Introducción: La enfermedad celíaca es uno de los trastornos crónicos más comunes que afecta a los habitantes de todo el mundo. Con la ruptura del equilibrio inmunonutricional se compromete la evolución clínica de estos pacientes.
Objetivo:Caracterizar el estado inmunonutricional de adultos celíacos atendidos en el Instituto de Gastroenterología.
Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en 43 adultos celíacos atendidos en el Instituto de Gastroenterología de La Habana, en el período comprendido entre marzo de 2016 y marzo 2017. A todos, previo consentimiento informado, se les realizó mensuraciones antropométricas, encuesta dietética, hemograma completo, dosificación de inmunoglobulinas totales y estudios bioquímicos.
Resultados: El 53,5% de los pacientes tuvo algún trastorno de malnutrición por exceso o por defecto. El 44% presentó anemia y 14% hipercolesterolemia. En 9,3% se observó hipogammaglobulinemia para IgM, en 4,7%, paraIgG y también en 4,7%, para IgA. El antecedente patológico personal más frecuente fue el de giardiasis con 16,3%. Ningún paciente refirió la ingesta de mariscos ni cereales con gluten, 9 fueron positivos a antitransglutaminasa tisular, lo que indica mal control dietético, de ellos 88,8% de los casos se detectaron en los grupos con índice de masa corporal por debajo del peso adecuado.
Conclusiones: El estado inmunonutricional inadecuado es frecuente en los adultos celíacos atendidos en el Instituto de Gastroenterología.  La no adherencia a la dieta libre de gluten y la elevada frecuencia de malnutrición son condiciones presentes en estos pacientes.

Palabras claves: Enfermedad celíaca, inmunonutrición, antitransglutaminasa tisular, gluten.

Deyanira La Rosa Hernández, Mailín Crespo Venegas, Lianelys Del Valle Rivera, Niurka Sánchez Castañeda
 HTML  PDF
 
Elementos 121 - 150 de 435 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >>