|
Aplicación de un programa de secuencias rítmicas corporales en escolares con Trastorno por déficit de atención e hiperactividadIntroducción: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), es el trastorno del neurodesarrollo más común de la infancia, está asociado con un riesgo significativo de fracaso educativo y problemas adaptativos. Las secuencias rítmicas corporales son una serie de movimientos que se realizan coordinados según instrucciones verbales o musicales. Objetivo: Determinar los efectos de un programa de intervención terapéutica de secuencias rítmicas corporales en cuatro escolares con TDAH del Departamento de Aprendizaje del Instituto Nacional de Rehabilitación en Perú. Presentación de caso: Cuatro casos cuyo diagnostico principal fue TDAH y Trastorno mixto de las habilidades escolares, participaron de un programa basado en secuencias rítmicas corporales por 5 semanas. Se realizó un pretest y post test, con instrumentos como el Test de CARAS-R (atención y control inhibitorio), Test de Wisconsin (flexibilidad cognitiva), retención de dígitos inversos (memoria de trabajo) y cuestionario SDQ (desempeño conductual). En el pretest se notaron deficiencias en las distintas pruebas. Tras la intervención, se halló incremento en la memoria de trabajo, atención (casos 3 y 4) y flexibilidad cognitiva (casos 1 y 3). En el reporte de capacidades y fortalezas mejoraron la disposición a socializar (casos 1 y 4), los síntomas emocionales (casos 1,2 y 4) y disminuyó la hiperactividad (casos 1, 3 y 4). Conclusiones: Se aprecian cambios atencionales, conductuales, en la memoria y flexibilidad cognitiva tras la realización de un programa de secuencias rítmicas corporales en niños con TDAH.
Carmen Stephanie Cabala Olazabal
|
|
Espectro clínico y complicaciones en niños cubanos con presentación digestiva de la COVID-19Introducción: el incremento de síntomas digestivos de la COVID-19 constituye un agravante adicional para el manejo de la infección, dado el reporte de altas cargas virales en secreciones respiratorias y en el líquido intestinal de los enfermos; sobre todo, en ambientes donde no se cumplen las medidas higiénico-epidemiológicas. Objetivo: Caracterizar los síntomas digestivos de infección con la COVID-19 en niños. Material y Método: Estudio observacional descriptivo y retrospectivo en pacientes con síntomas digestivos de la COVID-19, ingresados en el Hospital Pediátrico Docente San Miguel del Padrón, de abril de 2020 a agosto de 2021. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, síntomas y signos al ingreso, complicaciones, evolución y condición al egreso hospitalario. Resultados: De los 577 pacientes ingresados en el hospital con síntomas digestivos de la COVID-19, 59,6 % correspondieron al sexo masculino y 58,1 % a menores de 5 años de edad. No hubo comorbilidad en 95,3 % de los casos. Los síntomas más frecuentes fueron diarrea (61,5 %), dolor abdominal (35,7 %) y los vómitos (34,3 %). Los disturbios hidroelectrolíticos y ácido-base (10,7 %), la disfunción orgánica sin insuficiencia (7,6 %) y la apendicitis (2,1 %) fueron las complicaciones más reportadas. Hubo regresión de síntomas, negativización de PCR y evolución favorable en 99,8 % de los casos. La mortalidad del grupo en estudio fue 0,2 %. Conclusiones: La presentación digestiva de la COVID-19 tiene sintomatología variable, evolución mayoritariamente favorable, y baja mortalidad en todos los grupos de edad.
José Antonio Díaz Colina, Sergio González García, Mirelys Díaz Colina, Yarelis García Olivares, Yailen Tamayo Obe, Guillermo Hernández Brooks
|
|
Resección endoscópica con asa fría de lesiones polipoideas de colonIntroducción: La interrupción de la secuencia adenoma-carcinoma mediante la resección endoscópica de las lesiones polipoideas es eficaz en la reducción de la mortalidad por cáncer colorrectal. Objetivo: Determinar los resultados de la técnica de resección endoscópica con asa fría en lesiones polipoideas de colon en el Hospital “Dr. Carlos J. Finlay”. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, que incluyó 21 pacientes mayores de 18 años, con lesiones polipoideas de colon menores de 20 mm. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, localización de la lesión, clasificación de lesión superficial, diagnóstico histológico, complicaciones y borde libre de lesión. Se aplicaron técnicas de la estadística descriptiva: medidas de resumen para las variables cualitativas (porcentajes) y para las cuantitativas (media y desviación estándar). Resultados: Predominó el sexo masculino (14; 66,6 %) y el grupo de 71 y más años (7; 33,3 %). La localización en colon ascendente (10; 29,4 %) y las lesiones diminutas (24; 70,5 %) fueron las más frecuentes. Se realizaron 34 resecciones (33; 97,1 % completas). Predominaron las lesiones adenomatosas de bajo grado (26; 76,5 %) y no hubo complicaciones. Conclusiones: La resección endoscópica con asa fría permite la erradicación de las lesiones polipoideas con un borde libre de lesión (R0), sin complicaciones.
Geidy Arias Sánchez, Ludmila Martínez Leyva, Raúl Antonio Brizuela Quintanilla, Wendolin Rodríguez Borges
|
|
Plasma rico en plaquetas en afecciones de la superficie ocular: efectos sobre la agudeza visualIntroducción: El plasma rico en plaquetas autólogo ha demostrado capacidad para acelerar la cicatrización y disminuir las afectaciones de la función visual en enfermedades de la superficie ocular. Objetivo: Evaluar la agudeza visual mejor corregida en pacientes con alteraciones de la superficie ocular tratados con plasma rico en plaquetas como monoterapia. Material y Métodos: Se realizó un estudio pre-experimental de tipo antes-después, en 111 ojos de 111 pacientes con alteraciones de la superficie ocular tratados con colirio de plasma rico en plaquetas autólogo en monoterapia, atendidos en el servicio de Córnea del Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”, en el período comprendido entre octubre de 2021 y octubre de 2022. Resultados: Se obtuvo mejoría de la visión corregida en todos los pacientes tratados con plasma rico en plaquetas (p=0,000) y en particular en defectos epiteliales posúlcera corneal (p=0,000). La menor diferencia entre la mejor agudeza visual corregida final y la inicial correspondió a pacientes con defecto epitelial persistente (0,03, RI: 0,00-0,07) y la mayor diferencia al defecto epitelial posquemadura corneal (0,50; RI: 0,30-1,34). El 96,4 % de los pacientes mejoró la agudeza visual corregida, de ellos 49,5 % alcanzó < 0,30 (logMAR). Conclusiones: Se puede concluir que los pacientes con afecciones de la superficie ocular una vez tratados con PRP-A en monoterapia, la mayoría tiene una epitelización más rápida y experimenta mejoría de la AVMC.
Yereyni León Rodríguez, Zaadia Pérez Parra, Yardanis Hernández Fernández, Yineth Lizzet Pérez Pardo, Keyly Fernández García, Madelyn Jareño Ochoa, Alexeide Castillo Pérez
|
|
Lesiones deportivas comunes en estudiantes universitariosIntroducción: Las lesiones deportivas son frecuentes en la actividad física y el deporte, con impactos que van más allá del ámbito individual, afectando también a la sociedad en general. La práctica deportiva conlleva un riesgo inherente de lesiones que pueden tener efectos significativos en la salud de las personas y en la efectividad de los programas deportivos y de acondicionamiento físico. Objetivo: Evaluar las lesiones deportivas en estudiantes de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Nacional de Chimborazo. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, transversal, durante el periodo de marzo a agosto de 2023 en la Universidad Nacional de Chimborazo. El Universo de estudio estuvo constituido por todos los estudiantes matriculados en la carrera de pedagogía de la actividad física y el deporte de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador. Resultados: El análisis estadístico indicó una correlación significativa entre el nivel de competencia y la incidencia de lesiones (coeficiente de contingencia=0,21, p=0,02), pero no entre la edad, el estado civil o la autoidentificación étnica y las lesiones. Aunque se observó una correlación moderada entre el tipo de lesión y la circunstancia en la que ocurrió, esta no fue estadísticamente significativa (X²=29,4, p=0,2). Conclusiones: Las lesiones deportivas en esta población son frecuentes y varían según la disciplina y el nivel de competencia, lo que resalta la necesidad de programas específicos de prevención y manejo de lesiones para mejorar la seguridad y el rendimiento de los estudiantes.
Christian Andrés Silva Sarabia, Lizbeth Geovanna Silva Guayasamín, Isaac Germán Pérez Vargas, John Roberto Morales Fiallos
|
|
Resultados clínico-imagenológicos en pacientes con artritis reumatoide tempranaIntroducción: La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica, sistémica y autoinmune que afecta principalmente las membranas sinoviales. Posee manifestaciones ecográficas bien definidas por lo que la integración de los resultados imagenológicos y clínicos resultan de gran utilidad en el abordaje inicial de los pacientes con artritis reumatoide temprana. Objetivo: Describir los resultados clínicos e imagenológicos en pacientes con artritis reumatoide temprana. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y transversal en el Hospital “Arnaldo Milián Castro” entre mayo 2020 y diciembre 2021, involucrando a 24 pacientes con artritis reumatoide temprana. Resultados: Prevaleció el sexo femenino (75 %) en los rangos de edades de 41-50 años. El 54,2 % de los pacientes presentó erosión ósea en ultrasonido, con predominio entre 10-12 meses de evolución de la enfermedad. Según el DAS 28, 62,5 % de los pacientes mostró alta actividad clínica, con un predominio de erosiones pequeñas. En los pacientes con factor reumatoide aumentado, predominó la erosión pequeña (72,7 %) por ultrasonido. La sinovitis Grado I por escala de grises se constató en 22 pacientes (91,7 %), de ellos, 94,4 % del sexo femenino y en el modo Doppler color en 5 féminas para 27,8 %. Conclusiones: La ecografía en modo B proporciona beneficios significativos en la valoración de la artritis reumatoide temprana dado por lo hallazgos de sinovitis y la presencia de erosiones óseas que se asocian de manera significativa al factor reumatoideo aumentado con predominio en pacientes con evolución de 10 a 12 meses. Menos relevante resultó la sinovitis Doppler color y la radiografía.
Madyaret Águila Carbelo, Carlos Jorge Hidalgo Mesa, Enrique Martínez González, Claudia Rodríguez González, Idonis Medina Estrada, Elaine Teresa Gutiérrez Pérez
|
|
Stents liberadores de fármacos en Cuba: a veinte años de su introducción en la práctica clínicaIntroducción: En las últimas dos décadas ha tenido lugar una notable evolución y sofisticación de los stents coronarios liberadores de medicamentos, los cuales constituyen el punto de inflexión, a partir del cual, la cardiología intervencionista comenzó a reducir las tasas de restenosis. Objetivo: Sintetizar los estudios que evalúan la mortalidad y supervivencia sin restenosis, e infarto del miocardio tras el uso de stent liberadores de fármacos en población cubana. Material y Método: Revisión en las principales bases de datos biomédicas con el objetivo de encontrar los estudios desarrollados en población cubana, con el uso de stents liberadores de medicamentos, encontrándose cinco investigaciones. Resultados: Tres estudios comparan stents liberadores de paclitaxel con stents convencionales y dos describen la evolución de enfermos con stents de sirolimus. Se reportan edades medias entre 57,8 y 61,5 años. Predominó el sexo masculino (78,7 %, de los 376 pacientes incluidos, elevada prevalencia de factores de riesgo coronario: hipertensión arterial (71,8 %), tabaquismo (49,5 %), diabetes mellitus (29,9 %), hipercolesterolemia (40,1 %). La mitad de los pacientes son atendidos con el diagnóstico de angina de esfuerzo; 52,8 % enfermedad multiarterial y lesiones complejas (73,8 %). La supervivencia sin restenosis ni infarto se redujo a medida que aumentaron los períodos de seguimiento y osciló entre 77,3 % y 100 %. Conclusiones: Se corroboró la elevada efectividad de los mismos en la población estudiada con supervivencia sin eventos cardíacos significativamente alta, sobre todo en tratados con stent liberador de sirolimus. Se observó reducción de la necesidad de nueva revascularización de la lesión coronaria tratada, por restenosis y baja incidencia de trombosis tardía (30 días a 12 meses) o muy tardía (después del año).
Ronald Aroche Aportela, Leonardo Hipólito López Ferrero, Ángel Yaniel Rodríguez Navarro
|
|
Luis Alberto Méndez Rosado, Yara Silva Gonzalez, Anduriña Barrios Martinez, Svetlana Vorsanova, Ivan Iourov, Alina García García
|
|
Riesgos ergonómicos en la práctica laboral de los odontólogosIntroducción: La odontología es una rama de la salud que requiere por parte de sus profesionales, un gran esfuerzo físico y mental, debido a los largos periodos de trabajo y el nivel de complejidad de la actividad, por lo que resulta importante tener en cuenta una adecuada posición durante el trabajo dental, para prevenir afecciones relacionadas con la postura y los trastornos musculoesqueléticos. Objetivo: Sistematizar sobre los riesgos ergonómicos que presentan los profesionales de la odontología en su práctica laboral. Material y Métodos: Se realizó una revisión sistemática siguiendo las recomendaciones PRISMA. La búsqueda de información se realizó en las bases de datos PubMed/Medline y SciELO Regional, así como en los sitios de búsqueda de la Editorial Elsevier y el buscador académico Google Scholar entre los meses de junio y noviembre de 2023. Resultados: El año 2020 es el que más publicaciones hubo, pero se mantiene una tendencia con relativa estabilidad en los años restantes; el año 2018 fue el de mayor promedio de conteo de citas con 11,8, siendo los años 2021 y 2023 los de menor promedio de citas con 1,7 y 1,0 respectivamente; la odontología general fue la única área temática representada en todas las fuentes. Conclusiones: Los profesionales odontológicos están expuestos a riesgos laborales de tipo ergonómico que pueden causar trastornos musculoesqueléticos y otros problemas de salud debido a posturas incómodas, movimientos repetitivos, largas jornadas de trabajo, esfuerzos intensos, tareas monótonas, agarre firme de herramientas y exposición prolongada a vibraciones.
Verónica Alejandra Guamán Hernández, Xavier Guillermo Salazar Martínez, María Mercedes Calderón Paz, Gloria Marlene Mazón Baldeón, José Luis Ambuludi Gómez
|
|
La historia clínica como instrumento médico-legal probatorioIntroducción: La historia clínica es el documento médico-legal donde queda registrada la evidencia del trabajo realizado con los pacientes por parte del personal de la salud. La principal utilidad de este documento es para la labor asistencial, no obstante, también tiene valor para la docencia e investigación. Objetivo: Sintetizar la literatura disponible sobre la historia clínica como instrumento médico-legal probatorio. Material y Métodos: Se realizó una revisión sistemática en las bases de datos Dimensions, Medline, SciELO, Lilacs, en el sitio OMS IRIS y en el buscador google académico. Se utilizaron diferentes descriptores en ciencias de la salud y palabras clave para la estrategia de búsqueda. Se estudiaron las variables: Co-ocurrencia de Palabras Clave; temática abordada en los artículos; elementos jurídicos sobre confidencialidad y secreto profesional en América Latina. Resultados: Hubo un predominio del idioma inglés con 17 artículos para un 42,5 %, seguido por artículos en lenguaje español con 14, representando el 35 %. La fuente de información que más registros aportó fue Dimensions con 19 registros para un 49,5 %. Los países más productivos fueron Indonesia, Estados Unidos de América y Ecuador con 11, 4 y 3 estudios respectivamente. Según la clasificación temática los más frecuentes fueron la gestión electrónica o documental y el valor probatorio de la historia clínica. Conclusiones: Con el auge de la telemedicina, el uso de la historia clínica electrónica y servicios médicos en línea crece la vulnerabilidad de los pacientes y usuarios, por lo que urge tener un marco legal regulatorio sólido que conceda a la historia clínica el verdadero valor para el personal de la salud, administrativo, instituciones y en especial a los pacientes.
Lorena María Coba Quintana, Jorge Santiago Vallejo Lara, Fredy Roberto Hidalgo Cajo, Silvia Verónica Vallejo Lara
|
|
Respuesta motora en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada intervenidos mediante Palidotomía posteroventral unilateralIntroducción: La Palidotomía posteroventral por radiofrecuencia reduce las discinesias y la discapacidad motora en la enfermedad de Parkinson. Objetivo: Identificar las características de la respuesta motora en pacientes intervenidos. Material y método: Se realizó un estudio retrospectivo-prospectivo, cuasi experimental, en 13 pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada, intervenidos mediante palidotomía posteroventral unilateral, en el Hospital Clínico Quirúrgico de Holguín, de noviembre 2016 a marzo 2018 y seguidos durante dos años. Todos dieron su consentimiento informado, cumplían los criterios de inclusión y no tuvieron complicaciones motoras postquirúrgicas. Se determinó edad y sexo. El valor prequirúrgico y postquirúrgico de las variables bradicinesia, temblor, marcha y discinesias se evaluó según la MDS-UPDRS (Movement Disorders Society-Unified Parkinson’s Disease Rating Scale). El estado motor postcirugía se determinó mediante examen físico, valor de las variables y desempeño en las actividades diarias. Se utilizó el test de suma de Rangos con signos de Wilcoxon con α = 0,05. El valor de p ≤ 0,05 fue considerado diferencia estadística. Resultados: El test de suma de Rangos con signos de Wilcoxon mostró diferencias significativas entre los valores prequirúrgicos (3-4) y postquirúrgicos (0-1) de las discinesias, bradicinesia y marcha. El 68 % de los pacientes mostraron mejor estado motor, confirmado mediante el test de Wilcoxon. Exhibían control de discinesias, incremento de la movilidad y valores mínimos de las variables estudiadas. Conclusiones: El 68 % de los casos desarrolló buena respuesta motora a la cirugía.
Yanot González González, Rafael Manuel Trinchet Soler, Carmen Ramos Pupo, Alberto González González
|
|
Factores de riesgo de complicaciones macrovasculares en el paciente diabético tipo 2 al diagnósticoIntroducción: Las complicaciones macrovasculares aumentan la morbilidad y mortalidad en los pacientes diabéticos. Objetivo: Determinar factores de riesgo de complicaciones macrovasculares en el paciente diabético tipo 2 al diagnóstico. Material y Métodos: Se realizó un estudio analítico de caso-control. La población estudiada fue de 136 pacientes diagnósticados con diabetes mellitus tipo 2, todos del policlínico “José Martí Pérez” de la provincia de Santiago de Cuba, durante el periodo de septiembre del 2018 a diciembre del 2022. Se seleccionó una muestra de 120 pacientes que cumplieron con los criterios de selección, distribuyéndose en 40 casos con complicaciones macrovasculares y 80 controles, seleccionados aleatoriamente de la parte de la población que no presenta complicaciones. Se realizó un análisis estadístico bivariado, calculándose la razón de productos cruzados como estimador del riesgo relativo. Se aplicó la prueba de hipótesis no paramétrica Ji cuadrado de independencia, con un nivel de confianza del 95 %. Resultados: Los pacientes de 60 años y más tuvieron un riesgo 5,7 veces mayor de complicaciones macrovasculares y los hipertensos el riesgo fue de 9,6. La hiperlipidemia se asoció a las complicaciones (OR=8,14) y fue responsable del 87,7 % de los casos. Los parámetros hemodinámicos que aumentan el riesgo de estas complicaciones fueron la rigidez arterial (OR=20,5), el índice tobillo brazo y el grosor de la íntima media carotídea. Conclusiones: Los factores de riesgo de complicaciones macrovasculares al diagnóstico de diabetes tipo 2, fueron la edad igual o mayor 60 años, la hipertensión arterial, la hiperlipidemia, la rigidez arterial, el índice tobillo brazo y grosor de la íntima media carotídea.
Jorge Manuel Gallego Galano, Yaimet Pérez Infante, Arquímedes Montoya Padró, María Eugenia García Céspedes, Ismely Sosa Tejeda
|
|
Rafael Isaia Reyes Velázquez, Elayne Vázquez Piñeiro, Anacela Potente Hernández
|
|
Gilma Gabriela Uquillas Granizo, Mariana Isabel Puente Riofrio, Cecilia Cristina Mendoza Bazantes, Jaime Rodrigo Bonilla Acán
|
|
Características clínicas y neuropsicológicas en niños con trastorno del espectro autista atendidos en el Centro Internacional de Restauración NeurológicaIntroducción: Las investigaciones sobre las características clínicas y neuropsicológicas de niños con trastorno del espectro autista reportan un perfil heterogéneo y atípico. El tratamiento para estos niños es diverso y la farmacoterapia constituye un elemento clave para el control de los síntomas. Objetivo: Describir las características clínicas y neuropsicológicas en niños con trastorno del espectro autista. Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, de 20 pacientes con trastorno del espectro autista primario, entre 2-6 años, evaluados en el Servicio de Neuropsicología del Centro Internacional de Restauración Neurológica, en el período de enero-diciembre 2022. Se analizaron variables demográficas, clínicas y neuropsicológicas, estas mediante la Escala de autismo/CARS y la evaluación Psicomotriz/Brunet-Lezzine. Se utilizó la estadística descriptiva: para variables cuantitativas (media, desviación estándar) y para las cualitativas (frecuencias absolutas y porciento). Resultados: Predominó la severidad moderada (85 %), afectación entre moderada y grave del coeficiente de desarrollo (60 %), severa del lenguaje (60 %), trastorno del sueño (25 %) y resultaron respondedores a la carbamazepina 80 %. Conclusiones: Se confirmaron alteraciones neuropsicológicas y limitaciones sociales de intensidad moderada y grave en los niños con trastorno del espectro autista, contribuyendo con las evidencias ya reportadas en otros estudios, aunque debe tenerse en consideración que la investigación se basó en una casuística pequeña y fue realizada en una institución de nivel terciario de salud. Se recomienda desarrollar estudios dirigidos a la validación de la eficacia de la carbamazepina.
Marilyn Zaldívar Bermúdez, Judith González González, Carlos Maragoto Rizo, Héctor Vera Cuesta, Raúl Mendoza Quiñonez, Amaray Cabrera Muñoz
|
|
¿Síndrome bronquial o síndromes bronquiales? Propuesta en función del diagnóstico médicoIntroducción. El término síndrome ha sido empleado indistintamente al de enfermedad, si corresponde a una sola entidad nosológica, en las discusiones diagnósticas y en algunos textos, en afecciones bronquiales: la bronquitis aguda y crónica, la bronquiectasia y, en especial, el asma bronquial. Objetivo: Precisar el significado del síndrome bronquial y sus variantes en función del diagnóstico médico. Material y Métodos: Investigación cualitativa mediante revisión, en libros de Semiología y textos afines, del síndrome bronquial y de las principales afecciones en que se manifiesta. Resultados: Existe ambigüedad terminológica respecto al síndrome bronquial y sus variantes e, incluso, algunos libros no los contemplan entre los síndromes respiratorios. En algunos textos hay trastornos bronquiales definidos como síndromes y en otros como entidades nosológicas: las bronquitis, aguda y crónica, el asma bronquial y la bronquiectasia. Se propone el empleo del síndrome bronquial, el cual, de acuerdo con la etiopatogenia preponderante, exhibirá mayor especificidad diagnóstica en dos grandes sub-síndromes: el bronquítico y el bronquial obstructivo. Conclusiones: El síndrome bronquial expresa una afección del árbol bronquial con dos grandes sub-síndromes de mayor especificidad diagnóstica: el bronquítico (agudo o crónico) y el bronquial obstructivo, difuso (broncoespástico o broncoestenótico) o localizado. Tos y expectoración predominan en el primero y disnea, en el segundo; ambos con estertores roncos, sibilantes y subcrepitantes. Considerar síndrome o enfermedad el asma bronquial es cuestión de enfoque. Definir la bronquiectasia como síndrome requiere la presencia del signo imagenológico: dilatación bronquial. El síndrome obstructivo de la vía aérea superior es una entidad sindrómica con características propias.
Agustín M. Mulet Pérez, Agustín M. Mulet Gámez, Gabriel Perdomo Gonzalez
|
|
Diseño y validación de un índice pronóstico de muerte por la COVID-19: una cohorte prospectivaIntroducción: La COVID-19 ocasionó elevada morbilidad y mortalidad a nivel mundial al no contarse con un tratamiento eficaz ni el reconocimiento oportuno de los individuos de peor pronóstico. Objetivo: Evaluar la capacidad de índice en predecir el riesgo de morir en pacientes con la COVID-19, a partir de factores pronósticos. Material y Métodos: Se realizó un estudio de cohorte en pacientes con la COVID-19 en el hospital provincial general “Carlos Manuel de Céspedes” del municipio Bayamo, provincia de Granma, desde el 1ero de enero 2020 hasta el 31 de marzo de 2023. Resultados: Validez interna del índice fue adecuada con una sensibilidad de 88,96 %, especificidad de 92,58 % y un índice de validez 91,22 %. La capacidad discriminativa del índice (área bajo la curva ROC de 0,975) y la calibración (Hosmer y Lemeshow: p= 0,383) fueron apropiadas. Conclusiones: La capacidad predictiva y la calibración del índice fueron adecuadas, así como la precisión y confiabilidad, por lo que puede utilizarse como instrumento de vigilancia clínica.
Alexis Álvarez Aliaga, Julio César González Aguilera, Alexis Suárez Quesada, Andrés José Quesada Vázquez, Liannys Lidia Naranjo Flores, Adonis Frómeta Guerra
|
|
José Hernández Rodríguez, Ana Ibis Conesa González, Teresa González Calero
|
|
Modelo pronóstico de muerte por la COVID-19Introducción: Se han empleado herramientas para pronosticar el riesgo de la COVID-19, pero en ninguna se ha evaluado su validez externa. Objetivo: Evaluar la capacidad de un modelo, basado en factores pronósticos, de predecir el riesgo de morir por la COVID-19. Material y método: Se realizó un estudio de cohorte en pacientes con la COVID-19 en el hospital provincial general “Carlos Manuel de Céspedes” del municipio Bayamo, provincia de Granma, desde el 1ero de enero 2020 hasta el 31 de marzo de 2023. Se seleccionaron a los pacientes confirmados de la COVID-19. Se delimitó como variable dependiente a la muerte y variables independientes a evaluar a las sociodemográficas, hábitos tóxicos, comorbilidad, biomarcadores, fenotipos y escalas pronósticas. Resultados: El modelo de regresión proporcional de Cox, demostró que los factores asociados al pronóstico de muerte fueron: clasificar en fenotipo 5 (HR= 6,41; IC 95 %= 1,49 a 13,44; p= 0,015) el antecedente de hipertensión arterial (HR= 2,01; IC 95 %= 1,34 a 2,98; p= 0,001) y la escala de RALE en 4 ó más puntos (HR= 1,94; IC 95 %=1, 47 a 7,90; p= 0,047). La capacidad discriminativa de modelo (estadístico C= 0,891) y su calibración fueron adecuadas (X2= 5,384; p= 0,637). Conclusiones: La capacidad predictiva y la calibración del modelo fueron adecuadas. El modelo puede utilizarse como instrumento de vigilancia clínica y epidemiológica, al estimar el riesgo de morir en los sujetos más vulnerables.
Alexis Álvarez Aliaga, Julio César González Aguilera, Alexis Suárez Quesada, Andrés José Quesada Vázquez, Liannys Lidia Naranjo Flores
|
|
Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro y marcadores cognitivos en sujetos con enfermedad de AlzheimerIntroducción: El factor neurotrófico derivado del cerebro es una neurotrofina moduladora de la neuroplasticidad de los procesos cognitivos. Estudios actuales en pacientes con enfermedad de Alzheimer, muestran alteraciones en su señalización y niveles periféricos. Objetivos: Analizar la asociación entre los niveles séricos del factor neurotrófico derivado del cerebro y marcadores cognitivos de sujetos con enfermedad de Alzheimer. Materiales y métodos: Se realizó estudio correlacional transversal en 64 adultos mayores distribuidos en tres grupos: grupo 1ː16 controles, grupo 2ː27 con deterioro cognitivo leve y grupo 3ː21 con enfermedad de Alzheimer. Se aplicó una batería de pruebas neuropsicológicas y el método inmunoenzimático ELISA, Kit Promega Emax para determinar las concentraciones séricas del factor neurotrófico derivado del cerebro. El análisis estadístico incluyó las pruebas ANOVA de una vía, post-hoc Dunnett y el coeficiente de correlación de Pearson, p<0.05. Resultados: Los niveles séricos del factor neurotrófico derivado del cerebro fueron menores en los grupos con enfermedad de Alzheimer y deterioro cognitivo leve. Los niveles del factor estaban correlacionados con la memoria episódica, la función ejecutiva y el funcionamiento cognitivo global en los pacientes con demencia Alzheimer. En el grupo con deterioro cognitivo leve, el factor neurotrófico correlacionó solamente con la función ejecutiva. Conclusiones: En la enfermedad de Alzheimer, los niveles séricos del factor neurotrófico derivado del cerebro disminuyen en asociación al deterioro cognitivo. Además, se sugiere a dicho factor vinculado a la disfunción del dominio ejecutivo, como potencial biomarcador de neuroplasticidad en la detección preclínica de dicha patología.
Naybí Prendes Rivero, Levis Verde Corvo, Belkis López González, Iris Dany Carmenate Rodríguez, Nibaldo B Mesa Hernández, María A Robinson Agramonte
|
|
Luis Mariano de la Torre Fonseca, Fabiola Isabel Loor Cedeño, Ana María Barreda Pérez, Katherine B. Falcones Veliz
|
|
Sachy Rodríguez Chávez, Yenela García Hernández, Suset Rodríguez Chávez
|
|
Función visual en pacientes octogenarios y nonagenarios operados de catarata del primer ojoIntroducción: En las personas longevas, aumenta la incidencia de catarata senil y su consecuente deterioro visual y de calidad de vida. Objetivo: Comparar los resultados clínicos, refractivos y la calidad de vida postcirugía de catarata del primer ojo, en pacientes octogenarios y nonagenarios. Material y Métodos: Se realizó una investigación longitudinal, prospectiva, preexperimental, del tipo serie de casos, en 56 pacientes octogenarios y 32 nonagenarios operados de catarata del primero ojo. Se estudiaron las características preoperatorias del paciente, la función visual y calidad de vida pre y postoperatorias, la técnica quirúrgica empleada, complicaciones intraoperatorias y postoperatorias, así como las comorbilidades oculares postoperatorias encontradas, las cuales se presentaron en forma de medias, frecuencias absolutas y relativas, en cada grupo etario por separado y luego se compararon estadísticamente entre sí. Resultados: La función visual y la calidad de vida auto percibida mejoraron de forma significativa en el postoperatorio en ambos grupos de pacientes, aunque los octogenarios experimentaron resultados cuantitativamente superiores en ambas variables. La degeneración macular asociada a la edad fue la principal comorbilidad relacionada con dificultad visual postoperatoria en ambos grupos etarios, pero con mayor prevalencia en nonagenarios. Conclusiones: La cirugía de catarata del primer ojo mejora la función visual y la calidad de vida relacionada con la visión en pacientes octogenarios y nonagenarios, incluso en presencia de la degeneración macular asociada a la edad y otras comorbilidades oculares relacionadas con dificultad visual postoperatoria. Sin embargo, en los nonagenarios se observan resultados postoperatorios cuantitativamente inferiores
Yoriel Cuan Aguilar, Eric Montero Díaz, Judith Álvarez Martínez, Iraisi Francisca Hormigó Puertas, Ana María Méndez Duque de Estrada, Yaumary Bauza Fortunato
|
|
Prevención y tratamiento de la ambliopía refractiva en el queratocono pediátricoIntroducción: El diagnóstico y manejo del queratocono pediátrico, establece un reto por las presentaciones subclínicas iniciales y la necesidad de atención oftalmológica especializada para evitar complicaciones como la ambliopía refractiva. Objetivo: Evaluar los resultados de la prevención y tratamiento de la ambliopía, en niños con queratocono atendidos en la Consulta Provincial de Ectasias Corneales Pediátricas de Ciego de Ávila. Material y Métodos: Estudio pre-experimental en 408 ojos de 224 pacientes pediátricos con diagnóstico de queratocono, entre mayo de 2013 y abril de 2023. Se determinaron frecuencias absolutas y relativas, medidas de dispersión y de tendencia central y las pruebas de homogeneidad marginal y de los rangos con signos de Wilcoxon, según las variables analizadas. Resultados: La edad media fue de 10,61 años y predominó el sexo masculino. El 82,1 % presentó evidencia clínica o topográfica de queratocono bilateral. Predominó la corrección con espejuelos o lentes de contacto rígidos de gas permeable. La mayoría presentó ambliopía binocular e indicación de tratamiento oclusivo alterno (48,5 %). Predominó el queratocono grado I, con evidencia de progresión queratocónica y de variables refractivas y topográficas. No obstante, se evidenció un aumento significativo de los ojos no ambliopes. Conclusiones: La atención especializada del QC pediátrico, favorece la prevención y manejo de la ambliopía refractiva, a pesar de la progresión queratocónica.
Karyna Castro Cárdenas, Yaney Zayas Ribalta, Daniel Yulius Mayea Díaz, Linette Martínez Cereijo, Maikel Roque Morgado, Ricardo Andrés Molina Verona, Yumila Pupo García
|
|
Manifestaciones clínicas y parámetros inmunológicos pos-COVID-19 en pacientes pediátricos no vacunadosIntroducción: Dada la pandemia de la COVID-19, se instauraron consultas para seguimiento de niños y adolescentes convalecientes, con el fin de prevenir, detectar y tratar alteraciones provocadas por el virus. Objetivo: Describir las manifestaciones clínicas y parámetros inmunológicos de los pacientes pediátricos no vacunados posterior a la enfermedad de la COVID-19 en el Hospital Pediátrico “Borrás-Marfán” desde julio de 2021 a julio de 2022 . Material y Método: Se realizó una investigación descriptiva, longitudinal y prospectiva, en 48 pacientes no vacunados, de edades entre 0 a 18 años, de ambos sexos, atendidos en consulta de seguimiento pos-COVID-19. Se estudiaron variables demográficas, tipificación sanguínea, clasificación clínica de la enfermedad, manifestaciones clínicas pos-COVID-19 y evaluación de la inmunidad. Se empleó la estadística descriptiva y se realizó un análisis multivariado por la técnica estadística: análisis de correspondencia múltiple. Resultados: Predominaron los pacientes del grupo de edades de 1 a 4 años (54,2 %) y tipificación sanguínea O+ (54,2 %). La principal clasificación clínica fue leve (66,7 %). El 72,9 % presentó manifestaciones clínicas pos-COVID-19, 14,3 % de estos mantenían síntomas después de 12 semanas. El tipo de sangre O+ se asoció a enfermedad leve y no presencia de manifestaciones pos-COVID-19. El 79,9 % de los pacientes tuvo déficit inmunitario. Conclusiones: La mayoría de los pacientes atendidos en consulta presentaron una forma leve de evolución de la enfermedad, aunque con alteraciones en la inmunidad humoral y celular por lo que un grupo de ellos se mantiene en seguimiento bajo vigilancia y tratamient
Julio César Francisco Pérez, Mileny Piedra Garcés, Claudia Ruiz Mármol, Ernesto Rogelio García Montalvo
|
|
Índice de fragilidad para ancianos hospitalizadosIntroducción: El término fragilidad fue conceptualizado como: riesgo de “romperse”, aumento del riesgo de morir, susceptibilidad inusual a enfermar, pérdida de la fuerza y la resistencia. Actualmente existen múltiples criterios, índices y modelos para el diagnóstico del Síndrome de Fragilidad, cada uno con sus limitaciones. Objetivo: Diseñar un instrumento para el diagnóstico de fragilidad en ancianos hospitalizados . Material y Método: Se realizó un estudio observacional analítico y ambiespectivo en los servicios de medicina interna de los Hospitales "Dr. Carlos J Finlay" y "Dr. Luis Díaz Soto" de enero de 2020 a enero de 2022. El universo estuvo constituido por 1 950 pacientes adultos mayores. La muestra quedó constituida por 204 sujetos en el grupo de estimación y po 199 en el grupo de validación. Se realizó una valoración geriatrica integral a cada sujeto. Se siguieron los pasos básicos conocidos de la construcción y validación de escalas. Resultados: El instrumento construido adoptó el nombre de Índice de fragilidad para ancianos hospitalizados. Quedó constituido por las variables: color de piel negra, depresión, deterioro cognitivo, idea suicida, discapacidad, cardiopatía isquémica y enfermedad cerebrovascular. El área bajo la curva ROC fue de 0,982 IC de 95 %: (0,967–0,997). El coeficiente de correlación intraclase fue igual a 0,948. Conclusiones: El índice de fragilidad propuesto en esta investigación es un instrumento clínico sencillo, balanceado, útil, fácil de aplicar y factible en el marco de la atención hospitalaria
Antonio Belaunde Clausell, Guido Emilio Lluis Ramos, Antonio Díaz Machado
|
|
Rafael Salvador Santos Fonseca, Pedro Rafael Casado Méndez
|
|
Metabolismo óseo-mineral en la enfermedad renal crónica avanzada: estudio comparativo entre hemodializados y no hemodializadosIntroducción: La osteodistrofia renal es una complicación frecuente de la enfermedad renal crónica, lo que sumado a la aterogénesis acelerada, presente en estos pacientes, determina un riesgo cardiovascular incrementado, particularmente en los casos con tratamiento dialítico. Objetivo: Describir las alteraciones del metabolismo óseo-mineral en la enfermedad renal crónica avanzada con y sin tratamiento dialítico. Material y Métodos: Se efectuó un estudio observacional descriptivo y transversal en 106 pacientes con enfermedad renal crónica avanzada, que se agruparon según recibieran o no tratamiento dialítico (53 hemodializados y 53 no). Estos grupos se compararon en cuanto a variables demográficas, factores de riesgo aterosclerótico y parámetros bioquímicos e imagenológicos relacionados con el metabolismo óseo-mineral. Resultados: Predominaron los pacientes entre 60 y 74 años, el sexo masculino, el color de la piel diferente al blanco, la hipertensión arterial, la dislipidemia y la osteopenia, en tanto las manos, columna lumbosacra y pelvis fueron los sitios óseos más afectados. De las diferencias encontradas entre los grupos las que alcanzaron significación estadística fueron: en hemodializados la edad media y las cifras de fosfatasa alcalina, fósforo y producto calcio*fósforo resultaron superiores; mientras que la osteoesclerosis craneal, la fractura torácica y la reabsorción en manos representaron las alteraciones radiológicas más prevalentes. Además, las determinaciones séricas de calcio, fósforo y fosfatasa alcalina mostraron las correlaciones lineales más fuertes con la densidad mineral ósea. Conclusiones: Se comprueba una mayor afectación del metabolismo óseo-mineral en los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada hemodializados, lo que reafirma la necesidad de incorporar al seguimiento el survey y la densitometría ósea.
Lucelia Cárdenas Achong, Lesly Solís Alfonso, Miguel Ángel Blanco Aspiazu
|
|
Jaime Alberto Lorduy Gómez, Xiomara Hernandez Herazo, Luis Eduardo Revollo Baena, Carolina De voz Iriarte
|
|
Factores clínicos y ecocardiográficos asociados a complicaciones en pacientes con infarto agudo de miocardioIntroducción: El infarto agudo de miocardio es la principal causa de muerte y discapacidad en todo el mundo, siendo responsable de casi un tercio de todos los fallecimientos y casi la mitad de las enfermedades no transmisibles. Objetivo: Identificar los posibles factores clínicos, ecocardiográficos y terapéuticos asociados a la aparición de complicaciones en el infarto agudo de miocardio. Material y Método: Se realizó un estudio retrospectivo, analítico, observacional de casos y controles en el Centro de Cirugía Cardiovascular y Cardiología de Santiago de Cuba, durante el período comprendido entre 2017–202, para lo cual se consideró la presencia de complicación en el infarto agudo de miocardio 137 pacientes (casos) o no (controles) 411 pacientes. Resultados: En la serie predominaron los menores de 65 años en ambos grupos de estudio (83,9 %; 94,2 %) casos y en los controles respectivamente p=0,001; sexo masculino mostró mayoría con 62,4 %; teniendo valor p ≤ 0,05; En cuanto a la terapéutica trombolítica no se aplicó en 55,5 %; 88,3 % en los casos y controles respectivamente con valor de p ≤ 0,05; de igual modo, la función sistólica biventricular, el volumen de aurícula izquierda y motilidad parietal tuvieron alta significación estadística p ≤ 0,05. Conclusiones: Elementos clínicos y ecocardiográficos, como la edad > 65 años, sexo, terapéutica trombolítica, función sistólica del ventrículo izquierdo deprimida, presión de aurícula izquierda elevada y la motilidad segmentaria alterada, se asociaron como factores de riesgo de complicaciones en el infarto agudo miocardio.
Yoandro Rosabal Garcia, Níger Guzman Pérez, Eddy Alberto Rosales Guibert
|
|
Elementos 1 - 30 de 448 |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >>
|